K100 rs 16v Vs k1200s dic´08

jamesbond190e

Arrancando
Registrado
5 Nov 2008
Mensajes
11
Puntos
0
Bueno chicos,

En contra de todos los consejos de todos los foreros consultados, en contra de toda la lógica que impone la situación actual, en contra de mi familia...

Me he comprado una k1200s que estreno hoy...

No sé si será tan terrible el león como lo pintais aqui, de problemática, de gastosa, de mantenimiento caro...

Pero chicos, yo a mis 33 años vengo de lo que para mi ha sido la mejor moto que ha salido de una cadena de montaje hasta que esta tarde cambie de montura...Una k 100 rs 16 valvulas con frenos de verdad y ruedas de verdad(venia de una k 75 que me compré cuando tenía 20 años...)100cv y capaz de hacer Florencia(Italia)-Murcia en 16 horas parando a dormir(1.5h)comer(3 veces) y sus repostajes logicamente(lease cruceros de 200 y mas como el que lava...porque despues de 12h montado en una moto ya iba con una mano a toda hostia y deseando llegar a mi casa...)con unos consumos, que si no la pasas de 150 y no haces mucha ciudad la puedes ver mas cerca de 5.5l que de 6, siempre con un empuje como un motor electrico :'(

Os digo en serio que tengo el corazón partio...

Eso por no hablar de las revisiones que haciendomelas yo(porque en el manual de las viejas k viene como hacerlas y es facilisimo...)os podeis imaginar lo que cuestan...Menos que en una 125cc vamos...

Pero lo que yo he probado esta tarde y eso que no le he pisado porque es nueva...eso chicos, hay que pagarlo...

Las ruedas soy consciente que de 10.000km nada...si llega a 8.000 será rabiando, pero esa moto es un PUTO REACTOR... vas a 60km/h en sexta y le abres gas y agarrate fuerte que despegas... si en ese momento se te cruza la tipica ama de casa con su micra tranqui colega llevas frenada integral EVO(me tengo q acostubrar a eso de frenar solo con la maneta...)y se para mas rapido que acelera y sin ningun extraño...eso chicos hay que pagarlo(pastillas cada poco seguro, en la k llevo las mismas pastillas 35mil km ya...)te tiras a una curva de entrada a autovia que tomaba como mucho a 80 con la otra y con la pobre que parecia un caballo de lo que se movia...y con esta entras a 100 como el que lava, es normal que las cubiertas sean caras lleva una 190 atras...Pero os diré una cosa, gasta mas ruedas que una hayabusa?gasta mas frenos que una zzr1400?y sobre el consumo yo le he tirado y he parado el ordenador de abordo en 6.7litros, es tan dramatico?porque la gsr600 de mi hermano le gasta mas de 8 tirandole...

Y eso por no hablar de ESA o del control de tracción...

Hay una vida cara, hay otra mas barata, pero esa, ya no es vida...
 
al 100% contigo....

hay dos vidas, la buena vida y la otra...que es menos vida...jajajaja
 
Amigo JamesBond190e,

aun no conocernos, tenemos mucho en común: mi primera moto "grande" ha sido una maravillosa K75 que aun me lleva a todas partes... de eso hace casi 15 añitos... y ahora me planteo cambiar a una K1200. Como ves, parecemos gemelos motorísticamente hablando, pero de embriones distintos, ya que yo estoy por una GT... a mis 40 tacos empieza a pesar el frio de invierno ::). Yo también pensaba que mi moto era relativamente actual: me ha ido siempre muuuuy bien, no se ha quejado casi nunca, consume poco, es muuuuuuy suave, robusta incluso por ciudad... hasta que empecé a probar motos; Kawa 1400GTR, YAMA FJR1300, Pan (entre otras)... y cual sorpresa fue la mía al constatar que cualquiera de estos citados mastodontes se mueve mejor incluso por ciudad que mi agarrotada K75... "... a ver, hagamos memoria... la compraste en el 94, pero el modelo salió en el 85... la primera K sale en el 83 (K100)... pero es que la serie K se gestó a finales de los 70...oñio!, es que tu moto lleva tecnologia de hace casi 30 años!!"

Mis dudas también van en el mismo sentido que las tuyas: como irá de mantenimiento (a la mía también se lo hago yo, y lo que dices, un mechero... aunque a la nueva también se lo puedo hacer yo, al menos los aceites, filtros y alguna cosilla más que aprenda en este maravilloso foro ;)), será tan fiable... no, esprera, será la mitad de fiable que lo que ha sido mi K75 en estos 15 añitos??

...


...


... (silencio incómodo)...


...


