K 1100.

Avedillo

Acelerando
Registrado
31 Ene 2008
Mensajes
248
Puntos
18
Soy Avedillo, de Madrid. Tengo una R 100 RT y colaboro en este foro en la seción de Clásicas.
A ver si anguien puede aconsejarme.
Quiero reservar un poco la R 100 y comprar una BMW más moderna. Tengo dos modelos distintos a la vista. Una es una R 1100 RS y la otra es una K 1100 LT. Son del mismo año y más o menos tiene los mismos Km.
He oído hablar muy bien de la K 1100, sin embargo, pienso que pueda ser un concepto más moderno el de la R, por aquello de la suspensión delantera, etc.
Si alguien puede oponar, se lo agradezco.
 
Para mi lo lógico, sería la R1100RS, más que nada porque imagino que tienes el motor boxer por la mano y el 4V, basicamente evoluciona en la gestión electrónica del motor...lo demás viene a ser lo mismo, pero más moderno

La K 1100LT, te ofrecerá una protección similar a la que tienes ahora, pero no la ligereza del boxer, aunque sí más suavidad

Reconozco que aunque he tenido dos K, las boxer ganan por mayoría en mi vida, despues de dos R100RS, la R1100RS y la R1100S...La más equilibrada de todas, para todo ha sido esta...

dsc00143zw6.jpg


potente, ligera y sencilla de matener...aunque reconozco que tu elección, es dificil

Un saludo ;)
 
Yo me decanto más por la K 1100 LT por protección, dulzura del motor, acabados ...

En el apartado motor, no hay color.

La R 1100 RS la gana por frenos, pero el motor boxer ... como pruebes el de la K, ya la estás descartando.

Y si encuentras una K 1100 LT con un neumático trasero de 160 ... ya no puedes pedir más. :cool:
 
Karlos BMW dijo:
Yo me decanto más por la K 1100 LT por protección, dulzura del motor, acabados ...

En el apartado motor, no hay color.

La R 1100 RS la gana por frenos, pero el motor boxer ... como pruebes el de la K, ya la estás descartando.

Y si encuentras una K 1100 LT con un neumático trasero de 160 ... ya no puedes pedir más.  :cool:

Estoy de acuerdo...y discrepo, para variar. En el apartado de motor, no es que no haya color; es que sencillamente no tiene nada que ver su entrega de potencia, por que el valor absoluto, viene a ser igual.

Y aun a pesar de la infinita suavidad del K, creo que el R 4V es más contundente a las velocidades que nos dejan movernos hoy en día. Solo si hiciera mucha autobahn en Alemania, preferiría la K.

Dinámicamente, la R está mucho más adelantada y en cuanto a manejo y el peso, en comparación, la LT( ó la RS) es un muerto...Comparada con mi anterior R1100S, mi actual K 100 16V, es como una gran piedra, que ademas ya se me ha ido dos veces de las manos en parado. A la hora de hacer mis curvas favoritas, no hay color tampoco ni con mi antígua R1100RS

Para viajar, solo veo ventajas en la LT si lo hacemos a alta velocidad...y por desgracia, no nos dejan

En respuesta al puño del gas, sólo tu K1200RS con 30 CV más, es comparable por relación peso/potencia a las boxer...y la 1100lt, no los tiene

Aun así, otras muchas ventajas que veo en mi 16V, hacen que esté sumamente contento con ella. De ahí lo de dificil elección...
 
Ese corazón tuyo, siempre será boxer.  ;)

Pero discrepo, para que veas que no eres el único.  ;)

La forma de entregar la potencia de la RS, es tan poco aprovechable, que al final la hace incómoda.

En cuanto al peso, yo siempre he dicho que mientras no tengas que empujar, todo va bien.

A mi la RS se me hace muy ... desagradable por las vibraciones de su motor, y esa pantalla que también vibra un montón, muy pequeña.

Además, ese carenado no se acerca ni de lejos, a la eficacia del carenado de nuestras Ks.

La RS no cuajó en el mercado, ni con la 1150, y a mi aunque me gustaba, la verdad es que no hace falta que diga como estoy con mi K RS.  ::)

Cuando cojo la 1200, si, ya se que tiene 30 CV más, pero a pesar de ello, el ritmo que puedo coger con ella en carretera de montaña, está muy por debajo del de la K 100 RS 16 V, a pesar de tener esta última, 12 + 1 años más, y no tener ni telelever, ni servo, ni otras delicadezas.

Por cierto, la última vez que la cojí (la K 1200 RS), no hace mucho, pasé un frio horrible.

Muchas formas, pero de eficacia aerodinámica deja mucho que desear en comparación con la K 100 RS 16 V, así que la R 1100 RS ... creo que para mi sería como una naked.

Yo solo digo que hay que probar la K.

Pero el amigo Avedillo ya tiene una R, así que me parece que pocos argumentos se pueden dar, porque el corazón manda mucho.  ;)
 
Es cierto que mi corazón me pide una Boxer. De hecho, también tuve una R 100 RS. Pero al corazón no hay que dejarlo solo.
Reconozco, que cuando cojo una K, sea la que sea, me asombra la perfección en todos los aspectos.
A partir de ahora, necesito viajar más y esa es la razón por la que quiero tener una moto más moderna.
Se agradece la sinceridad de los comentarios.
 
Avedillo dijo:
Es cierto que mi corazón me pide una Boxer. De hecho, también tuve una R 100 RS. Pero al corazón no hay que dejarlo solo.
Reconozco, que cuando cojo una K, sea la que sea, me asombra la perfección en todos los aspectos.
A partir de ahora, necesito viajar más y esa es la razón por la que quiero tener una moto más moderna.
Se agradece la sinceridad de los comentarios.

Si es viajar, viajar...con la LT desde luego iras siempre como un señor. Y es y será siempre una moto con mucho más empaque y "caché" que una R1100RS

Por la que te decidas, te gustará. seguro ;)
 
Aunque seguro que el amigo Tabayu tiene parte de razón, comparto con Karlos la ventaja del carenado, su finura rodando, ese precioso sonido, y ese diseño diferente, que ya esta bien de tanta moto tan redonditas ::)

Otra ventaja de la K, es la cantidad de recambios usados que se pueden comprar a precio "razonable"



Saludos ;) ;)
 
La K tanto la 100 16v como la 1100 no tiene comparación con ninguna otra.Por mantenimiento, proteccion, todo...( mi opinión)
Como anecdota contaré que en un viaje de vuelta desde Asturias, ibamos mi mujer y yo en la K10016v con las tres maletas a tope, por dentro y por fuera.Coincidimos con una K1200Rs hasta casi Madrid , que iba con 2 personas y sin equipaje.resultado= solo le sacaba a la mía en aceleración , por lo demás......... y a velocidades que hoy en día no se pueden contar.
Son 2 modelos, que hoy en día si los sacasen de nuevo tal cual , seguro que muchos de nosotros lo volviamos a comprar y nos guardabamos nuestra otra K para otros menesteres.
Un saludo.
 
La finura de un motor K es dificil de igualar, hasta para motos actuales. Este motor
parece una turbina, es decir no hay baches, ni vibraciones desagradables en cualquier
regimen. Asi no me extraña que nos cueste deshacernos de ellas.

En cuanto al carenado de la K100/1100RS, que decir, lo mejor de lo mejor. Solo que lo
empiezas a apreciarc cuando lo pierdes y sobre todo las manos. Y te lo dice uno que tiene
una 1200rs y que fue lo que primero noto al dejar de andar en la k100, frio en las manos.


