k75 abs

Yo como soy desconfiado por naturaleza propia, de entrada no me fio a no ser que cotejando libro de mantenimiento con fechas coincidan los periodos, generalmente y es una casualidad este libro ya se ha perdido hace tiempo.
Por otro lado ese color no es el de origen ni de coña, osease que se le ha dado un buen restiling con intención de hacer negocio, que me parece muy bien, y se han ido a la parte alta de la cotización para estas motos.

El kilometraje de un vehículo es el gancho mas utilizado a la hora de venderlo,para mi el que menos me creo,
que no sea condición para la compra, la moto se ve perfecta y lo que toca es la prueba mecanica, busca a alguien de confianza y que sepa de mecanica, los ruidos "raros dan pistas",pruebas de compresion de cilindros,desgaste en los reposapies,tacto en la palanca de cambios, aceite en el rebosadero del carter, abajo.Poner una moto bonita esteticamente es relativamente barato, mecanicamente no tanto....

saludos
 
Por otro lado ese color no es el de origen ni de coña

¿Como has llegado a esa conclusión?

Véanse las castas de colores de los años 91 y 92:

1991%20colour%20chart.jpg


1992%20colour%20chart.jpg



Para mí, esa moto tiene muy buena pinta. Y como el precio es negociable, lo mejor es probarla y negociar.

Saludos
 
Que os parece esta unidad.
BMW K 750 de color azul del año 1992 con 43630km Barcelona
alguien la conoce o sabe algo, 43.630 km, para 21 años lo veo un poco corto, lo que se es que ha tenido 3 propietarios y en fin no quiero desconfiar, pero no se porque me parecen pocos kms.
animaros a opinar y dar vuestra impresion.
un saludo

Al menos en Barcelona apuntan los km en cada ITV que se pasa. Mirando la ficha de ITV puedes ver si el historial es consistente.

Si casualmente "han perdido" la ficha tecnica y tienen una nuevacita sin ningun sello de ITV mas que el ultimo, entonces ya no te puedes fiar del kilometraje.

Saludos
janSolo
 
Al menos en Barcelona apuntan los km en cada ITV que se pasa. Mirando la ficha de ITV puedes ver si el historial es consistente.

Si casualmente "han perdido" la ficha tecnica y tienen una nuevacita sin ningun sello de ITV mas que el ultimo, entonces ya no te puedes fiar del kilometraje.

Aunque expidan una ficha técnica nueva, el kilometraje registrado prevalece en el historial de la moto.

Cuando compré mi K75 le quedaba todavía un año de ITV en vigor, pero decidí rematricularla. Para ello, tuve que pasar otra ITV que no sustituye a la que le corresponde por años aunque tiene el mismo alcance. En esa ITV miraron todo, anotaron kilometraje y me dieron una ficha técnica nueva.

Al año siguiente, fuí a pasar la ITV que le correspondía por años y volvieron a anotar el kilometraje.

Ese kilometraje no figura en la ficha técnica, sino en el informe de inspección, esa hoja tamaño DIN A4 que nos dan junto con la pegatina. Aunque se haya extraviado ese informe, en la base de datos de la ITV lo tienen, y la moto no pasa la inspección si el kilometraje indicado es inferior al de la revisión anterior.

Creo que esta es una de los pocos aspectos buenos y coherentes que tiene la ITV en favor del comprador.. Aunque resulta perjudicial para el propietario cuando tiene la mala suerte de que se le estropea el cuentakilómetros y tiene que cambiarlo por uno nuevo, ya que necesitará un certificado de un taller que avale ese cambio, con lo cual no es una tarea que pueda hacer uno mismo.

Saludos

Saludos
 
Que os parece esta unidad.
BMW K 750 de color azul del año 1992 con 43630km Barcelona
alguien la conoce o sabe algo, 43.630 km, para 21 años lo veo un poco corto, lo que se es que ha tenido 3 propietarios y en fin no quiero desconfiar, pero no se porque me parecen pocos kms.
animaros a opinar y dar vuestra impresion.
un saludo

mi opinion:

Pocos km y muchos propietarios. Soy de los que piensan que por norma general (aunque en este subforo por suerte la mayoría no cumplimos), uno cuida más la moto cuanto más cara le cuesta. El primer dueño la paga nueva y es quien más acusa la depreciación al venderla, al segundo le sale más económica y pierde menos dinero cuando va a venderla, y así sucesivamente. Cuantos más dueños haya tenido, "menos han perdido" por la venta de la moto. A mi me gusta buscar de un solo propietario, aunque hablando de Ks... es raro que alguien que la compró hace 20 años ahora la quiera vender al precio que la venden los terceros o cuartos propietarios... es la frase de "por lo que me dan por ella me la quedo".

Y otra cosa es que a mi no me gusta leer al vendedor diciendo "no tiene a penas mantenimiento", porque eso lo primero que me dice es que lo más probable es que no lo haya hecho correctamente. Todos sabemos que muchos hablan de las K como "con cambiarle el aceite de vez en cuando le sobra... no ves que por no necesitar no necesita ni tensar la cadena??"

Por último, una moto con muchos años y pocos km ha tenido momentos de parada, en los que depende del que la "reanime", estará mejor o peor cuidada. Lo veo más justificable en series especiales (K1, Baviera, etc...), y lo veo ya increible en las grandes Touring (una LT con poco kilometraje y barata directamente no me lo creo).

También te da una idea del kilometraje el embellecedor del clausor, la tapa del choke (aunque esta última te da más idea de si ha estado al sol o no), o la zona en la que rozan los zapatos con las estriberas.


Esa es básicamente mi receta, pero lo mejor, leerse el post de Tabayú acerca de cómo buscar una K.

Un saludo.
 
...
Ese kilometraje no figura en la ficha técnica, sino en el informe de inspección, esa hoja tamaño DIN A4 que nos dan junto con la pegatina. Aunque se haya extraviado ese informe, en la base de datos de la ITV lo tienen, y la moto no pasa la inspección si el kilometraje indicado es inferior al de la revisión anterior.
.

Ese kilometraje EN BARCELONA si que aparece en la ficha tecnica. En otras provincias no lo se. Me suena que no. O que antes no. Pero en Barcelona, si, desde hace un monton de años.

En la LT que compre en Madrid, tiene sellos de ITV de Aviles, de Madrid, y de Barcelona (esta ultima ya es mia). Tan solo en Barcelona apuntaron los km en la ficha tecnica.

En la RT que acabo de comprar, ha pasado todas sus ITV en Barcelona, y tiene el kilometraje apuntado en cada una de las ITV desde su primera inspeccion en 2005. Si, en el reverso de la ficha tecnica.

Saludos
janSolo
 
Haciendo una excepción contesto: Pues del texto del anuncio no me gusta la frase ya comentada de "no tiene prácticamente mantenimiento" en sí misma lo dice todo sobre el propietario y la pobre moto. Otra perla del texto es "la vendo por no usar" :cry: si encima no se usa, cuando lo empieces a hacer tú, tendrás algunas fugas de aceite en distintas zonas por retenes pasados, unas más fáciles y baratas de arreglar ... otras más escondidas y caras.

Yo seguiría buscando
 
@Puntolimitecero........

Me preguntas que como he llegado a esa conclusión????????

creo que no hace falta ser muy listo para ver que esa moto ha sido pintada de nuevo......es más diría recien pintada.

que no me refiero a que el color sea Original Bmw,sino que no es el que salió de fábrica,a no ser que el anterior dueño La Haya metido en manteca, cosa poco probable......
saludos
 
Es muy difícil valorar una moto sin tenerla delante. Del color no sé si será original, pero la pintura de fábrica si puedo decir que es buenísima, la mía del 96 brilla y se conserva como recién parida.
Ve a verla, si puedes acompañado de alguien que conozca las K's y sales de dudas. Aunque a mi de entrada tampoco me gusta eso de que apenas tiene mantenimiento, todos los vehículos lo tienen, y en una moto con tantos años deberás reservar dinero para ponerla a punto.
 
creo que no hace falta ser muy listo para ver que esa moto ha sido pintada de nuevo......es más diría recien pintada.

que no me refiero a que el color sea Original Bmw,sino que no es el que salió de fábrica,a no ser que el anterior dueño La Haya metido en manteca, cosa poco probable......

