K100RS se para en marcha

Nacho2010

Allá vamos
Registrado
12 Abr 2009
Mensajes
553
Puntos
18
Ubicación
Zarzalejo
15/06/09: (1ª vez).  En Autovía, nada más y nada menos, me hizo el primer “corte de inyección”, es decir, se me quedó “frita” la moto.  Fui a adelantar, se encendieron, los pilotos de aceite y batería, y la moto se “clavó” de delante como si hubiera apagado la moto, por lo que me tuve que ir al arcén.  Arranco sin ninguna dificultad.

15/06/09: (2ª vez).  Subiendo el puerto de Galapagar dirección El Escorial, me hizo lo mismo.  Estaba adelantando, y se me quedó “frita”, teniendo que parar rápidamente y poner el warning.

15/06/09: (n vez). Hizo varios amagos de quedarse sin llegar a quedarse del todo como las veces 1 y 2.

Tengo un ruidito como de roce metálico que únicamente lo hace cuando aceleras.  Pensaba que podía ser de las pastillas de freno traseras, ya que las cambié reciéntamente, y como no utilizo el freno trasero, pues lo achaqué a eso.  No es de las pastillas ni de la pinza de freno, ya que de ser así, sonaría continuamente y únicamente suena cuando aceleras.  

Si fuera de rotura de segmentos, tendríamos mucho humo (blanco o negro, ahora mismo es indiferente).  Centralita, según me han dicho, la 8V no lleva Motronic/Jetronic, por lo que no puedo “resetearla”.

¿Alguna idea?

Gracias, y un saludo

Trastito
 
A veces, sois "jodidamente jodidos" de ayudar...y perdón por la expresión, contando que los que vais en ese momento encima de la burra, sois vosotros

Evidentemente hay algo que te falla de manera intermitente, pues si no, la moto seguiría muerta desde la primera vez. Sobre la naturaleza del fallo, puede venir tanto del sistema electrico, como del de combustible...

Si por lo que sea(mal contacto) se te para la bomba de gasolina, el efecto será ese; la moto se muere de repente y despues con algun movimiento se vuelve a conectar

Si tienes alguna pega en la placa de conexiones del contacto(mal contacto), te pasará lo mismo y deaspues se arregla solo

Si la conexión de la unidad central de la gestión de la inyección L-Jetronic que SI llevas, está sucia ó floja, tambien te pasará eso

Si la conexion de la caja de mando del encendido que hay detras de la columna de la dirección. tiene su conexión floja ó sucia, igual

Si algun componente electrónico dentro de estos dos aparatos, está empezando a fallar, tambien puedes tener esos síntomas

Si el cable de los captadores Hall, presenta algun pelado ó mala conexión, ó está comenzando a morir, tambien tendras esos efectos

El corte de encendido de la piña derecha, tambien te podría estar jugando alguna ,mala pasasda, con lo que habría que asegurarse de que está limpio(limpiacontactos electricos CRC)

Un fallo en el cableado de las bobinas, idem de idem. No es normal que se estropeen las dos a la vez, pero cuando son viejas, a veces presentan fallos intermitentes antes de morir definitivamente( sus arrollamientos trabajan siempre a gran temperatura)

Todavía te queda debajo del depósito la caja de relés. Ó bien el de la bomba podría estar fallando intermitentemente, ó bien el de la inyección

Podrías tener flojos los bornes de la batería; uno u otro y con el movimiento hacer esos falsos contactos de vez en cuando...

Creo que de momento, ya tienes entretenimiento...
 
trastito dijo:
Tengo un ruidito como de roce metálico que únicamente lo hace cuando aceleras.  Pensaba que podía ser de las pastillas de freno traseras, ya que las cambié reciéntamente, y como no utilizo el freno trasero, pues lo achaqué a eso.  No es de las pastillas ni de la pinza de freno, ya que de ser así, sonaría continuamente y únicamente suena cuando aceleras.  

De momento, no me puedo imaginar de qué puede ser, pues tampoco describes la localización del ruido, aunque intuyes que debe ser por detras...tampoco sabemos el grado de chirrido que produce ese roce...Podría ser hasta alguna cosa que lleves colgando y no quede a la vista
 
Pues sí, gracias TABAYÚ, creo que por el momento ya tengo para desmontar la moto entera y empezar a limpiar, apretar y tricotar,  ;)

Pero, a ver, entiende que no puedo darte más pistas, dado que si entendiera de mecánica, sabría lo que es y no tendría que estar preguntando. :-/

Empezaré por la bomba de la gasolina, dado que no me hacía esto desde antes de cambiar los filtros de gasolina, filtro de aceite, filtro de aire y aceite.  Como ayer retiré el depósito y lo dejé "colgando", no descarto que se haya podido quedar algo suelta la conexión eléctrica de la bomba de la gasolina, ya que como menciono, no hacía esto desde que la compré.

Como he retirado muchas veces últimamente el depósito, comprobaré también la caja de mando del encendido, no vaya a ser que se pudiera haber soltado como muy bien indicas.  Tendré que seguir evidéntemente con el relé de la bomba de la gasolina, para lo que seguidamente preguntaré cuáles son los contactos que hay que puentear para accionarla.

Gracias

Un saludo
 
trastito dijo:
Pero, a ver, entiende que no puedo darte más pistas, dado que si entendiera de mecánica, sabría lo que es y no tendría que estar preguntando.  :-/

Tú pregunta que para eso está el foro...Lo que os pasa a muchos, es que en cuanto la moto tose, os entra el pánico y automáticamente vais al foro encendiendo luces de alarma, cuando una observación metódica ó detenida de la moto y quizá la comprobación de algunas cosas, desmontando tapas ó accesos básicos para los que no se requiere ningun conocimiento mecánico, os haría dar con la clave del problema

...y entonces, se produce un grado de placer y satisfacción, que sube la autoestima muchísimos enteros...Y eso es bueno cuando se disfruta de una veterana como la tuya

A mandar ;)
 
trastito dijo:
15/06/09: (1ª vez).  En Autovía, nada más y nada menos, me hizo el primer “corte de inyección”, es decir, se me quedó “frita” la moto.  Fui a adelantar, [highlight]se encendieron, los pilotos de aceite y batería[/highlight], y la moto se “clavó” de delante como si hubiera apagado la moto, por lo que me tuve que ir al arcén.  Arranco sin ninguna dificultad.

