K 1200 GT (Comentarios y mas cosas...)

Jorgetac

Curveando
Registrado
20 Abr 2003
Mensajes
9.175
Puntos
38
Pues eso, que como los de las Boxer han confabulado en contra de las K, he abierto un nuevo post.... ;)

Seguro que esto es cosa de los de las RT,s.....pura envidia ;D ;D ;D ;D
 
Pues nada GeTeros, seguiremos con ello, ahí va la primera.

El caso es que con solo 5500 km me da por mirarle el nivel de acete a la GT y veo que marca justo en el mínimo. ¿es ese consumo normal? En el concesionario cuando pasé la revisión de los 1000 quise comprar un bote de aceite y me dijeron que no hacía falta que tenía suficiente has la revisión de los 10000.
Además estuve intentando encontrar el dichoso castrol GPS10W40 que se supone que es el que recomiendan en el manual y no lo hay así que me ví obligado a comprar Castrol GPS 15W50 (Power Protection Trizone). Lo que sí he notado que el de la moto es color amarillo y castrol es rojo.

Y por último, hoy tengo la moto en el garaje con 5800 y la rueda de atrás una BT020 está justo en el límite (de la marca de aviso central, pues se ha cuadrado), como mucho para hacerle unos 700 km más. Mi velocidad ha sido siempre la reglamentaria, normalmente 100 - 120 km/h, pues he procurado rodar tranquilo i r por carreteras secundarias, huyendo de las autovías ¿No creéis que se han gastado demasiado rápido? Algunos hablaís de llegar a los 10000 km ¿Es normal lo que me ha pasado ya que esta moto no es una japo. ¿Durarán más los Metzeler Z6?

Bueno saludos a todos los Geteros. :)
 
Hola, TECNI, mi moto venia con Metzeler Z6; muy buenos, ahora tengo 6.500 Km, un poco gastado, pero creo que duraran unos 1000. Yo en cambio si que he ido rapidillo; te lo digo porque cada dia la cojo y los Z6 me dan mucha confianza,aun en frio y tambien cada 3 o 4 semanas me voy con algunos Bmweros a hacer curvas. Yo les pondre otra vez Z6. Saludos desde Cervello, Bcn y VVVVVVV.
 
Los que están de moda son los Pilot Road 2ct...¿alguien los tiene y nos dice lo que han durado?
 
TECNI dijo:
Pues nada GeTeros, seguiremos con ello, ahí va la primera.

El caso es que con solo 5500 km me da por mirarle el nivel de acete a la GT y veo que marca justo en el mínimo. ¿es ese consumo normal? En el concesionario cuando pasé la revisión de los 1000 quise comprar un bote de aceite y me dijeron que no hacía falta que tenía suficiente has la revisión de los 10000.
Además estuve intentando encontrar el dichoso castrol GPS10W40 que se supone que es el que recomiendan en el manual y no lo hay así que me ví obligado a comprar Castrol GPS 15W50 (Power Protection Trizone). Lo que sí he notado que el de la moto es color amarillo y castrol es rojo.

Y por último, hoy tengo la moto en el garaje con 5800 y la rueda de atrás una BT020 está justo en el límite (de la marca de aviso central, pues se ha cuadrado), como mucho para hacerle unos 700 km más. Mi velocidad ha sido siempre la reglamentaria, normalmente 100 - 120 km/h, pues he procurado rodar tranquilo i r por carreteras secundarias, huyendo de las autovías ¿No creéis que se han gastado demasiado rápido? Algunos hablaís de llegar a los 10000 km ¿Es normal lo que me ha pasado ya que esta moto no es una japo. ¿Durarán más los Metzeler Z6?

Bueno saludos a todos los Geteros. :)

Te cuento mi caso a ver que te parece:

La moto de serie me viene con los Z6, ahora con 11.000km y 3 mese estan para cambiar. Estan muy cudrados por los adelantamiento en las nacionales con mucho peso, porque casi un 80% de esos kilimetros eran a tope de equipaje y dos personas, otro 15% ha sido ciudad, y el resto, el 5% kDD de curvas.

El trasero está al límite de desgaste y el delantero al 80%. Ahora pienso repetir los Z6, cambiando las dos ruedas, porque me han dado muy buen resultado.

Salu2
 
OFREM ¿Piensas cambiar la pareja cuando el delantero solo está al 80%? ¿No crees que lo puedes aguantar otro tanto? Así para el segundo cambio estaría al 60% y entonces si podrías cambiar ambos neumáticos.

Por cierto, me ha impresionado bastante la duración de vuestras gomas.

Creo que voy a cambiar para probar lo Z6

JORGETAC: He mirado también los pilot road 2ct pero tampoco he oído como van de duración, aunque se qu son de doble compuesto, duros en rodadura cental y blando en los flancos laterales, lo que se supone que alarga la duración, sin embargo creo lo BT020 son de un único compuesto.

