K100RS se para en marcha

Gracias Panda.  Me leí ayer entero tu post en donde puse:
Tema muy relacionado: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1242641949;start=all

La cuestión es que me habría gustado haber podido comprobarlo con el polímetro, y/o puenteándolo, para comprobar el buen funcionamiento del mismo, antes de decidirme a comprar uno.  

He cambiado las bujías pero como era de esperar, sigue haciendo lo mismo.

¿Hay alguna forma de "testear" el Sensor Hall para saber si puede ser el epicentro del fallo de todo el problema eléctrico?, aparte de como ya he leído por aquí, el enfriar la tapa vaporizando agua o aire comprimido.

Gracias por vuestras respuestas.

Un saludo

Trasto_K100RS
 
Trasto_K100RS, si me dices que los cables de las bujias estan sulfatados, eso es lo que me pasó a mí, limpia bien las pipas por el interior, con una lija (un dremel sería lo indicado), y que no quede restos. Con que una de las pipas tenga sulfato ya es suficiente para que se pare. Para mé fue mano de santo.

Saludos
 
Gracias Jacapaka, pero ya las limpié.  Las dejé bien limpitas y me han cambiado esta mañana las bujías, ya que yo no tenía una llave 11/16", que es la que se corresponde con las bujías Bosch X5DC.  Además, tras haber hecho el cambio de bujías y haber limpiado bien las pipas, me ha dejado tirado 3 VECES.  Primero me dejó tirado del tirón, es decir, se paró.  Me fuí al arcén y con un par de intentos bastó para poder volver a poner la moto en marcha.  10Km más adelante, volvió a hacer lo mismo pero esta vez de forma intermitente hasta que se paró del todo.  Esta vez me costó un poco más arrancarla, pero aunque con varios amagos de volver a pararse, conseguí llegar hasta la puerta de mi casa, momento en el que en lo que tardas en bajarte, sacar la llave y abrir la puerta, se volvió a parar.  Y,...hasta ahora que no he vuelto a arrancarla.

Me inclino más a pensar que puede ser del Sensor Hall, de la Sonda Lambda o de alguna otra sonda, ya que con bujías nuevecitas y pipas limpias,...

Creo que podemos decir que descarto:

Eléctrico:
- Bobinas de encendido.
- Bujías y pipas de bujías.
- Piñas derecha de corta-corrientes.
- Clausor y cableado correspondiente, así como su conector.
- Conexion de la caja de mando del encendido.
- Conexión de la unidad central de la gestión de la inyección Motronic.
- Relé de la bomba de combustible (esto último me lo han descartado en BMW - Movil Norte)
- Fusibles (aparéntemente están todos bien)
- Bornes de la batería (hacen bien contacto)
- Todo el cableado que sale del clausor y piñas izquierda y derecha, aparentemente Ok.  Los he movido, estirado y casi retorcido y no ha ocurrido nada.

Mecánico:
- Filtro gasolina, aire, aceite y aceite.

No sé, cabría la posibilidad de tener en cuenta los inyectores, pero entonces no andaría bien y no se pararía de la forma en la que lo hace, por lo que también habría que descartarlos.  Además, con 81700km, me parecería muy pronto para tener que limpiarlos, pero bueno, todo podría ser, pero No es el epicentro del problema.

En fin, se aceptan más sugerencias, pero sobretodo me interesaría saber cómo testear si es del Sensor Hall.  Es decir, si lo saco, ¿hay alguna forma de probarlo?

Baldrick, creo que voy a tener que tirar de este Post, confiando me sea de utilidad.  Pin 1 del Motronic a masa entonces, ¿no?, y a contar. Ok: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1244625082/0#0

La cuestión es que no encuentro:

[highlight]Al levantar el asiento vereis cerca de la batería un conector de 3 pins, cubierto por una tapa azul. Es el mismo que se usa para resetear el ABS (los que lo tengan), así que para algunos será un viejo conocido. Los cables que llegan al conector son: 2 marrones/negros para el pin 1, un marron/blanco para el pin 2 y uno marron/verde para el pin 3. Para la lectura de errores y test del ventilador, vamos a usar el pin 1.[/highlight]

Gracias.

Un saludo
 
Hola a tod@s.  Antes las paradas similares a "cortes de inyección" las hacía nada más que en caliente, ahora ya también en frío.

Parece que cada vez apunta más claramente todo a que el Sensor Hall esté muriendo.  Vamos a desmontarlo, limpiarlo, verificar contactos y a montar de nuevo.

Tapa del sensor desmontada:
dsc01574o.jpg


Sensor en sí:
dsc01573p.jpg


Sensor Hall desmontado:
dsc01576m.jpg


Ahora limpiamos todo, verificamos los contactos, y volvemos a montar.