... y así nos encontramos, esperando a tomar la decisión (o no), la misma que tú has tomado... bueno, casi la misma ;) por eso me ha gustado leer alguien que partiendo de las mismas dudas ha hecho el paso adelante, mientras yo me lo pienso... y me lo pienso... y me lo pienso... y me lo pienso... y me lo pienso... y me lo pienso...


sds

PD ... por cierto, mi gata se llama Moneypenny ;)
 
Muy bueno!!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Esas sensaciones las hemos tenido todos los afortunados que hemos sentado nuestros reales en LA MAQUINA!!!

Y eso que aun te falta por explorar el autentico hiperespacio... de 8.000 a 11.000 rpms... DIOOOOOOOOOSSSSSSSSS

Felicidades por el estreno y a disfrutar.

V'sss
 
Lalus escribió:
Mis dudas también van en el mismo sentido que las tuyas: como irá de mantenimiento (a la mía también se lo hago yo, y lo que dices, un mechero... aunque a la nueva también se lo puedo hacer yo, al menos los aceites, filtros y alguna cosilla más que aprenda en este maravilloso foro ), será tan fiable... no, esprera, será la mitad de fiable que lo que ha sido mi K75 en estos 15 añitos??

...


...


... (silencio incómodo)...


...


... y así nos encontramos, esperando a tomar la decisión (o no), la misma que tú has tomado... bueno, casi la misma por eso me ha gustado leer alguien que partiendo de las mismas dudas ha hecho el paso adelante, mientras yo me lo pienso... y me lo pienso... y me lo pienso... y me lo pienso... y me lo pienso... y me lo pienso...

Bueno, pues ya somos dos..., aunque yo tengo una 1150GS y seguramente me lo piense más que tú ;D

Tu reflexión jamesbond190e, me recuerda mucho a lo que circula por mi cabecita habitualmente :-/ Yo la probé y tuve las mismas sensaciones que describes, desde entonces, no se me borra de la memoria.

Que la disfrutes ;)
 
Lalus...
que bonita la k75, es la tuya de ese color? la mia era una c y era de un color muy parecido...que tiempos...de todos modos, aunque hayan pasado 30 años como bien dices, nuestras motos(digo nuestras porque la k100 aun no la he vendido)no se ven del todo anticuadas...jeje, cogete cualquier japo del 87 y parecerás un top gun cualquiera...qué bonita aquella gpz900 eh?

Hoy es el segundo dia, mas cohete...joer como mola...y como se tiene...en fin, primera prueba de consumo...como el ordenador del z4 miente un poquito jeje 7.7cada 100 si bien es verdad que la mitad ciudad, aunque al precio que esta la 98...ya puede gastar...

Lo de la fiabilidad, tienes razon...solo tienes que ver tu bomba de freno y la que lleva mi moto y vale la mas barata 16600 de tarifa...te da la risa, pero todo es igual...yo vendi hace poco un mercedes 560 sel y tocabas su salpicadero y tocas el del s320cdi de mi padre...y es bueno si, es solido si, se ve que va a durar...pero dentro de 22 años veremos a ver como está(si esta en manos de mi padre, como nuevo, pero claro hablamos de personas normales)

Pero si nos basamos en que ahora no se fabrica como antes...pues nos perderiamos maravillas...como la objeto de este mensaje...se lleva lo fungible...A mi en serio te digo, dar mi k100rs 16v por 2500 euros con el buen servicio que ha dado y iendo como va...

Sin ir mas lejos, estuve en bmw aqui en murcia esta mañana y hablando con otro aficionado y hablando de motos y de esto y de lo otro, cuando le dije que tenia una k100 me dijo que un amigo suyo tenia una y le habia hecho 700mil km, yo las he visto con 300mil y tan ricamente...y sin ir mas lejos, yo en los 35mil que le he hecho es que no se ha roto nada que no sean sus revisiones...

Tambien te diré que en mis manos los vehiculos si salen como tienen que salir, no se suelen romper...tengo un z4 con 102mil km y a excepcion del motor de un espejo electrico, nada, ni un tornillo... eso si, sus revisiones cuando le tocan, no pisarle en frio en fin...que os voy a contar, cuidar las cosas...en fin perdonad por el LADRILLAZO....
 
Desde luego, si piensas cambiarla por una nueva, el momento es ahora...

Fin de año, se encarecen en un 10% a primeros de año por las geniales ideas de nuestro querido presidente, campaña de desestockaje de 1800e que en mi caso ha sido bastante mas...en fin, si la vas a cambiar, no te lo pienses me han hecho un select al 4.95...

Felices fiestas...
 
