liveexpres_
Arrancando
- Registrado
- 11 Ago 2016
- Mensajes
- 35
- Puntos
- 8
Buenas foro, hace mucho que no escribo por aquí aunque voy leyendo para muchas dudas.
Comparto este caso a ver si entre experiencias en el foro puedo aclarar algo.
Después de aparcar la moto con total normalidad y dejarla parada unas semanas al volver a cogerla no arrancaba, en los intentos la batería se debilito hasta tal punto que la agote varias veces, recargándola me di cuenta de que se había quedado seca, repuse agua pero las cargas que le proporcione ya apenas aguantaban para dar unos intentos, seguí intentando arrancarla con un arrancador externo sin éxito, entre intentos ya desesperado cambie las bujías y seguía sin arrancar.
Finalmente la lleve a un taller en Barcelona, donde no detectaron más que el motor estaba ahogado o "emborrachada" cito palabras del mecánico. Y que la batería estaba deteriorada, además de algunas anotaciones más como que el cable una de las bujías estaba deteriorado en la parte interna del capuchón.
Al sacar la moto del taller en pocos km comenzó a hacer cosas raras, dar tirones y ahogarse como si el motor no hiciese la combustión bien, además sacando mucho humo. Prácticamente tengo que mantenerla acelerada todo el tiempo entre las 1.000 y las 3.000 rpm a menos de esto se ahoga y da tirones. Va como a trompicones, espero que este lenguaje sea descriptivo no sé como mejor explicar la experiencia.
Lo que mas resaltaría es que he detectado que hay bastante aceite en las bujías cada vez que las he comprobado, incluso se ve que rebosa aceite por los agujeros del cilindro (adjunto fotos). También que saca bastante humo al arrancar (estando aparcada con el caballete central) y que hasta que llega a esas 3.000 rpm se va ahogando tanto en parado como en marcha, después da un tirón y ya va normal, bueno casi normal, se nota en la reducciones que algo no va fino
Cuando desmonto las bujías las seco y las vuelvo a montar arranca bien, a los minutos de ir en marcha vuelve a hacer lo mismo de ahogarse y ir a trompicones, las vuelvo a sacar y vuelven a estar manchadas de aceite.
Ahora bien, no la quiero volver a llevar a este mecánico porque me ha costado la broma de arrancarla y ponerme una batería nueva 280€. Y aun así, no hemos detectado el fallo de porque se emborrracha el motor.. El fallo principal de la moto, que ahora he detectado que es por este tema de las bujías y el aceite.
Adjunto algunas fotos por si ayuda en el diagnostico.
Por si alguien ha pasado o sabe algún hilo que pueda ayudarme.
Un saludo compañeros!





Comparto este caso a ver si entre experiencias en el foro puedo aclarar algo.
Después de aparcar la moto con total normalidad y dejarla parada unas semanas al volver a cogerla no arrancaba, en los intentos la batería se debilito hasta tal punto que la agote varias veces, recargándola me di cuenta de que se había quedado seca, repuse agua pero las cargas que le proporcione ya apenas aguantaban para dar unos intentos, seguí intentando arrancarla con un arrancador externo sin éxito, entre intentos ya desesperado cambie las bujías y seguía sin arrancar.
Finalmente la lleve a un taller en Barcelona, donde no detectaron más que el motor estaba ahogado o "emborrachada" cito palabras del mecánico. Y que la batería estaba deteriorada, además de algunas anotaciones más como que el cable una de las bujías estaba deteriorado en la parte interna del capuchón.
Al sacar la moto del taller en pocos km comenzó a hacer cosas raras, dar tirones y ahogarse como si el motor no hiciese la combustión bien, además sacando mucho humo. Prácticamente tengo que mantenerla acelerada todo el tiempo entre las 1.000 y las 3.000 rpm a menos de esto se ahoga y da tirones. Va como a trompicones, espero que este lenguaje sea descriptivo no sé como mejor explicar la experiencia.
Lo que mas resaltaría es que he detectado que hay bastante aceite en las bujías cada vez que las he comprobado, incluso se ve que rebosa aceite por los agujeros del cilindro (adjunto fotos). También que saca bastante humo al arrancar (estando aparcada con el caballete central) y que hasta que llega a esas 3.000 rpm se va ahogando tanto en parado como en marcha, después da un tirón y ya va normal, bueno casi normal, se nota en la reducciones que algo no va fino
Cuando desmonto las bujías las seco y las vuelvo a montar arranca bien, a los minutos de ir en marcha vuelve a hacer lo mismo de ahogarse y ir a trompicones, las vuelvo a sacar y vuelven a estar manchadas de aceite.
Ahora bien, no la quiero volver a llevar a este mecánico porque me ha costado la broma de arrancarla y ponerme una batería nueva 280€. Y aun así, no hemos detectado el fallo de porque se emborrracha el motor.. El fallo principal de la moto, que ahora he detectado que es por este tema de las bujías y el aceite.
Adjunto algunas fotos por si ayuda en el diagnostico.
Por si alguien ha pasado o sabe algún hilo que pueda ayudarme.
Un saludo compañeros!





Última edición: