k 75 - me tiene loco

nachoangy

En rodaje
Registrado
16 Oct 2012
Mensajes
102
Puntos
0
hola a todos de nuevo. os cuento....
hace algo más de un mes adquirí en Málaga una k75s que llevaba parada algo más de dos años. Marca 61000 km.
Bueno, tras cambio de bomba gasolina, filtros, aceite, batería, líquido refrigerante, electroventilador, manguitos varios, pastillas, líquido de frenos y seguro que al más, la moto arranca bien y mantiene el relentí. Aún no la he sacado a la calle porque estoy ultimando detalles para pasar itv. Se han limpiado en profundidad los cuerpos de inyección (estaban puercos por dentro) y se han regulado según manual mototécnica.
pues bien, como digo la moto arranca bien, pero cuando se calienta tras varios acelerones, comienza a soltar bastante humo por el escape (blanquecino pero no huele a aceite quemado ni forma nube densa) y no deja de hacerlo mientras esté arrancada.
si la paro y la dejo enfriar, empieza de nuevo el proceso, nada al principio aunque acelere y al calentarse la misma historia.
A ver si me podéis dar alguna pista, porque no hay taller especializado de la marca donde vivo.
espero respuesta
Gracias de antemano.
 
Hola, a no ser que el motor de tu K esté listo, si tu moto es anterior al año '88, te pasa lo que le pasa a todos los que tienen una K75 o K100 anterior a ese año y es que cada vez que dejas la moto en la pata, se cuela el aceite y lo quema; como se dieron cuenta (tarde creo yo), a partir de este año, cambiaron los pistones a todas las K fabricadas en adelante; la única solución es poner segmentos nuevos, pero claro no se si con el tiempo que tienen estas motos merece mucho la pena, solo habría que quitar la cualata y la tapa del cigüeñal, ya que los pistones en estos motores se pueden sacar con el motor en el chasis.

Saludos
 
¿La dejas sobre la pata lateral o recta sobre el caballete central? Yo tuve una 75S del 91 y desde el primer día hasta que la cambie por una RT1100 lo hacía y mas que un problema es una característica o "rasgo identitario" de nuestras queridas Ks. Necesitas salir a la calle y hacer unos kms con ella, a partir de ahí hablamos.

Vsssss!!!!!
 
cada vez que dejas la moto en la pata, se cuela el aceite y lo quema; como se dieron cuenta (tarde creo yo), a partir de este año, cambiaron los pistones a todas las K fabricadas en adelante; la única solución es poner segmentos nuevos

Si cambiaron los pistones para solucionar ese problema en las K's nuevas, ¿Cómo solucionas el problema cambiando sólo los segmentos?

Saludos
 
Tenía entendido (puede ser que me equivoque) que sólo cambiaron los segmentos en las 8v y el cambio de pistones sólo fue en las 16v.

Saludos
 
Hola. Gracias por las respuestas
La moto es del 94 y cuando fui a por ella estaba en la pata lateral. Desconozco si estuvo así los años que estuvo parada. desde que la tengo y le he cambiado aceite y demás solo está con caballete central. Es posible que tenga aceite antiguo requemado en las cámaras de combustión y que estén con mucha carbonilla y hasta que como dice casanava hasta que la saque y le haga algo de km no elimine todos esos restos?
me ha acojonado mucho eso de "a no ser que el motor de tu K esté listo" que ha comentado josect
gracias de nuevo
 
pues es q lo q dices a priori .....
es muy normal q tiren algo de humo gris blanquecino las Ks aparcadas con la pata lateral......tb decirte q he oído muchas mas historias de Ks con cientos de miles de kms q Ks con el motor gripado....
 
