K1200S/R/GT - Fallo del ralenti bajo y paradas III

Hola a todos de nuevo, hoy despues de recoger mi K12R del conce por el cambio de la famosa brida trasera, y con unos 35ºC en valencia, la mot la cual ya llevaba cambiados los tubos del regulador ralenti, me ha empezado de nuevo a pegar tirones, parado en semaforos a ralenti se calaba y cuando no, inestable.. asi q doy por supuesto q debo cambiar la caja del filtro del aire y pensar en meterle el desconectador del cable gris... doy por supuesto que la temperatura tiene algo que ver, puesto que la he estado moviendo en temperaturas frescas y nunca ha ido tan mal como hoy.. bueno al final este misterio se resolvera, todo con paciencia y gracias a vosotros eso seguro porque si tenemos q esperar a BMW, mejor sentados. Ahhh!! la guinda es el ruido que me ha hecho al arrancarla en el conce para llevarmela, el cual ha hecho girarse a unos cuantos clientes mas ingenuos como yo, y al comentarlo al jefe taller, otra vez ingenuamente por mi parte, le he preguntado si habia campaña por lo del famoso tensor, a lo cual claro ha respondido lo ya sabido que NO, aun sabiendo que es un fallo de diseño.. eso si, se solucioan como no PAGANDO... felicitaciones a los que tienen un conce, el cual reclama por sus clientes a BMW.. da igual que ese ruido lo haya hecho desde el principio y uno no se haya enterado gracias a este foro, porque si es por ellos, y claro despues de 4 años, todas las revisiones en conce, compras de material y muchas sonrisas, a la hora de dar la cara un encogimiento de hombros... bueno un saludo y gracias por todo lo que haceis Vsssssss
 
antes de meterte con lo del cable gris , deberias averiguar si la caja del filtro de aire que llevas es la antigua.

si es asi , puede que tan drastico cambio se deba a que el piston del motor del regulador de ralenti se atasca debido a la expansion de los materiales de la caja por la calor.

en ese caso , tendras que cambiar la caja del filtro si o si....

a mi me paso algo asi:
un dia de calor , la moto antes funcionaba de fabula y de repente sin avisar , se convirtio en una catastrofe a dos ruedas.
lo mismo se paraba , que se quedaba acelerada a 2000 o 3000 rpm...etc.

en fin , averigua lo del tema de la caja del filtro y si te lo pueden pasar en garantia (cosa que conociendo a los de dos rodes dudo) y luego , si todavia tienes el ralenti raro , prueba con lo del desconectador.

vssss
 
Gracias por los consejos, en unos días m meto en ello pero doy por supuesto q llevo la caja antigua ( falta confirmarlo) y por tanto habrá q cambiarla.

Lo del calor creo q claramente le afecta la moto cambia totalmente cuando llegan las altas temperaturas.

A ver si vamos solucionando todas las teclas q le han ido saliendo.

Una ultima pregunta para ver cual es vuestra opinión, en el tema del ruido arranque en Dosrodes me dijeron d cambiar todo, tensor, cadena. . Y en Totmoto m han comentado q en principio bastaría con el tensor, ya lo han hecho en otras y les ha ido bien. El ruido m lo hace en la 1 arrancada, cuando ya ha cogido presión no lo vuelve a hacer hasta q vuelve a reposar bastante tiempo.
Venga un saludo a todos. Vsssss
 
lo de la cadena es muy relativo...

si llevas lo del ruido al arrancar durante bastante tiempo , lo seguro seria cambiar tensor + cadena + patines.

si te suena desde hace muy poquito , solo tensor y observar si vuelve a hacer ruido al arrancar.
de ser asi , tendrias que cambiar igualmente la cadena y los patines.

es lo que hay si no quieres que te salte un diente la cadena y se cargue el motor.

vssss
 
Já alguém usou a centralina Power FRK?
http://www.powerfrk.com/
Já li em vários sites americanos impressões positivas e negativas.
O que parece fazer é iludir o cérebro da mota fazendo-o crer que a temperatura exterior está mais fria o que vai enriquecer a mistura, basicamente o que elas têm falta.
 
