K100RS NO Arranca - SOLUCIONADO

Nacho2010

Allá vamos
Registrado
12 Abr 2009
Mensajes
553
Puntos
18
Ubicación
Zarzalejo
Hola.  Mi K100RS ha decidido no arrancar. :'(

Tras hacerle un cambio de anticongelante-refrigerante al 50%, arranqué la moto y arrancó sin ningún problema.  Estube un rato viendo a ver si se encendía el ventilador, pero nada, que no.  De repente la moto se paró, así sin más.  Intento arrancarla de nuevo y lo único que suena es la bomba de la gasolina y el "clac" que hace siempre cuando va a arrancar, pero parece que la batería se ha quedado frita, así también, de repente.

El motor calentito estaba, porque me acerqué a quitar la tapa para acercarme a la batería y accidentalmente toqué con el codo la tapa de balancines y me quemé, algo que no me gustó nada.  No solamente el hecho de quemarme, sino el de ver que el motor estaba tan caliente y que no solo no había saltado el ventilador, sino que además se había calado.

No sé por qué extrañarme más, si por el hecho de haberse quedado "frita" la batería o por el hecho de haberse calado en caliente.
Acabo de hacer un nuevo intento y ha hecho un amago, pero no ha terminado de arrancar.  Apunta a la batería, pero, ¿el que se cale así?

Para empezar habrá que desmontar el radiador y comprobar si el ventilador funciona, está claro y ponerle  un amperímetro a la batería para ver si da los 12V, pero entiendo que dará los 12V o no dará nada, ¿no?.  Además, tengo uno pero no sé cómo funcionan, que para el caso es como no tenerlo.

A ver qué me decís por el tema de calarse y por todo en general.  ¡Vaya rollo os he soltado!

Gracias de antemano. Un saludo

Trasto
 
Re: K100RS NO Arranca

Bueno, ante todo tranquilidad y unas cuantas cervezas mientras pensamos un poco.

Supongo que el líquido lo habrás cambiado teniendo la precaución de sacar todo el aire del circuito, masajeando los conductos mientras rellenabas el circuito, y con el motor arrancado.

Que la tapa de balancines se caliente, es normal.

Bueno, que se caliente todo el motor.

Por una parte deberías ver como está el nivel de anticongelante, tanto del radiador, como del vaso de expansión.

En el caso de que tuviera un calentón, antes se encendería el testigo de temperatura, que se enciende según creo recordar, a 108 º C.

Que se calara, podría ser un problema independiente.

Porque supongo que tienes gasolina, no? :P

Antes de ser tan alarmista, y con el posible problema de la batería, yo la intentaría arrancar haciendo un puente.

El negativo se puede conectar al escape, o a la palanca del cambio.

El positivo, con pillar el positivo de la batería, e incluso usando un destornillador que una la pinza con el borne positivo, es suficiente.

Creo que lo de intentar arrancarla haciendo un puente, es primordial.

Aseguraté que marca punto muerto, e incluso, hazlo desembragando.

Podría ser que se parase por un ralentí bajo.

Para mi que ha sido casualidad, y por tanto, no hay que ser catastrofista, o adelantarnos a los acontecimientos.

Que más.

Aunque tuvieras aire en el circuito, efectivamente el ventilador debería haber saltado, incluso antes de la temperatura de servicio, más que todo porque el refrigerante circularía por la parte baja del radiador, donde precisamente está el palpador de temperatura.

Que el ventilador estuviera mal, pues también sería casualidad, como yo que la tuve 2 semanas muerta de risa esperando las piezas del embrague, y cuando la saco, resulta que el ventilador había llegado al fin de sus días.

Bueno, realmente fueron las escobillas.


Si tienes dudas respecto del ventilador, comprueba fusibles, comprueba con la mano que gire suavemente, e incluso, prueba a alimentarlo directamente, o puenteando el relé del ventilador.

Como he comentado, poco a poco, y con tranquilidad, como si te estuvieras tomando una cerveza. ;)
 
Re: K100RS NO Arranca

A ver, empezamos bien pero empiezo mal,...

Paso a paso, omitiendo tonterías, aunque con el motor apagado.  No vamos a mentir al "médico".  ;)

I.)Abro el radiador por arriba.  Abro salida de refrigerante abajo, cae todo el refrigerante, y por si acaso, como si de unas botellas de suspensión se tratase, tiro casi 1/2 litro de refrigerante limpito desde arriba para que limpie y arrastre todo.  
II.)Termina de caer y cierro abajo.
III.)Empiezo a rellenar por arriba y enciendo el motor.
IV.)Masajeo que te masajeo para que entre bien y relleno hasta el borde inferior de llenado del radiador.
V.)Relleno vaso de expansión.  
VI.)Cierro llenado, pongo el depósito y veo que no salta el ventilador.  
VII.)Apago accidentalmente (con el corto) la moto y la vuelvo a encender (me costó un pelín)

1.) Nivel del  radiador quiero imaginar que no habrá bajado, especialmente porque he empleado en total, yo diría que 4L, prácticamente, aunque fueran 3.04l realmente, pero bueno.  Vasi de expansión se ve bien el nivel también.

2.)Tema del calentón, el problema es que no tengo un medidor de temperatura progresivo, con lo que me tengo que esperar al problemático pilotito.

3.)Tema de gasolina, huuummm, déjame pensaaaaaaar,.... va a ser que no respondo a eso ;)

4.)Tema del puente,...a ver,...no he hecho un puente en mi vida, los he andado sí, pero no hecho.  Por partes, ¿tengo que quitar el cable negativo de la batería para hacer eso, y el positivo o cómo va?

5.) Tema ventilador,...la semana pasada ya iba "flojeando", por lo que no me extrañaría nada que hubiera cascado.  De hecho en ciudad,...vamos a hacer un poco una mezcla extraña de binario:  entendamos 1 como encendido 0 como apagado y 1/2 como que baja la intensidad.  Mi ventilador haría esto: 0 0  1  1/2  1/2  1  1/2  1/2  1   Sin cricks, cracks, bouffs, y similares, creo que es una buena forma de explicarlo en lugar de las onomatopeyas.  Tiempo parada, pues como mucho 3 días, no más.  Los 3 días que hemos tenido con peor tiempo por aquí.
Giraba bien cuando lo comprobé, ya que me extrañó que no girase.  No está agarrotado.

Posibilidad que sea el relé, pero tengo que chequearlo. Ya lo echo un vistacillo mañana con más calma.

5.1.) Fusibles: todos OK, ¡¡¡como para entender el germánico!!!

La batería está casi muerta, aunque casi arranca ahora mismo cuando he bajado a comprobar los fusibles.  ¿La puedo recuperar rellenando,....agua destilada?, porque el ácido era, ¿sulfúrico?, y va a ser que no.  Si consigo que arranque la moto, es posible que pueda "re-alimentarla", ¿no?

Gracias.

Un saludo
 
Re: K100RS NO Arranca

A ver si no me pierdo. ;D ;D ;D

1. Bien.

2. Bien.

3. Bien.

4. Bien.

5. Bien.

6. Mal. Cierras, dejas que funcione, dejas que se enfrie un poco, y vuelves a rellenar.

7. Bien.

Y eso, sin mencionar que has omitido las cervezas. ;D ;D ;D

1.) Si no ha bajado, es buena señal, pero mejor se hace andando con la moto.

2.) Poz zí. Pero hay unos relojes muy bonitos para eso. ;)

3.) No serías el primero ni el último. ;D ;D ;D

4.) Cojes el cable negro de las pinzas, y lo embornas a la batería del coche, y el otro extremo, al colector del escape o palanca del cambio.

El cable rojo, al borne positivo de la batería del coche (el que pone +), y el otro extremo, después de retirar la cacha lateral izquierda, levantando la tapa del borne, pues al borne.

Arrancas el coche, y arrancas la K.

5.) Tiene pinta de que está mal, o un falso contacto.

5.1.) No sería el primer fusible que aparentemente está bien. :o

5.2.) Mira los niveles y rellenala con agua destilada, de venta en farnacias.

Lo más seguro es que la tengas que meter una carga.

Y finalmente, si casi arranca, es buena señal. ;)
 
Re: K100RS NO Arranca

Como dice Karlos,prueba haciendo el puente con otro vehiculo y fijate si al sacar las pinzas se te enciende el chivato de carga y al instante se para,a mi me ha ocurrido y tras la consulta a mi mecánico/amigo(ke la unidad de mando por debajo de 12 voltios deja de mandar señal y se para en seco)cambiara bateria o una buena y lenta carga y desconectador de bateria,tras realizar esto último ya no se ha repetido el problema :).

