K100rs16V

rafa_hs

Arrancando
Registrado
30 Oct 2012
Mensajes
47
Puntos
0
Ubicación
Madrid
Buenos días.
Soy nuevo en el foro y necesitaba consejo para comprar una K100rs de 16 válvulas. La moto de aspecto esta muy bien, no llega a 40.000 km. según cuentakilómetros. Sitios de roce con desgaste normal, teclas de las piñas se ven los iconos, no ha pasado por taller oficial desde los 30.000, haciéndose solo cambios de aceite y filtro, se le han sustituido retenes de suspensión delantera, pero me mosquea que en la quilla hay aceite, podría ser del cambio de aceite, hecho en junio o que pierda por alguna junta. Mi pregunta es si hay que quitar la quilla o se podría ver de alguna forma y la pata de cabra inclina mucho la moto, tuve una K75 en el siglo pasado y no recuerdo que se tumbará tanto, si la pones en sitio algo inclinado, se va al suelo.
gracias
 
Hola, no se si podrás quitar la quilla, pero si es importante que sepas de donde viene esa pérdida de aceite porque puede ser carter, caja, retén de cigüeñal, bomba de aceite y esas reparaciones no son baratas. En cuanto a kms si son los reales el motor debe estár entero (te lo digo porque la mia la compré con 37400 y lo estaba). También sería conveniente que pasaras los dedos por los discos de freno (sobre todo los delanteros) para ver si tienen mucho escalón ya que valen un pastizal y mira de reojo las pastillas delanteras, ya que las traseras no se ven a simple vista. ¿Está en una página de internet? lo digo para que le echemos un vistazo, jejeje. Piensatelo muy bien antes de comprarla y que se ajuste el precio al estado general de la moto, que algunos se piensan que porque lleve el logotipo BMW, ya le pueden sacar lo que quieran, y están muy equivocados porque mucha gente de aquí sabemos lo que valen las piezas. Mucha suerte en tu elección.

Saludos
 
... comprar una K100rs de 16 válvulas. La moto de aspecto esta muy bien, no llega a 40.000 km. ...

Bienvenido seas por aquí.

Desde luego como poco la unidad que indicas tiene una edad de 20 años (contando que sea de las últimas año 92) y dudo que hayan recorrido con ella unos 2000 kms anuales de modo periódico :undecided:.
Las motos ya sabemos que cuando son nuevas pues todo es ilusión y novedad para ir con ellas incluso a comprar el pan, pero según pasan los años y las circunstancias personales van cambiando en la mayoría de las ocasiones la moto pasa a un segundo plano.
En muchas ventas de ocasión, antecede al anuncio un tiempo de letargo o abandono en algún garaje porque en principio el dueño valora no desprenderse de ella por si la usa de vez en cuando, etc, pero luego la realidad es distinta, familia, trabajos, invierno, seguro, impuestos municipales ..... todo va en contra de la abandonada moto, eso por no sumar que al ir un día al garaje, pues no arranca y más gastos con la batería ..... pasado un tiempo ayudado por terceras personas decide poner el anuncio, a precio de BMW claro está.

El meollo de cualquier compra de ocasión de nuestras K's, es saber el tiempo que ha estado parada esa moto, si lo sabemos acertamos de pleno. Es decir si el libro sellado hasta esos 30000 kms es reciente (hace dos años) y ves en el libro que entre revisiones se ha recorrido poco a poco sin grandes letargos, quizá la moto te siga yendo bien, pero si el libro tiene su último sello en el año 2000 :shocked: quiere decir que ha tenido que estar parada a la fuerza y eso conlleva lo que podrás leer en este foro, que cuando vuelvas a activar esa moto al uso diario pues adolecerá de retenes que pierden, etc y entonces si vas a depender de un taller ..... haz números antes.

No te quiero desanimar en la compra, pero sí que te asegures bien de lo que vas a comprar... porque a veces aunque se mire mucho, no siempre se acierta y me tienes a mí como ejemplo.

Te dejo también el enlace a un post que he abierto sobre las K's de Ocasión que aunque no está terminado pues queda tela que cortar te servirá para enfocar la compra de otra manera.

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?437538-K-s-DE-OCASI%D3N-%BFAbrimos-los-ojos-o-no

Suerte en tu búsqueda/compra y espero leerte más por aquí, que algunos lanzan la duda y cuando obtienen respuesta .............. :D

Un saludo
PD: Si pones la zona donde resides, quizá ...... solo quizá alguien pueda ayudarte :rolleyes2:
 
Muchas gracias por las respuestas.
Si está en motos.net, color gris.
Soy de Madrid.
saludos
 
parece un bicharraco
sigue los consejos del foro antes de pillarla.
suerte
 
Muchas gracias por las respuestas.
Si está en motos.net, color gris.
Soy de Madrid.
saludos

De nada hombre, si es una de color gris con asiento claro y con protectores de goma en el depósito, te diré que esos protectores creo que los traían las LT pero vamos que me corrija alguien si no estoy en lo cierto.
También observo que lleva una palanca de cambios del modelo 1100, la palanca que le corresponde a esta moto RS-16 es de curvatura invertida y sin la chapa cubre colectores.

