K1200rs ruido al acelerar.

ccjk1200gt

Arrancando
Registrado
3 Mar 2021
Mensajes
62
Puntos
18
Ubicación
Madrid
Hola a todos. Tengo una k1200rs año 2003. desde hace unos dia, a empezado a sonar un claqueteo por la parte de la tapa de balancines, al ralenti, que desaparece al ponerse en marcha. Y poco despues, un ruido mas tosco al acelerar en marcha, que se acentua en cuestas. Son ruidos diferentes e independientes del tipico ruido que hace el embrague, que desaparece al pisar la maneta. Podeis darme alguna idea de lo que puede ser?. La moto tiene 75.000 km y creo que nunca se le han hecho valvulas. Gracias de antemano y un saludo.
 
Hola. Pues a los 60.000 Km se le debería haber hecho reglaje de válvulas y distribución, pero a lo mejor el ruido viene de otro sitio. Si puedes subir un vídeo ayudaría mucho.

Un saludo.
 
Gracias Josect. Se la he acercado al mecanico y me ha confirmado que el ruido en parado al ralenti, es de valvulas, que les va tocando. Del otro ruido no podria subir video, ya que solo lo hace en marcha. Tendra que entrar a quirofano....le toca. Gracias de nuevo.
 
Difícil a distancia.
El primer ruido podría ser de la cadena de distribución que al perder tensión te produzca esos ruidos en la zona delantera de los árboles. Afina por ahí la oscultación.

Lo que no me queda claro es " el poco despues" , si lo escuchas por la misma zona y es como continuacion del primero o incluso te refieres a él como que se producido unos dias después de detectarse el primero.

¿Te has fijado si lo hace en distintas marchas? ¿solo cuando subes cuestas? ¿al acelerar en marchas largas con pocas rpm, te lo hace?

Esta moto tan carenada acentúa o hace dificil predecir los ruidos.
Subela al caballete y hazle pruebas en distintas marchas y velocidad a ver si localizas mejor los origenes.
Doy por sentado que no has descuidado aceite y agua con estos calores.
Yo, por reglaje atrasado o no hecho, no lo achaco salvo que estuviera a punto de gripar una válvula.
Un audio ayudaría.


Rafa-ka
 
Por cierto, veo que tienes la misma moto que yo. La mia la he comprado hace 4 meses con 63.000 kms. Parece, en estos 12.000 km que le he hecho, que la moto va bien, a escepcion de estos ruidos que comente, que seguramente si, sean de una revision que se le deveria haber hecho hace 15.000. La tuya que tal va????
 
Gracias Rafa-ka. intentare subir un audio....a ver si se como se hace, no hesibido ninguno nunca
 
Tengo un video con audio, pero no se porque, no lo puedo subir. Esta hecho con el movil. Tendria que cambiarlos de formato? Os importa si os lo mando a alguno por privado????
 
Última edición:
Por cierto, he hecho lo del caballete e ir metiendo marchas y acelerar. El ruido solo lo hace en marcha, cuando el motor tiene que mover el peso de la moto y el mio, y se acentua cuando hay una pendiente ya que el motor tiene que empujar mas, obiamente. Este sonido es distinto al que tiene al ralenti, mas tosco, como de roce. Siento no poder dar mas datos, asi es como lo oigo e interpreto yo.
 
Lo que realmente me preocupa, es que ha empezado a hacerlo justo cuando voy a necesitar la moto 3 semanas si o si, para ir a un trabajo. Son dos trallectos de 5 kms en ciudad, y me da miedo que en esas tres semanas, derive en algo peor. Despues no tengo problema en meterla en taller para lo que le haga falta. No creo que le haga mas de 200 kms en 3 semanas, sin acelerones bruscos ni nada por el estilo....
 
Por curiosidad, vuelve a subir la moto al caballete en marcha, pones segunda y que gire la rueda.
Luego frenas con el pedal trasero, modulando la frenada para ver que escuchas. Hazlo varias veces apretando y soltando el pedal del freno.
Seria como una retención de la rueda simulando carga.

Si no escuchas nada ni vibraciones descartamos que sea de la junta cardan.

Es que por lo que comentas de que en marcha y adelerada pero detenida no hace ruido puede ser de transmisión.

Muchas veces el cardan sin carga no hace ruido y arrastra bien (en caballete) pero cuando rodamos y ofrece resistencia ya aparecen los ruidos por las holguras.

La compré de 2° mano ya le he hecho 40.000 km y va muy bien. Yo no la trato ni de lejos como el amigo Josect.
Pero respetando sus cambios de aceite, filtros y otros fluidos.

Pd. Si es algo de holgura en el cardan y solo vas a realizar este minitrayecto y sin cuestas ni peso, pienso que te aguantaría. Evita los tirones y acelerones, actua con mimo sobre el gas y embrague. Busca la linealidad del movimiento.