Por cierto no se si pedir los neumáicos por internet y luego ir a que me los monten o hacerlo todo en un taller. El problema es que no se quien trabaja bien por mi zona (Mérida, Badajoz) ya que los que conozco al final terminaron rayandome la llanta de mi anterior moto >:(
 
TECNI, el delantero está gastado al 80%, es de cir, que le queda como un 20%.

Sólo decirte una cosilla, ñlos neumáticos son como los cortes de pelo, el que le sienta bien a uno a otro le afea, ¿me explico? es una decisón muy personal porque no creo que haya parte en la moto que se personalice más su desgaste que un neumático, cada piloto los gasta de distinta manera y a cada uno nos gusta con una determinadas características.

A.Niet tiene los michelin de dos compuestos y está encantado, pero a mi por ejemplo me han comentado que la parte central "dura" es tan dura como cualquier otro neumático y que la blanda esta muy al final por lo que sólo se aprecia en grandes inclinadas.

Insisto, los enumáticos como los colores, al gusto.

Salu2
 
JorGeTac dijo:
Pues eso, que como los de las Boxer han confabulado en contra de las K, he abierto un nuevo post.... ;)

Seguro que esto es cosa de los de las RT,s.....pura envidia ;D ;D ;D ;D

Hola a todos: por motivos personales ando un pelin desconectado ¿que ha pasado para que se caiga el post???
Que alguien me refresque a como esta la revision de los 20.000 para no llevarme sorpresas.
Aunque sea reiterativo en el tema del chivato de pastillas, se lo han solucionado a alguien definitivamente??? llegara un momento que no os cambiaran las pastillas en garantia.
Neumaticos los Z6 sin dudas, voy de 10.000 en 10.000 km. y aguantan perfectamente.
Rafagasssssssssssssss
 
Hola, pues eso, que en un post anterior a la caída del foro preguntaba en este mismo lugar si alguno de vosotros le ha puesto radio-cd a la GT, ya que parece posible colocarla en la parte izquierda del carenado ::) ::) ::) ::)
 
Josep1200 dijo:
...ahora tengo 6.500 Km, un poco gastado, pero creo que duraran unos 1000. Yo en cambio si que he ido rapidillo...... Saludos desde Cervello, Bcn y VVVVVVV.
6.500+1000=7.500km/pareja de neumáticos... Esto chupa lo suyo. ¿No hay ninguna opción más dura para alargar almenos hasta los 10.000 km? Es que menos que esto... Gran moto la GT, a ver si jubilo mi K75 un día de estos.

Josep, Jo també soc de Cervelló, tot i que no hi visc :)


sds
 
carlista dijo:
Hola, pues eso, que en un post anterior a la caída del foro preguntaba en este mismo lugar si alguno de vosotros le ha puesto radio-cd a la GT, ya que parece posible colocarla en la parte izquierda del carenado ::) ::) ::) ::)

Debe ser posible, porque espacio hay de sobra. Si eres manitas puedes mecanozarlo sin problema. Solo le veo dos problemas, aislarlo de la humedad y reforzar la inatalacioón para que las vibraciones no haga que se caiga. Personalmente creo que en el carenado se pueden poner tomas y botoneras y en algún "escondite" que no sea el carenado, el resto del aparato.

Desmontar un costado del carenado es lo mas simple de este mundo, puedes quitar los tornillos indicados con una de las llaves que va bajo el asiento.

portapapeles02sv5.jpg

portapapeles01fl4.jpg
 
Ofrem dijo:
Te cuento mi caso a ver que te parece:

La moto de serie me viene con los Z6, ahora con 11.000km y 3 mese estan para cambiar. Estan muy cudrados por los adelantamiento en las nacionales con mucho peso, porque casi un 80% de esos kilimetros eran a tope de equipaje y dos personas, otro 15% ha sido ciudad, y el resto, el 5% kDD de curvas.

El trasero está al límite de desgaste y el delantero al 80%. Ahora pienso repetir los Z6, cambiando las dos ruedas, porque me han dado muy buen resultado.

Salu2

 Ofrem, mis primeros Z6 duraron 6.500Km, los segundos los he matado en Cazorla. Clavados otros 6.500Km.-llegar a casa y ... gomas para cambiar... :( :( :(

  Como me recomendó A.Niet, voy a probar con los Michelín.  A ver que tal.-
 
TECNI dijo:
Pues nada GeTeros, seguiremos con ello, ahí va la primera.

El caso es que con solo 5500 km me da por mirarle el nivel de acete a la GT y veo que marca justo en el mínimo. ¿es ese consumo normal? En el concesionario cuando pasé la revisión de los 1000 quise comprar un bote de aceite y me dijeron que no hacía falta que tenía suficiente has la revisión de los 10000.
Además estuve intentando encontrar el dichoso castrol GPS10W40 que se supone que es el que recomiendan en el manual y no lo hay así que me ví obligado a comprar Castrol GPS 15W50 (Power Protection Trizone). Lo que sí he notado que el de la moto es color amarillo y castrol es rojo.