Hombre...lógico que hayas notado ese cambio: Una es una moto "antigua" en muchos sentidos, y la otra, una pieza de tecnología de agárrate y no te menees. De todas formas no te hace falta tanta diferencia de diseño, edad y motor para notar una diferencia abismal: Yo probé una K100RS 16v ABS cuando tenía la VFR750F '95.....y entre ellas había diferencia de frenada, agilidad, peso y tacto del motor....a favor de la Honda.

Y he probado un poquito una K1200GT '06.....y desde luego, ya no es que haya un mundo entre el motor de la K100 y el de la K1200.....es que hay un universo. ;D ;D

En fin, a disfrutar del bicharraco que te has agenciado ;)
 
Ay, ay, pues yo hace 4 años estuve tentado en comprarme una K 1200 S, y no veas como me alegro no haberlo hecho.

A parte del montón de problemas que ha dado y sigue dando la K 1200 S, el presupuesto que necesitas para neumáticos y revisiones es de órdago.

Claro, si no la usas, pues no hay problema.

En la K 100 RS 16 V los neumáticos te durarían unos 17.000 kms el delantero y unos 14.000 kms el trasero, y eso, cambiándolos sin jugarte el pellejo.

Con la K 1200 S, con muchísima suerte, y dándole al mango como si fueras sobre hielo, te durarán esos 8.000 - 10.000 kms jugándote el pescuezo, por lo que lo suyo, es cambiarlos con poco más que 5.000 kms.

Tengo un amigo con una K 1200 S que anda negro con el tema de los neumáticos.

Del mantenimiento, olvídate salvo que tengas un taller BMW, ya que necesitas hasta purgar el sistema de refrigeración cuando se cambia el refrigerante.

Por no hablar del cambio de hidráulico, ya sea de frenos o del embrague.

Mecánicamente, pierde mucha accesibilidad y cualquiera se mete con ella.


Como postura de conducción, es mucho más sport, y carga más las muñecas, mientras que con la K 100 RS 16 V, vas como un señor.

De los simil de maletas, que vamos a decir en comparación con la K 100 RS 16 V?


Bueno, aunque no tengo una K 1200 S, tengo una K 1200 RS, con Servo, Telelever, 30 CV extras ... pero ... me quedo y prefiero mi K 100 RS 16 V, con sus 100 CV, 17 años, 340.000 kms, horquilla tradicional, discos flotantes de los que no se alabean, fácil mantenimiento, carenado excelente de fibra de vidrio, gran capacidad de carga, mecánica que práctimente puedes arreglar o mantener con la herramienta de la moto, estética que no se pasa de moda ... vamos un sueño que personalmente vivo como el primer día. :cool:


Claro, que para uso ocasional, no me importaría tener una K 1200 S, y una K 1200 GT. :cool:

Disfrútala como la K 100 RS 16 V. ;)
 
Karlos, no te esfuerces, lo que pasa es que tú estás enamorado y eso no se puede explicar. ;D ;D

De acuerdo en que la K12S es mucho mas cara de mantener, pero por lo demás, tú lo has dicho, son 17 años de diferencia. :cool:
 
jamesbond190e, finalmente pequé!! Aquí unas impresiones que corto/pego:

Lalus dijo:
Hace dos inviernos me asaltó a la cabeza el cambio de moto: la K75 no lleva carenado y el frío a ciertas horas de la mañana en dias de invierno se empieza a sufrir... uno ya no tiene 25 añitos ::). Fue entonces cuando descubrí este foro. Una vez tanteadas las posibilidades (RT, GT, FJR, Pan y Norge), las dudas para cambiar de moto siempre iban en dos direcciones:

1- ¿Funcionará en un uso combinado esta moto que es más pesada, más voluminosa y más potente, mejor que una equilibradísima K75 a la que llevo casi 15 años acostumbrado?
2- ¿Será cierto lo de la falta de fiabilidad de la nuevas motos, especialmente de la serie K1200, o no hay para tanto o puedo esperar que vaya igual o casi igual de bien que la k75?

Despues de darle muchas vueltas, de meditar lo inmeditable, de consultar todo lo habido y por haber por la web, aunque la RT me parecía más razonable, finalmente se me puso a tiro una GT que me ha salido más barata que la boxer, y la pillé.

A lo referente a la primera duda, solo decir que la GT lo hace todo mejor que la K75, pero todo todo:
- Ergonomía. Es mucho mejor la K1200GT, solo hace falta subirse a ella para notarlo; una vez pillas la combinación de altura de asiento y del manillar, la postura es comodísima; la K75 tiene el manillar muy estrecho (y eso que la mia no es una K75S), más alejado del sillín, y el sillín es más ancho, cosa que te obliga a llevar las piernas bastante abiertas... no es que sea un problema (no lo ha sido en 15 años), pero la comparación salta a la vista. He de decir que todas las motos que he probado en estos dos últimos años son mejores ergonómicamente que la K75... pero claro, hay 25 años de diferencia entre las tecnologías de la K75 y las de cualquier moto actual, y esto también salta a la vista.

- Mandos. La K75 tiene unos mandos exquisitos: botones que funcionan bien, con buen tacto... Por ahora (y a la espera de ver como aguantan los próximos 15 años ::)), la GT tiene un tacto buenísimo: gas, intermitentes, frenos... todo "parece" muy bien hecho, muy buen aspecto, bien situados en las piñas... me gusta

- Motor. Es muy suave a bajas, casi imperceptible, y a medias se nota un poco el "rummm" en los mandos, pero algo muuuy aceptable; la K75 quizás es mejor a todo régimen que la GT. Empuja desde muy abajo y muy bien, y para arriba aun no lo sé... no me atrevo ;D ;D ;D ;D... no, es coña; el rodaje ::), pero por lo que he vislumbrado parece un monstruo a altas vueltas

- Cambio. Muy ruidoso, como las peores tetras que escucho en los semáforos, pero funciona muy bien, preciso, sin puntos muertos entre marchas... quizás cuesta un poco meter el punto muerto desde 2a... pero creo que a todo esto ya me iré acostumbrando... El de la K75 no es tan preciso, pero tampoco genera problemas de ningún tipo.

- Frenos. Otro mundo. Si la moto acelera de miedo, frena de la misma manera... transmite una seguridad y una confianza a años luz de la K75... lo dicho antes, 25 años de diferencia... A veces me pregunto si solo por esto ya vale la pena el cambio...

- Ciudad. El motor se nota que no está en su salsa, aunque es muy fino hasta las 3000 rpm, y si controlas el puño del gas puedes tener una circulación bastante buena en ciudad. Pesa más que la K75, pero ésta ya es una moto pesada por la potencia que desarrolla (25 años ;)); abulta más que la K 75 solo por las maletas, ya que el carenado no molesta nada, pero mucho peor fue el cambio de la YAMAHA SR Special a la K75 de hace 15 años. Se mueve mejor que la K75, por la immensa diferencia de parte ciclo que hay entre las dos motos; a la que la GT va a 5km/h, parece un patín deslizándose, es mejor para ir parándote en los semáforos ya que tienes el manillar más cerca y no se fuerza tanto el cuerpo en la labor de arrancar/parar. El ancho de las maletas se nota más a la hora de aparcar en los lugares habilitados para motos de Barcelona, ahí sí hay cierta diferencia con la K75, que ya no era una moto muy práctica al respeto.

- Carretera. Poco a decir: curvea mejor, tiene más potencia a cualquier régimen, se mueve con más agilidad, más cómoda por la protección del carenado y por la postura. Mucho mejor, sin duda alguna.

- Autopista. Lease "Carretera" ::)

- Carga. El interior de las maletas de la GT es menos alto, menos ancho pero más profundo que el de las de la K75. Su sistema de anclajes para abrir y cerrar puede parecer complejo (girar llave - apretar cerrojo para que salte el abridor - tirar del abridor), pero lo cierto es que resultan más prácticas que las de la K75. Además, están ubicadas a mayor altura, lo que hace que su manejabilidad sea aun mejor. Eso sí, comparadas con las de la K75, estas parecen de feber... a ver cuanto aguantan un uso diario.

- Consumo. En carretera y autopista consume un poco más la GT, pero en ciudad come como una muerta de hambre, la muy jodía. Con el mismo uso y haciendo autopista, ciudad y carretera la K75 chupa 5,5 l/100km, mientras que la GT come 7 l/100km. En autopista y carretera, se pueden tener consumos muy aceptables si se controla en mango, pero por ciudad parece imposible que consuma "poco".


Todo esto es lo que me voy encontrando a medida que despejo las dudas del apartado 1. Las del apartado 2 solo trengo una cosa por decir: deseadme suerte! ;)


sds


Karlos BMW, mis miedos tengo sobre lo que pueda ocurrir con esta moto a nivel de fiabilidad, espero tener suerte y que se rompa de manera "razonable" y no tener que arrepentirme, pero esta moto va infinitamente mejor que mi bien amada K75 ::)... Y puede que sus cositas se puedan hacer con esta moto... por ahí hay algún tipejo muy manitas que le hace de todo a esa moto, y despues de hacerle cuatro cosillas a la K75 espero poder hacerle al menos 2 a la GT ;)

Lo del mantenimiento, no se que decir: si hubiera llevado mi K75 a revisión siempre en BMW el pastón también me hubiera costado, no el mismo que la GT, claro... yo, si la moto no se rompe, ya me doy por satisfecho, aun pagando las revisiones oficiales, exactamente igual que hago con el coche... lo dicho: deseadme suerte!!! ;)

... eso sí, me he guardado la K75 en la recámara, for if the flies ;)


sds
 
El que compre o tenga una k1200 del 2005 en adelante y no la lleve a BMW
a hacer los mantenimientos(como bien dice KARLOSBMW), que se olvide de
la fiabilidad. Tener esa super maquina te condiciona a estar en BMW service
cada vez que te lo recomiende la casa y asi te marchara bien y si no como
dice en las peliculas.........................ATENTE A LAS CONSECUENCIAS.

Al comprar una K de la nueva generacion,hay que cambiar el chip en cuanto
a los mantenimientos caseros, eso es para las antiguas generaciones.


Un saludo
 
Lalus dijo:
... cambios de aceites y filtros también?


sds


Bueno, eso se podria hacer teniendo en cuenta las especificaciones del fabricante, pero sin un Reprom, puede resultar una locura ya no las operaciones, sino las previas de desmontaje de carenado, por el montón de tornillaría que lleva y pestañas de anclaje.

Solo comentar que yo que he desmontado los 34 tornillos que hacen falta quitar de mi K 1200 RS para hacerla accesible mecánicamente, he podido constatar que hasta en los talleres se lian con los mismos, ya que hay unos más largos que otros.

Es más, hasta la K 1200 RS de las buenas (06), en los manuales de usuario venía el modo operanti para quitar los guarnecidos y llegar a los elementos mecánicos.

Desconozco si en las Ks 1200 S / R / R Sport / GT, disponen de un manual de usuario mecánicamente ilustrado, pero dudo que a BMW le interese facilitar esa información, ya que hoy en día, es en el servicio post venta donde se supone que BMW obtiene sus ganancias.

Y es que cobrando a una media de 60 €/h, ya pueden ser unos auténticos profesionales.

También es cierto que la mayoría de los trabajos están tarifados por UTs (unidades de trabajo), pero también es cierto que hay trabajos sin tarifar, por lo que como no te toque un buen mecánico, la sorpresa puede ser mayúscula.

Como sabreís la mayoría, para mi desmonar una caja de cambios o un embrague de una K 75 / 100 / 1100, no tiene misterio, pero aunque soy consciente de toda la tecnología e impedimentos mecánicos para manos profanas (dicese herramienta y utillaje específico de BMW), hasta cierto punto la mecánica de las nuevas Ks, pone un muro a todos aquellos que nos hemos dedicado a su mantenimiento.

Pero bueno, todo sea por empezar. :cool:

Creo que me he enrollado un poco. ;D ;D ;D
 
El mismo cambio que hice yo :)

Me costó un montón despedirme de mi K100RS, pero la verdad es que, quitando la nostalgia, no hay color

Saludos
 
Pues en el foro americano de la K, veo gente que les hace de todo. Son mas chulos que nosotros?
 
Yo la K 1200 S la probé en el Jarama y me sobraba motor por encima de las 8.000 vueltas.

Una auténtica machine, muy por encima del nivel de la mayoría de los usuarios.

Como tercera K, no me importaría tener una. ;D ;D ;D
 
Karlos BMW dijo:
[quote author=Lalus link=1229476937/0#14 date=1232467417]... cambios de aceites y filtros también?


sds


Bueno, eso se podria hacer teniendo en cuenta las especificaciones del fabricante, pero sin un Reprom, puede resultar una locura ya no las operaciones, sino las previas de desmontaje de carenado, por el montón de tornillaría que lleva y pestañas de anclaje.

Solo comentar que yo que he desmontado los 34 tornillos que hacen falta quitar de mi K 1200 RS para hacerla accesible mecánicamente, he podido constatar que hasta en los talleres se lian con los mismos, ya que hay unos más largos que otros.

Es más, hasta la K 1200 RS de las buenas (06), en los manuales de usuario venía el modo operanti para quitar los guarnecidos y llegar a los elementos mecánicos.

Desconozco si en las Ks 1200 S / R / R Sport / GT, disponen de un manual de usuario mecánicamente ilustrado, pero dudo que a BMW le interese facilitar esa información, ya que hoy en día, es en el servicio post venta donde se supone que BMW obtiene sus ganancias.

Y es que cobrando a una media de 60 €/h, ya pueden ser unos auténticos profesionales.

También es cierto que la mayoría de los trabajos están tarifados por UTs (unidades de trabajo), pero también es cierto que hay trabajos sin tarifar, por lo que como no te toque un buen mecánico, la sorpresa puede ser mayúscula.

Como sabreís la mayoría, para mi desmonar una caja de cambios o un embrague de una K 75 / 100 / 1100, no tiene misterio, pero aunque soy consciente de toda la tecnología e impedimentos mecánicos para manos profanas (dicese herramienta y utillaje específico de BMW), hasta cierto punto la mecánica de las nuevas Ks, pone un muro a todos aquellos que nos hemos dedicado a su mantenimiento.