Ya nos dirás.
Rafa-ka
 
Hola Rafa. Ya he hecho la prueba que me has dicho. No suena nada el cardan al frenar, ni tiene vibraciones al tacto . Solo suenan un poco las pastillas de freno al frenar, pero estan nuevas, asi que no creo que venga de ahi el ruido. El aciete y filtros tienen 2.000 km. El refrigerante esta revisado y rellenado a la par del aceite. Lo que tu dices, mucho mimo estas tres semanas y en septiembre, a taller a que le hagan lo que necesite.La verdad es que la moto merece la pena, y he oido hablar de que esos motores son eternos si se les cuida bien. La tengo hace 5 meses y es una pasada. Ademas consegui hacerle unas alzas mas largas que las que venden de wonderlinch y he conseguido una postura de conduccion totalmente erguida, que para viajes largos, es lo ideal. Gracias por todo. He visto que eres de getafe, yo de madrid, asi que si te apetece un dia, te invito aun cafe o birra y nos enseñamos los buques ( asi la llamo a mi K ). Un saludo
 
Hola otra vez a todos, y en especial a los que opinasteis cuando empece este hilo. AUNQUE PAREZCA MENTIRA; LA MOTO SIGUE EN EL TALLER, 4 meses despues de entrar a quirofano. Se le ha hecho valvulas, sustituyendo 5 pastillas. Distribucion, cambiandole solo patines. La cadena estaba bien. Tambien bujiias, filtro de aire, filtro de gasolina, filtro de aceite y aceite motor. La moto arranca y suena fina. Pero al acelerar, se ahoga y se para. Se le ha limpiado el cuerpo de admision y se le ha cambiado el TPS Y EL SENSOR DEL TPS, que tambien se le llama actuador de ralenti. Estos se han cambiado porque daban error de valores, me explico: ( si teneian que estar en un rango de 0,36 a 0,46, se subian a 5 y pico). pues aun habiendoselos cambiado, la moto sigue dando los mismos valores ( tps ), y se sigue ahogando al acelerar. El macanico ya no sabe que mas hacerle, y yo menos claro esta. Si alguno podeis arrojar algo de luz y alguna idea u opcion, seria de gran ayuda. Muchas gracias de ante mano. Un saludo
 
Última edición:
Qué disparate ?‍♂️. Y... ¿Ha probado a llevar los inyectores a limpiar? Supongo que tendrá la máquina de diagnosis para ajustar el TPS y que el actuador de ralentí estará bien ajustado también.
 
Hola Jose gracias por tu respuesta. No a limpiado los inyestores no. Y bueno, a decir verdad, el tps y el actuador nuevos que ha puesto, son tambien de segunda mano. Lo que verdaderamente dudo, es si no me habre equivocado de mecanico.....
 
Pues creo que te has equivocado de mecánico porque lo primero y más básico es la comprobación de los inyectores y esas piezas sé que son muy caras pero de segunda mano no te garantizo que estén mejor, además el actuador de ralentí se puede comprobar fuera metiéndole tensión, pero para hacer eso tienes que conocer muy bien la moto y saber por donde meterle corriente ya que si no lo puedes quemar.
 
Gracias Jose, a ver como salgo de esta. La verdad es que por parte del mecanico, ha sido un empezar la casa por la ventana desde el pricipio. ESTOY POR LLEVARME LA MOTO A OTRO SITIO; ME TIENE ARTO
 
Hola otra vez a todos, y en especial a los que opinasteis cuando empece este hilo. AUNQUE PAREZCA MENTIRA; LA MOTO SIGUE EN EL TALLER, 4 meses despues de entrar a quirofano. Se le ha hecho valvulas, sustituyendo 5 pastillas. Distribucion, cambiandole solo patines. La cadena estaba bien. Tambien bujiias, filtro de aire, filtro de gasolina, filtro de aceite y aceite motor. La moto arranca y suena fina. Pero al acelerar, se ahoga y se para. Se le ha limpiado el cuerpo de admision y se le ha cambiado el TPS Y EL SENSOR DEL TPS, que tambien se le llama actuador de ralenti. Estos se han cambiado porque daban error de valores, me explico: ( si teneian que estar en un rango de 0,36 a 0,46, se subian a 5 y pico). pues aun habiendoselos cambiado, la moto sigue dando los mismos valores ( tps ), y se sigue ahogando al acelerar. El macanico ya no sabe que mas hacerle, y yo menos claro esta. Si alguno podeis arrojar algo de luz y alguna idea u opcion, seria de gran ayuda. Muchas gracias de ante mano. Un saludo
Cuatro meses y no te ha dado solucion, cambia de mecanico y busca uno en tu zona que
entienda algo esta motos.


Un saludo
 
Buenos dias. Bueno, pues parece que lo que tenia la moto, no era tanto ni para tanto. Lo que ha fallado en este caso ha sido la falta de experiencia del mecanico con estos modelos de bmw. Hay que decir que ha puesto mucha voluntad y resolucion. El ruido inicial a chapa, un perno del colector de escape caido. El problema del tps, que habia que resetearlo. Y el testigo del abs encendido, flta de liquido en el tanke anexo del freno traro. Lo demas, una simple revision de los 60.000. La moto a quedado feten. Gracias a todos por buestra ayuda y comentarios. Nos vemos por las carreteras.
 
Atrás
Arriba