K1100RS con chapapote

k11rs

En rodaje
Registrado
15 Oct 2003
Mensajes
108
Puntos
0
Esta sí que es gorda

Resulta que mi hasta ahora querida K1100RS mezclaba agua con el aceite del cárter, y tras llevarla al taller, donde han cambiado todo lo cambiable y revisado todo lo revisable, ahora me encuentro con que la espuma blanquecina resultado de la mezcla de ambos líquidos vuelve en los desplazamientos muy cortos (unos ocho kilómetros que tengo hasta el trabajo), pero se quita cuando hago más de 60 ?????????????

¿Alquien entiende algo? ¿Serán restos del primer chapapote que van saliendo? El tema me tiene desconcertado del todo.


Gracias y Vsssssssssssssssssss
 
k11rs dijo:
tras llevarla al taller, donde han cambiado todo lo cambiable y revisado todo lo revisable,


Venga va, no te hagas de rogar y especifica todo todo todo. ;)
 
Pues eso es todo, que le han cambiado la bomba, todas las juntas y retenes, han comprobado la estanqueidad del bloque y la culata. Y todo está bien. Y esas tenemos. La moto tiene 89.000 km, pero eso es lo de menos....

Gracias por responder
 
¿Preguntas basicas?
Consume refrigerante, no tendres suelto el tubo del respiradero del carter situado en el soporte del filtro de aire, se ha sustituido la junta torica del tapon de llenado del aceite, as cambiado de gasolinera(procura repostar siempre en la misma y de marca conocida REPSOL CEPSA y poco mas), te han vaciado por completo el deposito de la gasolina y el tubo de respiracion no esta obstruido, cambia de proveedor de aceite puede tener humedad fijate en la lata la fecha de fabricacion del envase, te dara una idea de la antiguedad.
Lo mas grave para mi es que lo sustituido raramente te solucione este problema (que no es grave si no se mezcla em la junta de la culata).
Si la primera respuesta es afirmativa JUNTA CULATA y negativa no van por ahi los tiros.
Con las siguientes las puedes ir eliminando paso a paso dejando un tiempo prudencial entre ellas.
Ya contaras.
VVsssssss
 
Yo le cambiaría de nuevo el aceite y su filtro para así limpiar y salir de dudas... y crucemos los dedos conque te hayan colocado bien el retén de la bomba agua/aceite.

De todas formas sería obvio observar que el nivel de aceite se mantuviese o disminuyese (si consume), en caso contrario (aumento) tienes el problema sin solucionar. :P
 
Por ir descartando, el tubo del respiradoro del cárter también es nuevo, fue de las primeras cosas que se cambiaron porque estaba pasado y se pensó que el agua podría entrar por ahí del exterior, pues la aparición del problema coincidio con un lavado y la época de las lluvias.

Ahora no me parece que baje el nivel de agua del bote de expansión, y en cuanto al aceite más bien parece que gasta un poco, y digo parece porque sólo lo veo cuando me doy una vuelta larga y se limpia el ojo de buey.

El tema del depósito de gasolina no lo entiendo muy bien, ahí no se ha hecho nada.

El aceite es Castrol GP, y en principio no creo que venga el tema por ahí.

Por lo demás, la moto suena muy bien, como siempre, y va igual que siempre. No aprecio nada en ese sentido

Gracias.
 
Posiblemente la posibilidad mas remota que en tu gasolinera habitual te entre alguna gota de agua se van acumulando en el fondo del deposito y ya te la empieza a absorver.
 
Ya me habéis dicho dos lo de la gasolina ¿Realmente es posible que pase el agua del depósito al cárter?

Vsssss
 
Pues si un motor con 90000km anchito de aros la poquisima agua que te pudiera entrar con la gasolina o la misma humedad ambiental (dias de niebla o nublados) se vaporiza con los gases de escape y parte de ellos van a parar al carter a bajas temperaturas te hacen el chapapote o espuma blanca.
 
pero no te preocupes no es grave mientras no añadas refrigerante y el nivel de aceite te suba sin anadir aceite. :)
 
Me dejas de piedra. Eso podría explicar que solo pase en los trayectos cortos y que se quite en cuanto doy una vuelta de 50 km?

A mi anterior k75 le hice 120.000 km y no tuve ese problema

Muchas gracias...
 
Por cierto, los tres tornillos de estrella que sujetan el tapón de llenado del depósito de combustible a la tapa tienen un polvo blanco, como efecto del agua. ¿Quiere decir eso algo?
 
Los tornillos son de acero galvanizado??? y el deposito de aluminio al penetrar la humedad se pueden crear corrientes galvanicas seguramente sean sales de alumino cambialos por unos de acero inox y si no encuentras por unos sin galvanizar en ambos casos untalos con vaselina (no se admiten bromas), y repito cambia de gasolinera.
No te asustes que no pasa nada saludos
 
Comprueva que el tubo de respiracion del deposito no este obstruido.
 
Muchas gracias. seguiré tus consejos al pie de la letra. Ya contaré los resultados


VSSSSSSSSSSs
 
Atrás
Arriba