Y por último, hoy tengo la moto en el garaje con 5800 y la rueda de atrás una BT020 está justo en el límite (de la marca de aviso central, pues se ha cuadrado), como mucho para hacerle unos 700 km más. Mi velocidad ha sido siempre la reglamentaria, normalmente 100 - 120 km/h, pues he procurado rodar tranquilo i r por carreteras secundarias, huyendo de las autovías ¿No creéis que se han gastado demasiado rápido? Algunos hablaís de llegar a los 10000 km ¿Es normal lo que me ha pasado ya que esta moto no es una japo. ¿Durarán más los Metzeler Z6?

Bueno saludos a todos los Geteros. :)

En mi GT, el aceite me llega de revisión a revisión: Despues de la revisión de los 1000 Km (a los 1800 Km reales) el ordenadr me marcó aceite bajo justo para la revisión de los 10000 Km (en realidad 12600 Km) por lo que el consumo de aceite te tiene que dejar hacer los cambios cada 10000 Km sin tener que reponer. Mi conducción no es tranquila y el motor gasta más así. Aún así, no tengo que reponer.

En cuanto a los neumáticos, ya voy a comprar el tercer juego (14800 Km), por lo que de llegar a los 10000 Km me parece un poco utópico en la GT si le das de vez en cuando cuerno.

Saludos

vansio
 
Ofrem dijo:
[quote author=carlista link=1179093848/0#10 date=1179165427]Hola, pues eso, que en un post anterior a la caída del foro preguntaba en este mismo lugar si alguno de vosotros le ha puesto radio-cd a la GT, ya que parece posible colocarla en la parte izquierda del carenado ::) ::) ::) ::)

Debe ser posible, porque espacio hay de sobra. Si eres manitas puedes mecanozarlo sin problema. Solo le veo dos problemas, aislarlo de la humedad y reforzar la inatalacioón para que las vibraciones no haga que se caiga. Personalmente creo que en el carenado se pueden poner tomas y botoneras y en algún "escondite" que no sea el carenado, el resto del aparato.

Desmontar un costado del carenado es lo mas simple de este mundo, puedes quitar los tornillos indicados con una de las llaves que va bajo el asiento.

portapapeles02sv5.jpg

portapapeles01fl4.jpg

[/quote]

Yo le quité ya varias veces el carenado (para instalar un intercomunicador, los cables, etc.) y no creo que tengamos ese espacio libre para una radio CD. Es ciero que hay un cierto espacio, pero está cerca del motor y el calor es excesivo. No se puede poner más alejado del motor (hacia arriba) ya que está el cotrol de velocidad y el modulador de ABS. Por el otro lado tenemos la entrada de aire, filtro de aire, etc.

La verdad es que la GT, debajo del carenado está bastante llenita....

vansio
 
Hola Carlista, ya te habia contestado antes, pero como hemos perdido fotos, pues te las pongo nuevamente.....lo que no veo son los altavoces :-?
k1200gt_07_radio_3.jpg

k1200gt_07_radio_1.jpg

k1200gt_07_radio_2.jpg
 
La verdad no quiero pensar mal, pero creo que en la primera revisión al hacer el cambio de aceite no lo llenaron hasta el máximo sino un poco por encima del mínimo. Ya que por mucho aceite que consuma no es normal que en 5000 km esté al mínimo como ya os comente.

En cuanto a los neumáticos, veo que las duraciones son de lo más dispar, pero sigo opinando que para ser ésta una moto clasificada como sport-turismo debería calzar unas gomas que aguantasen kilómetros y no unas gomas sport.

En la otra moto que tengo zzr-600 gastaba los pirelli diablo y duraban sobre 6000 km y los macadam 100 llegaban a los 8000, eso sí completamente cuadrados, así que no entiendo como en una moto de turismo que calza atrás una 180 duran 6000 o menos km.

Probaré como os dije con los Z6 a ver que tal van y ya os comentaré mi opinión.

Por cierto me han dado precio y llevan en Todomoto (Sevilla) 569€ por los Z6 y 543 por los BT020 + 10% de descuento.
En mi zona me llevan por los M6 211€ el delantero y 308€ el trasero y por los BT020 206€ el delantero y 274€ el trasero. Me parece una pasada de precio. Estoy por comprarlos por internet pero el problema es donde los monto después y me los equilibran. Si sabeis de algún sitio decidmel ya que no me importa desplazarme. Como sabeis soy de Mérida (Badajoz).

Gracias por vuestra ayuda.

V`sssss
 
Tecni: Los precios que has puesto son un autentico disparate ¡un robo a mano armada!
 
JORGETAC - Ya lo sé pero es lo que hay por aquí. Por eso ando dándole tantas vueltas al asunto.
 
