K 1200 R en circuito

Exup

Allá vamos
Registrado
8 Oct 2009
Mensajes
558
Puntos
18
Tengo intención de meterme en circuito y me gustaría que aquellos que hayais rodado me aconsejarais.Qué presiones llevais en las ruedas ?,el ESA qué regulación llevais,y cualquier otro consejo que se os ocurra.
 
yo lleve 2.0 y 1.9 respectivamente, respecto al esa lo puse con dos acompañantes o sea, con dos cascos y en sport, y nadaaaaaa a disfrutar que yo me lo paso como un enano, ahh y cuidado que engancha.
 
Si no eres un habitual de circuito.
Tampoco me liaria mucho.
la suspension Sport ,presiones normales o menos 1 decima
Es que si no has entrado mucho a circuito o no lo conoces y dependiendo del tiempo de la tanda.
tampoco necesitas mas.
otra cosa es que ya vaya a ir a buscar algun tiempo.
Y eso si las primeras dos vueltas tranquilo calienta neumatico y estudia las curvas.
 
5C575D5C00020203320 dijo:
yo lleve 2.0 y 1.9 respectivamente, respecto al esa lo puse con dos acompañantes o sea, con dos cascos y en sport, y nadaaaaaa a disfrutar que yo me lo paso como un enano, ahh y cuidado que engancha.
+1
Empieza tranquilo y ve cogiendo ritmo poco a poco, ya verás como cada vez vas bajando el tiempo por vuelta.
Que lo disfrutes ;)
 
Muchas gracias por los consejos compañeros.
No me ha quedado muy claro el tema de las presiones en los neumáticos ya que me habeis contestado dos respuestas diferentes ,con las presiones a 2.0- 1.9 para alguien que no ha entrado nunca la moto no se le hará muy torpe????
 
Yo entre por primera vez con estas presiones 2.0 delante y 1.9 atrás. No tendrás problemas, ve cogiendo ritmo poco a poco y sin arriesgar.
 
Yo meti mi anterior moto una CBR 1000RR en LLeida
en Alcarras.
me parece que fueron 6 tandas de 20 minutos
y solo le di un poco mas de muelle tanto adelante como atras.
y las presiones tal como estaban..
con los pirelli supercosa que traia de serie
y ningun problema..
ni necesite mas pues la moto estaba como va por la calle.
rodando mas rapido que en la calle y mas traquilo.
no necesite super ajustes,,, todo como la seda.
 
Yo he rodado varias veces en circuito y el tema de las presiones es importante, con sacarle 200grs en cada rueda es más que suficiente y más si es tu primera vez si le sacas más y no hace calor notaras que se hace torpe en los cambios de dirección y te acabaras cansando de tirar de ella para levantarla.El ESA es mejor que vayas probando hasta encontrar el ajuste ideal a tu peso y conducción, con dos casquitos y sport quizas sea un poco dura yo pondria en un casquito y maletas y posición normal y luego subiria a sport cuando subas el ritmo.
Pues a disfrutar y cuidado que engancha  :D :D
 
Si es la primera vez que entras en circuito, rueda en principio con las presiones de calle (2.5 delante y 2.9 detrás), e incluso con la dureza de suspensiones con que normalmente vayas en carretera, para que "sientas" la moto tal y como tienes costumbre de llevarla normalmentes.

Las 2 primeras vueltas muy tranquilo ... acoplándote bien en la moto, comprobando mandos (acelerador, manetas, ...), embrague, cambio, ... y demás, viendo que "está todo en su sito" y que te encuentras tranquilo, cómodo y relajado.

Después de estas 2 primeras vueltas conocerás lo que es rodar en circuito ... ¡¡¡¡ no tiene nada que ver con la carretera !!!! . Verás que aprovechas un ancho de pista muy grande, que el asfalto tiene un agarre impresionante, que tienes zonas lentas, zonas rápidas ... en fin, un impresionante mundo de sensaciones !!!!!.

Lo de aumentar la dureza de suspensiones hazlo después de estas primeras vueltas. Se trata de que ruedes con naturalidad según lo haces normalmente en carretera. Si al ritmo a que vas rodando en pista sientes las suspensiones blandas entonces entra a boxes y endurece un poco. Tanto en circuito como en carretera se trata de que te sientas bien en la moto, no hay unos estándares iguales para todos.