Tengo constancia que la Sonda Lambda (permite a la centralita reequilibrar las proporciones de la mezcla para que inyecte sólo la cantidad exacta de gasolina que la cámara es capaz de quemar totalmente), la implantaron por primera vez en las K100RS 4V, y en la K1 en adelante, pero...
¿alguien podría confirmarme, las K100RS 8V llevan Sonda Lambda?, no la veo por ninguna parte y tampoco su correspondiente conector, por lo que me inclino a pensar, a menos que alguien me diga lo contrario, que las 8V NO la llevan.

lambdau.jpg


Un saludo a tod@s.

Nacho
 
Por lo que sé la K100 de 8v no tiene sonda Lambda. Veo que el manual que estas usando es de la K1100. Por las dudas yo, en tu lugar, buscaria el de la K100 porque supongo que debe haber diferencias.
 
Muchas gracias por la confirmación.  :)

Quería verificarlo, porque he limpiado esta mañana el Sensor Hall, y el siguiente objetivo era la Sonda Lambda si la tuviera, así que una cosa menos.  Creo que debería verificar el estado de las bobinas de arranque, así como los cables que van hasta las pipas de las bujías para confirmar que están bien y no hacen ningún corto, que estuvieran a punto de romperse o similar, ya que no he conseguido solucionar el problema todavía. :'(

Afortunadamente, cada vez me quedan menos cosas por mirar, aunque tristemente, las que me quedan, como:

- Centralita de inyección
- Generador Trifásito
- Bobinas de encendido
- Alternador
- Otros

...son caros de narices, por lo que espero que no sea nada de esto.

Hace unas semanas, tube que reponer de agua destilada la batería y parece que va bien, pero, ¿cabría la posibilidad que si no estuviera en buen estado, provocase estos "cortes de encendido" cuando voy andando?, o, ¿es más probable que sean las pipas de las bujías, que aunque las haya limpiado, no estén en su mejor momento?

Un saludo y gracias

Trasto_K100RS
 
No me parece probable. Pero si tenias las pipas sulfatadas los cables de la bateria tambien podrian estar en mal estado. Ya los revisaste?
 
Los cables de la batería están bien, o eso parece,...no me atrevería a jurar nada.
Lo que tengo que revisar, son los cables de las bujías en todo su recorrido, desde las bobinas de encendido hasta las pipas.  Mirar cualquier otro elemento electrónico como los mencionados anteriormente, ya sería por parte de BMW, ya que no dispongo del material para poder hacerlo.

Además, por lo que estoy viendo en el Manual de K100RS, es que está mejor organizado el de la K1100, al ser un PDF.  Lo que más me fastidia es no poder hacer las pruebas con el Jetronic, ya que si con algo tan simple como "puentear" un pin y contar los destellos, es posible que puedas averiguar in situ lo que le pasa, en lugar de dejarte los cuartos en BMW, pues sería estupendo.

Gracias una vez más, y seguiré investigando en el manual de K100RS.

Un saludo
 
Comentas que los bornes de la batería están aparentemente bien pero, ¿has comprobado la conexión del negativo a masa?.
Saludos.
 
Furry, con lo del negativo a masa, entiendo que te refieres al lado izquierdo, tornillo de masa que está más abajo que la batería, ¿cierto?.
dsc00932640.jpg

dsc01548w.jpg



Sí, en teoría también está bien.  Es más, tenía conectado ahí justamente el negativo de la toma de 12V que le puse encima de la caja de bobinas, y al medir con el polímetro, daba picos, por lo que opté por quitarlo, tanto del positivo de la batería como del negativo, no fuera a ser que estuviera dando la lata, pero no creo que sea eso.

La moto se "cae" a 3.000rpm en parado. :-/  Es decir, baja de revoluciones considerablemente, pero ella sola, sin afectarle que pueda estar moviendo o no la dirección, aparéntemente claro.  No sé si será de la centralita de inyección, de las propias bobinas de encendido, alternador o incluso de la simple tontería de la batería.

El Sensor Hall creo haberlo descartado, ya que lo desmonté ayer, lo limpié y su cableado parecía estar perfectamente como puedes apreciar en la foto.

No localizo esto:
[highlight]Al levantar el asiento vereis cerca de la batería un conector de 3 pins, cubierto por una tapa azul.  Es el mismo que se usa para resetear el ABS (los que lo tengan), así que para algunos será un viejo conocido.  Los cables que llegan al conector son: 2 marrones/negros para el pin 1, un marron/blanco para el pin 2 y uno marron/verde para el pin 3.  Para la lectura de errores y test del ventilador, vamos a usar el pin 1. [/highlight] de este post: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1244625082/0#0

Si lo localizase, bastaría con "puentear" y contar para empezar a descartar cosas.
Se me acaban las ideas y empieza la total desesperación.