Hola, puede ser como tú digas, que tenga aceite o mucha carbonilla en las cámaras de combustión, para eso lo mejor es rodarla y echarle winns para limpiar el circuito de inyección. Puede ser que esté equivocado y el motor esté bien, eso sólo se puede saber con un test de compresión; es que el problema residía en que al estar alineados los segmentos de los pistones, se colaba el aceite a las cámaras de combustión, pero yo tenía entendido que a partir del año '88 el problema lo corrigieron. De hecho hay una página por internet que comenta la evolución de las K's y viene eso. La verdad es que en poco tiempo has tenido que cambiar muchas cosas, pero bueno si es verdad que ese motor tiene 61.000 Kms, está entero. No estaría mal tampoco que en otro empujón limpiaras los inyectores con ultrasonido y echaras un vistazo a los manguitos de gasolina y sobre todo al famoso soporte de goma de la bomba de gasolina. Espero que esté entera y que solo sean las "telarañas" de no usarla, jejeje. Que la dsifrutes por mucho tiempo.

Saludos

P.D. te dejo la página donde viene la evolución de las K's

http://bmw1100.galeon.com/proyectok.html
 
Última edición:
te dejo la página donde viene la evolución de las K's

Ahora mismo no me permite el acceso a esa página y no puedo opinar acerca de lo que dice sin leerlo.

Pero una cosa está clara:

es que el problema residía en que al estar alineados los segmentos de los pistones, se colaba el aceite a las cámaras de combustión

Ningún motor se monta con los aros de los pistones alineados, o sea, con las aberturas de los aros alineadas.

En realidad, el problema era que las ranuras de los pistones donde van alojados los aros no tenían montado el antigiro. Posteriormente, montaron el antigiro (como el que tienen los pistones de los motores de dos tiempos) e hicieron un tallado en las puntas de los aros, de manera que el aceite que se colaba por la holgura entre puntas (holgura totalmente necesaria) se encontraba en su recorrido con el antigiro, y la fuga se minimizaba.

En cualquier caso, en el mensaje inicial del hilo, se comenta que el humo comenzaba a salir por el escape cuando el motor estaba caliente y no en los primeros momentos del arranque, por lo que no tiene sentido atribuirlo al tema de la pata de cabra.

Darle tantas vueltas a las cosas no hacen más que despistar y desviar la atención del verdadero problema.

Saludos
 
puede ser como tú digas, que tenga aceite o mucha carbonilla en las cámaras de combustión, para eso lo mejor es rodarla y echarle winns para limpiar el circuito de inyección

Si tiene carbonilla en las cámaras de combustión ¿Se soluciona limpiando el circuito de inyección?

Saludos
 
Está claro que no, pero tampoco hace nada malo echarle. Además pone "... y echarle winns para limpiar el circuito de inyección..." Abandono el tema.

Saludos
 
Última edición:
Está claro que no, pero tampoco hace nada malo echarle. Además pone "... y echarle winns para limpiar el circuito de inyección..." Abandono el tema.

Saludos

Saludos, estoy con puntolimitecero, el problema en caliente no es de la pata de cabra.

Creo que para descartar lo principal apuntado, desgaste de motor, es facil medir la comrpesión de los cilindros en cualquier taller, o meterle en casa el vacuometro y valorar posibles fugas muy cantosas en el circuito con las oscilaciones que da, o revisar la caja del filtro de aire...TENIAS RESTOS DE ACEITE EN EL FILTRO DE AIRE???

Los km te los han garantizado de algún modo??? o son sólo los que pone y ya esta?
 
Mi intención no es para nada despistar ni enredar las cosas, he dado una opinión, y puede ser que me equivoque, lo siento, pero si la he dado es porque he leído algo de esto y yo pasé por este mismo problema porque tuve una K100 base 8v, que cada vez que la dejaba en la pata de cabra o incluso en las curvas a izquierdas, me salia humo blanco por el tubo de escape y siempre tenía las tomas de admisión y la caja del filtro de aire llenos de aceite, por desgracia me quedé sin ella por un accidente que tuve en la Ronda Sur de Murcia, me imagino, Arión, que te sonará esa zona.

Este foro es de lo mejor que hay, con gente maravillosa que se vuelca un montón y para nada quiero mal rollo.

Saludos y disculpas de nuevo.
 