Pero bueno, todo sea por empezar.  :cool:

Creo que me he enrollado un poco.  ;D   ;D   ;D
[/quote]

Diciéndolo tú suena muy contundente, pero mucho más hermética me parecía la K75 la primera vez que intenté cambiar el aceite del cárter ;D... ya veremos lo que se puede hacer con esta GT...

Aun yendo todo mal, y esperando que no sea premonitorio, de nada se aprende más que de los errores... ::) ::) ::)... mientras tanto, disfrutando, que es gerundio :cool:



sds
 
Karlos BMW dijo:
Yo la K 1200 S la probé en el Jarama y me sobraba motor por encima de las 8.000 vueltas.

Una auténtica machine, muy por encima del nivel de la mayoría de los usuarios.

Como tercera K, no me importaría tener una.  ;D   ;D   ;D
... ciertamente, a mi me sobran 30-40cv(*)... pero este es un problema del mercado actual... ¿Quien hace motos de 90-100 cv enteramente carenadas, con cardan y con grandes maletas para un uso mixto y a diario?... RT... Norge "and good bye, very well"... la RT no la he probado, pero el motor de la Guzzi tiembla que se te caen las muelas; resulta divertido, pero llega a cansar a bajas vueltas... hace 15 años podias comprar la K75 o la K100 con o sin carenado... ahora no, Quieres estar bien carenado? pues todo megacilindradas, tanto en BMW como en Yamaha (1300cc), Honda (1300cc) kawa (1400cc)... y sinó, un scooter :-[

En fin, ¿ves como algunos nos vemos obligados a comprar una GT?... uy, perdona, por unos instantes pensaba que hablaba con mi mujer ::)


sds

(*) voy evolucionando; la semana pasada me sobraban 50-60cv :cool: :p
 
La K12S me parece un "avion",para volar bajo....siempre que se habla de una deportiva el mantenimiento es un poco mas caro que en las demas.
La GT que voy a decir...para los que nos empiezan los dolores de espalda es una maravilla. ;)
El mantenimiento caro no me parece para nada...de momento.
 
Lalus dijo:
[quote author=Karlos BMW link=1229476937/15#18 date=1232486789]Yo la K 1200 S la probé en el Jarama y me sobraba motor por encima de las 8.000 vueltas.

Una auténtica machine, muy por encima del nivel de la mayoría de los usuarios.

Como tercera K, no me importaría tener una.  ;D   ;D   ;D
... ciertamente, a mi me sobran 30-40cv(*)... pero este es un problema del mercado actual... ¿Quien hace motos de 90-100 cv enteramente carenadas, con cardan y con grandes maletas para un uso mixto y a diario?... RT... Norge "and good bye, very well"... la RT no la he probado, pero el motor de la Guzzi tiembla que se te caen las muelas; resulta divertido, pero llega a cansar a bajas vueltas... hace 15 años podias comprar la K75 o la K100 con o sin carenado... ahora no, Quieres estar bien carenado? pues todo megacilindradas, tanto en BMW como en Yamaha (1300cc), Honda (1300cc) kawa (1400cc)... y sinó, un scooter :-[

En fin, ¿ves como algunos nos vemos obligados a comprar una GT?... uy, perdona, por unos instantes pensaba que hablaba con  mi mujer ::)


sds

(*) voy evolucionando; la semana pasada me sobraban 50-60cv :cool: :p[/quote]


Eso me recuerda cuando en el concesionario, planteé el salto de la BMW R 45 de 35 CV, a la K 100 RS 16 V de 100 CV.

Que si era mucha moto, que si mejor la K 75 ... que total, cojo la K 100 RS 16 V, toda finura.

La K 1200 S también, pero ojo con retorcerla la oreja, ya que entonces si que sobrarán unos CV. ::)
 