Gracias y un saludo.

Trasto_K100RS
 
Yo por descartar, comprobaría el conector de la bomba de gasolina.

A un forero le pasaba algo parecido, y el motor se le caía de vueltas.

Le cambiaron de todo en el taller.

Estaba claro en ese caso, que era algo que afectaba a la bomba de gasolina.

En altas, iba bien, pero en bajas, algo palsaba.

Las cosas eléctricas funcionan mejor cuando hay buena tensión.

Trasteando (por cierto, te has cambiado el nick), resulta que mientras tenía el depósito de gasolina levantado, vi que tenía un montón de problemas para arrancar.

Eso me guió al conector de la bomba de gasolina, que comprobé que los contactos, tenían mucha holgura, incluso provocando el fallo a proposito.

El dueño me comentó que había puesto una clema, y solucionado. :D

No digo que sea el caso, pero por trastear ...

Y en tu caso, me dió la impresión de que era el cableado del clausor. :-?

Ánimo, que seguro que das con el fallo. ;)
 
Gracias Karlos.  

Sí, me he cambiado el nick, ya que lo vió mi mujer y me dijo que sonaba un poco "amariconado", :-[ así que opté por cambiarlo.

Referente a lo del cableado de la bomba de la gasolina, pregunté esto en la página 4 de este post:

[highlight]Por cierto también, para medir el voltaje que le llega a la bomba de la gasolina, y de cara a mover el cable y ver que el voltaje de 12V es contínuo, y así asegurarme que no se corta la alimentación en ningún momento,  los cables a medir con el polímetro son Marrón y amarillo/blanco, ¿correcto? [/highlight]

¿Es correcto, son estos cables?  Preferiría confirmarlo, de cara a ahorrarme una pasta en el taller de BMW.

En cualquier caso, cuando se "cala" e intento arrancarla de nuevo, lo primero que escucho es la bomba de la gasolina :-?, por lo que podrías tener razón, pero entonces, ...¿?

Gracias
 
Descargate el manual de taller y siguiendo el esquema del cableado, podrás descubrir de que es cada cable.

De todos modos, ante un fallo espontaneo, no valen ese tipo de comprobaciones, salvo que provoques el fallo, como por ejemplo, tirando de cables y conectores, pero antes tienes que tener una pista de por donde puede venir. :-?
 
Gracias Karlos.

De todas formas, he estado mirando el manual de K100RS y K1100 y según el de la K100RS, pag.86 del PDF., el 53 en el esquema, corresponde a la bomba de la gasolina, y según esto, salen dos cables, Verde y Gris, que no se corresponden con los que tengo yo.

No veo ningún punto del esquema en que ponga, Conexión/junta/clema/contacto...etc. que pudiera hacer mención al conector de la bomba de la gasolina.  

He medido con el polímetro los cables que yo comentaba, es decir, Marrón y Amarillo/verde, y dan alimentación a la bomba.  Lo que me quedaría, pero no veo la lógica a hacerlo, sería puentear el relé para ver si la bomba de la gasolina funciona continuamente, y así ir descartando. Al medir, he ido tirando de los cables por si hubiera alguno que hiciera mal contacto por dentro de la camisa y no se viera, pero nada.  Hay uno Marrón ya en el conector, que está un pelín pelado, pero he comprobado que no hiciera corto con ningún otro, ya que es el único que tiene la camisa un poquitín pelada.

Cito del manual: "Dándole al contacto y apretando muy brevemente el botón de arranque, debe escucharse como gira la bomba de la gasolina. .........Esta información ha llegado a la central de inyección que ha permitido la alimentación de la bomba por medio del relé........"  Parece ser que "todo" apunta a que puede ser de la central de inyección, ¿no?, pero, si no encuentro, porque no lo he visto por ningún sitio, la clema de 3 en su cajita azul (supuestamente, de existir), donde poder puentear el pin1 para hacer el test del Jetronic y contar los parpadeos,...¿cómo podemos confirmarlo?

También podría cambiar el relé de la bocina, que es idéntico al de la bomba de la gasolina para descartar que pueda ser el relé.

¿Cómo plantearías tú hacer la comprobación de la correcta alimentación de la bomba de la gasolina, partiendo de la base que la bomba esté bien (se cambió el año pasado)?

EN K100RS, tenemos JETRONIC.
Vale ÚNICAMENTE para MOTRONIC:

Codigos de errores:
1111 Potenciometro CO, Motronic en modo de emergencia.
1122 No hay señal del Sensor Hall 1 (Bobina 1/4)
1133 No hay señal del sensor Hall 2 (Bobina 2/3)
1215 TPS (sensor posicion acelerador).  
1223 Sensor de temperatura de agua.  
1224 Sensor de temperatura de aire.
2341 Sensor de oxigeno al limite.
2342 No hay señal del sensor de Oxigeno
2343 Mezcla aire/gasolina al limite.
2344 Corto a masa del sensor O2
2345 Corto a 12V del sensor O2
4444 Ningun fallo grabado.


Karlos, ¿no podrá ser, como ya ocurrió en este caso http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1243784464/17#17, que la alarma esté fastidiando en el tema y que produzca estos síntomas? Aunque, por lógica, si actuase como debería actuar como cortacorrientes, lo que ocurriría, sería que la moto, andaría o no, pero no ocurriría esto, pero es por descartar también.

Un saludo
 
Hola. Antes de llevarla al taller el martes, y para así "quemar el último cartucho", os cuento,...

La he revisado nuevamente todas las conexiones, y está todo aparéntemente bien. La he tenido 10 minutos arrancada y subía de vueltas estupéndamente, hasta que la he sacado a pasear. Debe ser que le da alergia o algo de eso ;)

Da igual en altos que en bajos, la moto es como si hiciera corte de inyección y además cuando se va a calar petardea, por lo que ya empiezo a pensar que o es algo de la centralita de inyección o de los propios inyectores. Al poco de calarse, si sueltas el embrague, o arranca por su propia inercia o bien se deja arrancar de nuevo y hasta la próxima.

He visto en un post similar que habláis de las mariposas,...en fin,...me queda grande el tema.

En fin, si podéis orientarme, perfecto, si no,...¡al taller de cabeza! :-/

Un saludo

Trasto_K100RS
 
Trasto_K100RS dijo:
Karlos, ¿no podrá ser, como ya ocurrió en este caso http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1243784464/17#17, que la alarma esté fastidiando en el tema y que produzca estos síntomas?  Aunque, por lógica, si actuase como debería actuar como cortacorrientes, lo que ocurriría, sería que la moto, andaría o no, pero no ocurriría esto, pero es por descartar también.

Un saludo


Me da que no, ya que en tu caso, la alarma es mucho más básica y no corta el encendido. ::)

La verdad es que los fallos eléctricos son una locura. :-?
 
Muchas gracias, pero por lo que veo, se va al taller de cabeza el martes.    Ya tenía reservada hora, pero ahora especialmente ya estoy seguro de llevarla a falta de más propuestas imposibles a investigar.

Para el aprendizaje de tod@s, en cuanto me digan lo que le pasa y por qué está así de tonta, lo pongo, de cara a que a much@s que nos pueda pasar esto mismo, siempre y cuando el problema radique en el mismo punto, no se vuelvan tan loc@s como yo.


Un saludo y hasta otra.

Trasto_K100RS
 
Hola. Por aquí otra vez.

Llevé la moto a BMW Movil Norte el pasado Martes 7. El viernes 10 me llamó el Jefe de Taller para decirme que no sabían qué le pasaba a la moto. Se había ido a dar una vuelta y le dejó tirado. La conectaron a la "máquina" y no les salía ningún fallo. La tuvieron arrancada todo el día y la moto parecía que no se calaba.

Les llamé nuevamente ayer, Lunes 13, y me vuelven a decir que siguen sin saber qué le pasa, que "...se había ido a dar una vuelta con ella y no se lo hizo nuevamente", pero que "...saldría con ella a darse otra vuelta y a ver...".

Me da la sensación que tienen ahí la moto totalmente de lado, que si les da un fallo bien, pero si no, como que no se ponen seriamente a averiguar qué le puede pasar. Es más, he tenido que plantearles yo la posibilidad de revisar el alternador, batería y bobinas de encendido, ya que el propio Jefe de Taller, no lo había ni pensado, según me dijo.

¿No os parece poco serio? Yo había pensado, que si para el Jueves 16 no tienen nada y no siguen sin saber nada, ponerles una reclamación en toda regla. ¡Por Dios, que es la BMW y un taller oficial de BMW. Si no lo saben ellos,...! Aparte, había pensado llevarme la moto a mi taller el mismo Jueves.

¿Qué opinais?

Un saludo a todos

Trasto_K100RS
 
Repasemos.

Cables del clausor.

Conector de la bomba de gasolina.

Contactos de la centralita de la inyección.

Pipas y bujías ...

Es lamentable que un taller oficial BMW no tenga ni idea.

Pero no te creas que es el primero, no será el último.

Los fallos eléctricos son lo que tienen.

Repasa también bornes de la batería.

Ánimo. ;)
 
Si ves que Movil norte no te convence, llévala a Rolen Motor (oficial bmw), calle Jorge Juan 141, son gente seria que solo se dedica a motos tambien Motos Canarias son buenos profesionales.
El problema de los fallos intermitentes es no dar con ellos en el preciso instante.
 
Bueno Trasto, lo único que espero es que no te quieran cobrar. Por que estaría bueno que encima que no dan con el fallo te quieran cobrar.

Como dice Karlos, los fallos esporádicos electricos tienen eso.
 
jis dijo:
Si ves que Movil norte no te convence, llévala a Rolen Motor (oficial bmw), calle Jorge Juan 141, son gente seria que solo se dedica a motos tambien Motos Canarias son buenos profesionales.
El problema de los fallos intermitentes es no dar con ellos en el preciso instante.

Hola. Efectivamente en Movil Norte no dan con el fallo. ¡¡¡Panda de ineptos!!! Me dicen que piensan...., que tal vez..., que es posible que fuera del distribuidor, pero no se atreven a dar una solución al problema tras dos semanas de estar la moto allí.

Probaré con uno de los talleres que me habéis dicho, ya que en Motos Ulla me han dado cita para nada más y nada menos que el ¡¡¡18 de Agosto!!!, así que intentaré también en Rolen Motor y en mi taller de siempre.

Muchas gracias.

Un saludo

Trasto_K100RS a punto de mandar a la mierda la K100RS.
 
Los problemas eléctricos son muy puñeteros.

Algunos muy claros, pero cuando te encuentras con uno que no ... es cuestión de suerte.

Yo me volví loco con uno en el que la moto se me paraba.

Sabía que era de la bomba de gasolina, y para ser más exactos del conector de la pata de cabra.

Lo empalmé ya que me pilló de viaje, y aún así me dió mucha guerra.

Hice un puente en condiciones al interruptor de la pata de cabra, y pude comprobar que efectivamente, ahí estaba el problema.

Finalmente, lo cambié y sin problemas.

Pues fijate que aún sabiendo donde estaba el problema, me dió mucha guerra.



Otro caso.

Un forero de Vi me comentó que el motor iba mal en bajas, y tendía a calarse.

Le habían cambiado de todo en el taller.

Coincidiendo un paseo a Vi a cambiar el embrague a una K 100 RS 16 V, la miré y repasé cables.

Vi cosas raras como empalmes dudosos.

Cuando pensaba que era uno que estaba debajo del asiento, con el que se paraba la moto por falta de alimentación de la bomba de gasolina, hubo un momento en que no arrancaba.

Por fin arrancó la K, y la verdad, es que por un momento pensé que tenía que llamar a una grua.

Sabía que era algo de la alimentación, ya que cuando intentaba arrancar sin conseguirlo, no funcionaba la bomba de gasolina.

Cabilando, comprobé que eso pasaba cuando el depósito de gasolina estaba levantado.

Lo único eléctrico que lo ligaba a la K, era el conector del la bomba de gasolina.

Fué toquetear, y provocar el fallo.

Había unos pines flojos, y por eso daban el fallo.

Tiempo después, dicho forero me comentó que arregló el conector, y solucionado.

Vamos, que encontró la paz y gloria. ;D ;D ;D


De esas batallitas, unas cuantas, pero claro, hasta que das con ellas ... :-?



Por eso te animo a que insistas.

Tiene que ser una tontería.

Un cable aparentemente bien.

Conectores sucios, o con falsos contactos.


Creo recordar que se comentó algo de los cables del clausor, que no se si los cambiastes.


Insiste, insiste, y ya verás como al final es una tontería.

Mucha, mucha suerte y ánimo. ;)



Y perdón por el rollo de las batallitas. ;D ;D ;D
 
No sé poner el link.
Te copio mi caso de hace un tiempo (uff!!), no me ha vuelto a fallar.

Saludos.
-------------------------

11   TECNICA / CONSULTAS TÉCNICAS / K100RS SE HA PARADO EN MARCHA
en: 03/29/05 a las 17:23:57
Empezado por cubatk | Posteo por cubatk
En primer lugar Muchas Gracias por vuestra ayuda.  
Os cuento como ha terminado la aventura:
.... como no soy muy manitas y no me atreví a quitar muchos tornillos, al volver a probar me quedé tirado, así que GRUA y al servicio oficial.
En el taller intentaron hacerla fallar para comprobar si el problema era la "tarjeta de la inyección" (>600€). Como no quiso fallar en el taller, salieron a probarla en carretera y ahí si que volvió a pararse. Pudierón comprobar que no era la tarjeta sino "el sensor del cigüeñal" ("barrera magnética en factura").  
¡¡¡¡Total que 500 € y como nueva!!!! Espero que se me olvide haciendo kms