Karlos, yo creo que los mas 300000km con la k100 pesan, y se te notan demasiado y que estas
muy hecho a esa moto. Creo que debias de darle una oportunidad a la 1200, sobre todo para
saliditas, mas que para viajar. Esos 30cv, esos frenos, cuando vas al lado de moto actuales
se notan y mucho, ya se que es algo mas incomoda y la proteccion al lado de la mejor de las
mejores deja que desear. Pero creo que si te haces a ella como  a la k100 no volveras a poner
ese anuncio en tu firma


Un saludo
 
KANOSAFERROL2 dijo:
La finura de un motor K es dificil de igualar, hasta para motos actuales. Este motor
parece una turbina, es decir no hay baches, ni vibraciones desagradables en cualquier
regimen. Asi no me extraña que nos cueste deshacernos de ellas.

En cuanto al carenado de la K100/1100RS, que decir, lo mejor de lo mejor. Solo que lo
empiezas a apreciarc cuando lo pierdes y sobre todo las manos. Y te lo dice uno que tiene
una 1200rs y que fue lo que primero noto al dejar de andar en la k100, frio en las manos.


Karlos, yo creo que los mas 300000km con la k100 pesan, y se te notan demasiado y que estas
muy hecho a esa moto. Creo que debias de darle una oportunidad a la 1200, sobre todo para
saliditas, mas que para viajar. Esos 30cv, esos frenos, cuando vas al lado de moto actuales
se notan y mucho, ya se que es algo mas incomoda y la proteccion al lado de la mejor de las
mejores deja que desear. Pero creo que si te haces a ella como  a la k100 no volveras a poner
ese anuncio en tu firma


Un saludo


Exactos, las Ks son todo finura.

Fueron las primeras BMWs en incorporar inyección, todo una proeza y tecnología en la época.

Con la K 1 y su motor multiválvulas dieron un salto terrible para competir en el mercado con las japonesas de la época.

Lástima que no cuajara, pero sirvió de lanzamiento para depurar la K 100 RS hsta llegar a la K 1100 RS.

Fijaros que fué tal el exito de la K 1100 RS, que muchos se aventuraron a hacer LTs a partir de la RS. :eek:

Finalmente salió la K 1100 LT.

Esto hasta que cambió la política de BMW y decidió pasar la barrera que se había impuesto de caballos, pasando de los 100 a los 130 con la K 1200 RS.

Allí fué donde ya cambió radicalmente chasis, frenos, carenado y se alejó de una excelente RS como era la K 100 16 V o K 1100.

Yo cuando estrené la K 1200 RS en pingüinos, lo primero que me chocó fué el manillar, para mi gusto, extremadamente ancho.

No había manera de hacerme a el.

Otra cuestión es el aspecto aerodinámico.

Como bien dices, las manos quedan más desprotegidas, pero no era eso lo que más me chocó, sino que pasaba frio en las piernas.

Es como si el aire que pasa justo en la unión del carenado frontal con el lateral, fuera directamente a la parte superior de las piernas!

Que frio!

Pero la cosa, iba más lejos.

Su pantalla, aunque se elevaba, al estar tan lejos, creaba rebufos que te daba directamente en el pecho!


La verdad es que cuando la compré, lo hice porque todo el mundo me animaba a cambiar.

Y bueno, me entró por el ojo, si bien la moto que sin duda me atraía con locura, era la K 1200 S.

Por suerte, opté por la K 1200 RS como una opción más razonable a nivel de ir con acompañante.

Además por cuestión de gasto de neumáticos y conociéndome el gerente de MovilNorte, no me la recomendo.

El tiempo me demostraría después que la fiabilidad de la K 1200 S se había distanciado totalmente de lo conocido hasta la fecha.

Por donde voy que me pierdo? :p


Bueno, 3 días después de comprar la K 1200 RS, mi K 100 RS 16 V tuvo una terrible avería (según los talleres), que al final, no resulto ser tal, ya que simplemente un rodamiento de 6 € de la caja de cambios se había ido.

Esto supuso 487 días sin mi K 100 RS 16 V, hasta que hice de tripas corazón y me lancé a la aventura de arreglarla.

Pues bien, durante esos 487 días tuve la oportunidad de conocer en profundidad mi K 1200 RS a lo largo de 35.000 kms.