Sobre lo de rebajar presión en los neumáticos y aumentar dureza en las suspensiones, los compañeros te lo dicen porque con la experiencia de haber rodado en circuito sientes en la moto que esos cambios son necesarios, porque vas a un ritmo mucho más rápido que normalmente y porque el asfalto más abrasivo del circuito calienta mucho la goma y aumenta la presión en el interior en cuanto ruedas unos Kilómetros. Eso lo irás viendo tú poco a poco.

Se trata de que vayas tranquilo, bien acoplado en la moto, sintiendo que todo va bien y que te encuentras agusto, rodando como si estuvieras en carretera abierta, llendo siempre de menos a más según cojas confianza, y pensando que son muchas las cosas que se han de aprender para rodar rápido.

Por cierto, es verdad, se disfruta como un enano y engancha !!!!.

Que todo vaya bien.
Saludos.
José Enrique / Murcia.

P.D.: revisa especialmente el estado de los neumáticos y la vida buena que les pueda quedar.
 
Jeac, chapeau por esa respuesta, pero hay que estar atento a la temperatura de tus gomas, si se calientan demasiado (saliendo a 2,5 y 2,9) podrían deslizar (es muy difícil aconsejar a alguien que no sabes cómo rueda), los Kseros circuiteros que conozco llevan 2,0 ó 2,1 delante y 1,9 atrás.

Otra cosa, desmonta o tapa los retrovisores para que no tengas tentaciones de mirar lo que viene por detrás, mantén tu atención exclusivamente hacia adelante.

Ya nos contarás cómo te ha ido!!
 
6E756E756B000 dijo:
Jeac, chapeau por esa respuesta, pero hay que estar atento a la temperatura de tus gomas, si se calientan demasiado (saliendo a 2,5 y 2,9) podrían deslizar (es muy difícil aconsejar a alguien que no sabes cómo rueda), los Kseros circuiteros que conozco llevan 2,0 ó 2,1 delante y 1,9 atrás.

Otra cosa, desmonta o tapa los retrovisores para que no tengas tentaciones de mirar lo que viene por detrás, mantén tu atención exclusivamente hacia adelante.
Ya nos contarás cómo te ha ido!!


Buen apunte este último y muy aconsejable.

Que disfrutes del circuito.
 
Otro consejo, no estrenes casco, guantes, botas, gafas.. nada a lo que no estés acostumbrado. Me conozco a alguno que salía mareado por el casco..

Saludos y disfruta, lo del enganche..jejeje yo poco a poco, voy arañando, ya tengo la equipación circuitera y hasta carrito, me falta una moto circuitera para no meter más a mi GT.
 
Una pregunta, ¿por qué han de desmontarse los retrovisores para no poder mirarlos?

Supongo que será para evitar distracciones, pero no creo que una mirada rápida sea tan malo.
 
No es obligatorio desmontarlos, pero sí totalmente recomendable anularlos. Hay quien los desmonta para no romperlos en caso de arrastrón, pero si no quieres hacerlo, basta con taparlos con cinta o girarlos para dejarlos inservibles.

La primera razón para no querer ver el espejo es que toda tu atención se requiere en lo que tienes por delante. En circuito todo pasa muy rápido; puedes echar un vistazo, pero nunca sabes cómo vas a reaccionar ante lo que veas en el espejo. Un cambio brusco de tu trayectoria o de tu velocidad puede costarte un buen disgusto. Puedes querer apartarte para no molestar, o asustarte, sin ser consciente de la velocidad del que viene por atrás, y este no va a ser capaz de sortearte, pues cuenta con que tú sigas tu trazada.

El que te quiera adelantar, que se espabile. Pero es bueno dar referencias fiables a los de atrás para que puedan anticipar tus movimientos, y de este modo te rebasarán sin incidentes.

Esa es mi opinión.

Ahora contéstame tú, ¿para qué crees que te pueden servir los retrovisores rodando en un circuito?

:)
 
Para girarlos y ver la cara de panoli que se te queda al entrar colado al final de recta.
;D ;D
Mejor no llevarlos.
 
6A716A716F040 dijo:
No es obligatorio desmontarlos, pero sí totalmente recomendable anularlos. Hay quien los desmonta para no romperlos en caso de arrastrón, pero si no quieres hacerlo, basta con taparlos con cinta o girarlos para dejarlos inservibles.

La primera razón para no querer ver el espejo es que toda tu atención se requiere en lo que tienes por delante. En circuito todo pasa muy rápido; puedes echar un vistazo, pero nunca sabes cómo vas a reaccionar ante lo que veas en el espejo. Un cambio brusco de tu trayectoria o de tu velocidad puede costarte un buen disgusto. Puedes querer apartarte para no molestar, o asustarte, sin ser consciente de la velocidad del que viene por atrás, y este no va a ser capaz de sortearte, pues cuenta con que tú sigas tu trazada.