así ...
20110324b.jpg


Solo es un dato, pero interesaría saber por qué se cambió.
Saludos
 
Despues de muchos años de ver y tocar motos usadas...y sobre todo de esas que tienen poco uso y que han pasado por temporadas de un dedo de grosor de porqueria encima por inactividad..., te diría que hay varias categorias de motos usadas, que generalizando mucho basicamente son:

"botijos" nacionales: motos que estan al alcance de que muchos las pongan en orden de marcha(sobre todo si son 2T)...Un trozo de cadena en el deposito y agitar, gasolina limpia, limpieza de carburador muy simple sin gran complicación, dos patadas al pedal de arranque...y a rodar. Una vez en marcha, hoy en día hay recambio abundante y de mejor calidad que cuando eran nuevas

Japonesas de antesdeayer: peligro...sus sistemas de carburación sobre todo, complejos y con escasez de repuestos de muy alto precio, ya se les suelen atragantar a los restauradores de "botijos". El resto de componentes, tambien suele obligar a acudir a desguaces y mercadillos ó ferias de recambio usado clasico. Su compra aunque hayan sido bien tratadas siempre genera muchas incertidumbres...y ya no son baratas de mantener si hay que acudir al mecanico

BMW K: Esto ya lo veo muy peliagudo...O se dispone de bastante dinero para dejarlas en orden, ó de bastantes conocimientos mecanicos ó en su defecto de buena habilidad y capacidad de entendimiento para aprender sobre la marcha...ó de una conjunción de todos ellos. Estas primeras motos de inyección, poseen sistemas complejos que se les atragantan a una parte importante de usuarios...e incluso de mecanicos. Las temporadas de inactividad, hacen mella en mayor medida que en los otros tipos de moto y las reparaciones de mínimos para que funcionen, suelen generar problemas posteriores, que requieren nuevos desembolsos...con el consiguiente cabreo. Muchas han estado en manos de gente que hubiera sido más feliz sobre una Vespa 200 ó una Yamaha SR 250, que les hubiera dado el mismo servicio...sin el gasto en mantenimiento al que obligan estas motos cuando se depende de un taller...pero claro, el logo distingue y poco a poco se van deteriorando.

No quiero con esto desanimarte, si no que sopeses bien la compra y que te dejes un buen pellizco de tu presupuesto para lo que pueda surgir...Si tienes que fijarte en detalles, leete un hilo que hay por ahí de "Como comprar una K y no arruinarse en el intento..." ó algo así...aunque de entrada, ya te adelanto que lo del aceite en la quilla, a mi no me gusta nada...y menos en una K

Es el unico detalle que conozco, aparte de las fotos de motos.net, en las que se ve bien...pero vamos, una K debe tener el motor por abajo así...

sdc13326.jpg


sdc13389.jpg


...y me da igual que lleve quilla; yo tuve una K75S con ella y jamás tuvo rastro de aceite en ella.

Si has leido a T-93, podras juzgar tambien si lo que quieres comprar está sobrevalorado...que es de los más común en el mundo K

Suerte
 
Última edición:
La moto de chapa tiene muy buena pinta, pero no es por fastidiar, pero por el color del escape no debe ir quemando bien. Viendo esta, la mia me salió cara :(. Desde luego aparentemente mejor que la mia cuando la compré está.
 
Hola rafa.

Podrías hablar con el forero lean, mandándole un mensaje privado (por ejemplo)

Hace muy poco se ha comprado una k10016v en motos.com. También tenía otra localizada en otro sitio y que según él también podía ser candidata, pero al final no lo fue porque la quería con ABS.

Igual él te puede explicar por qué se decantó por la que se compró en lugar de las otras. Y a partir de ahí igual de ta más pistas.

Espero que te vaya bien.
Jordi
 
Buenas tardes.
Al final no me he quedado con la K 100, me he ido por una K75 con 30.000 km. Esta muy bien de todo, por lo menos de vista, discos sin escalón y lisos, la compraron a S.O. en junio y le han hecho 3.000 km. Sin pérdidas de aceite. Subiría una foto pero como soy nuevo no puedo.
 
Pues si son reales, y se los han hecho bien está casi nueva a estrenar, espero que la disfrutes y que te dure muchos kms sin meterle mano, aunque si lo básico como aceite, filtros, bujías y demás no se le ha hecho, no estaría mal que se lo hicieras. Cuando escribas unos cuantos mensajes ya no tendrás excusa para subir una foto, que aquí semos mu cotillas, jajajajaja.

Saludos
 
Enhorabuena Rafa, un maquinón mítico. ¡¡¡Que la disfrutes muchísimo!!!
 
Buenos días.
Estaría interesado en conseguir el manual de instrucciones y mantenimiento de la K75, me podeis informar de como hacerlo porque llevo intentando por todas partes y no hay forma.
 
Hola,
Yo tengo el manual, si no localizas donde conseguirlo y te conformas con una fotocopia, me lo dices y te la hago.
Saludos
 
Muchas gracias Luispca en el enlace que ha envíado Joséct ya viene y me lo imprimo, muchas gracias a los dos.
 
Atrás
Arriba