Perdonad el rollo y, lo dicho, gracias a todos.
V´ssssssssssssssssss
__________________________________
Tengo una K100RS desde hace dos años y me ha pasado una cosa "curiosa":
A unos 10 Km de casa, al reducir a 4ª me he dado cuenta que la moto no aceleraba, he seguido reduciendo hasta que al llegar a segunda y casi sin velocidad, se ha parado del todo.
He intentado arrancar. El ruido lo hace perfecto, pero no arranca.
Tras un cuarto de hora de "mirar todo", pruebo a arrancar y la moto arranca pero antes de ponerme el casco se para de nuevo.
Otro cuarto de hora después, vuelve a arrancar y consigo hacer un Km. antes de que vuelva a pararse.
Un rato después ha arrancado y he conseguido volver a casa sin problemas.

La sensación es como si no entrase gasolina.
¿es posible?
¿Os a pasado algo parecido?

Gracias.
Saludos  
 
TABAYÚ dijo:
Si el cable de los captadores Hall, presenta  algun pelado ó mala conexión, ó está comenzando a morir, tambien tendras esos efectos

Supongo que despues de llevar la moto al servicio oficial y si le han cambiado esa pieza aunque sea de otra K para probar habran dado con el problema...hace tiempo que Trasto_K100RS no ha vuelto a decir nada

Como se ve, a cubatk tambien le pasó lo mismo y yo he tenido ocasión de ver algun caso más tanto en K,s como en R,s

En cuanto al caso nuevo de cubatk si parece que le falta gasolina, haz caso de Karlos BMW; puede que la bomba se esté desconectando intermitentemente

Saludos
 
Cubatk: Yo empezaría comprobando la bomba de la gasolina.  Puedes hacerla funcionar manualmente puenteando el relé correspondiente en la caja de relés, que se encuentra bajo el depósito.  Si no suena de esta forma, ya sabes dónde está el problema.

Karlos y TABAYÚ: Llevé la moto al taller antes de irme de vacaciones, vamos,  hacia finales de julio, y se pusieron hace una semana con ella (¡qué paciencia hay que tener!).  Me dicen, que tiene toda la pinta de ser la Centralita, ¡¡¡nada más y nada menos, como si fuera algo barato!!!

Aparte de la BOSCH de BMW, ¿hay alguna otra que sea de otra marca que haga la misma función?, es que soltar el pastón que cuesta, realmente duele, y especialmente cuando te dicen que "...tiene toda la pinta..." y no te dicen "...¡Es la centralita!". Pero más, siendo una moto de tantos años, que ahora mismo casi casi me cuesta lo mismo la moto que el arreglo.

Lo bueno de este taller, es que al menos, no me han dicho directamente que "...es esto, a pagar", me han propuesto que van a pedir una a un taller (que por cierto está cerrado hasta septiembre), de tal forma que puedan verificar a ciencia cierta que es lo que dicen que es, lo que al menos me da cierta "seguridad".  Es un buen taller y es de fiar, y aunque no es Oficial BMW, sí que me fío de ellos.

En fin, a los que todavía tenéis la suerte de tener vuestras Ks entre vuestras piernas,...¡felices curvas!

Un saludo

Trasto(_SIN K100)
 
cubatk dijo:
No sé poner el link.
Te copio mi caso de hace un tiempo (uff!!), no me ha vuelto a fallar.

Mas que pedir ayuda, me da a mi que cubatk ofrece su experiencia de hace 4 años en el tema de paradas en marcha ::) ::)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1112117037/8#8

¿Barrera magnética :-?? Pues si, será otra forma de describir los sensores Hall por parte del taller. Eso si, yo nunca lo habia oido antes... aunque lo que duele de verdad es el precio oficial :'(.
 
Pues va a ser que sí. Hay veces que vamos tan rápido, que vamos directamente al centro del problema sin haber leído el resto. ¡Qué cosas!

Un saludo
 
Después de leer estas cosas, sólo decir que que bien se está cuando no fallan.
Aunque los fallos eléctricos aparte de puñeteros, pueden tener muy fácil solución, dependiendo de la suerte en el diagnóstico.
Así que suerte a todos. ;-)
 
Trasto, el otro día pensé que eras tú bajando el puerto de Galapagar pero veo que no es así :'( :'(, creo que te puedo dejar una centralita para probar...
 
Hablando de todo un poco,...hoy he llevado una centralita que me han dejado al taller para ver qué me cuentan, así que, ya os contaré. A partir de ahí, a ver si es esto o aquello tirando del hilo. Confiemos no vayamos por el camino de Sensor Hall, J-Tronic,...etc., porque me da algo.