Última edición:
Mi intención no es para nada despistar ni enredar las cosas, he dado una opinión, y puede ser que me equivoque, lo siento, pero si la he dado es porque he leído algo de esto y yo pasé por este mismo problema porque tuve una K100 base 8v, que cada vez que la dejaba en la pata de cabra o incluso en las curvas a izquierdas, me salia humo blanco por el tubo de escape y siempre tenía las tomas de admisión y la caja del filtro de aire llenos de aceite, por desgracia me quedé sin ella por un accidente que tuve en la Ronda Sur de Murcia, me imagino, Arión, que te sonará esa zona.

[HIGHLIGHT2]Este foro es de lo mejor que hay, con gente maravillosa que se vuelca un montón y para nada quiero mal rollo.[/HIGHLIGHT2]
[HIGHLIGHT2]Saludos y disculpas de nuevo[/HIGHLIGHT2].


Josect, en este foro siempre se ha respetado la opinión de todos los compañeros aunque estas sean equivocadas, tu te has expresado con el máximo de respeto y con la mejor intención, así que no veo ningún motivo para que abandones el post y menos para pedir disculpas.

Algunos creen que su palabra es palabra de Dios, y como decía mi difunto padre nadie tiene palabra de Dios, ni siquiera Dios.


Saludos y adelante compañero.;);)
 
Gracias por el apoyo, con esto me reafirmo más en lo que he dicho antes: "Este foro es de lo mejor que hay, con gente maravillosa que se vuelca un montón..."

Saludos
 
Ultimamente hay alguno mas listo que los demas en este foro. Mejor seria que se montase su propio foro web . En este foro la mayoria somos gente con otras profesiones diferentes a la mecanica y buscamos opiniones y soluciones que la mayoria no solucionaremos e iremos al taller pero por lo menos sabremos decirle a mecanico mira por aqui o por alli.Tienes mi apoyo josect
 
Última edición:
Mi intención no es para nada despistar ni enredar las cosas, he dado una opinión, y puede ser que me equivoque, lo siento, pero si la he dado es porque he leído algo de esto y yo pasé por este mismo problema porque tuve una K100 base 8v, que cada vez que la dejaba en la pata de cabra o incluso en las curvas a izquierdas, me salia humo blanco por el tubo de escape y siempre tenía las tomas de admisión y la caja del filtro de aire llenos de aceite, por desgracia me quedé sin ella por un accidente que tuve en la Ronda Sur de Murcia, me imagino, Arión, que te sonará esa zona.

Este foro es de lo mejor que hay, con gente maravillosa que se vuelca un montón y para nada quiero mal rollo.

Saludos y disculpas de nuevo.

Que si me suena Ronda Sur!!! Imagínate, vivo en el barrio del prgreso... me la tengo repasadita la rotonda, tengo hecho el surco...

Volviendo al asunto que nos ocupa que es mecanico, y fuera de polémicas, lo que tu indicas de las tomas de admisión y caja filtro de aire, puede ser algo más que el típico humillo blanco ocasionado por la pata de cabra, según mi opinión, indica desgaste de motor, por eso le pedía gentilmente al forero que abría el post, que midiera la compresión de los cilindros, para que se le vaya el miedo, y descartar problemas de motor, es sencillo, y como dice algíen por ahí, hay más K´s con millones de km, que gripadas, pero es que es tan facil la comprobación...le van a cobrar 30 euros en un taller.
 
Yo he pasado por alli bastante e incluso he comprado algún que otro electrodomestico, jejeje, bueno a lo que vamos, que se me ha olvidado decirlo, a la K 8v que tuve le hice un test y la compresión oscilaba entre 10 y 11.5 bares, luego iba al límite, es lo mejor que se puede hacer para ver el estado de un motor. Espero que después del dinero invertido le salga favorable.

Saludos
 
1- Si faltas el respeto a otro miembro del foro, tanto en público como mediante privados, serás EXPULSADO definitivamente. También es motivo de expulsión si entras al foro sólo para atacar a los demás usuarios (lo que se conoce comúnmente como TROLL) con otro nick o con el tuyo propio. Asimismo, la publicación en el foro de mensajes enviados mediante privados sin el permiso explícito del otro usuario también será motivo de expulsión. Este foro tiene derecho de admisión.
.
 