Del color no sé si será original, pero la pintura de fábrica si puedo decir que es buenísima, la mía del 96 brilla y se conserva como recién parida.


Yo no me considero muy listo, pero sí puedo afirmar que mi K75, que es del año 91, tiene la pintura original en un estado excelente, y a las pruebas me remito:

3D5217EE1B2651D8B07E1F51D8A76E.jpg


3B5217EE192351D8B07B1D51D8A76C.jpg


395217EE172951D8B0781B51D8A76A.jpg



Es posible que el anterior propietario la haya tenido sumergida en manteca durante los años que la tuvo, cosa que le agradezco enormemente.

Saludos
 
a mi de entrada tampoco me gusta eso de que apenas tiene mantenimiento, todos los vehículos lo tienen,

Yo ese comentario lo interpreto de otra manera, porque todos sabemos que las K75 necesitan menos mantenimiento que otras, y todos hemos visto K75 con cientos de miles de kilómetros, cosa que no hemos visto en otras motos.

Hay que probarla y luego negociar.


Puntos a favor:

La pintura del soporte de las estriberas es original (el resto de la pintura también lo es), y el desgaste ocasionado por el roce de la bota está en consonancia con los kilómetros declarados.

205217F3712651D8B5D61D51D8ACC4.jpg



La placa de matrícula es de hace años porque no lleva la E de Europedos y está impoluta (quizá haya estado sumergida en manteca, como la pintura). Eso indica que esa moto no ha salido mucho del garaje. Debajo de la placa aparecen los datos del concesionario donde se compró. Con una llamada o una vuelta por ese taller quizá puedas averiguar algo más.

1F5217F3702451D8B5D42E51D8ACC3.jpg



En definitiva, para mí esa moto tiene muy buena pinta y me da buena espina. Acaba de pasar la ITV, cosa que no es fácil para muchos miembros de este foro que tienen la moto "al día". O sea, que tan mal no debe estar.


animaros a opinar y dar vuestra impresion.

alexis99, si te gusta la moto, a por ella. Negocia, y si la sacas en dosmil no te lo pienses.

Si sabes cómo se maneja un destornillador, si tienes un juego de herramientas básico es casa, si frecuentas este foro y si tienes algo de paciencia, podrás mantener la moto sin pisar un taller.

Si esa moto estuviese cerca de mi casa, ya estaría yo negociando con el dueño.

Saludos
 
Última edición por un moderador:
Puntolimitecero, ¿No tendrás un pariente en el CSI?. Bromas aparte, yo soy reciente propietario de una K 75 S que me costó barata, pero le había seguido la pista. Fue bajando el precio: 2300, 2100, 2000 y al final me la lleve en 1900, con 73000 km. Siempre hay signos que delatan los km, en especial las estriberas (se pueden cambiar puños y tapizar asiento, pero casi nadie cambia las estriberas). En mi modesta opinion, el precio esta un poco inflado, pero si un mecanico te echa un vistazo, a lo mejor resulta una buena compra
 
Ojo, yo no he dicho que no la compre, sólo que no me fío ni de mi sombra en asuntos de vehículos y kilómetros declarados, que no sea esta una condición para comprar la moto , sino su estado mecánico ,que el estado estético es mas barato de recomponer.

la moto mía k75 base del 89, me costo 1200 euros, estaba para tirar, 1400 euros después ,ahora la moto si esta presentable, y a la del anuncio ,seguro que algo habrá que hacerle y más, si se queda en este foro y empieza a descubrir "detallitos" y precisamente ese puede ser una buena escusa para rebajarle algo, yo le ofrecería entre 2500 y 2700 euros por lo que pudiera pasar.
Saludos
 
Que quereis que os diga.

