Buenas a todos... Mi primer mensaje, y a ver si te aporta algo de luz.
Primero: el color es precioso!!!! Es el de mi K75 el Topaz Violet.
La moto se ve bien en las fotos, obviamente habría que verla al natural. Al sol mucho no habrá estado, porque tiene las serigrafías de la llave de contactoy de las piñas de mandos aparentemente nuevas...
Tema precios. Yo he estado dando muchas vueltas antes de comprar y creo que tengo una teoría bastante acertada:
- K 75 aspecto impecable, uso diario, mantenimiento demostrable, batería y neumáticos nuevos o seminuevos, todos los filtros y fluidos recién cambiados, sin fugas y con prueba mecánica a vuestra entera satisfaciión, echadle 3.000 €.
- K 75 buen aspecto, uso diario, mantenimiento demostrable, batería y neumáticos al 50%, filtros y fluidos controlados, prueba mecánica a vuestra entera satisfacción, echadle 2.000 €.
- Las de precios inferiores ya es cuestión de analizar individualmente cada caso.
Mi consejo es cribar las propuestas con este esquema:
- Verificar modelo y documentación
- Pedir justificantes del mantenimiento
- Inspección visual del estado de la moto, especialmente fugas y churretones. Mirar especialmente detalles como la bomba de agua/aceite, el fuelle del cardan, que la zona de rampa de mariposas e inyectores este limpia. Sólo si la moto aprueba todo lo anterior, te molestas en probarla.
- Darse una vuelta de por lo menos 15 minutos con la moto; si nunca has llevado una K es absurdo que la pruebes tú, busca alguien de confianza que lo haga (las K's al principio se hacen pesadas y toscas a quien no las conoce, además hacen muchos ruidos asustantes al funcionar qe no son peligrosos). Verificar cambios, frenos, aceleración limpia y progresiva...
Uno de los zambombazos más gordos de una K, un eje de cardan en mal estado, no siempre es obvio de detectar: si en las facturas del mantenimiento sale realizado cada 25.000 o 30.000 km, compra esa moto, ha tenido un dueño consciente de lo que tenía entre las piernas.
Respecto a comprar en tienda o no, para mí dependerá de la pieza que te ofrezcan, su estado, la confianza que te dé y la garantía escrita que te concedan.
Si te gusta, a negociar el precio. Yo si no es una pieza muy muy buena la que me ofrezcan a 3000 €, prefiero coger una pieza razonable de 2.000 e ir dejándola en forma poco a poco.
Saludos,
Manuel
PD No hay que engañarse, si compras una de 2.000 acabarás gastándote casi otros 1.000 para dejarla a tu entera satisfacción. No hay que confundirse, es una moto de mantenimiento razonable, pero a veces la gente confunde bajo mantenimiento con sin mantenimiento...