Si te das cuenta, lo que he resaltado es lo que ocurre cuando apagas con la llave.  Como obviamente  ::) no estas girando la llave mientras estas conduciendo, algo lo esta haciendo por ti.  No directamente sobre la llave sino en el cableado que sale del bombin o en el mecanismo que actua al girar el bombin, que por un mal contacto está apagando la moto. Yo es lo primero que miraría.  Mira a ver si te suena esto: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1242839767/3#3

trastito dijo:
Centralita, según me han dicho, la 8V no lleva Motronic/Jetronic, por lo que no puedo “resetearla”.

Nunca me habras oido decir que tu moto no lleva centralita para la LE-Jetronic. ¿No te has preguntado nunca para que es la centralita que tienes debajo del asiento?  Si que he dicho que tu moto no lleva Motronic, pues eso es cosa de las 16v. Mucho cuidado al lanzarse a leer cosas en el foro, aqui se tratan varios modelos que aunque esencialmente iguales tienen sus diferencias.  

Saludos.
 
hola Trastito, a mi me ocurrió exactamente lo que ha descrito Baldrick.

los cables del clausor que pasan por debajo del depósito, van unidos al chasis mediante bridas y de ir rozando y rozando con el chasis, acaba pelando alguno de los cables, que hace contacto con el metal del chasis y hace que la moto se pare.

verás que cuando te lo hace, si en vez de coger el embrague lo dejas suelto, ella sola se arrancará por inercia al funcionar de nuevo la bomba de gasolina.

yo desmonté el clausor y busqué el cable roto, lo acabé de partir y luego lo soldé con estaño y le puse una funda termoretractil, y hasta la fecha sin problemas.

saludos en "V" desde mi Bienve :o :o
 
Seré burro, pero si no he conseguido sacarlo y pasar del paso 2 http://www.eilenberger.net/K75S/IgnitionSwitch/.  Me da no se qué el forzar para sacar el switch del cilindro y no consigo que salga.  

¿Hay que forzar?, ¿tiene truquillo?


He comprobado la conexión de la bomba de la gasolina, y,...¡eureka!, estaba algo suelta, por lo que no me extrañaría que hubiera podido haber sido eso.  Pero ya puestos en materia, vamos a hacer limpieza y a ver el valor del relé de arranque también con el ohmímetro, que si está bien, deberá ser 0, ¿no?

Gracias
 
Una vez quitado el tornillito cubierto de pintura tendria que salir solo, por lo menos los que yo he desmontado.

Como te deciamos antes, el problema puede no estar ahi dentro y ser solo cuestion de alguno de los cables que salen del contacto que esté a punto de partirse y haga mal contacto. Comprueba continuidad de todos desde los contactos sin desarmar hasta la ficha. O a lo bruto, pon el contacto y mira a ver si desaparecen las luces en algun momento moviendo el cableado.

Mira que TABAYÚ te ha puesto una lista de posibles causantes bien (pero bien, bien) completita, para estar entretenido un ratillo o dos ::). Pero en ningun momento ha dicho nada del relé de arranque que quieres comprobar. Si la moto arranca al darle al botón y el motor de arranque no se queda enganchado cuando sueltas el boton, dejalo tranquilo.
 
Voy a seguir por la lista de TABAYÚ, ya que no solo no he conseguido sacar el tornillito, sino que además me he destrozado una mano clavándome el destornillador, y eso duele un poco. :'( , así que confiando no fuera del bombín, voy a seguir dichas pautas.

Estaba llenito de pintura, la he sacado con un destornillador de precisión poco a poco y con un cepillo de cerdas metálicas, pero no ha habido forma de sacar el tornillito.

Ya os contaré, pero empieza a hartarme la motito de los.... >:(

Un saludo
 
Si por lo que sea(mal contacto) se te para la bomba de gasolina, el efecto será ese; la moto se muere de repente y despues con algun movimiento se vuelve a conectar . Aparéntemente OK

Si tienes alguna pega en la placa de conexiones del contacto(mal contacto), te pasará lo mismo y deaspues se arregla solo.Aparéntemente OK

Si la conexión de la unidad central de la gestión de la inyección L-Jetronic que SI llevas, está sucia ó floja, tambien te pasará eso.Aparéntemente OK

Si la conexion de la caja de mando del encendido que hay detras de la columna de la dirección. tiene su conexión floja ó sucia, igual.Aparéntemente OK

Si algun componente electrónico dentro de estos dos aparatos, está empezando a fallar, tambien puedes tener esos síntomas

El corte de encendido de la piña derecha, tambien te podría estar jugando alguna ,mala pasasda, con lo que habría que asegurarse de que está limpio(limpiacontactos electricos CRC). Limpito, a continuación pongo las fotos.  Aparéntemente OK

Un fallo en el cableado de las bobinas, idem de idem. No es normal que se estropeen las dos a la vez, pero  cuando son viejas, a veces presentan fallos intermitentes antes de morir definitivamente( sus arrollamientos trabajan siempre a gran temperatura).  
Aparéntemente OK

Intento frustrado de desmontar el bombín del contacto.  Alguien tendrá que completar el brico.  No pongo foto de mi mano, ya que no es un foro de medicina, pero ha quedado bien bonita tras clavarme el destornillador en el intento de sacar el tornillito.
dsc01522640x480.jpg

dsc01523640x480m.jpg

dsc01524640x480.jpg

dsc01528640x480.jpg


Limpieza de la piña derecha.  Arranque y corto.

dsc01536640x480.jpg

Quitamos el allen de abajo y el tornillo de arriba si nos molestara.
dsc01537640x480.jpg

Soltamos la presilla:
dsc01539640x480s.jpg

Limpito en el lado del corto y arranque.  He utilizado SIDOL, y despues, silicona en spray.
dsc01538640x480.jpg

Limpitos los contactos por dentro de la misma forma.

Volvemos a montar y listo.

Aunque el primer brico, que no llega a ser brico, no está terminado, confío que las fotos le sirvan a alguien. Puede terminarlo siguiendo estas instrucciones http://www.eilenberger.net/K75S/IgnitionSwitch/
El segundo, tampoco se puede considerar brico, pero es una buena forma de quitar el miedo a quienes puedan tenerlo de ponerse a hacer limpieza de conectores.

TABAYÚ, tema de inyección, no me voy a meter de momento.  Confío fuera la conexión de la bomba de gasolina, ya que como dije, estaba un poco suelta.

Un saludo.
 
Para probarlo sube otra vez el puerto de Galapagar, así cuando vea a un tipo con una K en el arcén sabré que eres tu ;D ;D
 
¡Venga, va!, ¿a qué hora quedamos?  ;D ;D ;D

Hombre, yo espero que la próxima vez que la saque no me haga eso.  Al fin y al cabo, me pasó ayer a la vuelta de bajar a Madrid.  A la ida nada, por lo que está claro, que era algo que se fue desconectando/desencajando/descolocando y todos los andos que se nos ocurran, y aparecieron los efectos a la vuelta.

Lamentablemente me he quedado en la limpieza del bombín, pero he comprobado TODAS  las conexiones y aparentemente están OK todas.  Lo suyo, indudablemente, sería ponerte a cambiar el cableado de clema a clema de toda la moto, pero a ver quién es el que se pone a ello.  Imagino que por el foro, más de uno, pero por el momento no seré yo quien se sume.

Confiemos que con las casi 3horas que me he tirado con la moto esta mañana revisando todo, haya podido dejar ya todo en condiciones y listo para no volver a "hacer el ridículo" ni en una autovía ni en un puerto.  ¡Imagínatelo!, vas a adelantar a un coche, y cuando estás a su altura, la moto te la juega,...aparte de la inseguridad, peligrosidad del asunto, es lo ridículo que te sientes.

Por cierto, ya puestos en materia,...¿hay alguna forma de subir el ralentí sin tener el Synchrotesters, BMWNº 13 0 800, de forma correcta?  Entiendo que me vais a responder que si incremento uno más que otro, el consumo de cada cilindro no será el mismo, ¿no?, pero afinando y con mucho cuidado, ¿se puede hacer de alguna forma?
ralentib.jpg


En fin,...gracias a tod@s por vuestras aportaciones,...incluso las jocosas  ;)

Nacho
 
Eso me suena a cable roto del clausor.

Arranca la K, toca el cableado que va por la pipa, incluso cojiéndolo con las dos manos, y tirando suavemente.

Puede ser que el problema está ahí, y en ese caso, tiene fácil solución. :)
 
Vale, pero si me descodificas lo del clausor, a lo mejor sé dónde tengo que mirar. El clausor, ¿es el bombín?

Gracias.

Un saludo
 
He intentado desmontarlo hoy, como ya has casi podido ver, y me he quedado en el tornillo y sin mano :D

Seguiré el cableado, toca que te toca, desde el bombín hasta donde haga falta, pero arrancó bien después de todas las pruebas, además de haber encontrado el conector de la bomba de la gasolina algo suelto.

Lo que sigo teniendo, que aún no he conseguido identificar, es un ruido como de rueda oxidada en la parte trasera de la moto, pero únicamente cuando acelero, por lo que evidentemente he descartado ya totalmente la pinza de freno trasera o las pastillas nuevas.

Gracias

Un saludo
 
En ese caso para descartar el disco trasero, afloja las pastillas de freno sin que rocen en el disco, y date una vuelta para comprobar si escuchas ese ruido.

Por cierto, si tienes ABS podría ser el sensor rozando con la corona, pero creo que no tienes ABS, o no?  ::)

Lo de la mano, es gaje del oficio, como este.  ::)

[img]http://img172.imageshack.us/img172/1923/pict3244up0.jpg[/img]
 
Haré lo que dices por probar, pero como dije anteriormente, descarto que sea la pinza de freno y las pastillas, dado que únicamente suena el ruido, como si rozara cuando aceleras.  ABS no llevo, afortunada o desafortunadamente (no lo he probado en una moto todavía). Cuando decelero o suelto el acelerador, deja de sonar.  Si embrago y acelero, no suena.  Es únicamente en marcha, con una relación metida, a baja/alta velocidad, es indiferente.

Ya os iré contando lo del clausor, aunque no creo que vuelva a desmontar nuevamente la moto en un par de días.  Desde que la he comprado, me he tirado más horas en restauración, arreglos, reparaciones,...etc., que encima de ella.

Por cierto, pregunté también el tema del ralentí, aparte de con mucho cuidado, ¿hay alguna forma de subir el ralentí un poquitín, sin lo que dice BMW, sin desajustar los consumos de cada cilindro?  Como dije anteriormente, yo creo que con cuidado y moviendo muy poquito(lo mismo) cada tornillo cada vez, el desajuste debería ser ínfimo.  ¿Hay algún truquillo?, es que lo tengo por debajo de 1.000rpm, y se cala facilmente.

Gracias por las aportaciones.
 
Para subir el reentí sólo tienes que aflojar la tuerca (2) que fija el tornillo y actuar sobre éste girando en el sentido d las agujas del reloj y con el motor caliente. Cuando lo tengas ajustado a las revoluciones que quieras, acelera y suelta para comprobar que se queda bien y después aprieta la tuerca para fijarlo.
 
Re: K100RS se para en marcha - Solucionado

Había entendido que había que actuar sobre los que tienen el número 3, no el tornillo (2). Bien, bien, si solo es un tornillo el que hay que tocar y no uno por cilindro (carburador), mejor que mejor, así no hay problema de desajuste.

Respecto al tema de los frenos, he tomado una medida algo drástica esta mañana, he hecho alrededor de 2km, pisando el freno trasero, para así desgastar un poco las pastillas y comprobar si era eso lo que producía el chirrido, antes de ponerme a desmontar nada, y por el momento parece que ha podido funcionar, pero veremos más adelante.

Respecto al tema de parada en marcha, ha desaparecido por el momento, aunque luego bajaré hasta Torrelodones, con lo que al hacer unos kilometritos de más, en lugar de desplazarme únicamente hasta El Escorial, imagino que podré comprobarlo mejor.

Gracias a tod@s por vuestras aportaciones una vez más, y confiemos que efectivamente esté solucionado el tema.

Un saludo
 
si lo de pararse en marcha es, como creo desde el principio, por los cables del clausor, con la moto en el caballete, arrancas el motor y moviendo muy despacio el manillar a un lado y a otro habrá un momento en que se pare.

en la mia ocurría así y de hecho palpando los cables uno a uno, di con el que era y lo solucioné.

saludos en "V" desde mi Bienve :o :o
 
Muchas gracias nuevamente.  Tengo pendientes tareas,  ;D ;D ;D, la de desmontar el depósito e ir palpando los cables desde el clausor hasta la pipa y esto.  Veremos a ver,...

Por el momento no ha vuelto a hacérmelo,...confiemos que no se repita. :)

Respecto al ralentí, lo he solucionado sin tocar el tornillo.  Tenía algo de holgura en el acelerador, por lo que lo desmonté y pude comprobar que al mínimo, es decir totalmente desacelerada, la cadenita que tensa el acelerador (perdonarme los entendidos por llamarla así, pero desconzco su nombre), estaba encogida, y el puño no estaba en su primer punto de ¿engranaje?, por lo que lo moví hasta el primero, dejando tensa la "cadenita". No solo he perdido la holgura, sino que además, ahora la moto está a sus 1.000rpm y no se cala. :o

En lo que al "grillito" o ruidito como de roce de algo, que Karlos y si no recuerdo mal Baldrick, achacaron a la pinza y/o pastillas, debo añadir que lo sigue haciendo pero bastante menos.  Es curioso, al menos para mí, pero si suena, presiono levemente el pedal del freno un par de veces y deja de sonar.  ¿Será del pistón, será de las pastillas?, es posible que me toque hacer una limpiadita nuevamente de pistón, eche un poquitín de silicona en spray (sin que toque a las pastillas), y pruebe de nuevo.

Por cierto, ¿se le puede/debe añadir Winns al depósito para limpieza de inyectores o no es recomendable?

Casi se me olvida. A Dña. Pupas, le pasa otra cosita ahora,... :'( de vez en cuando, no lo hace siempre, pero quería estar seguro antes de publicarlo, aunque haya llenado el depósito hasta casi la boca, al cabo de unos km, se me enciende el piloto de 7l. Cuando la arranco no está encendido, es al cabo de un rato cuando se encinde. Despista un poco, ya que como tengo el cuentakilómetros parcial que no ajustan bien los dígitos, hay veces que no sé si me miente o no.

Ya os iré contando.  Gracias a tod@s por vuestras aportaciones de gran utilidad.

Un saludo
 
  Hola trastito, yo no soy ningún entendido en mecánica, y puede ser la piña de cables del contacto, pero a mi K le pasaba algo parecido a la tuya, rodaba normalmente y de repente choff, se ponia el cuenta revoluciones a cero y se venía abajo, y a pararse en el arcen, unas veces arrancaba a la primera y seguía como si nada y otras le costaba arrancar dos o tres veces. La cuestión que después de revisar toda la instalación electrica el problema me lo daba una bujia, esta estaba un poco sulfatada y cortocircuitaba el encendido. Me dí cuneta al cambiar las bujias. A si que más trabajo que se te acumula.

  Una cosa importante para la mecánica para los que como tú y yo no somos expertos es tomarsela con tranquilidad y buena cerveza, si no se soluciona en el momento, otra cervecita y a relajarse, y empezar de nuevo, lo importante es no tener prisa, ni quién no la meta  ;D ;D ;D ;D, la prisa hombre.
 
Pues mira, como las bujías era otra de las cosas que tenía pendientes de cambiar, ¡fantástico!

En cualquier caso, entonces, ¿ocurriría siempre, no?, no unas veces sí y otras no, ya que las 4 bujías estarán siempre a pleno rendimiento, es de suponer.

A mí "Dña. Pupas", como empiezo a llamarla cariñosamente, el problema es que se le junta el hambre con las ganas de comer, con lo que es un sinfín de "pequeñas cositas" que terminan con uno.  Vamos, que es como para desmontar la moto por completo, y empezar a cambiar el cableado, que buena falta le haría, pero NO voy a hacerlo, y seguir con el resto.

Lo que me fastidió del clausor, es que me cargué la cabeza del tornillo, por lo que ya no hay quién lo saque.  A menos, claro está, que aparezca alguno con alguna de sus fantásticas soluciones y me diga ................., con lo que dejaría de pensar en cambiarlo.

En fin, no quiero extenderme que a veces se termina escribiendo mucho y no diciendo nada, y terminamos convirtiendo el foro en la consulta de un "chichólogo".

Gracias

Un saludo
 
Trastito, por lo del clausor, ni te preocupes.

No necesitas sacarlo para verificar los cables, tal y como hemos comentado.

Para las bujías, te hará falta una llave que deberías tener con las herramientas de las bujías.

Respeto del indicador de la reserva, tendrás que regular la boya del aforador.

Como te salta demasiado pronto, tendrás que arquear la varilla por el extremo delantero, hacia abajo.

Si tuvieras un indicador de gasolina, sería más sencillo.

De esa manera corregirás la lectura.

Sigamos.

Por lo que comentas de las pastillas, es como si tuviera aire en el circuito, y las pastillas no retrocediesen las décimas necesarias para no rozar.

Revisa ese punto.


A este paso, tu K será Dña. Pupas, pero si sigues escrupulosamente la regla de la cervezas, tu serás D. Birras. ;D ;D ;D
 
Afortunadamente para mí, no soy D. Birras, al menos, no todavía, jajaja, pero cuando se me caiga una llave entre las piernas, y no llegue a verla, entonces podré decirlo ;D ;D ;D. ¡Espero que nunca se de el caso! ;)

A ver, que el circuito tenga aire, lo veo imposible,...de verdad, imposible. Lo purgué hasta 8 veces tras haberle cambiado el líquido de frenos, ya que no frenaba, y lo dejé impoluto. Lo que sí acabo de ver que no me ha gustado nada, es un poquitín de líquido de frenos manchando la pinza por fuera, por la "tuerca de sangrado", como si saliera por ahí. He mirado a ver si estaba floja, pero estaba bien. Lo he limpiado y veremos a ver si vuelve a manchar, y en ese momento, plantearemos el caso.

Referente al clausor, era nada más que para limpiar contactos y dejarlos bien limpitos, pero ahora mismo Misión imposible por lo que me pasó con el tornillito famoso.

Del indicador de reserva, sí, estoy de acuerdo y de hecho tengo ya hora con el garaje para ponerme manos a la gasolina,...digo a la obra. La cuestión es que para hacerlo perfecto, tendría que vaciar por completo el depósito, meter 4 o 7 y verificar, corregir y verificar de nuevo hasta que diera con el "arqueo" perfecto.

De la sacabujías, no, va a ser que me tengo que hacer con una, pero creo recordar que en casa de mis padres había una, y si estas son como todas, seguro que me sirve. Eso sí, a 8 pavos cada bujía, ya pueden durar, que casi irían mejor unas NGK, digo yo, ¿no?

Por otra parte, no me habéis contestado a lo del Winns al depósito de la gasolina. ¿Es bueno/malo recomendable/no recomendado necesario/innecesario?

Graaaaaaaa-cias.

Un saludo en V de Dña. Pupas y D. Garaje. A este paso voy yo empujando la moto en patinete. ;)
 
Lo del Winns, no te creas que vaya a hacer milagros.

Poe cierto, me fijé en los contactos del ruptor de emergencia, y no estaban como marrones?

Que tal una limpieza con un cepillo metálico?

Lo del líquido de frenos, puede ser porque dejaste algo al purgarlo 8 veces, o por la arandela que lleva.

Respecto a lo de la boya, ya que lo controlas con los kms, puedes hacerlo a base de depósitos de gasolina.

Lo ajustas, y cuando te salte la reserva, al llenarlo compruebas cuando te cabe.

O coges una lata con 7 litros, vacías el depósito de gasolina, lo rellenas poco a poco, hasta que veas que te salta la reserva, y lo ajustas hasta que salte cuando debe.

Y anda que no lo estás pasando bien. ;)
 
Karlos BMW dijo:
Lo del Winns, no te creas que vaya a hacer milagros.

Poe cierto, me fijé en los contactos del ruptor de emergencia, y no estaban como marrones?

Que tal una limpieza con un cepillo metálico?

Lo del líquido de frenos, puede ser porque dejaste algo al purgarlo 8 veces, o por la arandela que lleva.

Respecto a lo de la boya, ya que lo controlas con los kms, puedes hacerlo a base de depósitos de gasolina.

Lo ajustas, y cuando te salte la reserva, al llenarlo compruebas cuando te cabe.

O coges una lata con 7 litros, vacías el depósito de gasolina, lo rellenas poco a poco, hasta que veas que te salta la reserva, y lo ajustas hasta que salte cuando debe.

Y anda que no lo estás pasando bien.  ;)

A ver, ya estamos con otro palabro extraño, ¿qué es eso del ruptor de emergencia?

Graaa-cias
 
Sí, pero eso era antes de limpiarlos.  Les dí Sidol, después con un cepillito de cerdas metálicas y para terminar, un poquito de silicona en spray.  Quedó todo perfecto, a excepción de los contactos del clausor que como no he podido abrirlo, no he podido limpiarlos.

Por cierto, siempre que tengo que hacer algo bajo el depósito, lo aparto en vez de quitarlo, ya que pienso que se va a salir la gasolina si desconecto los macarrones. Falso, ¿verdad?, se pueden quitar y no cae la gasolina del depósito, ¿no?

Evidéntemente, sería mucho más cómodo poder trabajar con la moto sin tener el depósito aguantado por una rodilla, jejeje, y dado que tendré que tirarme un buen rato mirando el cableado desde el clausor hasta la tija, revisar todo el cableado y quitar una clema que le puse conectando la piña izquierda (no me venía con el conector de BMW y tube que ponérsela, pero quiero sustituirlo por termoretráctil).

Gracias.
 
trastito dijo:
Por cierto, siempre que tengo que hacer algo bajo el depósito, lo aparto en vez de quitarlo, ya que pienso que se va a salir la gasolina si desconecto los macarrones.  Falso, ¿verdad?, se pueden quitar y no cae la gasolina del depósito, ¿no?  

Gracias.

La cantidad es mínima; la poca que hay en el interior de los conductos de salida y retorno...peeeeeeeeeeeeeeero CUIDADIN si lo haces con el motor recien parado; esa poca puede caer sobre culata y colectores, así que pon un trapo...a riesgo de que quieras hacer un cursillo de "Bonzo"

;)
 
trastito dijo:
pienso que se va a salir la gasolina si desconecto los macarrones.

Al desconectar los tubos del depósito solo caerá la gasolina que esté en dicho tubo, el resto quedará en el depósito.
Saludos.
 
Está claro que voy a tener que desmontarlo "todo", dado que se ha vuelto a quedar frita adelantando a un camión, y porque no venía nadie ni de lejos, pero el ridículo es impresionante. :-/

Tabayú, va a ser que no ;D, no me apetece en exceso probar lo de las prácticas a lo bonzo,  ;D.

Furry, muchas gracias también.  Me quedo más tranquilo y será mucho más sencillo hacer todo, ya que ponerse a revisar el cableado con el depósito colgando, os aseguro que no es precisamente cómodo.

Otra cosita, el cuentakilómetros parcial no me ajusta bien los dígitos, es decir, se quedan a la mitad, por lo que es muy difícil ponerlo a 0000, siempre te quedas con un entre 0 y 9 y 050 o cosa así.  Si se desmonta, ¿se puede reajustar?, desmontar los relojes ya he visto que son dos tuercas por debajo, pero, ¿abrirlos es más o menos sencillo?


Perdonad por poner de todo en este post, pero me parece un poco ridículo abrir un post nuevo, únicamente para estas consultas.

A ver,...

Podemos ver a Dña. Pupas desmontada.
dsc01542m.jpg


Retiraramos la porquería de cinta americana de las conexiones de la piña izquierda para comprobación.
dsc01546dqo.jpg


Aquí tenemos el Clausor, que seguimos el cableado hasta el final y,...
dsc01543v.jpg


Podemos ver el conector del clausor hacia la caja de relés.  Quitamos, verificamos y volvemos a poner bien apretadito.
dsc01544l.jpg


Soltamos, comprobamos cableado y volvemos a apretar el conector de la unidad.
dsc01545szh.jpg


Como tenía el fusible de la toma de mechero "sin aislar", no fuera a ser que produjera corto de alguna forma ...
dsc01549kmc.jpg


Lo aislamos y lo volvemos a meter en su sitio, bien guardadito, donde no moleste ni pueda mojarse.
dsc01551g.jpg


Verificamos el resto de las conexiones, y aparéntemente todo está correcto, como ya dije anteriormente.  Lo único que me queda pensar, es que pueda ser de la bomba de la gasolina que esté empezando a fallar, pero la cambiaron el año pasado. En el peor de los casos, ¿puede ser de la centralita?

En fin, voy a volver a montarlo todo, y que sea lo que Dios quiera.

Por cierto, ¿qué bujías recomendáis?, ¿Bosch X5DC o XR7LDC para la K100RS 8V?

Gracias
 
A ver, vamos por partes:

- El ventilador, por un lado, va como un tiro. Una cosa solucionada. No sé si achacarlo a haber cambiado el refrigerante, haber desmontado todo, incluído el propio ventilador, o a haber re-apretado todos los contactos, pero una cosa menos de Dña. Pupas. Ha dejado de rozar, ya que lo hacía con su propio conector. OJO al montarlo/desmontarlo, ya que el conector sale de su ubicación, por lo que al montarlo de nuevo, o estamos pendientes de ese cablecito con su conector correspondiente o como yo, tendremos que tirar de bridas. :-/

- No sé si es una sensación, que lo será, pero parece que la moto va mejor que antes. :o

- El grillito en la parte trasera, claramente es de las pastillas, ya que al pisar el freno deja de sonar, pero a ver entonces la historia. A desmontar pistón se ha dicho, a limpiarlo, lubricarlo, al igual que las piezas sobre las que van montadas las pastillas y a comprobar que no lo haga después. Si no, tendremos que ir desgastando poco a poco las pastillas con paciencia.

- Tras una buena vueltecita, la moto no se ha parado, pero sorprendentemente sí que lo ha hecho cuando estaba entrando en casita, al mover la dirección, como ya mencionásteis. La cuestión es que la he vuelto a arrancar, he vuelto a mover la dirección hacia los lados y ha vuelto a hacerlo, aunque tras poner el caballete, la he movido varias veces y no lo ha vuelto a hacer.

Está claro que es un mal contacto, bien del propio clausor o del interior del cableado que lleva hasta su conector. El conector lo desconecté, y comprobé que hiciera bien contacto, por lo que casi descartaría este punto. Los cables en la imagen que puse, se pueden ver que están bien, por lo que únicamente me quedaría pensar que puede ser este propio cableado, desde el clausor hasta el conector, pero si alguien tiene más ideas, serán bienvenidas.

Gracias y un saludo.
 
trastito dijo:
- Tras una buena vueltecita, la moto no se ha parado, pero sorprendentemente sí que lo ha hecho cuando estaba entrando en casita, al mover la dirección, como ya mencionásteis.  La cuestión es que la he vuelto a arrancar, he vuelto a mover la dirección hacia los lados y ha vuelto a hacerlo, aunque tras poner el caballete, la he movido varias veces y no lo ha vuelto a hacer.

  Está claro que es un mal contacto, bien del propio clausor o del interior del cableado que lleva hasta su conector.  El conector lo desconecté, y comprobé que hiciera bien contacto, por lo que casi descartaría este punto.  Los cables en la imagen que puse, se pueden ver que están bien, por lo que únicamente me quedaría pensar que puede ser este propio cableado, desde el clausor hasta el conector, pero si alguien tiene más ideas, serán bienvenidas.

Gracias y un saludo.


No le des ás vueltas.

Está clarito.

Abraza los cables que van por la pipa, y estiralos un poco.

Ya verás como ahí está el fallo. ;)
 
Vale, pues nada entonces. Entiendo que te refieres a que ponga con una abrazadera o brida el cable del clausor al conector, ¿no? ¿Porqué lo dices, porque piensas que puede soltarse de su conexión o hacer una falsa conexión al mover la dirección?, ¿no será, aunque raro, un cable interno entre alguno de los 4 que va al conector, que pudiera estar mal o haciendo corto?

Obviamente, cualquier cosa puede ser. Gracias por todo.

Un saludo
 
hola Trastito, a mi me ocurrió exactamente lo que ha descrito Baldrick.

los cables del clausor que pasan por debajo del depósito, van unidos al chasis mediante bridas y de ir rozando y rozando con el chasis, acaba pelando alguno de los cables, que hace contacto con el metal del chasis y hace que la moto se pare.

verás que cuando te lo hace, si en vez de coger el embrague lo dejas suelto, ella sola se arrancará por inercia al funcionar de nuevo la bomba de gasolina.

yo desmonté el clausor y busqué el cable roto, lo acabé de partir y luego lo soldé con estaño y le puse una funda termoretractil, y hasta la fecha sin problemas.

saludos en "V" desde mi Bienve  
si lo de pararse en marcha es, como creo desde el principio, por los cables del clausor, con la moto en el caballete, arrancas el motor y moviendo muy despacio el manillar a un lado y a otro habrá un momento en que se pare.

en la mia ocurría así y de hecho palpando los cables uno a uno, di con el que era y lo solucioné.

saludos en "V" desde mi Bienve
 
trastito dijo:
Vale, pues nada entonces.  Entiendo que te refieres a que ponga con una abrazadera o brida el cable del clausor al conector, ¿no?  ¿Porqué lo dices, porque piensas que puede soltarse de su conexión o hacer una falsa conexión al mover la dirección?, ¿no será, aunque raro, un cable interno entre alguno de los 4 que va al conector, que pudiera estar mal o haciendo corto?

Obviamente, cualquier cosa puede ser.  Gracias por todo.

Un saludo


No te lies, que está clarísimo. ;)
 
Ok Karlos, no me lío que está clarísimo, pero, ¿qué está clarísimo?, ¿por dónde engancho mejor el cable del clausor, desde la parte más pegada al clausor y lo uno con una brida en la tija, dejándolo tenso como dices, o bien, lo uno con brida más hacia el contacto?

Por otro lado, ¿no tendría más sentido precisamente, dejarlo poco tenso en lugar de muy tenso, ya que es así como pueden partirse los cables?

Lo siento, pero para mí no estaba tan claro.