A lo que voy,...una vez tenga la moto andando, para lo que espero no quede demasiado tiempo, ya que empieza a estar más tiempo en el taller que en mi casa o andando, pero bueno,...en fin, que me disperso,...querría desmontar los inyectores para llevarlos a un servicio técnico de Bosch, para que los limpien. Han sido tantas y tantas las veces que he leído que lo hacéis, y que mejora mucho el rendimiento, aparte de no ser algo "caro", ¿unos 50€, no?

Viene la pregunta,...¿cómo lo hago para desmontarlos?, ¿cómo llego a ellos? Imagino que tendré que empezar quitando la tapa de balancines, pero me da un poco de apuro lo que he leído de unos muelles que están haciendo presión hacia la propia tapa, no vaya a ser que se me descoloquen y luego no haya forma.

Karlos, ¿tutorial?

Gracias a todos una vez más.

Un saludo

Trasto
 
Nacho, cuando te devuelvan la moto ::) y la tengas delante, lo verás mucho mas claro.

2 Tornillos bien a la vista que sujetan la rampa de los inyectores al bloque motor, un buen tirón y listo. Cuando esten fuera, quitar 4 clips que los unen a la rampa, desconectar los cables y ya puedes hacer con ellos lo que quieras. REcuerda ponerles tóricas nuevas antes de montarlos otra vez.

Pregunta en el taller si han notado algo raro antes de hacerles nada. Habia una máxima mecánica en mi pueblo: "si no está roto, no lo arregles"

¿Quitar tapa de balancines? ¿Donde has leido eso? :-?
 
Entiendo que es mejor no limpiarlo si no está roto, pero a veces, es mejor hacer un mantenimiento para evitar que las cosas se rompan, ya que cuando lo hacen, ya es tarde y la reparación resulta mucho más costosa.

Viendo cómo va la moto, bueno, ahora mismo, cómo no va sería más apropiado. El caso es que no creo que le vaya a hacer ningún mal hacerle una limpieza, una vez ande la moto, claro está.

Gracias de nuevo.

Un saludo
 
Hola, acabo de leer las seis páginas y ...ufff. Quiero contaros mi experiencia por si sirve de algo.
Rondaba el año 1993 y en un viaje por el sur (desde Madrid) a mi compañero de viaje usuario de una suzuki gsx 600 f (yo iba en una yamaha), saliendo de Granada la moto se ahogaba a partir de 110 km/h llegando a pararse. Tras un cigarrito en el arcén de turno, arrancaba bien y circulando de nuevo hasta que alcanzados 100 ó 110 otra vez "buuuuuuuuuuu" y "plofff" se volvia a parar.
Decidimos volver a Granada y llevarla al servicio oficial Suzuki, recomendando el mecánico una limpieza de carburadores, total que pernoctamos esa noche en la ciudad y al día siguiente recogimos la moto, que según ellos una vez probada, iba bien. (ocho mil y pico pesetas de la época y rumbo a Málaga).
Tristemente al rato de estar circulando "buuuuuuuuu" y "ploff" -que si quieres arroz catalina", por lo que decidimos regresar a Madrid, eso sí sin exceder los 100 km/h.
Solución: De regreso a Madrid nos dimos cuenta de la avería, resulta que el muelle del caballete lateral, estaba algo cedido y no retraía la pata totalmente, actuando el cortacorrientes de dicho sistema (ya comentado por Karlos), cortando el encendido a la moto así que tras buscar un trozo de cuerda o cable por la cuneta (que hace años no estaban tan limpias como ahora) atamos la pata lateral al chasis y problema resuelto.
Perdón por el tocho, es una experiencia más.
Mucho animo Trasto y saludos desde Madrid. Espero que todo se solucione pronto. Si necesitas un hombro sobre el que llorar...o reír ya sabes, lo que necesites. Saludos T-93.
 
Como ya te han comentado comprueba el interrupto del contacto. Justo eso me ha pasado a mi recientemente.
El precio en el concesionario 29.99 euros.
Suerte
 
Las K llevan interruptor en la pata apartir del 90 si no me equivoco.
Prueba antes con un bote de limpia inyectores, 6€.
 
jis dijo:
Las K llevan interruptor en la pata apartir del 90 si no me equivoco.

Y no todas las K, hasta donde yo se es exclusivo de los modelos con Motronic (K1, K100RS 16v y las K1100). No creo que ninguna de las K100 8v ni las K75 llegara a montarlo.

¿Mantenimiento de los inyectores? Nunca he visto que lo incluyeran en ningun manual. Si los sacas y tiran un buen chorro, a correr. Que se lleguen a atascar por suciedad, puede ser, pero romperse ya es mas dificil. Si se atascan, una buena limpieza debería dejarlos en buen uso. Si dejan de funcionar y una limpieza no los arregla, a lo mejor la parte electrica ha fallado y eso en principio no tiene nada que ver con la suciedad sino con el uso o algun fallo de sus componentes electricos.