Última edición por un moderador:
Yo siempre he intentado ayudar a partir de las experiencias que he tenido y siempre muy lejos de mi intención dar malos consejos o entorpecer aunque por desgracia a veces haya sido así, yo intento opinar de lo que se y digo intento porque si alguna vez he opinado mal sobre algo ha sido para aportar ideas, y a veces he pedido perdón por algún error cometido, pero como soy humano también tengo mis errores y si hay alguien que sepa más que yo, que los hay y muchos, están para corregir al que no sabe y así aprendemos todos. Si he escrito más de la cuenta, es, creo yo, porque he creado blogs para intentar arreglar la mia o dudas que me han ido surgidendo a lo largo de estos 3 meses y pico, sobre todo este verano que le he metido un buen empujón a la moto, o ayuda a algún forero sobre experiencias propias, ya que esta es mi segunda K.

Siento que se haya tenido que montar todo este revuelo, no era mi intención :undecided:, siempre intento ir de buen rollo.

Un afectuoso saludo.
 
No hay revuelo si no se quiere que lo haya, y hay gente que disfruta con la polémica. Todos nos podemos equivocar, y yo el primero. Pero el que más rifas tiene es el que más probabilidades tiene de que le toque el premio.

Saludos
 
ejem, ejem......volviendo a mi tema :rolleyes2:
probaré el tema del vacuometro. El caso es que la moto suena fina, fina, por eso quiero pensar que no es algo tan grave. Sube bien de vueltas y baja bien, aguanta bien el relentí.
Contestando a algunos foreros, la goma de la bomba de gasolina está cambiada con la bomba, eso está bien. El filtro de aire no tiene restos de aceite, y los inyectores los limpié también.
Lo que opino es que si hubiese desgaste de segmentos o entrara aceite en la cámara de combustión a través de las guías de válvulas, el humo saldría prácticamente desde el momento de arrancar la moto, vale, vamos a darle un minuto......para que el circuito de aceite coja presión....pero es que pasan unos 10 minutos y es cuando empieza a soltar el humo. En fin, espero que alguien se acerque a la posible causa.
Ahhhhhhhh, y no kiero malos rollos en mi primer post.....he hablado:cool2:
 
pues para ser tu primer post has puesto el nivel altico....
Si a eso le añadimos q solemos ''leer muy deprisa....''
yo mismamente no me había percatado de q el humo te sale a los 10 minutos
eso descarta el tema patacabra... y descarta todo lo q yo pueda saber
sea lo q sea... te agradedería por favor q una vez reparada nos cuentes el resultado final... a mi me has dejado un poco mosca con lo de q sea a los 10 minutos.....
 
....pero es que pasan unos 10 minutos y es cuando empieza a soltar el humo. En fin, espero que alguien se acerque a la posible causa.

Habría que ver ese humo cómo es y en qué cantidad sale, pero no cabe duda de que si ese humo proviene del aceite, los únicos sitios por donde puede llegar ahí el aceite son a través de los segmentos de los pistones (bien por desgaste de éstos, ovalización o desgaste excesivo de cilindros) o de las guías de válvula.

Pero antes hay que buscar en lo más sencillo y fácil.

¿Qué aceite le has puesto?

¿Funcionaba antes con mineral y has puesto ahora sintético?

Cuando das ese acelerón en caliente, momento en el que sale el humo blanco ¿Hasta qué revoluciones subes el motor?

Cuando vas circulando y acelerando y de repente retienes (dejas de acelerar), ¿Sale humo blanco? (Esto tendrás que probarlo en marcha, claro).

¿Tienes manera de comprobar la compresión de los cilindros?

Olvídate de la carbonilla, porque ésta, cuando se expulsa por el escape, sale en forma de humo negro, no blanco.

Saludos
 
Yo siempre he intentado ayudar a partir de las experiencias que he tenido y siempre muy lejos de mi intención dar malos consejos o entorpecer aunque por desgracia a veces haya sido así, yo intento opinar de lo que se y digo intento porque si alguna vez he opinado mal sobre algo ha sido para aportar ideas, y a veces he pedido perdón por algún error cometido, pero como soy humano también tengo mis errores y si hay alguien que sepa más que yo, que los hay y muchos, están para corregir al que no sabe y así aprendemos todos. Si he escrito más de la cuenta, es, creo yo, porque he creado blogs para intentar arreglar la mia o dudas que me han ido surgidendo a lo largo de estos 3 meses y pico, sobre todo este verano que le he metido un buen empujón a la moto, o ayuda a algún forero sobre experiencias propias, ya que esta es mi segunda K.