Hola


Aqui en Coruña los Z6 (específicos) me salieron por 320.-€ montados y equilibrados la pareja..... el miercoles monto los Pirelli Diablo Strada (tb. en codigo específico el "E") y me salen a 280.-€.

Creo que te estan "cobrando de mas" .. diciendolo suave.

Salu2

P.D... por supuesto hablo de la pareja de neumáticos .... y yo de ti me iba hasta Madrid.. total son 300km..no?
 
DasaSW dijo:
Hola


Aqui en Coruña los Z6 (específicos) me salieron por 320.-€ montados y equilibrados la pareja..... el miercoles monto los Pirelli Diablo Strada (tb. en codigo específico el "E") y me salen a 280.-€.

Creo que te estan "cobrando de mas" .. diciendolo suave.

Salu2

P.D... por supuesto hablo de la pareja de neumáticos

Dime donde que me voy a por ellos y de paso echamos unas cervecitas ;) ;D
 
¡¡Se me olvidaba!

Hoy me han colocado en garantía las pastillas de freno nuevas y el sensor....y según el jefe de taller, han variado el recorrido del cable según indicaciones de fábrica, ya que muchos fallos aparecen por la rotura del cable del sensor.

Veremos lo que dura sin encenderse la luz ::)

Las Diablo Strada tienen buena pinta
PirelliDiabloStradaMotorcycleTire.JPG


Pero si se le dan caña.......
pirelli-strada-1.jpg
 
Hablando de ruedas...

Siguiendo los magníficos consejos de los foreros más expertos mañana por la tarde monto en mi GT los nuevos Michelín Pilot Road 2, a ver como van :-/... Las estrenaré en nuestro viaje al "Fin de la tierra". Si todo va bien llegaremos la tarde del próximo sábado a Finisterre. Ya plasmaré en el post las primeras impresiones, ¡eso si!, no espereis argumentos tan depurados ni tan técnicos como los escritos por el maestro A.Nieto, sus comentarios están al alcance de muy pocos

V´ssss......

P.d: Finálmente los monto en Omnia Motor de San Sebastian (Gipuzkoa) Tel:943-275504 por 290 euros IVA y mano de obra incluidos
 
SanZoilo dijo:
[quote author=Ofrem link=1179093848/0#6 date=1179148821]
Te cuento mi caso a ver que te parece:

La moto de serie me viene con los Z6, ahora con 11.000km y 3 mese estan para cambiar. Estan muy cudrados por los adelantamiento en las nacionales con mucho peso, porque casi un 80% de esos kilimetros eran a tope de equipaje y dos personas, otro 15% ha sido ciudad, y el resto, el 5% kDD de curvas.

El trasero está al límite de desgaste y el delantero al 80%. Ahora pienso repetir los Z6, cambiando las dos ruedas, porque me han dado muy buen resultado.

Salu2



 Ofrem, mis primeros Z6 duraron 6.500Km, los segundos los he matado en Cazorla. Clavados otros 6.500Km.-llegar a casa y ... gomas para cambiar... :( :( :(

  Como me recomendó A.Niet, voy a probar con los Michelín.  A ver que tal.-
[/quote]

Hola
Espero que los que estuvísteis en Cazorla regresárais bien a casa.
Unicamente comentar que llevo 4.000km con los MICHELIN PILOT ROAD 2CT y de momento el delantero está prácticamente nuevo y el trasero con menos de un 30% de uso, es decir, con mucha vida por delante. De seguir así creo que llegaré a los 9.000km aproximadamente, por lo cual se confirma que su duración es algo superior a los BT020, con mejores prestaciones y similar o mejor que los METZELER Z6, pero con más confianza en curva y en mojado (aunque como bien dice OFREM, cada uno tenemos nuestras apreciaciones personales en el tema de gomas)

V'ssssssssssssssssss
 
TECNI dijo:
La verdad no quiero pensar mal, pero creo que en la primera revisión al hacer el cambio de aceite no lo llenaron hasta el máximo sino un poco por encima del mínimo. Ya que por mucho aceite que consuma no es normal que en 5000 km esté al mínimo como ya os comente.

En cuanto a los neumáticos, veo que las duraciones son de lo más dispar, pero sigo opinando que para ser ésta una moto clasificada como sport-turismo debería calzar unas gomas que aguantasen kilómetros y no unas gomas sport.

En la otra moto que tengo zzr-600 gastaba los pirelli diablo y duraban sobre 6000 km y los macadam 100 llegaban a los 8000, eso sí completamente cuadrados, así que no entiendo como en una moto de turismo que calza atrás una 180 duran 6000 o menos km.

Probaré como os dije con los Z6 a ver que tal van y ya os comentaré mi opinión.