59687C6566564E090 dijo:
Já alguém usou a centralina Power FRK?
http://www.powerfrk.com/
Já li em vários sites americanos impressões positivas e negativas.
O que parece fazer é iludir o cérebro da mota fazendo-o crer que a temperatura exterior está mais fria o que vai enriquecer a mistura, basicamente o que elas têm falta.

yo lo puse y eso no soluciono el problema.

de hecho , aun lo llevo puesto y a menos que desconecte el cable gris de la sonda con el interruptor , no hay manera de tener un ralenti decente por poblacion.

vsss
 
A minha preocupação é pelo "buraco" em aceleração ao redor das 3000rpm, que do meu ralenti por agora não me posso queixar.
 
lo del bache a 3000 se soluciona con una centralita (rapid bike o power comander) y un buen mapa de inyeccion especifico para los parametros de tu moto....

te lo puedo asegurar porque yo llevo rapid bike y es otro mundo ;)

vsss
 
Es posible que tambien ayude el casquillo made in spain, mejora un poco el rango de funcionamiento del motor en esas revoluciones
Un saludo.
 
yo lo llevo puesto y no soluciona el problema...

lo unico que funciona es desconectar la sonda lambda , bien desenchufandola o bien poniedo un desconectador en el cable gris.

vssss
 
Hola a todos, tengo una k1200r del 10-2005 con la caja del filtro vieja, tubos del regulador originales y un escape mivv, desde hace mucho el ralentí funciona fatal, en cuanto pasan dos minutos de ponerla en marcha y se calienta un poquito un desastre y ademas con la consiguiente vibración del embrage en parado, bueno pues esta tarde he cortado el cable gris y sin esperar ni un momento la he probado y  :D ;D ;D ;D  nunca ha funcionado mejor, en caliente estable, no vibra el embrage (espero que no sea demasiado tarde y tenga que cambiarlo).
Mañana la probaré más tranquilamente, pero despues de conocer tanto tiempo esta moto y sus historias creo que se ha dado con la clave del tema del ralentí , por otra lado me parece penoso por parte de BMW que para hacer que esta moto sea legal y cumpla las normas de contaminación, no se haya encontrado una formula desde su fabricación para que sea estable ó simplemente normal en su funcionamiento.
A la espera de probarla mañana con más detalle puedo asegurar que ha sufrido un cambio de funcionamiento importante.Mil gracias a los super investigadores del foro como hondakiller, aresten y  franciscokawa que me ha ayudado mucho  :).
 
me alegro mucho de que te funcione la solucion del cable gris , pero recuerda que tendras que montar un desconectador para poder pasar ITV y para activar la sonda por carretera abierta y asi que te consuma menos... que ahi si que te digo que lo vas a notar.

vsss
 
este domingo pasado me hice una rutita de 250 km y la moto al entrar a callejear en malaga iba fenomenal con el cable gris cortado,me falta por poner el desconectador,cambia incluso el sonido de escape al ralentí,ahora suena mas como cuando se arranca y el motor está frío,para el que tenga problemas de raletí recomendable 100%.un saludo.
 
Hola a todos y estoy contento por probar lo del cable gris de la sonda  no se si una cosa tan sencilla puede cambiar el rendimiento de la moto o afectar a otras pero eso de que no se te pare la moto en un semaforo o ir acelerando si vas despacio con el embrague cogido para que no se pare acabas diciendo valla mierda de motoooooooooooooooo pero ahora la cosa cambia dices joder esto si gracias a todos por vuestra ayuda en solucinar problemas que en el conce no tienen ni puta idea o no quieren gracias y saludos de uno mas contento
 
hola,yo tengo una k1200s y la no va muy fina de relenti.
cortando el cable gris se soluciona el problema, pero se estropea algo a la larga?
un saludo para todos.
 
en el post inicial de este tema , tienes todo la informacion necesaria con pelos y señales

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1258368585/0

mi consejo es que si estas afectado , pongas un desconectador y lo uses solo por poblacion o cuando circules muy lento en retenciones y atascos.

de esta menera , el catalizador que es lo unico que se puede deteriorar a largo plazo por desconectar la sonda , sufrira menos y correra menos peligro de deteriorarse.

vssss
 
Se ha encontrado el "medicamento que palia los efectos del problema", ahora estamos intentando evitar el problema, tenemos la aspirina para el dolor de cabeza pero debemos averiguar porqué se produce el dolor de cabeza y eliminar la causa, que poco a poco estamos cercando.

Un saludo.
 
Mi ralentí sigue perfecto, a base de power comander, pero el bache a las 3000 vueltas sigue estando, voy modificando el mapa poco a poco a ver si se corrige, aún no he llegado al nivel de gasolina que tiene el ralentí pero espero solucionarlo, se ha reducido solo un poco.

Os recuerdo que mi ralentí no se solucionó quitando la sonda.