Siento que se haya tenido que montar todo este revuelo, no era mi intención :undecided:, siempre intento ir de buen rollo.

Un afectuoso saludo.


Tu no montas ningun mal rollo, eres una persona correcta y educada que solo intentas con tu buena voluntad ayudar a los demas, los unicos que incitan y provocan el mal rollo son los que mandan a meterse el rabo entre las piernas a no se quien......esto si que es provocar, ademas de una expresión poco correcta y nada educada.


Saludos ;);)
 
Hola,

"una k75s que llevaba parada algo más de dos años. Aún no la he sacado a la calle ""

No estamos buscando "muy lejos" ??? La moto llevaba parada mas de dos años y no has salido a la calle para dar unos KM´s.
El humo parece despues de calentar la moto, entonces tambien despues de callentar el escape etc.
No es simplemente condensacion/ aceite etc, que ha quedado en el systema de escape y va callentandose , y asi provocando humo ??

Solo un pensamiento. Saludos
 
Buenas se puede o mejor otro dia jajaja.
Al tema no sera agua que se te esta colando a los cilindros, no s,e por la bomba o por la culata has mirado el vaso de expasion a ver cuanto refrigerante tiene, se sale o que se yo. Tambien miraria las bujias para ver que se esta quemando.

Saludos
 
Tu no montas ningun mal rollo, eres una persona correcta y educada que solo intentas con tu buena voluntad ayudar a los demas, los unicos que incitan y provocan el mal rollo son los que mandan a meterse el rabo entre las piernas a no se quien......esto si que es provocar, ademas de una expresión poco correcta y nada educada.


Saludos ;);)

Con el debido respeto y sin ánimo de ofender a nadie.

Totalmente de acuerdo con Manitafuria (y con otros foreros en persona). Bastantes problemas tenemos ya la mayoría como para tener que desenmarañar así un post de petición de ayuda con respuestas ocultistas. ¡Qué manera de sacar los pies del tiesto!

Normalmente mi desconocimiento me obliga a limitarme a leer y aprender pero, ultimamente, hay posts en los se hace cuesta arriba hasta eso

Un saludo
Yago
 
Última edición:
El humo parece despues de calentar la moto, entonces tambien despues de callentar el escape etc.
No es simplemente condensacion/ aceite etc, que ha quedado en el systema de escape y va callentandose , y asi provocando humo ??

Es otra posibilidad, pero más habitual en motos cuyo silenciador está construido con fibra en el interior que acaba impregnándose de aceite, pero no es el caso de una K75.

En cuanto a lo de la condensación ya lo dudo, porque en el primer hilo ha dicho que después de parar la moto, enfriar y volver a calentar, vuelve a aparecer. Pero claro, habría que ver el humo, porque hay una notable diferencia entre el humo producido por el aceite y el vapor producido por la evaporación del agua.

Saludos
 
El humo sale en aceleraciones entre 2500 y 3500 vueltas (acelerones e parado9 y el huno en blanquecino pero algo marroncillo, no se si me explico. El caso es que no hace nube densa. tengo constancia de que si se quema aceite en el motor se arma una nube densa y no es el caso. En fin, iré probando cosas y os comentaré, De todos modos, muchísinas gracias por todas las aportaciones.
 
A mi me paso lp mismo, en sant juan dr este año me la compre con 143000 lm y me pasaba lo mismo, ya mas a mas cuando se calentaba no subía dre vueltas ni em bajada, al final me cabreé con el desgúace y como había factura por en medio me cambiaron el motor, ahora es otra moto, hasta hago cien km mas por cada depósito, al final lo que tenía es que estaba gripada, si la has comprado en un taller, tienda lo que sea y hay factura por enmedio, todos los vehículos de segunda mano tienen 1 año de garantía
 
No se, a lo mejor es una tontería de simple que es. Pero se me ocurre que pueda tener el escape sucio por dentro. Si ha estado mucho tiempo parada puede que tuviese hasta habitantes y que sea cuando se calienta cuando sale toda la porquería.
 