En esos 35.000 kms he hecho muchas salidas, con motos de todo tipo, y bueno puede llegar a ser divertida.

Pero también es cierto que desde que arreglé la K 100 RS 16 V, la he hecho otros 35.000 kms, y entre ellos muchas salidas, con motos mucho más modernas, potentes, ligeras y el resultado es que mi K 100 RS 16 V no ha tenido ningún problema ni se ha sentido relegada o incómoda.

Es más, he estado en cursillo que organiza BMW con mi K 100 RS 16 V, y a pesar de que mi técnica de conducción es turística, no he tenido ningún problema.

Bueno, sí, que me cortaban el ritmo. ;D ;D ;D

Al final no se trata de CV ni de tecnologías o moderneces, sino de lo que conozcas tu moto y sepas aprovechar lo que te da.

Y conociendo tanto la K 100 RS 16 V, como la K 1200 RS, espero seguir disfrutando por muchos años de mi K 100 RS 16 V, que al final es la que con diferencia cumple mis espectativas.

Aún así la K 1200 RS es una excelente moto, y con diferencia respecto de sus sucesivas, pero no es la moto que cumple totalmente mis expectativas.

Y eso que para suplir la capacidad de carga de la medio maleta izquierda, he adaptado el top que llevo en la K 100 RS 16 V, y pusé los deflectores de la K 1200 GT que finalmente y por cuestiones estéticas a pesar de lo bien que quedan, no los llevo.

Bueno, pedón por el chapón. ;D ;D ;D
 
Kanosaferrol:

Perdóname el atrevimiento, pero he llegado a pensar -o mejor, intuir- que Karlos, prefiere 5.000 Euros en el bolsillo, e ir a por una K1100LT 16v.
Conoce ese motor -ya le ha hecho más de 300.000 a la 100RS- y por otra parte, los años pesan -ya no se tienen los mismos riñones, ni los mismos motivos para atacar-
Conservará la K100RS 16v. porque........que no habrá pasado encima de esta moto. Y tiene otra opción con una moto más cómoda y con menos kilómetros............además de 5.000 Euros más en el bolsillo.
Karlos, no está mal pensado, ¿verdad?................ a fuerza de leerte................

MotoLaverda.
 
Karlos BMW dijo:
[quote author=KANOSAFERROL2 link=1234384617/0#12 date=1234888442]La finura de un motor K es dificil de igualar, hasta para motos actuales. Este motor
parece una turbina, es decir no hay baches, ni vibraciones desagradables en cualquier
regimen. Asi no me extraña que nos cueste deshacernos de ellas.

En cuanto al carenado de la K100/1100RS, que decir, lo mejor de lo mejor. Solo que lo
empiezas a apreciarc cuando lo pierdes y sobre todo las manos. Y te lo dice uno que tiene
una 1200rs y que fue lo que primero noto al dejar de andar en la k100, frio en las manos.


Karlos, yo creo que los mas 300000km con la k100 pesan, y se te notan demasiado y que estas
muy hecho a esa moto. Creo que debias de darle una oportunidad a la 1200, sobre todo para
saliditas, mas que para viajar. Esos 30cv, esos frenos, cuando vas al lado de moto actuales
se notan y mucho, ya se que es algo mas incomoda y la proteccion al lado de la mejor de las
mejores deja que desear. Pero creo que si te haces a ella como  a la k100 no volveras a poner
ese anuncio en tu firma


Un saludo


Exactos, las Ks son todo finura.

Fueron las primeras BMWs en incorporar inyección, todo una proeza y tecnología en la época.

Con la K 1 y su motor multiválvulas dieron un salto terrible para competir en el mercado con las japonesas de la época.

Lástima que no cuajara, pero sirvió de lanzamiento para depurar la K 100 RS hsta llegar a la K 1100 RS.

Fijaros que fué tal el exito de la K 1100 RS, que muchos se aventuraron a hacer LTs a partir de la RS. :eek:

[highlight]Finalmente salió la K 1100 LT.[/highlight]

Esto hasta que cambió la política de BMW y decidió pasar la barrera que se había impuesto de caballos, pasando de los 100 a los 130 con la K 1200 RS.