Si reseteo la centralita, conecto la sonda y pongo un mapa cero en el PC-III, el ralentí es desastroso y la moto llega a pararse, pero desaparece el bache a 3000. Además si mantengo el acelerador en una posición fija a ralentí, el motor tiene un bache cíclico, sube y baja, con la misma frecuencia, es alucinante. Este problema no lo tengo con la configuración actual.

Lo último que cambié fue la bomba del aire secundario y nada. De este sistema me quedarian sus valvulas, que están en la tapa de balancines, pero no tengo claro que este sea el problema, porque siempre he creido que, en mi caso, está en la centralita.
 
Bueno como ya he comentado en el foro tema ESA, solucionado. Respecto al ruido del tensor, en principio cambiado solo el tensor, solucionado.. esperemos q dure. Ahora el dichoso tema del ralenti y los tirones.. estoy a la espera de q conteste a mi reclamacion BMW, ya q DOSRODES se desinhibio y supongo que aun lo hara mas despues de la encuesta d opinion q me llego de BMW por internet, y que lo siento pero me quede muy a gusto dandola sin tapujos.. Ayer corte el cable gris, y en un prinicpio fue finura y recordar viejos tiempos de gloria con mi querida K12R, pero antes de meterla en garaje y ya bin calentita, comenzo otra vez el ralenti inestable y pegar tirones algo menos bruscos, pero tirones, asi q doy por hecho que tengo q cambiar tambien la dichosa caja, bien por BMW o mediante pago. Un saludo a todos y os seguire contando.. Gracias Tomas, por todo..
 
Ok asi lo hare, gracias. Bueno ultima noticia, hoy mismo Atencion al cliente de BMW, me ha llamado, para decirme gentilmente q como se me ocurre pedir que me cambien la caja del filtro siendo que mi moto no esta en garantia, ademas que DOSRODES les ha comentado, q mi moto alli no ha ido para el arreglo. Mi respuesta claro ha sido, que mi dinero por alli no lo iban a ver mas, que habia solicitado el arreglo por parte de BMW porque entendia que era un defecto de la pieza,de fabricacion de la misma, a lo que me ha contestado que eso es imposible, puesto que BMW hubiera hecho una campaña, a lo que mis carcajadas y mala ostia q me ha salido despues aun le retumbara, puesto que le he tenido que recordar que si son esas campañas en las que t ponen 1 o 2 arandelas en el tensor para que no haga ruido, cuando  luego fabrican otro tensor q subsana el fallo, o mi problema con el ESA, o la grieta del buje trasero que tuve q advertir a los muy competentes del conce.. pues nada que si el conce da la cara por el cliente BMW responde, y que si te dejan tirado como una colilla como hacen estos "peseteros de DOSRODES" la marca se inhibe.. lo dicho q con mi dinero no cuenten, eso si van a contar con el boca a boca tanto unos como otros... aun me queda ir a consumo a ver q se puede hacer.. un saludo a todos VVVV
 
Sobre lo de la caja del filtro, hemos colgado en el box una serie de comunicados BMW USA donde pone bien clarito los pasos a seguir y si fallan que hay que cambiar el software y la caja del filtro, buscalo y suerte.

Un saludo.
 
Buenas.
Tengo una k12r del 2005 con 20000km. Le he puesto el casquillo de la sonda, actualizado el software y me han cambiado una bobina. Ahora mismo mi ralenti es estable, en frio 1200 o 1300 rpm, para quedarse en caliente en 1000 rpm. He sufrido alguna vez "expedientes X", por ejemplo, venir de hacer una ruta de unos 100 km muy tranquilo y entrar en cidudad y que sea imposible mantener la moto encendida porque la moto directamente ya no tiene ralenti. Eso sí, al día siguiente como si nada, todo normal. No tengo muy claro que tenga que cambiar la caja del filtro, ni pipetas, ni los tubos, etc... .
En frio la moto va perfecta (2 minutos) no hace ruido ni el cambio, pero cuando se calienta, a pesar de tener el ralenti estable, tengo el problema de los dichosos tirones hasta 3000 o 3500 rpm.
He comprobado tambien el ralenti cuando entra en funcionamiento el electroventilador y sigue estable a 1000 rpm.

Perdón por el rollo, pero la pregunta es si cortando el cable gris que estabiliza el ralenti, en mi caso solucionaría el problema de los tirones.

Un saludo.
 