1a98e451148a970244e4e5b945cdd582o.jpg


Entre los dos filtros que llevamos en el deposito y la malla que hay al principio del inyector, las posibilidades de que se atasquen interiormente son muy reducidas. A lo mejor una moto parada mucho tiempo, tanto que la gasolina llegara a corromperse, podria llegar a tener algun estropicio en la aguja.

Teniendo en cuenta la cantidad de veces que abren/cierran durante su vida, es una de las partes mas fiables de nuestros motores. En algun sitio salia la produccion de inyectores de Bosch en todo el mundo, y era una autentica barbaridad. Con la cantidad que hay por ahi circulando daos cuenta de los pocos problemas que dan.
 
Gracias Baldrick, motobedmar, T-93, Karlos y JIS.

JIS: una pregunta, con lo del bote para limpiar inyectores, ¿te refieres a un Winns en el depósito de gasolina, o bien a algún producto que sirva para limpiarlos una vez extraídos?

Baldrick: ¿a qué te refieres con lo de que si sale un chorro cuando los saque, a correr?, ¿de bien o de mal? :-/

Tengo que comentar en el taller que miren lo del caballete, pero creo que iban a echar un vistazo al resto del cableado, aparte de haber cambiado la centralita y según parece, al menos arranca, que ya es algo más de lo que hacía antes de cambiarla.
 
PUes si, líquido tipo wins, yo utilizo el de Carrefour, ten en cuenta que un bote es para +/- 60 litros de combustible y lo puedes echar cada 2 o 3 mil km.
 
La 8 V no se si tiene un interruptor en la pata de cabra.

Sólo tienes que extenderla y comprobar si arranca o escuchas la bomba de gasolina al poner el contacto.

Ahora estoy con el móvil, que ya es una bastante, pero el ETK lo tengo en el portátil así que no puedo comprobarlo.

Ánimo. ;-)
 
trastito dijo:
15/06/09: (1ª vez).  En Autovía, nada más y nada menos, me hizo el primer “corte de inyección”, es decir, se me quedó “frita” la moto.  Fui a adelantar, se encendieron, los pilotos de aceite y batería, y la moto se “clavó” de delante como si hubiera apagado la moto, por lo que me tuve que ir al arcén.  Arranco sin ninguna dificultad.

15/06/09: (2ª vez).  Subiendo el puerto de Galapagar dirección El Escorial, me hizo lo mismo.  Estaba adelantando, y se me quedó “frita”, teniendo que parar rápidamente y poner el warning.

15/06/09: (n vez). Hizo varios amagos de quedarse sin llegar a quedarse del todo como las veces 1 y 2.

Curiosamente a mi también me lo a hecho, muy exporádicamente, pero la última vez, no solo fué el amago de pararse, sino que se paraba ya que iba tirones.

Como consecuencia, no pude ir a la K100Treffen con la K. :-?

Ya le he puesto el captador que me dió Tabayú, y parece que va bien, pero es pronto para saber si ha desaparecido el fallo, ya que en los trayectos habituales al trabajo no fallaba.

A ver si se soluciona, así que habrá que hacer un viaje para comprobarlo. ::)
 
Por cierto Karlos, como va tu K, has solucionado tus problemillas?. Hoy a estado Joserra en casa echando un vistazo a mi desaguisado y bueno, parece que ya tenemos localizado lo deteriorado. Sustituir de momento el cable del alternado con su conector, cable de bateria tanbien por si acaso y... cruzo lo deods y algo mas para que no se haya estropeado el rele de arranque.
De todas formas voy a ver si localizo el material y cuando lo tenga a ver si me echais una mano que ya tiemblo con lo de la instalacion electrica.
Un saludo
 
titansilver dijo:
Por cierto Karlos, como va tu K, has solucionado tus problemillas?. Hoy a estado Joserra en casa echando un vistazo a mi desaguisado y bueno, parece que ya tenemos localizado lo deteriorado. Sustituir de momento el cable del alternado con su conector, cable de bateria tanbien por si acaso y... cruzo lo deods y algo mas para que no se haya estropeado el rele de arranque.
De todas formas voy a ver si localizo el material y cuando lo tenga a ver si me echais una mano que ya tiemblo con lo de la instalacion electrica.
Un saludo

Bien esta que el daño no sea tanto...y el relé de arranque dudo que se haya estropeado; es de las cosas que te dije ayer que no les afecta el cambio de polaridad...

Un saludo
 
Atrás
Arriba