Allí fué donde ya cambió radicalmente chasis, frenos, carenado y se alejó de una excelente RS como era la K 100 16 V o K 1100.

Yo cuando estrené la K 1200 RS en pingüinos, lo primero que me chocó fué el manillar, para mi gusto, extremadamente ancho.

No había manera de hacerme a el.

Otra cuestión es el aspecto aerodinámico.

Como bien dices, las manos quedan más desprotegidas, pero no era eso lo que más me chocó, sino que pasaba frio en las piernas.

Es como si el aire que pasa justo en la unión del carenado frontal con el lateral, fuera directamente a la parte superior de las piernas!

Que frio!

Pero la cosa, iba más lejos.

Su pantalla, aunque se elevaba, al estar tan lejos, creaba rebufos que te daba directamente en el pecho!


La verdad es que cuando la compré, lo hice porque todo el mundo me animaba a cambiar.

Y bueno, me entró por el ojo, si bien la moto que sin duda me atraía con locura, era la K 1200 S.

Por suerte, opté por la K 1200 RS como una opción más razonable a nivel de ir con acompañante.

Además por cuestión de gasto de neumáticos y conociéndome el gerente de MovilNorte, no me la recomendo.

El tiempo me demostraría después que la fiabilidad de la K 1200 S se había distanciado totalmente de lo conocido hasta la fecha.

Por donde voy que me pierdo?  :p


Bueno, 3 días después de comprar la K 1200 RS, mi K 100 RS 16 V tuvo una terrible avería (según los talleres), que al final, no resulto ser tal, ya que simplemente un rodamiento de 6 € de la caja de cambios se había ido.

Esto supuso 487 días sin mi K 100 RS 16 V, hasta que hice de tripas corazón y me lancé a la aventura de arreglarla.

Pues bien, durante esos 487 días tuve la oportunidad de conocer en profundidad mi K 1200 RS a lo largo de 35.000 kms.

En esos 35.000 kms he hecho muchas salidas, con motos de todo tipo, y bueno puede llegar a ser divertida.

Pero también es cierto que desde que arreglé la K 100 RS 16 V, la he hecho otros 35.000 kms, y entre ellos muchas salidas, con motos mucho más modernas, potentes, ligeras y el resultado es que mi K 100 RS 16 V no ha tenido ningún problema ni se ha sentido relegada o incómoda.

Es más, he estado en cursillo que organiza BMW con mi K 100 RS 16 V, y a pesar de que mi técnica de conducción es turística, no he tenido ningún problema.

Bueno, sí, que me cortaban el ritmo.  ;D   ;D   ;D

Al final no se trata de CV ni de tecnologías o moderneces, sino de lo que conozcas tu moto y sepas aprovechar lo que te da.

Y conociendo tanto la K 100 RS 16 V, como la K 1200 RS, espero seguir disfrutando por muchos años de mi K 100 RS 16 V, que al final es la que con diferencia cumple mis espectativas.

Aún así la K 1200 RS es una excelente moto, y con diferencia respecto de sus sucesivas, pero no es la moto que cumple totalmente mis expectativas.

Y eso que para suplir la capacidad de carga de la medio maleta izquierda, he adaptado el top que llevo en la K 100 RS 16 V, y pusé los deflectores de la K 1200 GT que finalmente y por cuestiones estéticas a pesar de lo bien que quedan, no los llevo.

Bueno, pedón por el chapón.  ;D   ;D   ;D

[/quote]

Ahora mismo el servidor va lentísimo. He escrito mi anterior post cuando Karlos no habia respondido aún.
Según yo sé, la K1100LT aparece en el mercado a mitad de marzo del 92, y es anterior a la aparición de la K1100RS. Pag. 60 de Moto Revue. La K1100RS aparece apenas un año después.

MotoLaverda.
 
Arriba