Hola de nuevo a todos, bueno a lo q voy... despues de cortar cable gris el otro dia como ya os dije, y probarlo en ciudad en una vuelta de 25 minutos que en un principio fue perfecta y justo antes de entrar al garaje empezara otra vez a dar tirones pero mas suaves, la deje olvidada y amargado hasta este finde que me he escapado a Alcañiz para darme una alegria con la Superbikes, que falta nos hace jeje.. bueno pues solo puedo decir que VIVA EL CABLE GRIS CORTADO!!, han sido los 800 kms mas felices de mi vida, la he probado y la he requetemachacado a ir en marchas largas casi a 1500RPM, y darle caña, en 6ª a 60km/h y darle gas, cualquier cosa q antes hacia que se cayera de vueltas que comenzara a dar tirones como una loca, con calorcito bueno en ambiente q antes la descompensaba... pues NADA de eso le ha afectado, mano de santo, ha ido perfecta, de hecho he ido a unas velocidades nada legales, y unas aceleraciones de prueba para ver q tal le iba, y la moto me daba la impresion q iba mas q antes y aceleraba mas.. claro q si con el corte del cable gris, la mezcla de gasolina va enriquecida puede ser de eso no?' Bueno solo puedo decir q una maravilla, ahora a ponerle el desconectador de tecla, y buscar un repuesto si algun dia se escoña el catalizador, y a pensarme si quiero o debo cambiar para mas tranquilidad la caja del filtro, porque la verdad es q a mi nunca se me ha quedado acelerada como comentaba algun forero.. Bueno un saludo y gracias por todo.. VVVVVVVVVVVVVVVV
 
Bueno despues de solventar el problema del conector de gasolina (Menuda Mier....) y recorrer 300 kilometros confirmo que la moto va con un relentin estable sin ratoneos a bajas vueltas...la verdad que va como deberia ir desde que salio del concesionario (Perfecta)
El unico pero es el consumo que en mi caso en un recorrido de 300 kilimetros ahora recorro 270.
Quiero agredecer a Tomas su ayuda que me dio la pista con los problemas del conector...
 
hola a todos, respecto al tema del interruptor para cortar el cable gris de la sonda, he preguntado en un par de tiendas y no me ofrecen ninguno que sea estanco y no le afecte el agua. en una tienda de electrónica me enseñaron uno, algo grande como para ponerlo en el manillar o por esa zona, que es lo que me gustaría, no era estanco sino que había que cubrirlo con un capuchón de goma, quizás alguno sepa como dar con algún mecanismo discreto y que sea para poder dejar la moto al aire libre o lavarla sin pensar en el interruptor, gracias
 
ponle un interruptor normal y corriente y cuando se joda lo cambias , porque seguro que no llega al euro...

ademas , el cable gris de la sonda es de masa , asi que aunque el interuptor se moje no pasa nada.
en el peor de los casos , si se comunica , la sonda lambda vuelve a funcionar de manera normal , asi que no pasa nada...

espero haberte aclarado el tema , un saludo

vssss
 
si es así pues no le doy más vueltas al asunto, al leer sobre el tema no me he dado cuenta de que ese cable esta puesto a masa pensé que entraba a la centralita y tenia otra función, gracias por tu respuesta hondakiller
 
aprovechando que me tocaba la ITV la semana pasada pude echarle un tiempo a un problema de tirones que tenía sobre las 3.000, que me aparecen si llevo desconectada la sonda. He llegado a la conclusión de que en mi caso, se deben a una mezcla demasiado rica...con el PC-III ha sido poner en negativo los valores correspondientes y los tirones han desaparecido...primero achaque que la mezcla era pobre y que aumentando los tiempos de inyección mejoraría pero fue a peor, así que deduje que si no mejoraba sumando había que restar.
 
Y al restar como van a ir en altas. Porque si mejoras en bajas, lo van a pagar los altos.¿O se va corrijiendo automaticamente?


Un saludo
 
el mapa de inyección que se superpone al del motronic solo lo he modificado para solucionar el problema del ralentí y el de los tirones, es decir, para unos valores concretos de régimen y carga (ralentí: 1.000 rpm/apertura TPS 0 - tirones: +-3.000 rpm/ apertura TPS 2), el resto no se toca, lo que diga el mapa del motronic.
 
7063746265747F110 dijo:
el mapa de inyección que se superpone al del motronic solo lo he modificado para solucionar el problema del ralentí y el de los tirones, es decir, para unos valores concretos de régimen y carga (ralentí: 1.000 rpm/apertura TPS 0 - tirones: +-3.000 rpm/ apertura TPS 2), el resto no se toca, lo que diga el mapa del motronic.