Pro cierto, ¿notas que la moto acelera y retiene bien? porque si es así no estará tan mal el motor; lo mismo también puede ser como dice abraxas que del tiempo sin usar el escape esté muy sucio y cuado se calieta sale todo.

Saludos
 
sigo queriendo pensar que es suciedad interior (aceite reseco y demás porkerias). Como dije antes el motor sube y baja bien de vueltas y suena bastante "limpio". también creo que hasta ke no la saque a la calle y la pruebe no tendré ninguna certeza de lo que ocurre. os iré informando.
gracias a todos
saludos
 
Hablando sobre aceite y pata de cabra.

Si entra aceite en la cámara de combustión por dejamos la moto con la pata de cabra o por cualquier otro motivo. CREO que pasaran dos cosas, que al arrancar la moto parte de ese aceite se quemara y parte de ese aceite pasara al escape.

En el primer caso tendremos humo de aceite quemado pero mas bien poco.

En el segundo caso, cuando el escape tenga la temperatura necesaria quemara todo lo que este dentro, si es aceite saldrá humo, el tiempo que tarde estará en función de la temperatura del escape.

Por poner un ejemplo. si has recorrido 100 Km, paras la moto y pones la pata de cabra y sin dar tiempo a que el escape se enfríe, continuas el viaje la fumata blanca sera de ordago.

O por lo menos es mi caso en mi K 75 del 87
 
Un motor no trabaja igual en vacío que circulando. El aceite en vacío no llega igual a todo el motor , el escape no suelta el agua como apuntaba el compañero y aunque veamos temperatura en el testigo hay partes del motor que no funcionan a temperatura de servicio.
Yo daría una vuelta de media hora aprentando un poco la oreja y tras parar arrancar a ver si vuelve a hacerlo. Ojo con el nivel de aceite.
 
victor, si se se te ocurre alguna posible causa no dudes en comentarla. El tema es que para sacarla a la calle necesito cambiar los neumáticos y quizá no pueda hacerlo esta semana. Mañana voy a probar a quitar el escape y dejar solo los colectores a ver si ocurre lo mismo, al menos descartaré el tema de residuos bien agarrados al silencioso.
Ya os comentaré.
 
Sin animo de confundir en el asunto, desde que estoy leyendo este post no paro de pensar en una cosa.

Tengo alguna experiencia con motores de carburacion en coches, y cuando la puesta a punto no es correcta, el resultado entre otros sintomas, es humo..

Es mayor cantidad cuanto mas revoluciones del motor.

Y ese humo no es otra cosa que gasolina mal quemada.

En este tipo de motores no me ha ocurrido y no se si con la inyeccion electronica esto es posible que pase.

En fin, como he dicho, no quiero contribuir a la confusion pero no paro de pensar en gasolina mal quemada.




Evidentemente si fuera esa la causa, el olor a gasolina lo confirmaria.



Saludos.
 
Última edición:
Tengo alguna experiencia con motores de carburacion en coches, y cuando la puesta a punto no es correcta, el resultado entre otros sintomas, es humo..

Si es mala combustión por una mezcla inadecuada, un sencillo análisis te lo dirá.

El humo debido a una mala combustión no es blanquecino, sino negro. Y en el mensaje inicial, nachoangy dice que el humo que sale por el escape de su moto es blanquecino.

Saludos
 
El humo debido a una mala combustión no es blanquecino, sino negro. Y en el mensaje inicial, nachoangy dice que el humo que sale por el escape de su moto es blanquecino.

Saludos

En las experiencias que yo he tenido, el humo debido a la mala combustión es más bien blanquecino, no negro. Parecido al humo resultante de quemar aceite, pero no azulado.
El olor es característico a gasolina.

Esa es la razón por la que hice el apunte.

El humo evidentemente, va acompañado de un sonido "no fino" del motor.


Saludos.
 