Saludos ;)
 
Re: K100RS NO Arranca

Vale, está casi todo claro.

El punto que has dicho que MAL, entiendo como que lo hecho, hecho está o ¿tendría que repetir todo de nuevo?. Entiendo que está, a menos que haya bajado el nivel del radiador.

Otro tema, dices al final, pasado el punto 5.2. "Lo más seguro es que la tengas que meter una carga.", ¿cómo se hace?, ¿la tengo un buen rato encendida con las pinzas al coche?, pero entonces se calienta. Tal vez sería mejor, conectarla al coche, dejarla no más de 5 minutos para que no se caliente "en exceso", le de tiempo a cargarse un poco la batería y me la lleve a dar una vuelta, no muy lejos por si acaso, por la Urbanización. De esta forma se iría cargando tambien la batería y no se recalentaría tanto el motor, en caso de estar "muerto" el ventilador, ¿no?

No, no arranca ahora mismo y con bastante seguridad es de la batería. La he sacado de la moto, y prácticamente no tenía agua, así que ya llenita, la he vuelto a poner y luego pondremos las pinzas como dices y a ver qué pasa.

Gracias una vez más.

Un saludo

Nacho
 
Re: K100RS NO Arranca

trastito dijo:
Vale, está casi todo claro.

El punto que has dicho que MAL, entiendo como que lo hecho, hecho está o ¿tendría que repetir todo de nuevo?.  Entiendo que está, a menos que haya bajado el nivel del radiador.

Otro tema, dices al final, pasado el punto 5.2. "Lo más seguro es que la tengas que meter una carga.", ¿cómo se hace?, ¿la tengo un buen rato encendida con las pinzas al coche?, pero entonces se calienta.  Tal vez sería mejor, conectarla al coche, dejarla no más de 5 minutos para que no se caliente "en exceso", le de tiempo a cargarse un poco la batería y me la lleve a dar una vuelta, no muy lejos por si acaso, por la Urbanización.  De esta forma se iría cargando tambien la batería y no se recalentaría tanto el motor, en caso de estar "muerto" el ventilador, ¿no?

No, no arranca ahora mismo y con bastante seguridad es de la batería.  La he sacado de la moto, y prácticamente no tenía agua, así que ya llenita, la he vuelto a poner y luego pondremos las pinzas como dices y a ver qué pasa.

Gracias una vez más.

Un saludo

Nacho


Karlos se refiere a una carga lenta con un cargador de baterias ::)

Con el coche como no lo tengas 8-10 h arrancado no conseguiras nada, necesitas un cargador.



Saludos ;) ;)
 
Re: K100RS NO Arranca

Según el manual de taller, cuando se cambia el líquido, al rellenar hay que poner tapón, arrancar duarante 8 o 10 segundos y volver a rellenar, es posible que tengas que repetir esta operación un par de veces hasta que expulse el aire del circuito. En cuanto a al batería la mía se comunicó de un día para otro, por cierto esta misma tarde me acerco a comprar una, 70 lereles en Baeza.
 
Re: K100RS NO Arranca

Bueno, a ver,...prueba uno, ¡superada con éxito!, la moto ha arrancado, me he dado una vueltecita de 10 minutitos con ella y va estupéndamente. Seguimos,...he probado a arrancarla después, unos minutos más tarde y arranca.

Al ventilador ni se le oye, por lo que imagino que tendré que acercarme a comprar uno. He leído por aquí que el de la KAWASAKI ZZR-600 va de miedo, ya que tiene menos fondo pero es más potente, ¿es así?, lo pregunto por acercarme a un desgüace a por uno, eso sí, de ser posible, que estén bien las escobillas.

¿Qué es más probable, que sea del relé del ventilador o del propio ventilador?, creo que tendré que volver a desmontar el depósito para comprobarlo, pero, un fusible está "claro" cuando está bien o mal, pero, ¿un relé?

Gracias

Un saludo

Nacho
 
Re: K100RS NO Arranca

Gracias Baldrick.

Dices: Y en un lateral del rele grande y blanco encontrareis un esquema con los contactos que tiene abajo, en este caso para que se ponga en marcha el ventilador hay que puentear el A2 con el 15.

http://www.realoem.com/bmw/showpart...mp;btnr=61_0237&hg=61&fg=15&hl=40

Pero, perdón, soy muy burro y lo del tema de electrónica nunca se me dió bien.  Es más, como quiera hacer un cable con un interruptor, dos bombillas y un enchufe, tengo que llamar al Mc Guiver de mi vecino.  A ver,...¿qué quieres decir con puentear?, ¿saco el relé y meto el extremo de un cablecito en el contacto A2 y el otro extremo en el 15, o cómo va eso?