O.K. gracias y perdona mi ignoracia.



Un saludo
 
seguramente llegue un poco tarde a la discusión, pero quisiera saber que sucede si le quito la sonda lambda a la k1200r. La finalidad es cambiar la ubicacion del silencioso y colocarlo mas o menos donde esta la sonda lambda, sólo quisiera saber si se puede, se estropea algo va peor la moto, o simplemente es el consumo y la itv. un saludo
 
Hola! Llevo un mes dándole vueltas al tema del ralentí inestable y las paradas, me he leído entero el primer post de Hondakiller y me han salido un par de preguntas...
¿Si nunca he sufrido el problema hasta hace un mes, puede que sustituyendo los tubos del ralentí por los de teflón solucione el problema?
¿Es indispensable la desconexión del cable gris de la sonda lambda para que la moto vuelva a ir bien?

Mi moto es una K 1200 S de 2007.

Muchas gracias!
 
Bueno, pues he estado leyendo largo el hilo, trabajo enorme veo por aqui, sois unos maquinas!

Al caso, he notado hoy al sacar la moto para el almuerzo en cadalso que al acelerar el primera y segunda, iba mal, como cuando una moto esta mal carburada, se ahogaba y luego salia, aparte que el ralenti lo notaba algo mas inestable de lo habitual, que de siempre ha sido inestable, no le he prestado tampoco mucha atencion, pero luego, en frio, al coger la moto para volver al casa, un recorrido de apenas 1 km, seguida dando tirones, en 2ª, hasta que se ha parado.... le ha costado arrancar y he llegado a casa, no mantiene ralenti y se ahoga..., eso ha sido a las 15:00h.

He leido todo esto, por la tarde, a las 20:30 arranco, y me vengo a madrid, arranca bien, y cuando me pongo casco y todo eso empieza la fiesta, se para, da tirones, huele mal el escape.... aun asi hago unos 10km hasta la gasolinera, en carretera o a mas de 3000rpm va bien, todo ok, pero al bajar.... problemas, pongo gasolina, y saliendo en 2ª de la gasolinera se vuelve a ahogar y se para, la dejo un rato, arranco y del tiron a madrid, unos 80km, todo bien. Llego a madrid, y bueno, en calles yendo en 1ª he conseguido llegar a casa y meterla en el garaje.

Otra cosa que me he dado cuenta, siempre que pongo contacto o paro la moto, por debajo del deposito siempre hace un ruido como de golpeteo, toc toc toc, eso siempre, pues ahora cuando se paraba, lo hacia mas rapido y mas fuerte, eso no se que sera.

Tengo claro que me tocara poner el interruptor de la sonda y cambiar los tubos, yo personalmente me veo algo torpe, sabeis de algun taller que hagan esto o me lio la manta a la cabeza?

Y la pregunta, con los sintomas que he puesto, no me pongo ni a pensar otra cosa, debe ser eso no?

Edito, la moto la uso muy muy poco, es 2006 y tiene solo 25.000km, ya hace unos años le cambiaron la caja del filtro de aire, ya que se aceleraba sola en marcha, con lo cual descarto la caja.

Un saludo a todos y mil gracias de antemano.
 
Última edición:
Parece que tienes baja la batería, eso influye en la potencia de las chispas en baja, aunque también puede a comenzar a fallar una pipeta de bujías, son los primeros puntos a chequear. Un saludo.
 
Parece que tienes baja la batería, eso influye en la potencia de las chispas en baja, aunque también puede a comenzar a fallar una pipeta de bujías, son los primeros puntos a chequear. Un saludo.

La bateria es del verano pasado, casi lo descarto, estuvo un tiempo parada y un dia le costo arrancar, pero ayer movia el motor de arranque con mucha fuerza.

He leído en otro hilo que comentas tu lo de las pipetas, ves mas probable tema de pipetas que lo del ralenti sonda y tubos de ralenti?
Si son pipetas, como se chequean, y cuando mas o menos sale cambiarlas?
 
Subo esto, hoy he bajado y quitado la bateria para darle una carga, por si acaso, y al desenchufarla creo que se resetea la centralita. He intentado buscar el conector famoso pero no lo encuentro, hay que desmontar algo mas que el asiento?
He probado a quitar el carenado derecho, creo que 3 tornillos, pero me ha dado miedo tirar por si rompia algo.

Que hay que desmontar para llegar a el?, algun brico para instalar el interruptor?
 