Las motos en fotos están de fabula, yo personalmente tengo a la venta la mia y las fotos no reflejan los pequeños roces, di demas detalles. quedando de pm. te puedes gastar 3000. euros en una moto y no tener problemas con la moto en los siguientes 100.000 Km pero tambien te puede pasar con una de 2.000. Hay dos tipos de vendedores el que quiere sacarle partido a su moto y aquel que la quiere vender por un precio justo, y frente a eso es muy dificil acertar quien es quien.

Lo que si que te digo es que quien tiene una 75 tiene un tesoro una maquina muy muy equilibrada, que puede que te cueste mas o menos dinero pero cuando la tengas perfecta, la disfrutaras.

En cuanto a lo que puedes mirar, si la moto a relenti es mejor que este a menos revoluciones, y el sonido tiene que ser homogeneo un solo ruido, las revoluciones en caliente de 900 a 1100 si sube de hay hay problemillas.

Imaginate una moto que debe de estar a 900 RPM y te la encuentras a 600 / 900 y con un sonido homogeneo quiere decir que aun funcionandom por debajo de lo normal tiene buean compresión y esta bien ajustado, la misma moto en frio 100 rpm mas baja.

Otra cosa que puedes mirar es que cuando la moto acelere en vacio la aguja del cuenta vueltas baje sin saltos sino de una forma homogenea.

Si estas por mi tierra y quieres ayuda para ver alguna moto aquí estoy.

D.P. dero esto es una opinión y me puedo equivocar
 
Otro detalle a tener en cuenta, es que por el color del escape a la moto le está haciendo falta una puesta a punto, quizá me equivoque pero cuando compré la mia el escape estaba igual y le hacía falta un ajuste completo del motor (manguitos, vávulas, CO...). En mi humilde opinión yo creo que 2.400 € por esa moto ya está más que bien y como mucho pagando tu la transferencia, porque cuenta con otros tantos para ponerla al día y segúrate que el ABS funciona al pelo. Suerte en tu decisión.

Saludos
 
No sé si hubo motos que salían de fábrica con el fondo del asa en color carrocería o todas lo llevaban en negro, sin pintar:

9bmbo3.jpg




Bonitas fotos, PLC.

En mi opinión el precio de salida está un poco por encima del de mercado. Teniendo en cuenta que tiene ABS funcionando y tres maletas tampoco es muy muy disparatado. Habría que ver cual es el límite de la "negociación razonable" aunque a simple vista parece que no tiene muy mala cara esa moto.
Pero esto son apreciaciones sobre unas fotos. Hay que ir a verla, escucharla y probarla, si puede ser acompañado de algún forero que sepa algo del modelo. Y si te dejan medirle la compresión, mucho mejor.

Y ahora que hablo de compresión he recordado que tengo algo pendiente...
 
Última edición:
Insisto esa moto se ha pintado por segunda vez, en los años 90 trabaje en un taller de pinturas para embarcaciones , y luego tuve el mío propio para vehículos, durante 8 años, trabaje con acrílicos sintéticos y lacados o metalizados,difícilmente que una pintura mantenga ese brillo inicial durante 20 años, incluso para vehículos de hoy, no niego la calidad de aquellos tiempos, que algunos quebraderos de cabeza daba, sobre todo los sintéticos.

Insisto en el tema de la pintura , por que es un detalle muy importante, estéticamente nos parece perfecta , pero hay que ir más allá...
 
Pintura original, va para 27 años.

Saludos

treg.jpg

66590288.jpg
01t.jpg

01ta.jpg

01tab.jpg

02ts.jpg

02ta.jpg

02tab.jpg

03t.jpg

03ta.jpg

03tab.jpg

04t.jpg

04ta.jpg
05t.jpg

06tu.jpg

07t.jpg
08t.jpg

08ta.jpg

08tab.jpg


09tab.jpg

jhgq.jpg

48850022.jpg

24496621.jpg

mjk.jpg

mny.jpg
 
Última edición por un moderador:
No sé si hubo motos que salían de fábrica con el fondo del asa en color carrocería o todas lo llevaban en negro, sin pintar:

9bmbo3.jpg


Sí las hubo, sí:

BMW-K-75_00.jpg


k75%20(1).jpg


Saludos
 
Atrás
Arriba