K 1100 LT ¿corte de encendido o inyección?

Loren Vale

Arrancando
Registrado
27 Ene 2014
Mensajes
57
Puntos
8
Ubicación
Zamora/Gijón
Hola a todos, mi LT es del 97, yo la tengo desde 2017 y tiene 160.000 kms; yo le he hecho los últimos 40.000. La uso sólo en carretera, en trayectos de 500 ó 600 kms y sobre 5000/5500 rpm. Hoy la subí algo más de vueltas y al llegar a 7000 da un petardazo y se enciende la luz roja de aviso en el cuadro, la dejo caer de vueltas y la luz se apaga....¿corte de encendido y/o inyección? hace 2000 kms se cambió disco de embrague, ¿puede haber relación?
Antes de acudir al taller os agradecería cualquier sugerencia, gracias y un saludo.
 
Hola. Eso efectivamente está relaciondo con la inyección, habría que hacerle una puesta a punto y comprobar si el TPS (sensor de mariposas) está bien ajsutado así como reglaje de válvulas, (ya que destapas distribución), eliminar tomas de aire, equilibrar cilindros y ajustar CO. Supongo que el fallo ha sido que al cortar gas la luz roja de la batería se ha encendido y luego se ha parado el motor, porque al acelerar no se enciende ninguna luz roja. No tiene nada que ver el embrague.

Un saludo
 
El petardazo es un fallo de encendido...Lo que hay que ver, es porqué, ya que la moto corta la inyección bastante más arriba y lo hace de forma suave, no con una explosión.
También si no se ha parado en ése momento, no hay ninguna luz roja que se encienda...aparte de que hay 3 juntas y no dices cual de ellas es la que se ha encendido...
 
Hola amigos, intento explicarme mejor:
No es la luz del alternador la que se enciende ni se para el motor, al llegar a 7000 mas o menos, da petardazo y corta, se enciende la luz de aviso que va sobre el neutral y bajo la luz de carretera, pero el motor no se para, y al bajar de revoluciones se apaga la luz. Repito la operación y lo mismo, da igual en que marcha, me falta probar en punto muerto.
 
Ah bueno. Esa luz no tiene nada que ver con la inyección, tiene que haber alguna bombilla haciendo mal contacto en el piloto trasero, revísalo y si es necesario cámbialas, la del freno de 21W y la de posición de 10W. Aún así con esos km y los años que tiene, no le vendría nada mal un repaso. Echa un vistazo también a las soldaduras de los colectores de escape así como al silentblock que va en el lado opuesto.
 
Hola Joséct no es que te lleve la contraria porque de esto entiendes más que yo mil veces, pero el petardazo, el corte y encendido del chivato son simultáneos, aún así repasaré las lámparas, ¿a que silentblock te refieres? gracias por tu interés.
 
Ya si te he entendido, pero es que no tienen nada que ver, la única explicación que podría haber es que de la vibración del motor o del petardazo fuerte, hiciera mal contacto una de las bombillas y fallara. A este que se ve detrás de la bomba de freno trasero...

20140404_131148.jpg
 
Comprobaré todo lo que me dices; si todo el escape se desmontó para cambiar embrague, pregunto...¿pudo quedar algo mal montado?
MANTENIMIENTO: cadena de distribucción y comprobar válvulas a los 120 mil; a los 150 mil discos de freno; a los 158 mil embrague, retén, escobillas motor de arranque, revisado alternador; filtros, aceites(mineral cada 5 mil) y bujías en su momento; ....¿me falta algo importante por revisar?
Saludos.
 
Hombre en teoría no, pero revisa bien el silentblock y las soldaduras de los colectores. Sí, manguitos de gasolina, filtro de gasolina, filtro de aire, la cadena no es necesario cambiarla, los raíles cada 60.000 km y el tensor se recomienda a los 120.000, equilibrado de cilindros, CO, la rampa de mariposas estará bonica de carbonilla y seguramente tenga tomas de aire, manguitos de vapores de aceite que vuelven a la admisión...
 
Última edición:
Como te dice Joséct, una cosa no tiene que ver con la otra en sí misma, porque la luz roja con triangulo es la de control de luz trasera
Tu moto tiene posiblemente un fallo de encendido sobre las 7.000rpm. Alguna bujía puede estar fallando en altas ó alguna de las bobinas ó algún cable de alguna de las bujías. Eso es lo que apunta en principio, porque el hecho de la explosión, se debe seguramente a que sigue entrando gasolina y después cuando vuelve a haber chispa se quema de golpe...ó quizá a destiempo
Yo empezaría por las bujías...
 
depues de mirar las bujias y no ver nada raro, acabo de probar de nuevo y lo mismo, 7000 rpm, explosión y luz encendida, que se apaga en unos segundos, pero hoy además hizo subir de golpe la aguja de temperatura DE AGUA,; ahora en frío la aguja se sube a mitad de reloj...¿¿subida brusca de tensión??
Probaré con los cables a ver si hay suerte, gracias amigos.
 
Pues prueba con un polímetro a ver si corta el alternador a 14v acelerando. ¿Has cambiado las bombillas y limpiado los portalámparas?
 