Buenas tardes a todos,

Tras varios mp con hondakiller, se me está pasando por la cabeza vender la moto.
No sé como es posible que una moto de más de 17mil € tenga estos problema y ni siquiera BMW de una solución.

Alguien a conseguido encontrar la solución al fallo del relentí bajo y paradas de motor????

Muchas gracias por vuestras aportaciones.
Saludos,
 
Tigreton animo!!! yo por suerte y espero seguir asi solo tuve el problema de la caja del aire de la moto, y tuve que aflojar bolsillo para la reparacion que no fue precisamente barata.

La verdad que da rabia y mas sabiendo lo buena que puede llegar a ser la moto en si, una autentica bestia, pero tambien hay que decirlo que nuestras amadas/odiadas maquinas no estan tan bien valoradas como las boxer y es algo que sigo sin entender, ya que las K's que se ven a la venta suelen ser por poco dinero y aun asi cuesta venderlas, es algo que nunca entendere.

Yo ando mirando para cambiar a la GS nueva que me tiene loco la verdad, me encanta a mas no poder y la K a veces me parece que es demasiado y en algunas ocasiones se me hace tosca, pero aun asi estoy encantado con ella, y como no parece que la economia mejore...... pues me da que la K y yo seguiremos ruteando durante muuuuuuuuucho tiempo
 
Hola Texster.
Y si no es mucho preguntar, cuanto te costo la caja del aire?.
Creo que lei un post sobre que caja de aire era la compatible con nuestras motos. Echare un vistazo a ver si me aclaro.
Mil gracias.
 
antes de vender mi moto yo tambien tenia el problema del ralenti inestable y aunque tras varios apaños mejoro mucho (anulacion de sonda lambda , tubos de ralenti de teflon...etc) , en el momento de venderla no tenia el problema resuelto al 100%.
pero lei por algun sitio una cosa interesante al respecto que no he podido verificar , entre otras cosas porque ya no tengo esa moto.

el caso es que decian que tras sustituir la caja del filtro de aire de origen (la que se partia) por la nueva que tenia ese problema solucionado , habia que reprogramar la ecu.
en los talleres bmw , enchufaban la moto al ordenador y este detectaba el tipo de moto y le metia el soft correspondiente.

pues bien , decian que ese era el problema , que la maquina de bmw no detectaba de manera correcta el modelo de moto y le metia un soft que no correspondia.
asi pues , en el momento de reprogramar la moto tras el cambio de caja de filtro de aire , habia que introducir en el ordenador el modelo exacto de nuestra moto a manubrio y tras eso , reprogramar la ecu con el soft especifico para nuestra k

pero lo dicho , esto es algo que lei y no pude verificar.

tambien estube comentandolo con franciscokawa y le dije que yo trataria de desconectar el sistema de recirculacion de gases , que si no recuerdo mal era el conector que habia en la parte inferior izquierda de la caja del filtro de aire (vista desde el asiento del piloto). es algo en lo que estuve pensando y que me independientemente de que afectara o no al ralenti es algo que todo propietario de k1200 deberia hacer.

mas que nada porque viene a ser como la egr de los motores actuales , lo cual es una soberana putada para el motor , pues al meter de nuevo gases de escape por el sistema de admision , lo ensucia todo de manera espectacular , en especial los asientos de las valvulas que tras unos cuantos años de uso , deben estar de puta pena....
 
Última edición:
Buenas de nuevo,

Acabo de estar con la moto...he cortado el cable gris. Al principio todo bien, en frío se mantenia sobre las 1100rpm ( supongo que es lo normal), en cuanto se ha calentado, otra vez más de lo mismo. El dichoso ruido del embrague a sonado, no tanto como antes pero a sonado. :(

Hay alguien que lo haya solventado 100%.
Miraré por los post a ver si encuentro el tema de la caja de aire para ver cual corresponde a mi moto.

Mil gracias.
Saludos,
 
sobre lo que os comente de desconectar el solenoide de de recirculacion de aire secundario...

cajadelfiltrodelairek1200s.jpg


es el componente numero 6 de la imagen superior , solo teneis que desconectar el cable y el sistema queda anulado.
no tenies que soltar el tubo de goma , puesto que al anular el solenoide ya no hay paso de gases.

que alguien lo pruebe y vea que tal funciona , si la moto va bien asi , yo no lo volveria a conectar jamas
independientemente de que se solucione o no el tema del ralenti inestable
 
Atrás
Arriba