Es mejor preguntar y parecer un burro, que hacer el burro fastidiando el invento, ¿no?

En cualquier caso, me voy a acercar a MOTOYE, a por un ventiladorcito de una ZZR-600, que según he leído por aquí
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1243070638/9#9, va estupéndamente.

Ahora, eso sí, por lo que he visto en el brico de Karlos BMW, él saca el radiador por completo, así que me da a mí que me va a tocar volver a rellenar el circuito.  Eso sí, "reciclaré" el líquido usado, a fin de cuentas lo añadí ayer y no he hecho más que un par de km.

Por otro lado, Baldrick dice:

------------------------------------------------
A ver como me explico. El relé, a traves de un electroiman, junta unos contactos que pasan corriente a otro circuito mas "gordo". La "orden" de activar el electroiman vendrá por 2 cablecillos de un interruptor, un botón, un sensor... Si puenteas esos dos cablecillos, cerrando el circuito, el electroiman se activará y los contactos dejarán pasar corriente al siguiente circuito que será el del ventilador, seguro que con cables mas "potentes". Si a ese puente le añades un interruptor, activarás el relé a voluntad.

Sacad el relé y su zocalo y mirad por debajo los cables que lleva. Dos de sección menor vendrán del sensor de temperatura de agua o de la centralita, no se en el Le-Jetronic como van. Y otros dos seguramente mas gordos saldrán hacia el ventilador. Teneis que puentear los dos cables de entrada, tirando un cable desde cada lado hacia el interruptor para abrir y cerrar el circuito cuando lo necesiteis.

------------------------------------------------

¿Puedes aclarármelo un poquitín más? Llego con mi interruptor, ¿y saco del conector del ventilador dos cables que vayan al interruptor?, o, ¿cómo va eso?


Un saludo y gracias
 
Re: K100RS NO Arranca

Trastito, no te compliques la vida, retiras para atras el deposito, cosa que ya tienes practica ::) ::), en el lado izquierdo mas bien por la zona central, veras un conector muy plano negro, que viene de las profundidades de tu K :-? sigue el cable veras que viene del ventilador, pues te cojes un trozo de cable y lo conectas con cuidado a los dos pins del conector, pones uno a masa, al chasis, y otro al positivo de la bateria, el ventilador deberia de funcionar si esta bien, para mi es menos follon que buscar el rele, puentear etc.

Desconozco el ventilador que comentas que tal es, pero el de nuestras Ks echa un cañon de aire cojonudo :o


Saludos ;) ;)
 
Re: K100RS NO Arranca

Baldrick ha respondido en otro post.

Baldrick dijo:
Speed, gracias por la foto ;)

Ahi lo veis, el rele grande y blanco que deciamos, justo en medio en la parte derecha en sentido de marcha. Ya solo es cuestion de puentear las patillas 15 y A2 que comentaba antes.

Y ya que estamos, si lo que quereis es comprobar si la bombilla del testigo funciona, tendreis que puentear las patillas 31 y A3. Obviamente con la llave metida y el contacto puesto ;). Si no va, y antes de desmontar el cuadro para comprobar la bombilla, revisad en la caja de fusibles el #7.
[img]http://farm4.static.flickr.com/3129/3082629614_43a5edb3b2.jpg?v=0[/img]



Como no se cuales son los contactos, para comprobar el ventilador, a parte de lo que comenta Manitafuria, habría que puentear el cable Verde / marrón, con el Violeta / amarillo de los cables que van al relé. ;)
 
Re: K100RS NO Arranca

Nacho, no se por que te empeñas en querer cambiar el ventilador sin comprobarlo antes. Un funcionamiento errático como el que describes puede deberse tan solo a un cableado en malas condiciones. O puede que esté perfecto y el problema sea del sensor de temperatura o su cable, que "tartamudea" a la hora de decirle al relé que active el ventilador. Ahorra, que como sea del sensor tambien cuesta dinero.