Creo deducir que cuándo surge el problema, repercute en parte de la instalacón eléctrica...¿es posible?
si, he cambiado las lámparas del piloto trasero, la de posición, aunque funcionaba, estaba negruzca. Tengo polímetro, pero no sabría hacer esa prueba que me dices del alternador, ¿podrías indicarme cómo?
 
Ponlo en posición de corriente contínua en la escala de 20 y lo conectas a la batería, aceleras y a ver que te da.
 
Hola.... bombillas nuevas y portalámparas limpios con limpiacontactos; la medida en la batería a 3000 rpm son 14,3 voltios... ¿está bien?
 
Es correcto. No la subas más veces al corte que no le sienta bien :rolleyes:. Haz una salida acelerando hasta 5000 y luego corta gas a ver si vuelve a tener un ataque de aerofagia :D. Si el TPS no está bien ajustado, no cortará inyección.
 
Yo creo que la moto no llega al corte de inyección, que creo se produce más arriba, sino a un corte provocado por una anomalía, probablemente en el encendido como apunta Tabayú y algunas otras opiniones de gente que conoce estos vehículos, como antiguos usuarios, algún mecánico de la Guardia civil, etc. ...
la mayoría se decanta por un problema en alguna bobina....
Con las 4 bujías fuera detecto lo siguiente: la 1 muy negra, la 2 y la 4 bien(color café con leche oscuro) y la 3 muy grisácea,....¿todo esto os da alguna pista?
Gracias, saludos.
 
Pues la 1 y la 4 comparten bobina. Si el reglaje de válvulas se hizo con 120.000 y ronda los 160.000, le toca ya porque es cada 20.000, aparte de comprobar compresión, TPS, cables de bujía, CO, inyectores, si no cierran bien o están demasiado tiempo puede pasar gasolina sin quemar al escape y producirse esas explosiones.
 
ok, tomo nota. Respecto a cables de bujía: aspecto de las conexiones bien, pero comprobando continuidad , detecto que es dificil encontrar el punto con el polímetro y me sucede igual con los 4, ¿puede ser por la sección de cable? no van a estar mal los 4, supongo. ¿que tal rociar conexiones y masas con limpiacontactos?
Gracias por lo mucho que se aprende con vosotros.
 
Mete un destornillador de estrella lo suficientemente largo, gíralo dentro de la pipa un poco y con el polímetro en escala de resistencia en 20K, tiene que dar aproximadamente entre 5 y 6KOhm en cada cable.
 
Después de medir come me dice Joséct sale lo siguiente, cable 1: 5'88 cable 2: 5'80 cable 3: NADA cable 4: 6'26

¿Será el problema el cable 3? pues coincide con la bujía más gris.
 
Inténtalo otra vez porque si diera circuito abierto, iría a 3 cilindros. Raspa un porquito por dentro con el destornillador pero sólo en la pipa.
 
los otros cables se leen perfectamente.... el nº 3 he conseguido medirlo con mucha dificultad, no se encuentra fácil el punto, dió 5 exacto
 
Comprobados cables de bujías y el problema sigue......sube limpio de vueltas pero a partir de 6.500 tirones y petardazo a 7000
Probaremos con otras bobinas a ver si hay suerte.
 
Por si las quieres comprobar, el primario da alrededor de 1Ohm y el secundario alrededor de 12KOhm.
 
Pues estas que compré de desguace están en esos valores, probaré a cambiarlas por las que están en la moto, que paséis buen finde.
 
Se puede comprobar con las bobinas puestas en la moto, si dan bien, te ahorras de desmontar. Aún así sigo pensando que le hace falta un completo a la inyección. He tenido la ocasión de tocar la K1 de un amigo, la moto estaba hecha un desastre, el peo que se pega la tuya no es comparable a los que se pegaba esta a cualquier rpm, daba miedo parecían tiros; se le ha hecho un completo a la inyección bien hecho y ahora da gusto oir ese motor, es increíble como ronronea ese 4 cilindros a 980 rpm de ralentí y el escape color marroncico claro.
 
Las he comprobado puestas en la moto y dan los valores que tu me dices, por lo tanto parece que por aqui no va el problema, creo que voy a seguir tu consejo Joséct; ¿podrías describir un poco que es un completo a la inyección?
Doy otro dato, la moto huele bastante a gasolina y el escape más bien es marrón oscuro.
Otra cosa será encontrar un buen taller donde repasar inyección, ¿alguien sabe si por Valladolid o cerca algún taller sabe tocar las K? se agradece cualquier sugerencia, aunque no me quede cerca de casa.
 
Las he comprobado puestas en la moto y dan los valores que tu me dices, por lo tanto parece que por aqui no va el problema, creo que voy a seguir tu consejo Joséct; ¿podrías describir un poco que es un completo a la inyección?
Doy otro dato, la moto huele bastante a gasolina y el escape más bien es marrón oscuro.
Otra cosa será encontrar un buen taller donde repasar inyección, ¿alguien sabe si por Valladolid o cerca algún taller sabe tocar las K? se agradece cualquier sugerencia, aunque no me quede cerca de casa.

Vamos que por lo que describes, no voy mal encaminado :rolleyes:. Por Valladolid ni idea y por Motolid ni se te ocurra aparacer :D.
 
Atrás
Arriba