Por cierto me han dado precio y llevan en Todomoto (Sevilla) 569€ por los Z6 y 543 por los BT020 + 10% de descuento.
En mi zona me llevan por los M6 211€ el delantero y 308€ el trasero y por los BT020 206€ el delantero y 274€ el trasero. Me parece una pasada de precio. Estoy por comprarlos por internet pero el problema es donde los monto después y me los equilibran. Si sabeis de algún sitio decidmel ya que no me importa desplazarme. Como sabeis soy de Mérida (Badajoz).

Gracias por vuestra ayuda.

V`sssss

Es cuestión del peso y del par motor TECNI. El peso cuadra los neumáticos y el alto par motor a bajas vueltas literalmente "arranca" la goma en contacto con el asfalto. Piensa que aunque es una GT, tiene motor y chásis compartido con sus hermanas sport y eso se nota a la hora de pasar por las curvas. Te animas, das gas y al final las gomas te duran un suspiro. Y no te cuento si circulas a ritmo algre en autovía, con pasajero y cargado. Cuadras el trasero en 3.000 km.

V'ssssssssss
 
Ayer dejé la moto para la revisión de los 10.000 (11.500 en realidad) y como la goma no está ya para rodar más le pregunté al mecánico que me la recepcionó por los precios de la Z6 trasera. Le comenté que me dieron 186€ por la trasera montada y con IVA en Servirueda, me aconsejó que las cambiara fuera de BMW en un taller de ese estilo. Me recomendó en Madrid RICHRAD, en la calle Cartagena nº 63 (91.725.98.10). Me acercaré y os comentaré precios.

La opción de los michelín parece pero que muy interesante, pero esperáré a ver el resultado que os da a alguno de vosotros :-[

Salu2
 
¿Alguien ha tenido la oportunidad/posibilidad de comparar los asientos?
Me refiero al asiento que montan las nuevas con el de la primera hornada, que son distintos. Me gustaria saber si las mejoras son lo bastante importantes o notorias para empezar a marear a bmw y que me lo cambien en garantia.

Aqui ha habido foreros que no tenian problemas con el asiento y otros no aguantamos mas de una hora montados en él, pero si la fabrica ha modificado hasta los anclajes habra sido porque las quejas habran sido muchas.

un saludo
 
OFREM esperamos esos precios, me veo ya en Madrid cambiando ruedas.
 
JORGE, te agradezco las fotos de la radio, pero tienes razón, no se ven altavoces por ningún lado, quizá estén ocultos en el carenado...
Con rspecto a los comentarios sobre los neumáticos comentar que el mío trasero -Metzeller Z6 montado de origen- tiene 5.100 kms y está como a 1/2 de su vida, por lo que calculo que holgadamente llegará hasta los 10.000, aver si me dura todo el veranito 8-)
 
JORGE, te agradezco las fotos de la radio, pero tienes razón, no se ven altavoces por ningún lado, quizá estén ocultos en el carenado...
Con rspecto a los comentarios sobre los neumáticos comentar que el mío trasero -Metzeller Z6 montado de origen- tiene 5.100 kms y está como a 1/2 de su vida, por lo que calculo que holgadamente llegará hasta los 10.000, aver si me dura todo el veranito 8-)
 
Buenas, necesito que alquien me heche un cable, tengo una K-1200-GT del año 2003, osease el modelo anterior, estoy muy interesado de hacerme de algo para poder elevar el manillar, el caso es que se me duerme un par de dedos de la mano derecha y la verdad es que es bastante incomodo por lo demas estupendamente.

¿alguien ha cambiado el manillar, o le ha puesto algo para ir mas derecho? ¿donde lo ha comparado? ¿cuanto cuesta mas o menos? etc, etc.

Bueno todo lo que se os ocurra sobre el tema sera bien recibido. ;)

Un saludo y gracias.

Wsssssssssssssss.
 
Yo los cambio en Richard en Madrid, en la calle cartagena, y me viene a salir por 180€ el z6 (no el específico) trasero, y 120€ el delantero idem de idem.

salu2
min
 
Ayer por la noche bajé al garaje para preparar el "bitxo" de cara al viaje que inicaremos el sábado y... ¡oh sorpresa!, la moto no arranca. La batería no es, los bornes están correctamente conectados y a la base del ZUMO llega corriente. El caso es que ni se enciende el cuadro de instrumentos, ni las luces ni nada de nada...

Aquí me teneis esperando la grua de asistencia BMW y a pocas horas de un viaje... :-/. Os mantendré informados

V´sssss...........

P.d: Joderrrr!!!, 20 minutos y tengo a la grua aquí. ¡¡Perfecto!! :o
 
Pues sí que es rarooooo, ya contarás de que iba la historia por si acaso :o
 
La primera y espero sea la última vez en ver esta imagen (la foto es mala. Lo siento) :-/
untitledty9.png


BMW K1200GT con 10 meses de vida y 27.000 kms...


Misterios de la electrónica...