Gracias

Un saludo
 
Nacho, estas confundiendo la diagnosis del problema con su solución. El "Abraza los cables que van por la pipa, y estiralos un poco." que te decia Karlos era precisamente para confirmar que tenias algo mal en el cableado, no para arreglar el problema.  Estirando los cables a mano estas reproduciendo lo que hace la moto algunas veces al mover el manillar; tensar uno de los cables hasta que hace mal contacto.

La parte que te ha puesto en negrita "aunque raro, un cable interno entre alguno de los 4 que va al conector, que pudiera estar mal o haciendo corto" es lo que está clarisimo. Aunque tu pienses que está "aparentemente OK", salvo que tengas vision con rayos-X  ::) no puedes ver lo que hay debajo de la funda negra que envuelve los 4 cables, ni dentro de la funda de colorines que envuelve cada cable.  Y lo que verías es el hilo de cobre a punto de partirse en algun(os) punto(s) de algun(os) de el/los cable(s).  

Hace dias te dije que podias comprobar el cableado moviendolo para reproducir el fallo, o bien comprobando su continuidad ya que te habias hecho con el funcionamiento del polimetro.  La resistencia del cable si esta bien debería ser 0, si pruebas uno por uno los 4 cables entre conector y contactos del clausor verás que alguno de ellos da bastante mas dependiendo de la posición.

Y una vez acabado el diagnostico y visto el problema, viene la solución. Si tienes soldador, suelta el cable que esté defectuoso desde el contacto y pon uno nuevo del mismo grosor.  Si no quieres o puedes soldar, "corta y pega" cable desde dos puntos que esten bien (comprueba con polimetro para asegurarte) y si lo cubres con termorretractil, pues mejor.  Para no tener que reventar la funda negra y hacerlo mas comodamente, une al cable defectuoso un cable largo por arriba y tira hacia abajo de forma que siempre tengas cable dentro de la funda.

Cuando hayas terminado, y antes de embridar de nuevo el cable al chasis, busca la mejor posición de forma que el cable nunca se tense ni quede pillado por algo que pueda dañarlo con el tiempo.

Suerte  ;)
 
Ok, gracias Baldrick. ¡¡Menos mal que tengo un descodificador!!! ;)

De todas formas, hace días que hice las pruebas que me dijiste, lo que ocurre es que no pasó nada. Si puse aparentemente Ok, es que hice las pruebas, no que puse que las hice y no las hice,...eso sería tontería. :-/

Para hacer las pruebas del cableado del clausor con el polímetro, con que lo ponga en 200[ch937], será suficiente, imagino. Entiendo que también será con el contacto dado, para que pase corriente, y será medir en el clausor y en su extremo opuesto en el conector, ¿correcto?. Perdón por preguntar algo que puede parecer obvio para muchos, pero insisto, es mejor preguntar y parecer estúpido que hacer el estúpido y no preguntar.

Bien entonces. Si nos da 0[ch937], el cable está bien, y si da valor diferente, a cambiar cable, ¿no?, ok. Para meter el cable por dentro de una camisa llena de cables, suelo utilizar siempre 3 en 1. Entra estupendamente. Y sí, utilizaré termoretractil, y así de paso quito la clema que tengo puesta de la piña izquierda. :-[

Gracias de nuevo.

Un saludo
 
Los cables partidos, son muy puñeteros.

A mi me pasó lo del cable del clausor, y ahora con el cable del sensor delantero del ABS.

Aparentemente, están bien, pero a base de estirar y tantearlos, localizas el punto del fallo.

Yo lo he hecho tan bien, que hasta por fin se terminó de partir el cable del ABS. :-/

Ya reparé uno en una ocasión, pero los cables coaxiales son muy delicados, y más para el ABS que en función de los valores, dan una lectura que puede engañar al ABS y hacer cossa raras.

En cambio el cable del clausor, es normalito.

Insisto en que palpes los cables, girándolos, casi sin miramientos y los estires incluso hasta obligar a que el cable se termine de partir, pero no por hacer el burro. :P

Si ya tienes claro que hay un punto, tendrás que abrir la funda de los cables.

Luego estira los cables, y localiza el que falla.

Lo reconocerás porque será el único que se estira como un chicle.

Ahora deberás coger cinta termoretractil y meterla por un extremo del cable roto.

Es importante que raspes el cobre, porque puede estar oxidado (los cables no son libres de oxigeno), y eso ayudará a que el estaño agarre, y sino lo hace, deberás usar flux, que es un limpiador de cobre.

Lo sueldas y le pones la funda termoretráctil, que te garantizará un buen aislamiento.

Por fin, con conta autovulcanizante vuelves a forrar toda la funda de los cables que habías cortado.


Para estos casos, no hay nada como un soldador de gas. ;)
 
Seguramente, ya puestos en materia, lo que voy a hacer mañana es irme a por los cables y cambiarlos todos. No quiero sorpresas más adelante por haber perdido media hora más. Total, quito cable del clausor y sueldo, quito siguiente y sueldo, y así con los otros dos, de tal forma que no tenga problema de saber dónde va cada uno.

Así ya tengo esa parte del cableado, totalmente nuevecito y libre de problemas. Si surge cualquier otra cosa, tendré clarísimo que podrá ser de cualquier otro punto menos de ahí.

Muchas gracias una vez más y muchas gracias.

Un saludo a todos!
 
A ver, que al final voy a suscribir el "sois jodidamente jodidos de ayudar" que escribia alguien  ::) en este mismo tema...

trastito dijo:
De todas formas, hace días que hice las pruebas que me dijiste, lo que ocurre es que no pasó nada.  Si puse aparentemente Ok, es que hice las pruebas, no que puse que las hice y no las hice,...eso sería tontería. :-/

Ya el martes, cuando abriste este tema, te decía que comprobases la continuidad del cableado:

Baldrick dijo:
 Comprueba continuidad de todos desde los contactos sin desarmar hasta la ficha.  O a lo bruto, pon el contacto y mira a ver si desaparecen las luces en algun momento moviendo el cableado.
Con el clausor fuera de su emplazamiento y los cables y sus conectores a la vista, como lo tenias en aquel momento, te habria llevado 5 minutillos con el polimetro comprobar la continuidad entre los extremos de los 4 cables y ver cual estaba mal.  Y el "Aparentemente OK" que pusiste despues se habría convertido en "cables 1, 2 y 3 resistencia de 0.3[ch937], cable 4 oscila a lo loco entre 0[ch937] e infinito segun mueva el cable". Problema encontrado, sustitucion del cable defectuoso, tema solucionado.  En lugar de eso, y en una semana en la que apenas me he conectado, entro el Sabado en este tema para encontrarme con que sigues dandole vueltas al mismo tema, despues de comprometer tu seguridad y la de los demas en carretera abierta, con otra parada de motor mientras adelantabas a un camion el Jueves >:(.