El que te quiera adelantar, que se espabile. Pero es bueno dar referencias fiables a los de atrás para que puedan anticipar tus movimientos, y de este modo te rebasarán sin incidentes.

Esa es mi opinión.

Ahora contéstame tú, ¿para qué crees que te pueden servir los retrovisores rodando en un circuito?

:)

Bueno, pues supongo que si estás un poco verde, podrás ver como vienen por detrás a "lijarte" y podrás apartarte mejor.
 
yo según mi corta experiencia en circuito y siguiendo los sabios consejos de otros mas experimentados las cosas que hice al entrar fueron...bajar las presiones(gomas dragón supercorsa pro 2,1 delante y 1,9 detrás) haciendo esto siempre con la goma en frio, el asfalto del circuito es mas abrasivo que la carretera, la goma se calienta mas y sube mas la temperatura, si llevan demasiada presión (como la de calle por ejemplo) puede deslizar y eso de tocar el suelo.......uffff, el consejo de quitar espejos, plegarlos o ponerles cinta también, y otra cosa que incluiría es tapar todas las ópticas, intermitentes, etc con cinta(todo lo que sea cristal, plásticos de luces que puedan romper, etc) comprobar pastillas de freno, y prepararse para disfrutar, ahhh!!! no hay que olvidar el combustible, para moto y piloto,eh? jejeje. Espero que lo pases muy bien y ya nos contarás...
 
Hola: Sigue los consejos de jeac, es de lo más sensato que he leido por aquí.
No te asustes, no te vas a caer. sal a disfrutar, al principio, no se trata de ir a tope, si no de conocer el circuito, los limites de la moto y y los tuyos, que encontraras mucho antes que los de la moto.
Piensa que estarás en el mejor sitio que existe para ir en moto. Poco a poco te iras animando e incrementando el ritmo, pero tienes que tener claro que para correr hay que saber frenar. Frena y reduce antes de la curva, al principio no reduzcas a menos de 3ª o 4ª velocidad, Si metes marchas más cortas, tedrás más movimientos bruscos al frenar y al acelerar. En general debes hacer las cosas con la mayor suavidad posible. acuerdate de Nieto cuando dice que si tal pilito es muy fino, que conduce dulce, es la mejor forma de conducir, que todo vaya fluido y suave. (la mantequilla de Lorenzo)
Si ves que vas demasiado fuerte para entrar en la curva, moto derecha y más freno, si te sales, igual. Moto recta y freno suave.
En fin, yo que tu seguiria a alguien con experiencia que se preste a guiarte al principio a un ritmo asequible.
Y a disfrutar que seguro que lo consigues.
 
737C737262766E3D0 dijo:
[quote author=6A716A716F040 link=1285357890/13#13 date=1286404802]No es obligatorio desmontarlos, pero sí totalmente recomendable anularlos. Hay quien los desmonta para no romperlos en caso de arrastrón, pero si no quieres hacerlo, basta con taparlos con cinta o girarlos para dejarlos inservibles.

La primera razón para no querer ver el espejo es que toda tu atención se requiere en lo que tienes por delante. En circuito todo pasa muy rápido; puedes echar un vistazo, pero nunca sabes cómo vas a reaccionar ante lo que veas en el espejo. Un cambio brusco de tu trayectoria o de tu velocidad puede costarte un buen disgusto. Puedes querer apartarte para no molestar, o asustarte, sin ser consciente de la velocidad del que viene por atrás, y este no va a ser capaz de sortearte, pues cuenta con que tú sigas tu trazada.

El que te quiera adelantar, que se espabile. Pero es bueno dar referencias fiables a los de atrás para que puedan anticipar tus movimientos, y de este modo te rebasarán sin incidentes.

Esa es mi opinión.

Ahora contéstame tú, ¿para qué crees que te pueden servir los retrovisores rodando en un circuito?

:)

Bueno, pues supongo que si estás un poco verde, podrás [highlight]ver como vienen por detrás a "lijarte" y podrás apartarte mejor. [/highlight]


[/quote]

Esto es exactamente lo que no hay que hacer, lo que nadie querría ver hacer al que lleva delante, es muy peligroso. Por tus muelas, ¡¡olvídate de los espejos!!
 
Atrás
Arriba