pues yo de momento a mi k 1200 s le he cambiado el aceite de motor y filtro de aceite-filtro original y aceite castrol 100x100 sintetico-,valvulina del cardan-castrol mtx 75w140- 220c.c.-,los filtros de aire -son 2-,he visto en el manual que no es nada dificil cambiarlos, despues las pastillas delanteras por lo visto no hay ni que desmontar las pinzas de freno-se sacan por arriba quitando el pasador-segun he leido en el foro,el anticongelante del motor si hay que purgarlo-lleva tres purgadores parecidos o igual que las pinzas de freno-uno va en la culata al la del tensor de la distribucion,otro en la misma bomba de agua, y otro delante de la bomba de agua,que yo recuerde casi todos los coches traian purgadores en el circuito de refrigeracion,solo hay que abrir el purgador con un macarron transparente colocado y esperar a salga el aire y empieze a salir anticongelante sin burbujas.que conste que mi moto esta fuera de garantia de momento 0 problemas es del 2005 y lo unico fallo que la veo son los pequeños tirones que da a bajas revoluciones pero como yo solo hago carretera con ella-para la ciudad tengo un burgman 250-pues no me molesta el que la moto pege esos tironcitos a bajas vueltas,que por lo visto cambiandole el software se le quita algo pero como yo estoy muy contento de como va la moto ahora mismo pues no se lo cambio-si una cosa va bien mejor no tocar-,despues el tema de cambiar liquido de frenos-la mia tiene servofreno- y reglaje valvulas-hay que desmontar arboles de levas-si habra que llevarla al concesionario.perdon por el ladrillazo pero es que se le esta dando muy mala fama a esta moto y para mi despues de haber tenido muchas motos LA K 1200 es un MAQUINON .
 
A la mía también se le acabó la garantía, pero algunos problemillas que he tenido, una vez acabada, BMW ha considerado que debía hacerse cargo y me los ha solucionado sin cobrarme. Boina!!
 
wanchoper-r1150r dijo:
pues yo de momento a mi k 1200 s le he cambiado el aceite de motor y filtro de aceite-filtro original y aceite castrol 100x100 sintetico-,valvulina del cardan-castrol mtx 75w140- 220c.c.-,los filtros de aire -son 2-,[highlight]he visto en el manual[/highlight] que no es nada dificil cambiarlos, despues las pastillas delanteras por lo visto no hay ni que desmontar las pinzas de freno-se sacan por arriba quitando el pasador-segun he leido en el foro,el anticongelante del motor si hay que purgarlo-lleva tres purgadores parecidos o igual que las pinzas de freno-uno va en la culata al la del tensor de la distribucion,otro en la misma bomba de agua, y otro delante de la bomba de agua,que yo recuerde casi todos los coches traian purgadores en el circuito de refrigeracion,solo hay que abrir el purgador con un macarron transparente colocado y esperar a salga el aire y empieze a salir anticongelante sin burbujas.que conste que mi moto esta fuera de garantia de momento 0 problemas es del 2005 y lo unico fallo que la veo son los pequeños tirones que da a bajas revoluciones pero como yo solo hago carretera con ella-para la ciudad tengo un burgman 250-pues no me molesta el que la moto pege esos tironcitos a bajas vueltas,que por lo visto cambiandole el software se le quita algo pero como yo estoy muy contento de como va la moto ahora mismo pues no se lo cambio-si una cosa va bien mejor no tocar-,despues el tema de cambiar liquido de frenos-la mia tiene servofreno- y reglaje valvulas-hay que desmontar arboles de levas-si habra que llevarla al concesionario.perdon por el ladrillazo pero es que se le esta dando muy mala fama a esta moto y para mi despues de haber tenido muchas motos LA K 1200 es un MAQUINON .
¿Como "manual" te refieres al librito de instrucciones/revisiones que te dan con la moto? ¿O es que hay un libro de mecánica de esta moto?


sds
 
lalus tengo el manual de taller en un cd gracias al amigo Felixovich,en el viene todo el despiece completo de ltodas las k modernas y las pautas a seguir paso a paso en todas las operaciones que se le pueden hacer a estas motos,es el mismo que utilizan en el concesinario.un saludo.
 
Karlos BMW dijo:
Yo la K 1200 S la probé en el Jarama y me sobraba motor por encima de las 8.000 vueltas.

Una auténtica machine, muy por encima del nivel de la mayoría de los usuarios.

Como tercera K, no me importaría tener una.  ;D   ;D   ;D







A mi tampoco me importaria como tercera K, pero creo que andaria muy poco en ella, porque
con el nivel que puedes andar con ella por calle ( y encima te pide caña). Tendria muy poco
tiempo el carnet de conducir en mi poder, seria de trafico o del juez correspodiente.

En cuanto al rateo en bajas,(que finas y lineales van las verdaderas K, con un empuje plano
desde abajo) a mi recuerda los MItshubisi de rallies, que cuando van el los tramos de enlace
van rateando de una amnera perecida.

En fin verdaderas maquinas.


Un saludo
 
Lalus dijo:
... cambios de aceites y filtros también?


sds

Hombre, a eso todavía se llega...aunque en el nuevo motor 1200 de carter seco es algo más laborioso.