Como ya he comentado, habría que ver cómo es ese humo, pero los humos característicos de las malas combustiones suelen ser de color negro debido a la parte del carbono del combustible que no se quema:

3150CDB2F32C508E73A613508E6C46.jpg



Es verdad que cuando la combustión no es buena, el olor es característico.

Ahora bien, lo que para uno puede parecer blanquecino, para otro puede ser azulado y para otro grisáceo.

Hay otro detalle que puede ser determinante, y es que dice que ese humo aparece cuando el motor está caliente y no cuando está frío, y si hay un problema de mala combustión, éste se manifestaría desde el principio del arranque. Tampoco nos dice si con el estárter accionado el humo desaparece o cambia de color.

Saludos
 
Es verdad que cuando la combustión no es buena, el olor es característico.

Ahora bien, lo que para uno puede parecer blanquecino, para otro puede ser azulado y para otro grisáceo.

Hay otro detalle que puede ser determinante, y es que dice que ese humo aparece cuando el motor está caliente y no cuando está frío, y si hay un problema de mala combustión, éste se manifestaría desde el principio del arranque. Tampoco nos dice si con el estárter accionado el humo desaparece o cambia de color.

Saludos

Efectivamente, ante una mala combustión, el humo "tintado", se produce desde el principio, esté el motor caliente o frío.

Las fumatas de este tipo que yo he "sufrido" ha sido siempre con motores de carburación. Se suelen producir por una deficiente puesta a punto de la alimentación, con retraso o avance en la misma, que en cualquier caso implica que no se queme la gasolina convenientemente.
Evidentemente en estos casos el motor gira de forma completamente anormal. No se mantiene el régimen de giro, y/o no va bien en alta, y/o en baja, y/o a ralentí, petardea, etc.

El asunto en este caso quizá no tenga nada que ver con esto realmente. Quizá pueda ser algo más serio, relacionado con algún defecto del motor.

Saludos.
 
A ver si puedes conseguir prestado otro silencioso y probar con él por si verdaderamente hubiese suciedad ¿plástico? en el interior, que esté quemándose y provocando ese humo ¿de dónde eres? Lo de "entre 2500 y 3500 RPM" me tiene intrigadísimo.
 
Soy de la costa de Granada. lo de conseguir otro silencioso está difícil. probaré a calentarla sin silencioso y en cuanto pueda la sacaré a la calle, que creo que es la clave para ver cómo va todo. Quiero confiar en lo que me dijo el vendedor "solo necesita una puesta a punto, el motor está muy bien, sin problemas", sino se me quedará cara de gilipollas. En fin "todo va a ir bien"
 
nacho si vienes por málaga capital yo te puedo prestar un escape de una k 75 que tengo para repuesto,pienso sinceramente que esa moto te va a quemar más aceite de la cuenta¿porqué no sacas las bujías y observas si tienen costra de aceite quemado?saldrás de dudas cuando te des una vuelta de unos cuantos kilómetros llevándola un poquito alta de r.p.m.,yo he llegado incluso a pensar que la culata tenga alguna fisura y en caliente se cuele algo de líquido refrigerante a la cámara de combustión.un saludo y suerte con la avería.
 
las bujías las puse nuevas hace tres días. tras 10 minutos de relentí y acelerones prudentes saqué las bujías y muy bien de color. La verdad que el humo tarda más en aparecer y la cantidad cada vez es menor, se nota un montón.. pero insisto, hasta que no la saque y pruebe a andar con ella y ver como responde creo que damos palos de ciego. Ojo, que os agradezco un montón todas las aportación y, wanchoper, muchísimas gracias por el ofrecimiento, pero espero no tener que recurrir a ese escape que ofreces, la verdad espero solventarlo antes.....................:)
sois grandes
 
Bueno
primera prueba superada. a escape libre, sin silencioso, la moto no suelta humo. después he puesto otra vez el silencioso y tampoco ha aparecido humo, así que casi seguro que se debe a residuos en el silenciador o a "pudrimiento" del catalizador.
en fin, de momento muy contento.
seguiré informando de avances.
:cheesy:
 
Atrás
Arriba