Efectivamente para puentear no tienes mas que poner un cablecillo entre las patillas que te indicaba. Ten cuidado que los extremos del cable solo toquen esas patillas, y que al poner el relé otra vez en su sitio hace buen contacto con el zócalo. Si ves que te cuesta, quita el zócalo que será solo un tornillo y puentea desde abajo. Con la foto que puso Speed en el otro post no creo que te cueste encontrar el dichoso relé.

Dinos como va la prueba y, si el ventilador va bien, te puedo dar mas tests para hacer con el relé para ver lo que está pasando. Eso si tienes un multimetro y sabes como usarlo.
 
Re: K100RS NO Arranca

A ver, ventilador funciona. Lo he conectado a la batería directamente y funciona bien, suena como si rozara un poco pero va con fuerza. :)

El relé funciona. He puenteado las patillas A2 y 15 y el ventilador salta, así que veremos a ver si funciona el ventilador en parado y sin las tapas, para verlo bien, porque escucharlo no se le escucha. :-/

Ya os iré contando.

Saludos y gracias.
 
Re: K100RS NO Arranca

Bueno, una preocupación (y un gasto) menos :).

¿Has hecho el otro puente para ver si la luz del testigo de temperatura funcionaba?

Ahora que te has familiarizado con el relé, y usando un polímetro, puedes medir la resistencia entre las patillas E y 9 para comprobar el estado del sensor de temperatura. Los valores que yo tengo son de 2500 Ohmnios con la moto fria (mejor si la dejas descansar por la noche y mides por la mañana). Dependiendo del relente de la sierra, seguramente estará entre 2000 y 3000 Ohmnios. Arranca la moto y calientala un rato, mide otra vez y el valor debería caer hasta los 400-500 Ohmnios si la sonda está bien.

Como el ventilador funciona, si la sonda da valores correctos y el sistema sigue sin funcionar y antes de pasar a la siguiente prueba, con el relé puenteado "manosea" los cables del ventilador a ver si notas cambios en su funcionamiento. Lo mismo con el cableado de la sonda, si hay saltos en la resistencia mal asunto.

Procura ser metódico a la hora de trabajar en la moto, si hubieras hecho el puente en el relé primero te habrias ahorrado conectarlo directamente a la batería. Mas tiempo para estudiar ;).
 
Re: K100RS NO Arranca

No se si te ayudará, pero el otro día, circulando normalmente con la moto, se me paró en medio de una rotonda. Parada, pero del todo. Miro contactos, la pata de cabra, una bujía, y nada. Lo único raro era que el ventilador estaba zumbando siempre. Así que decidí apretarme un bocata y una cervecita en un bar de al lado, y a la vuelta, igual, la moto no arranca, el ventilador zumbando, y yo muy mosqueado. Idea feliz: apagar y volver a encender, como el PC. Desconecté el Motronic, lo volví a encender, y hasta hoy.
 
Re: K100RS NO Arranca

Que mas quisiera Trastito, que tener Motronic ::).

Su moto es una RS 8v, y la gestión del ventilador no pasa por la centralita del Jetronic sino directamente por un super-relé que BMW llama "interruptor térmico" :o

Hace un tiempo, en otro tema comentaba que la forma basta de comprobar si el ventilador funciona en las motos con motronic es desenchufar un poquito el conector con el contacto dado. En cierto modo es lo que seguramente te pasó a ti ;) sin quererlo.
 
Re: K100RS NO Arranca

Baldrick, gracias, pero no vamos a empezar con clases de electrónica. Tengo un polímetro, pero no sé ni dónde tengo que ponerlo ni cómo para medir lo que me dices.

Gracias en cualquier caso.

Un saludo.
 
Re: K100RS NO Arranca

Ningún momento mejor para empezar a sacar partido a ese polímetro  ;).

Primero tendrás que ponerlo en posición de medida de resistencias. Usando el dial que llevan al efecto lo situas en Ohmios, o donde te pone su simbolo (letra griega omega [ch937]). Te dejará elegir el rango, y como vas a medir miles de ohmnios (en frio) tendras que ponerlo en miles, y pasarlo a cientos cuando midas los 400-500 en caliente.

Del polimetro saldrán 2 terminales, uno rojo y otro negro, y solo tienes que poner uno en cada contacto que te he dicho en el zócalo del relé y apuntar que valor te da el polimetro. Estas midiendo la resistencia del sensor de forma "remota", en los cables que de él llegan al zócalo y que no serían más que alargos de los terminales del polimetro.  Para medir la resistencia no te hace falta ni meter la llave, no necesitas voltios circulando por ahi.