Ya te decia en el otro post, cuando comprobabas el sensor de Temperatura, que no hacia falta que pasara corriente para medir resistencias. Es mas, siempre que sea posible, quitar la llave antes de meter los terminales del polimetro (un par de cm. de metal  ::)) entre conectores que lleven corriente, no vaya a ser que hagais contacto sin querer con algo y fastidies cualquier cosa cara de la moto  :'(.

La resistencia la puedes medir tranquilamente con los cables fuera de la moto.  Te los subes a casa y encima de la mesa, tranquilamente, mides resistencias, haces la chapu y cuando termines mides otra vez para comprobar que lo has hecho bien. Y de vuelta a colocarlos en la moto.

Si quieres cambiar los 4 cables, tampoco es mala idea. Aunque la lectura del polimetro te dirá exactamente en que estado se encuentran, para lo que te van a costar te quitas una preocupación.

Vaya con los de Bilbo  ;), yo procurando guiar al chaval de forma que haga el menor destrozo posible, y Karlos "el destripador" invitandole a que abra en canal la funda de los cables.  ;D ;D ;D ;D
 
Hola a todos. He cambiado el cableado del clausor hasta el conector. Le he puesto una tuerca al motor de arranque, ya que la había perdido y pensé que podía estar ahí ubicado el problema, ya que intenté arrancarla, no arrancaba, y por casualidad ví una chispa y no estaba su tuerca correspondiente.

Explico el problema con el mayor detalle que pueda:

Vas andando con la moto, y de repente es como si se calara completamente o perdiera alimentación, al momento (en ocasiones), ella sola vuelve a andar, pero es como si cortara el encendido. Me voy al arcén y le cuesta arrancar, pero de repente, ella sola, vuelve a arrancar,...hasta la siguiente vez que vuelve a hacer lo mismo.

He hecho pruebas en parado con el caballete puesto, tirando de todos los cables desde sus respectivos puntos hasta sus conectores y no ha pasado nada. En cambio, me ha vuelto a dejar tirado en dos ocasiones.

¿Podríais decirme cómo medir la continuidad del cableado de la bomba de gasolina?, empiezo a pensar que podría estar ahí el problema. Si no, ¿podría ser de las bujías, que no estuvieran en muy buen estado?


Gracias por vuestra paciencia :-/
 
He comprobado con el polímetro las continuidades de todos los conectores, a excepción de lo que más me habría interesado, que era haber comprobado, si llegaba de forma contínua alimentación a la bomba de la gasolina moviendo el cable, por eso de comprobar si era el cableado.

- He limpiado las pipas de las bujías que estaban sulfatadas, no las bujías, si no las pipas.
- He comprobado que ningún cable pudiera estar pillado por si acaso, y he quitado alguna que otra brida de más que estrangulaba más que guiar y/o abrazar. :o
- He aislado aquellos cables que he visto que tenían la camisa rota, por si acaso pudieran estar haciendo corto.
- He comprobado nuevamente los conectores a centralita,...etc.
- Fusibles comprobados, y aparentemente Ok.

Todo esto tomándome unas cervecitas  ;), y tras una buena vuelta, no ha hecho nada excepto ir como la seda.  Confiaba haber solucionado el problema, pero se volvió a quedar frita en la misma puerta de mi casa, cuando me disponía a salir de nuevo. Así que seguro que pasará por el taller para que la miren con lupa, esa que yo no tengo, porque a partir de ahora, quiero disfrutar de la moto y no estar preocupado por ella. :D  Tanto tema eléctrico me queda grande, está claro. :-[

Un saludo a tod@s y muchas gracias.

Nacho
 
Hola, dado que me han dado cita para el día 7 de Julio, y para descartar una cosa más, ¿cómo puedo medir la continuidad o el buen estado del relé 9, correspondiente a la Bomba de la gasolina, así como la del 5 del Motronic?, para así ir descartando más cosas?

Por cierto también, para medir el voltaje que le llega a la bomba de la gasolina, y de cara a mover el cable y ver que el voltaje de 12V es contínuo, y así asegurarme que no se corta la alimentación en ningún momento,  los cables a medir con el polímetro son Marrón y amarillo/blanco, ¿correcto?

Por otro lado, ¿cómo compruebo el buen estado de las bobinas?, ¿hay alguna forma/producto de limpiarlas?

Tema muy relacionado: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1242641949;start=all

Gracias.

Un saludo
 
Estimado Colega Trasto_K100RS,

No me las quiero llevar de sabe lo todo con ese problema que tu tienes, pero……

Yo poseo una K 100 RS de 1985 y experimenté lo que tú sientes con tu moto exactamente.

BMW sustituyó el relee de la bomba de combustible luego de que muchos clientes (En cuenta yo) experimentaran este problema, lamentablemente no te puedo decir el número de pieza pero a mi me pasaba exactamente eso que se moría en marcha y al rato luego de dejar pasar un rato volvía a arrancar como si nada.

La solución: Esta me la dio uno de los mecánicos de mayor experiencia (Más de 20 años viendo solo motos BMW) en ese entonces el mecánico me indicó que cambiara el relee de la bomba por la pieza de substitución que era la pieza nueva. Por favor pregunta con el concesionario y mira en le ETK para ver los nuevos números de pieza.

El relee original era negro y la substitución era verde o al contrario pero la broma no podrá ser tan cara que no puedas verificar, lleva tu relee si es el original y que te den uno nuevo ya de los "Modificados".

Si esto no lo resuelves con el cambio de relee no creo que hayas gastado uan fortuna ni te vas a quedar pobre. ;)

Con un saludo desde este lado del charco,

Desde Guatemala en Centroamérica, :D

Panda 8-)
 
Atrás
Arriba