Pero hay al menos dos ó tres cosas seguras: hasta dentro de unos añitos, la tecnología que llevan actualmente, no estrá al alcance de un taller de barrio...y aun así, tengo algunas dudas de ello. Así que ó tienes una cartera potente, u hoy por hoy, tener una BMW, no es una opción aconsejable...o es que la vas a usar muy poquito...etc, etc

Hoy en día, no se van a volver a fabricar motos BMW de ese estilo...ó CBR,s 600 del 91 ó VFR,s 750, ó Transalp/ "Africa TUIN", porque a las fábricas, no les interesa...el consumismo impone su ley

La formación de los mecánicos actuales, va más encaminada a software y cambiar piezas, que trajinar con los cojinetes de bancada...

Así que como dice Karlos, si eres un correcaminos, pero currito de tipo médio...te tienes que quedar con el yunKe: anda sin dar pegas, pide poco pan, la arreglas en el garaje de casa y poco más

Eso sí, la dinámica y prestaciones de las nuevas, son como un veneno, y es que el tiempo, no pasa en balde...

saludos y suerte con esa K1200 que espero de corazón que hayan mejorado. Mi amigo juan, está amargadito con su 2005 ;)
 
A mi lo que me gustaría destacar de esta moto, en solo 2 semanas de uso, más allá de lo espectacular que pueda ser en las 8000rpm o de las pijadillas mil que lleva, es que para lo cotidiano es muy buena moto, hace mejor lo fácil que la K75 (la única con la que puedo comparar); el tramo de rpm de 2000 a 4000 funciona muy pero que muy bien, con mucha finura, demuestra mucho par a ese régimen, sin tironcitos, la moto se balancea mejor y más rápido, es mejor ergonómicamente, el uso de las maletas es mejor también... Dos "peros" le veo: usando el freno motor, por debajo de las 2000 rpm si se notan tironcitos provinentes del cardan (eso en la K75 no ocurria) y el motor se calienta mucho por ciudad (se dispara el ventilador muy a menudo... ya me puedo preparar en verano).

Todos los argumentos de si no es moto para lo que necesito, que si será más cara de mantener que otras, todo esto me recuerda a lo que tuve que escuchar cuando compré la K75 hace 15 años para substituir una SR Special... y sí, era más cara, pero que nadie tampoco se piense que el conce oficial de Yamaha era "barato".

A ver que ocurre... sea lo que sea, lo sabreis ;). Por ahora, lo que sí me ha ocurrido es esto: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1232702686
:-[


sds
 
Lalus dijo:
A mi lo que me gustaría destacar de esta moto, en solo 2 semanas de uso, más allá de lo espectacular que pueda ser en las 8000rpm o de las pijadillas mil que lleva, es que para lo cotidiano es muy buena moto, hace mejor lo fácil que la K75 (la única con la que puedo comparar); el tramo de rpm de 2000 a 4000 funciona muy pero que muy bien, con mucha finura, demuestra mucho par a ese régimen, sin tironcitos, la moto se balancea mejor y más rápido, es mejor ergonómicamente, el uso de las maletas es mejor también... Dos "peros" le veo: usando el freno motor, por debajo de las 2000 rpm si se notan tironcitos provinentes del cardan (eso en la K75 no ocurria) y el motor se calienta mucho por ciudad (se dispara el ventilador muy a menudo... ya me puedo preparar en verano).

Todos los argumentos de si no es moto para lo que necesito, que si será más cara de mantener que otras, todo esto me recuerda a lo que tuve que escuchar cuando compré la K75 hace 15 años para substituir una SR Special... y sí, era más cara, pero que nadie tampoco se piense que el conce oficial de Yamaha era "barato".

A ver que ocurre... sea lo que sea, lo sabreis ;). Por ahora, lo que sí me ha ocurrido es esto: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1232702686
:-[


sds




Me supongo que cuando hablas de las maletas, estas hablando de una GT, porque
en la S, eso no son maletas, son un chiste (siempre hablando de que antes tuvieses
una K de la antiguas).


Un saludo
 
[highlight]Me supongo que cuando hablas de las maletas, estas hablando de una GT[/highlight], porque
en la S, eso no son maletas, son un chiste ([highlight]siempre hablando de que  antes tuvieses
una K de la antiguas[/highlight]).


Un saludo
[/quote]
... exactamente ;)


sds
 
Karlos BMW dijo:
Bueno, las de la K 1200 RS, si no quieres que parezcan dos pistolas, no es que valgan mucho, sobretodo la izquierda.  :eek:

[img]http://img188.imageshack.us/img188/4259/pict15626002gb.jpg[/img]


[highlight]Mala idea que un escape interfiera en la maleta, y no es la única K ni R.[/highlight]  :-X

Con lo bien que quedan en la K 100 RS 16 V.  :eek:
... como ya comentado en otros posts, inexplicable la decisión en su día de BMW de hacer esto :-/


sds
 
Arriba