Tambien se podría medir directamente en los 2 contactos del sensor de temperatura una vez desconectado, eliminando así posibles fallos en los cables que van al zócalo, pero por su dificil acceso entre el motor y el radiador creo que te será mas comodo para empezar medir en el zócalo del relé, que ya conoces. Si ya has localizado las patillas A2 y 15 para probar el ventilador, no te costará encontrar las E y 9 y sus correspondientes contactos en el zócalo para arrimarle los terminales del polimetro.

Animo que no es nada ;).
 
Re: K100RS NO Arranca

Entiendo que para frío será así y para caliente será en 200[ch937].

dsc2853640x480.jpg


A mí cualquier cosa que no sepa, se me hace un mundo, sobretodo si tengo que andar preguntando.
Inicialmente lo pongo en 2000[ch937], entiendo por lo que me dices.

Ok, será más fácil acceder a la caja de relés, de eso no hay duda. Mido ahora en los contactos E y 9, que si no recuerdo mal eran los dos primeros, situados uno en el extremo del otro. Anoto, arranco la moto, la tengo un "ratito" encendida y vuelvo a medir. Ok. Es decir, unos 2500[ch937] en frío y 400-500[ch937] en caliente. Luego las posteo.

A ver si esta tarde puedo ponerme, que ahora toca estudio. Muchas gracias por la lección de electrónica. En esta asignatura, siempre copiaba, :-[ jejeje, al contrario que en álgebra y metodología, que me copiaban a mí, ;) jejeje.

Gracias una vez más.

Un saludo.

Nacho
 
Re: K100RS NO Arranca

Ojo, si prevees que la medida puede pasar de 2000 ohmios, no lo pongas en 2.000, porque ese valor en la escala, es máximo y por encima no medirá. Deberás ponerlo en 20K, que son 20.000

Con los voltios, pasa lo mismo; para medir la tensión con la que normalmente trabajan nuestras motos que es 12V, debes ponerlo en la escala de voltaje en 20. Si vas a trabajar con un camión que funciona con 24V, deberas girar el selector a 200...

saludos
 
Re: K100RS NO Arranca

Cierto, cierto, estaría "fuera de rango", gracias TABAYÚ, tienes toda la razón, no mediría. Lapsus linguae, mea culpa :-[

Gracias, valores: 1.58 en frío (en 200k, antes de arrancarla) y tras 5 minutos a 2.000rpm, he obtenido este valor:0.39 (en 20k) en caliente. Tengo que salir con la moto luego, no creo que pase nada.  No ha pasado hasta ahora, no creo que vaya a pasar ahora.  Eso espero.

Me da a mí que por lo que ha dicho Baldrick, el valor en frío está un poco bajo, ¿no?, pero entiendo que el valor que más nos afecta es el de caliente, ¿no?

Un saludo y gracias.
 
Re: K100RS NO Arranca

Te has pasado un pelín  ;) con el rango, viendo tu polimetro podias haber medido tranquilamente en frio con el dial en 20K y en caliente en 2000 como te decía TABAYÚ.  Esos tester "modelnos" te avisan con algun mensaje en el display si es que estas fuera de rango, es cuestion de probar y así te vas familiarizando con el. Y no, no se va a romper nada midiendo resistencias. Cuanto mas te acerques al rango mas precisa será la medida.

El valor en frio si no recuerdo mal es para una temperatura ambiente de unos 20 grados, y como ves va bajando según sube la temperatura.  Si tenias la moto al sol tampoco sería raro un valor menor de 2000 [ch937] antes de arrancar la moto, no se las temperaturas que tendreis ahora en la sierra.  Tan importante es la medida en frio como en caliente, pues te indica que el sensor está funcionando y varía sus valores de resistencia al variar la temperatura del motor.  Aparte de poner en funcionamiento el ventilador ten en cuenta que ese sensor tambien informa a la centralita para que esta ajuste la inyección según el motor se va calentando.

Si has comprobado en el relé que la luz del testigo de temperatura funciona, puedes dejar calentar el motor algo mas y mirar si en valores del sensor próximos a 0 [ch937] se activa el ventilador.
 
Re: K100RS NO Arranca

Referente al testigo de temperatura, no he hecho el puente para ver si funcionaba, pero únicamente por un motivo, porque cuando enciendo la moto, se enciende y una vez arrancada, se apaga, por lo que, a menos que me equivoque, resulta claro que funciona.