El caso es que llamo a la asistencia BMW y expongo que mi moto se ha quedado "off". Una amable telefonista me toma nota y abre la ficha facilitándome el número de teléfono de la asistencia en carretera BMW (900100482 Por si alguien no lo tiene). La segunda señorita me comunica que tendré la grua en 40 minutos aproximádamente y para mi sorpresa cuando no han pasado ni 20 minutos recibo la llamada del gruista diciéndome que se encuentra en el punto indicado. Hasta aquí todo de maravilla...

Bajamos la moto del camión me despido del gruista (lo conozco del pueblo) y me quedo a solas con la moto. Al verme uno de los operarios del concesionario DASMOTO sale a ayudarme interesándose por el estado de la moto. Le muestro con dos intentos fallidos que la moto no va y se sorprende...

El operario intenta arrancar la moto y ¡¡sorpresa!!, se encienden las luces, suena el silvido característico de BMW y la moto arranca...

Por la tarde mirarán a ver que cuenta la "caja negra". Ya os contaré...

Gracias por vuestro interés ;)
 
TECNI dijo:
Probaré como os dije con los Z6 a ver que tal van y ya os comentaré mi opinión.

Por cierto me han dado precio y llevan en Todomoto (Sevilla) 569€ por los Z6 y 543 por los BT020 + 10% de descuento.
En mi zona me llevan por los M6 211€ el delantero y 308€ el trasero y por los BT020 206€ el delantero y 274€ el trasero. Me parece una pasada de precio. Estoy por comprarlos por internet pero el problema es donde los monto después y me los equilibran. Si sabeis de algún sitio decidmel ya que no me importa desplazarme. Como sabeis soy de Mérida (Badajoz).

Gracias por vuestra ayuda.

V`sssss

Hola Tecni, soy de los primeros Geteros, hace ya un año que la tengo, le he hecho unos 16.000 Km, y los primeros neumaticos eran unos Z6, me duraron 10.500 Km (Lo cual es real y no hipotetico). Despues le he puesto los BT20 especificos y me costaron, los dos montados y equilibrados, 242 €. Ahora ya tienen 4.500 y estan aguantando, no se cuanto me duraran.
Pero este post te lo escribo porque vivo en Sevilla y se que te puede interesar mi gomero por la cercania y por precio. Así que me remites un privado y te dare el telefono y dirección.
Saludos
Praetor
 
llerena dijo:
Buenas, necesito que alquien me heche un cable, tengo una K-1200-GT del año 2003, osease el modelo anterior, estoy muy interesado de hacerme de algo para poder elevar el manillar, el caso es que se me duerme un par de dedos de la mano derecha y la verdad es que es bastante incomodo por lo demas estupendamente.

¿alguien ha cambiado el manillar, o le ha puesto algo para ir mas derecho? ¿donde lo ha comparado? ¿cuanto cuesta mas o menos? etc, etc.

Bueno todo lo que se os ocurra sobre el tema sera bien recibido. ;)

Un saludo y gracias.

Wsssssssssssssss.

A ver si te sirve este consejo:

Una queja frecuente del motorista, es que se le quedan las [highlight]manos dormidas [/highlight]cuando llevan cierto tiempo de conducción. Esto es debido a un nervio llamado "mediano", que pasa por la muñeca en dirección de la mano, para recoger gran parte de la sensibilidad de su piel. Cuando se agarran los puños con una fuerza inapropiada y, sobre todo, cuando apoyamos parte del peso del cuerpo sobre el manillar, se ejerce una presión constante sobre el talón de la mano, justo por donde pasa ese nervio. La consecuencia es que empieza a sufrir y a no funcionar bien. Su manera de protestar es produciendo ese adormecimiento tan molesto de las manos, que se alivia en cuanto cesa la presión y se mueven los dedos para hacer circular la sangre. En la terminología médica, a esto se le llama el "síndrome del túnel carpiano". Las vibraciones del manillar agravan este problema, porque el motorista agarra el manillar más fuerte, de manera refleja. La solución pasa por eliminar las vibraciones del manillar con una buena revisión mecánica (desgaste de neumáticos, presión de hinchado, equilibrado de rueda delantera, etc.) y sobre todo, no trasladar sobre las manos ningún peso del cuerpo.
 
Mintxu dijo:
Yo los cambio en Richard en Madrid, en la calle cartagena, y me viene a salir por 180€ el z6 (no el específico) trasero, y 120€ el delantero idem de idem.

salu2
min


Acabo de pasar por ahí y me ha dado, con IVA y montados pero los gernéricos, no los específicos de la GT, 152€ el delantero y 191€ el trasero

mintxu, ¿tu has notado alguna cosa rara con los neumáticos que no son específicos para la GT? y eso que se puede decir que tu no vas muy despacio ;D

salu2
 
Ofrem dijo:
[quote author=Mintxu link=1179093848/30#33 date=1179390363]Yo los cambio en Richard en Madrid, en la calle cartagena, y me viene a salir por 180€ el z6 (no el específico) trasero, y 120€ el delantero idem de idem.

