K1100RS  problema con el ralenti

totidos

Acelerando
Registrado
17 Dic 2005
Mensajes
226
Puntos
0
Hola compañeros, espero me podáis ayudar.
Pues pasa que se me para el ralenti pero solo cuando quiere, es solo de vez en cuando y me pilla de improviso y ya van dos situaciones de esas que son un poco comprometidas, así que aunque no tenga demasiada importancia ya estoy un poco harto y he decidido a no parar hasta ponerle solución.
Lo primero le he cambiado el filtro de aire y el de gasolina (que estaban bien pero por si acaso).
Lo segundo las bujías y un pote de esos para la gasolina de Wins por si los inyectores … …(nada)
La presión de la bomba de gasolina esta bien y he probado a subirle algo mas de lo normal el ralenti ayudado del correspondiente vacuometro. Pues todo esto como si no hubiera hecho nada por que sigue igual ....
Ahora quiero mirar si el sensor electrónico de las mariposas esta colocado en posición correcta y según el manual de reparación hay que proceder así, (copio y pego).




No parece difícil el regularlo pero no quiero arriesgarme a tocarlo sin conocimiento y meter la pata, así que la pregunta es ¿como realizo esta operación en plan casero?. Esto es lo que realmente me interesa, pero tanbien agradezco cualquier otra sugerencia (por supuesto).
Haber que me podeis decir, gracias.
 
Re: K1100RS  problema con el ralenti

A cuantas rpm tienes el ralentí? :-?

Debería estar a unas 950. ::)

Existe un tornillo que mueve toda la rampa de mariposas. :o

Márcalo y haz la prueba para subir el ralentí. ::)


Lo que no has comentado, es como y en que circunstancias se te para el ralentí, y si se te apaga algo mas, porque no será ... uno de los cables de la llave de encendido, y se te apaga toda la moto cuando mueves la dirección, no? ::)
 
Re: K1100RS  problema con el ralenti

Hola, el tornillo que mueve toda la rampa de mariposas (a la misma vez) ya no existe en la k11rs, y el ajuste lo tienes que hacer colocando el vacuometro y actuando sobre los cuatro tornillos de bronce de cada uno de los cilindros.

El ralenti estaba algo por debajo de las 1000 y ahora lo he dejado algo por encima.

Si que es cierto que no he comentado la circunstancias en que se para, casi casi por que quiero ir directamente a morderle al sensor ese de las mariposas, asi que lo explico.

Cuando cortamos gas (a tope) se corta la inyeccion, logicamente las rpm caen hasta un nivel de 1800/2000 en que se restablece ........ pues no se restablece .... , a menos que de un golpe de gas y digamos que la obligue a no pararse, a partir de entonces ya funciona bien .... hasta que vuelva a cortar el gas, claro.ç

Al principio no lo habia relacionado con el corte de inyeccion, pero ahora si lo tengo claro, por eso sospecho mucho como minimo de la posicion del sensor de mariposas, pero no quiero tocarlo si no voy a poder saber si esta mal colocado y como lo voy a dejar despues.
Un saludo.
 
Re: K1100RS  problema con el ralenti

Toti. dijo:
Cuando cortamos gas (a tope) se corta la inyeccion, logicamente las rpm caen hasta un nivel de 1800/2000 en que se restablece ........ pues no se restablece .... , a menos que de un golpe de gas y digamos que la obligue a no pararse, a partir de entonces ya funciona bien .... hasta que vuelva a cortar el gas, claro.

Ala burro ... a ti lo que te hace falta es una K 1200 RS. ;D ;D ;D


Así se explica que solo te pasara un par de veces. ;)
 
Re: K1100RS  problema con el ralenti

Ala burro ... a ti lo que te hace falta es una K 1200 RS.


Así se explica que solo te pasara un par de veces.

No, hombre no, funcionando en carretera no te das cuenta por la inercia de la moto (cierras el puño, corta la inyeccion, el motor retiene y cuando sales de la curva vuelves a dar gas) ... no problem.
Y en ciudad si vas mas o menos de tranqui, en los semaforos el embrague lo apretas justo antes de que se cale la moto y en ese caso como las rpm ya estan por debajo de las 1800 tampoco hay problema.
De hecho es problema esta en apretar el embrague por encima de 2000 rpm y con la inyeccion cortada, entonces si que se para siempre.
Es por eso que no me fio ni un pelo de que el sensor de las mariposas este dando la orden correcta a la Motronic ;)

Asi que quiero cacharrearlo yaaaaaaa (pero no puedo) :(
 
Re: K1100RS  problema con el ralenti

Ala burro ... a ti lo que te hace falta es una K 1200 RS.
Ahora que estoy pensando ......., tu lo que quieres es venderme la tuya ¿NO? ;)
 
Re: K1100RS  problema con el ralenti

Toti. dijo:
Es por eso que no me fio ni un pelo de que el sensor de las mariposas este dando la orden correcta a la Motronic  ;)

Asi que quiero cacharrearlo yaaaaaaa (pero no puedo) :(

Si tienes oportunidad prueba a cambiarle la centralita por la de otro compañero, por si fuese esta la que tiene el problema.
 
Re: K1100RS  problema con el ralenti

Toti. dijo:
Ala burro ... a ti lo que te hace falta es una K 1200 RS.
Ahora que estoy pensando ......., tu lo que quieres es venderme la tuya ¿NO?  ;)
No la vende.....LA REGALA !!!
00009147.gif
 
Re: K1100RS  problema con el ralenti

Si tienes oportunidad prueba a cambiarle la centralita por la de otro compañero, por si fuese esta la que tiene el problema

Pues en principio es una buena idea, ahora solo tengo que encontrar al candidato que me deje probar su motronic :-?

... pues intentare haber si el colega ..., pero seguro que me voy a tener que gastar una pasta en algo mas que cervezas... ;)
 
Re: K1100RS  problema con el ralenti

Pues acabo de encontrar esto en un foro americano, JE JE, ya tengo algo para poder entretenerme .......  :)

Prueba del sensor de posición de la válvula reguladora (TPS):
Para probar el TPS
Ignición APAGADO, perno de tierra #3 y perno #1 del monitor con un 12V LED (+lead a la batería + y - conducir a Pin#1). Ignición ENCENDIDO, motor DE (el perno #3 debe seguir puesto a tierra durante esta prueba)
La prueba LED estará ENCENDIDO en la marcha lenta (válvula reguladora cerrada) y APAGADO apenas sobre marcha lenta. Debes también poder mirar la lámpara amonestadora de la temperatura en el tacómetro centelleo ENCENDIDO en la marcha lenta y APAGADO apenas sobre marcha lenta.
El perno #1 debe ser bajo en ocioso y alto apenas sobre marcha lenta. Es decir si estás midiendo de la tierra al perno #1 con un voltímetro, la marcha lenta debe estar cerca de 0 voltios y apenas sobre marcha lenta debe estar cerca de 12 voltios. (Esta prueba también trabaja para Oilheads (1994-2001) con Motronic 2.2 unidades de control de motor pero puesto que no hay lámpara amonestadora de la temperatura, debes utilizar un voltímetro o una prueba LED como se describe anteriormente).

NOTA: Medir el voltaje entre los pernos 1 y 4 en el conectador de TPS debe indicar
0.375 voltios en el ajuste de la marcha lenta (válvula reguladora cerrada) con la ignición EN el motor APAGADO.
Encajar a presión la válvula reguladora abierta/cerrada algunas veces de asegurar una lectura constante. Para ajustar el TPS, aflojar los dos tornillos levemente y rotar el TPS hasta la temperatura que la lámpara amonestadora (o la prueba LED) “apenas” se adelanta en la marcha lenta y que pasa por encima APAGADO apenas marcha lenta. Si estás utilizando un voltímetro, ajustar el voltaje a 0.375 en la marcha lenta (válvula reguladora cerrada). Este voltaje DEBE permanecer debajo de 0.400 voltios en la marcha lenta.

Saludos.

Throttle Position Sensor (TPS) Test:
To test the TPS
Ignition OFF, Ground Pin #3 and monitor Pin #1 with a 12V LED (+lead to Battery + and -lead to Pin#1). Ignition ON, Engine OFF (Pin #3 should remain grounded during this test)
The Test LED will be ON at idle (closed throttle) and OFF just above idle. You should also be able to watch the temperature warning lamp on the tachometer blink ON at idle and OFF just above idle.
Pin #1 should be Low at idle and High just above idle. In other words, if you are measuring from ground to Pin #1 with a voltmeter, Idle should be close to 0 Volts and just above Idle should be close to 12 Volts. (This test also works for Oilheads (1994-2001) with Motronic 2.2 Engine control Units but since there is no temperature warning lamp, you must use either a voltmeter or a Test LED as described above).

NOTE: Measuring the voltage between pins 1 and 4 at the TPS connector should indicate
0.375 Volts at the idle setting (closed throttle) with ignition ON engine OFF.
Snap the throttle open/closed a few times to ensure a consistent reading. To adjust the TPS, loosen the two screws slightly and rotate the TPS until the temperature warning lamp (or the Test LED) 'just' comes ON at idle and goes OFF just above idle. If you are using a voltmeter, adjust the voltage to 0.375 at idle (closed throttle). This voltage MUST remain below 0.400 Volts at idle.
 
Atrás
Arriba