Respecto a las temperaturas que tenemos en la sierra ahora mismo, tenemos cuando lo he medido unos 24ºC, pero durante el día, y a pesar de estar la moto con lona, cuando llega la tarde sí que le está pegando el sol y fácilmente podremos tener algo más de 34ºC, pero ha tenido toda la noche para enfriarse.

Ahora tocará volver a hacer la prueba con más calma, y ver lo que dices de si se enciende el ventilador al llegar a 0.

¿Los rangos entonces, bien?

Gracias de nuevo y si no hablamos, buen finde y felices curvas.

Un saludo y gracias por vuestra paciencia. ;)
 
Re: K100RS NO Arranca

Lo del testigo de temperatura del agua no me lo esperaba, creia por lo que se dice por aqui que en vuestras K75/100 no se encendia al poner el contacto :-/. De todas formas no está de mas comprobar su funcionamiento a traves del relé, que es como se encendería en condiciones "normales" si la temperatura sube demasiado. Con todos los puentes que llevas hechos, uno mas no te costará. De esta sales ingeniero de puentes y caminos ;D ;D ;D

Los rangos ya ves, aprobado raspadito pero puede mejorar. Prueba en las posiciones que te he dicho la próxima vez.

Pues si que vivis bien los estudiantes, no llegamos al mediodia del viernes y ya estas deseandonos un buen fin de semana. Con las horas que me quedan a mi para empezarlo :'(.

Pásatelo bien.
 
Re: K100RS NO Arranca

Para verificar si funciona el testigo de la temperatura del agua, sería entonces puentear el E y el 9, ¿correcto?, y entonces debería encenderse, ¿correcto? :-?

Por cierto, para no variar, llevas razón, mentira mentira y de la buena, :o se encienden el del aceite y batería, no la del agua. Cuando te leí lo que decías, salí a comprobarlo, y efectivamente y también para no variar, me he colado, así que tocará puentear como digo.

Bien, pues nada, a puentear se ha dicho,…¿E con 9?, esto se empieza a parecer al juego de los barquitos, jajaja. :D

Lo de desearos buen fin de semana, era porque como dije, “si no hablamos,…”, pero como soy un poco “nulo” para estas cosas, pregunto más que la Policía. ;)

Gracias
 
Re: K100RS NO Arranca

trastito dijo:
Por cierto, para no variar, llevas razón

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Espera que me meo.

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

trastito dijo:
Bien, pues nada, a puentear se ha dicho,…¿E con 9?, esto se empieza a parecer al juego de los barquitos, jajaja. :D

¡¡¡¡¡AGUA!!!!!

Mírate bien el post, para la luz de temperatura hay que puentear A3 y 31.  Nacho, que ni haciendo trampas me hundes los barquitos!!.  Si es que esta generación de la Nintendo y cia, de barquitos ya veo que ná   :D.

La verdad es que toda la información que se ha ido dando de la diagnosis del sistema de refrigeración está dispersa por varios temas del foro, no estaría mal agruparla en un tutorial porque es un tema que aparece a menudo y me temo que cara al verano todavia mas.  Viendo el escaso (por no decir nulo  :-/) interes de los 2 únicos temas que he abierto por este foro, a ver si alguien recoge el guante y se curra algo "potito" y digerible...
 
Re: K100RS NO Arranca

Bien, bien, A3 y 31 ¡¡¡TOCADO!!!, el piloto del agua funciona.

Si esto ha funcionado, el ventilador conectado a la batería funciona, el ventilador funciona puenteando el relé, y si, aunque por los pelos, he aprobado con los valores, en teoría no hay nada que temer, ya que si la temperatura sube, el ventilador debería saltar, ¿no?

¿Quedaría por hacer alguna otra prueba o podemos darlo como ¡¡¡PRUEBA SUPERADA!!!? :)

Por cierto, soy de la generación Spectrum, no de la de Nintendo, jajaja. ;D ;D ;D

Y sí, estoy de acuerdo contigo en que habría que unificar toda la información que se ha ido “sangrando” a lo largo y ancho de varios post, ya que de esta forma quedaría todo unificado en lugar de estar “desparramado” por ahí, pero ¿no son los moderadores los que en teoría se deberían encargar de ello?

Gracias de nuevo.
 