salu2
min


Acabo de pasar por ahí y me ha dado, con IVA y montados pero los gernéricos, no los específicos de la GT, 152€ el delantero y 191€ el trasero

mintxu, ¿tu has notado alguna cosa rara con los neumáticos que no son específicos para la GT? y eso que se puede decir que tu no vas muy despacio  ;D

salu2[/quote]


Hola


Yo llevo 32.000.-km .... 2 juegos de Z6 específicos con una duración de 10.000 y 11.000.-km ... 1 juego de Z6 (llamemosles std = a los que monta la R1200RT) y estos últimos me han durado algo menos de 9.000.-km y EN LOS ALAMBRES por la parte central (fué una pena no haberles sacado unas fotos), pero aparte de eso no he notado otra diferencia.

En este último cambio he montado los Pirelli Diablo Strada (con codigo específico detras para la GT, el "E") y por ahora es pronto para decir algo, pero me estan gustando.

Salu2
 
Ofrem, gracias probare a no cargar el peso sobre las manos y sobre todo a agarrar con menos fuerza que a veces parece que me la van a quitar ;D.

Un saludo y gracias.

Wssssssssss.
 
llerena dijo:
Buenas, necesito que alquien me heche un cable, tengo una K-1200-GT del año 2003, osease el modelo anterior, estoy muy interesado de hacerme de algo para poder elevar el manillar, el caso es que se me duerme un par de dedos de la mano derecha y la verdad es que es bastante incomodo por lo demas estupendamente.

¿alguien ha cambiado el manillar, o le ha puesto algo para ir mas derecho? ¿donde lo ha comparado? ¿cuanto cuesta mas o menos? etc, etc.

Bueno todo lo que se os ocurra sobre el tema sera bien recibido. ;)

Un saludo y gracias.

Wsssssssssssssss.

Hay un forero en Valencia que le puso un alza al manillar de la K1200RS que tenía, era algo parecido a lo que llevan las GT, se subía y bajaba el manillar con unos tornillos. Se llama Fran6, por si quieres enviarle un privado.
 
DasaSW dijo:
Hola


Aqui en Coruña los Z6 (específicos) me salieron por 320.-€ montados y equilibrados la pareja..... el miercoles monto los Pirelli Diablo Strada (tb. en codigo específico el "E") y me salen a 280.-€.

Creo que te estan "cobrando de mas" .. diciendolo suave.

Salu2

P.D... por supuesto hablo de la pareja de neumáticos .... y yo de ti me iba hasta Madrid.. total son 300km..no?
Perdonad por mi ignorancia pero donde ponen los neumaticos el codigo especifico ese
que otros codigos hay aparte del E
 
En Cazorla me encontré con dos ilustres GeTeros (Ofrem y A.Niet) y se nos ocurrió la idea de quedar a comer todos los GeTeros que podamos en un lugar céntrico, que va a tener que ser cerca de Madrid (para que nos venga bien a todos) por ejemplo Chinchón, :o :o :o os imagináis cientos de GT en la preciosa plaza del pueblo. :-* :-* :-*

Así que amigos GeTeros de la meseta, ya están preparando esa comida cualquier Domingo de Junio.

Ofrem y A.Niet, ya tenéis la pelota en vuestro tejado!!! ;)

Y aquí estamos los GeTeros de cazorla.

main.php


Ale, a apuntarse!!!!!
 
dani k1200gt dijo:
Perdonad por mi ignorancia pero donde ponen los neumaticos el codigo especifico ese
que otros codigos hay aparte del E



.... usa las web de metzeler y de pirelli... alli te dan los codigos específicos para cada moto (si es que tiene), es lo que hago yo.

Y en el neumático aparece despues de las letras Z& es el nº 9.... os pongo una traducción (ejem..ejem... de un traductor web) de que significa cada cosa:

1. Marca de Metzeler =
2. E3 = código que identifica el país en donde se ha homologado el neumático
3. 75R-xzy = código de la homologación del ECE
4. Carga máxima… = especificación de la carga permitida máxima en el neumático en la presión inflada especificada en condiciones frías
5. PUNTO = departamento del transporte. Esto indica que se conforma el neumático las regulaciones publicadas por los departamentos de los transportes en los E.E.U.U. y Canadá
6. 3403 = los primeros 2 números identifican la semana (34ta) y los 2 pasados el año (2003) en el cual el neumático fue producido
7. Pisada: = especificación del número de las capas usadas para la caparazón y correa y el material correspondiente usado
8. Roadtec línea de productos nombre de Z6 =
9. A = código especial de la versión. Esta letra identifica una construcción especial del neumático, dedicada a una bici específica
10. Parte radial de acero = especificación de la tipología de la construcción
11. 180 = anchura nominal de la sección en el milímetro
12. 55 = cociente de aspecto: este valor del porcentaje identifica el cociente entre la altura de la sección del neumático y la anchura del nominal. Esto no se indica cuando la anchura de la sección se expresa en pulgadas
13. ZR = código que identifica tecnología de la construcción del neumático (“- “: diagonal, “B”: diagonal-ceñido, “R”: parte radial)
14. 17 = tamaño nominal del diámetro del borde expresado en pulgadas
15. M/C = motocicleta en forma abreviada. Necesario para distinguir
los neumáticos y los bordes de la motocicleta de ésos diseñaron para otros vehículos.
16. 73 = código del índice de la carga que identifica la carga permitida máxima. Referir por favor a la tabla de conversión para los valores en el kilogramo/libras
17. Código del índice de W = de la velocidad que identifica la velocidad permitida máxima. Referir por favor a la tabla de conversión para los valores en el kilómetro por hora - mph
18. TL = sin tubo. Este neumático no necesita un tubo. Consultar por favor la sección de “seguridad” con respecto al uso de tubos en neumáticos sin tubo
19. Hecho en Alemania = indica donde se ha producido el neumático
20. La flecha = la flecha indica la dirección de la rotación del neumático por consiguiente a su posición apropiada (delantero o posterior). En caso de que un neumático posterior se quepa en un de rueda delantera, el neumático tiene que ser revés cabido a la dirección que rota indicada en el flanco. El mobiliario de neumáticos delanteros en la rueda posterior no se permite. x

 
DasaSW dijo:
[quote author=dani k1200gt link=1179093848/30#44 date=1179434568]
Perdonad por mi ignorancia pero donde ponen los neumaticos el codigo especifico ese
que otros codigos hay aparte del E



.... usa las web de metzeler y de pirelli... alli te dan los codigos específicos para cada moto (si es que tiene), es lo que hago yo.

Y en el neumático aparece despues de las letras Z& es el nº 9.... os pongo una traducción (ejem..ejem... de un traductor web) de que significa cada cosa:

1. Marca de Metzeler =
2. E3 = código que identifica el país en donde se ha homologado el neumático
3. 75R-xzy = código de la homologación del ECE
4. Carga máxima… = especificación de la carga permitida máxima en el neumático en la presión inflada especificada en condiciones frías
5. PUNTO = departamento del transporte. Esto indica que se conforma el neumático las regulaciones publicadas por los departamentos de los transportes en los E.E.U.U. y Canadá
6. 3403 = los primeros 2 números identifican la semana (34ta) y los 2 pasados el año (2003) en el cual el neumático fue producido
7. Pisada: = especificación del número de las capas usadas para la caparazón y correa y el material correspondiente usado
8. Roadtec línea de productos nombre de Z6 =
9. A = código especial de la versión. Esta letra identifica una construcción especial del neumático, dedicada a una bici específica
10. Parte radial de acero = especificación de la tipología de la construcción
11. 180 = anchura nominal de la sección en el milímetro
12. 55 = cociente de aspecto: este valor del porcentaje identifica el cociente entre la altura de la sección del neumático y la anchura del nominal. Esto no se indica cuando la anchura de la sección se expresa en pulgadas
13. ZR = código que identifica tecnología de la construcción del neumático (“- “: diagonal, “B”: diagonal-ceñido, “R”: parte radial)
14. 17 = tamaño nominal del diámetro del borde expresado en pulgadas
15. M/C = motocicleta en forma abreviada. Necesario para distinguir
los neumáticos y los bordes de la motocicleta de ésos diseñaron para otros vehículos.
16. 73 = código del índice de la carga que identifica la carga permitida máxima. Referir por favor a la tabla de conversión para los valores en el kilogramo/libras
17. Código del índice de W = de la velocidad que identifica la velocidad permitida máxima. Referir por favor a la tabla de conversión para los valores en el kilómetro por hora - mph
18. TL = sin tubo. Este neumático no necesita un tubo. Consultar por favor la sección de “seguridad” con respecto al uso de tubos en neumáticos sin tubo
19. Hecho en Alemania = indica donde se ha producido el neumático
20. La flecha = la flecha indica la dirección de la rotación del neumático por consiguiente a su posición apropiada (delantero o posterior). En caso de que un neumático posterior se quepa en un de rueda delantera, el neumático tiene que ser revés cabido a la dirección que rota indicada en el flanco. El mobiliario de neumáticos delanteros en la rueda posterior no se permite. x



[/quote]
GRACIAS , ;)cuantas cosas hay que aprender dios mio
 
¡¡¡Peasso apunte técnico de DasaSW!!! :D Muchas gracias por la información tan útil que te has currado.

Hace unos días, tras probar una K1200S, abrí un post para pedir información sobre diferencias y parecidos entre K1200S y K1200GT. Creo que las respuestas que me han dado están muy bien y pueden ser útiles a quienes tengan dudas al respecto, así que dejo el link aquí para referencia futura:

* K1200S vs. K1200GT: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1179154859

V'ssssssssssssssssss
 
Atrás
Arriba