Re: K100RS NO Arranca

Perdona por la pregunta, pero te has asegurado de que el circuito no tenga aire o lo coja por algún sitio?, si esto sucede, el circuito no funciona y el sensor de temperatura no mandará bien la información.
 
Re: K100RS NO Arranca

Hombre, a ver,…todo puede ser, pero vamos a ver,…el primer día lo hice mal, ya que me salté el punto de encender la moto antes, y lo hice más o menos a la mitad. Además de no rellenar después, con lo que ahora mismo, yo creo, que sí que puedo decir que el circuito no tiene aire, ya que seguí las instrucciones de KARLOS BMW, a la perfección.

Después de haber dejado que se enfriase la moto tras haber rellenado el circuito, habiendo desmontado por completo el radiador para comprobar el ventilador, rellené nuevamente dejándolo niquelado de nivel. Aparte de los masajes a los conductos, que ya habría querido yo que me los dieran en ese momento con tanto mimo.

Me gustaría decir que “Descarto por completo que pueda tener aire o lo coja por algún sitio”, pero creo que nada se puede asegurar al 100%. Entiendo que no cogerá aire y puedo asegurarte que aire no tenía, cuando lo dejé lleno hasta el nivel inferior de llenado del circuito.

Ahora al menos, tras haber rellenado nuevamente todo, haber comprobado el piloto, el relé, el ventilador, y ver que todo funciona, creo que malo sería que siguiera sin funcionar. Además me aseguré de dejar bien apretadas las abrazaderas, que entiendo sería el único sitio por el que podría coger aire, ya que si fuera en el propio radiador, habría una fuga, ¿no?

Como tú muy bien dices, es posible que no funcione el sensor de temperatura, pero mira, eso todavía no sé cómo mirarlo, a menos que con alguna de las pruebas de medición que ya hallamos hecho, halla podido quedar descartado de alguna forma.

Vaya rollo que acabo de soltarte, jajaja. ;D Gracias de todas formas.

Un saludo
 
Re: K100RS NO Arranca

trastito dijo:
¿Quedaría por hacer alguna otra prueba o podemos darlo como ¡¡¡PRUEBA SUPERADA!!!? :)

Pues de momento con el famoso "interruptor térmico" hemos terminado, aunque creo que te falta mirar si el ventilador salta cuando la resistencia se acerca a 0.  Y de paso repetir las pruebas ajustando el rango del polimetro.  Te comentaba tambien que convendría manosear los cables de la sonda y ventilador a ver si estan chungos y hacen mal contacto dependiendo de la posición.  Mejor hacerlo con el motor caliente, los cables estan mas blanditos y cualquier posible fallo canta antes.

trastito dijo:
Como tú muy bien dices, es posible que no funcione el sensor de temperatura, pero mira, eso todavía no sé cómo mirarlo, a menos  que con alguna de las pruebas de medición que ya hallamos hecho, halla podido quedar descartado de alguna forma.

Comprobar el funcionamiento del sensor es lo que has estado haciendo esta mañana  ::)

Para el siguiente sospechoso a comprobar, damos un pequeño salto a otro post http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1240416976 y vemos a mi querido tapón del radiador.  No se que será de Alphavillian, por saber si le dio resultado.
 
Re: K100RS NO Arranca

No te preocupes, es que yo estuve loco una semana porque el circuito me cogía aire por la abrazadera del lado derecho del radiador y se veían las burbujas salir por el tubo transparente del vaso de expansión. Al calentarse los manguitos se dilataban y entraba el aire. Así cuanto más acelerabas más aire entraba. Como los manguitos tienen sus años, tuve que encintar el radiador para que ajustara.
 
Re: K100RS NO Arranca

No te preocupes, si aquí aprendemos todos, así que cuantos más nos sumemos a este post, más quedaremos informados de cómo se hacen las cosas y menos “marearemos” al personal. ;)

Bien entonces. Mañana tocará amasa que te amasa para comprobar el cableado, así como medir nuevamente los valores ajustando el polímetro.

Y ahora, si Maese Baldrick me da su beneplácito, ;) me voy a dar una "vueltecita", confiando todo vaya bien, pero especialmente que no me quede sin batería, porque llevo dos días que no me separo de mis amigas las pinzas, por si acaso.

Baldrick, dejo pendientes tareas Profe, leerme el post al que me has remitido y lo anterior mencionado, jejeje.

Gracias a tod@s una vez más, y mañana os cuento qué tal todo.

Un saludo

Nacho
 
Atrás
Arriba