k75 punto muerto al reducir de 4ª a 3ª

jac_bmw

Arrancando
Registrado
30 Jun 2009
Mensajes
11
Puntos
0
Por 3 ó 4 veces se me ha quedado al reducir de 4 a 3 en punto muerto, no me vaja la 3 y tengo que retornar a 4 de un fuerte toque y de nuevo entra bien. Solo me ha pasado en este punto de las marchas, el indicador en el cuadro se queda vacio y no indica ninguna de las marchas. Es normal(cosa que dudo), es torpeza mia que solo llevo 2 meses con la k75 o puede ser el principio de una averia ? espero me aclareis algo, gracias.
 
bienvenido al club jack ;D ;D ;D ;D ademas de lo que te comenta el guru Karlos los cambios de estas motos son asi es cuestion de acostumbrarse ;) ;) ;) ;) saludos
 
kosefo dijo:
bienvenido al club jack  ;D ;D ;D ;D ademas de lo que te comenta el guru Karlos los cambios de estas motos son asi es cuestion de acostumbrarse ;) ;) ;) ;) saludos

je, je, por no decir que es un mal congenito de ésta caja de cambios, cuando todo no está absolutamente correcto al 100%...Me explico; esta caja y concretamente esa horquilla de selección y el piñon desplazable y fijo, son sensibles a varias cosas entre ellas al estado de grosor y tensión correcta en el mecanismo del embrague, al estado y correcto calado de los ejes de la caja y al estado y temperatura de la valvulina lubricante.

La concurrencia de uno ó varios de ellos, dan como resultado más ó menos fallos, conjuntados con un último factor muy poderoso y que ya está mencionado...la habilidad con nuesro pié y la oprtunidad de su inserción en función de las rpm.

Como sólo por eso, no es cuestión de despanzurrar la moto, un golpe de gas con decisión antes de pasar de 4ª a 3ª, suele curar esos males

;)
 
TABAYÚ dijo:
[quote author=kosefo link=1247599757/0#2 date=1247602582]bienvenido al club jack  ;D ;D ;D ;D ademas de lo que te comenta el guru Karlos los cambios de estas motos son asi es cuestion de acostumbrarse ;) ;) ;) ;) saludos

je, je, por no decir que es un mal congenito de ésta caja de cambios, cuando todo no está absolutamente correcto al 100%...Me explico; esta caja y concretamente esa horquilla de selección y el piñon desplazable y fijo, son sensibles a varias cosas entre ellas al estado de grosor y tensión correcta en el mecanismo del embrague, al estado y correcto calado de los ejes de la caja y al estado y temperatura de la valvulina lubricante.

La concurrencia de uno ó varios de ellos, dan como resultado más ó menos fallos, conjuntados con un último factor muy poderoso y que ya está mencionado...la habilidad con nuesro pié y la oprtunidad de su inserción en función de las rpm.

Como sólo por eso, no es cuestión de despanzurrar la moto, un golpe de gas con decisión antes de pasar de 4ª a 3ª, suele curar esos males

;)
[/quote]
Gracias, me habeis aliviado puesto que me imaginaba que pudiera ser una averia . Lo que me tenia un poco mosca es que su anterior dueño hablando de las motos que habiamos tenido me recarco varias veces que no me esperara el cambio como el de la honda (CBR 1.000F que fue mi anterior montura), que era mas brusco y que diera 2 golpes para meter la marcha, cosa que no ha sido necesaria salvo en esas pocas ocasiones y tras las cuales me imaginaba que este hombre me estaria tapando el grano antes de que saliera, en fin gracias y un saludo.
 
Ya me habeis quitado un peso de encima, pues iba a postear lo mismo.

También soy recien llegado al mundo K (k100rs Aniversario del 86), y el paso de 4ª a 3ª se me estaba empezando a atragantar, con esos puntos muertos falsos y rascadas. Aunque el cambio es secuencial, no le daba con gran decisión a la palanca del cambio por miedo a saltarme directamente a 2ª (cosa que no puede suceder) y bloquear el cardan.

Mi miedo es cuando estás reduciendo en pocos metros y al quedarte sin 3ª tienes que tirar de frenos. Si esto te ocurre bajando un puerto o zona de curvas rápidas y en vez de retener motor te encuentras con que la moto se va en punto muerto, pues como que te cagas con los 259 Kg a lo loco y yo con estos pelos.

Está bien, le diré a mi pie izquierdo que deje de tratar a la palanca del cambio como si fuera de calamina chinorri y se fuera a partir, y la empiece a tratar como lo que es, un trozo de metal alemán.
 
Hola, Jac, yo tengo una K75 desde hace tres meses(de segunda mano) y me pasa identicamente que a ti, la lleve al taller y el mecanico me tranquilizo como nuestros colegas foreros han hecho, me dijo tu pie debe estar seguro de lo que hace y, si, es cierto cada dia aprendo un poquito mas.

Pero gracias a la respuesta de los foreros todo es mas agradable y sencillo abrazo a todos.
 
CON ENERGIA C0ÑO CON ENERGIA!!! frase que se me quedo grabada de la mili... ;D ;D
pues eso dale con decision que suele pasar en esta moto ,a mi de vez en cuando me pasa , subo a 4 y bajo a tercera dandole mas fuerte y solucionado.
No te alarmes

Un saludo a todos.
 
Como decia Jac , a mi me da miedo saltarme la marcha es factible??? o Le doy fuerte para abajo y ya esta??


Gracias
 
A mi también me sucedía eso mismo en mi K100RS del 89. Además de darle con decisión, observo que si en lugar de dejar el gas a 0 cuando embragas, si lo dejas en 2000 o 3000 vueltas más o menos cambia mucho mejor, además de que no da tanto tirón cuando sueltas el embrague, te queda un margen de reducción en el gas. Desde que hago asi (cuando reduces con tranquilidad) no pasa el fenómeno.
Por otro lado casi siempre que me sucede no soy capaz de sacar el cambio de ese punto muerto si no me detengo totalmente (no quiero forzar la palanca). No sé si es eso normal.... :-?

Saludos.
 
Karlos BMW dijo:
Si al bajar una marcha se os queda en punto muerto, subir una marcha y bajarla de nuevo.
No se si habéis probado una caja de cambios de una boxer, pero la de la K es una delicia.

Estoy de acuerdo contigo en el procedimiento...hay que actuar con rapidez, subir y bajar marcha otra vez sin dejar los frenos, pero accionandolos con toda la suavidad que se pueda mientras estamos en los puntos muertos ó con el motor desembragado.

En cuanto a lo otro, ignoro tus experiencias con boxer...en cuanto a las cajas de cambio de mis dos R100RS, estoy de acuerdo; recorridos largos y por tanto posibilidad de puntos muertos...pero la verdad es que no la molesta tendencia de la caja de la K entre 4ª y 3ª

Por parte de la R1100RS, mucho más suave, recorridos menos largos y ausencia total de fallos al reducir

A la R1100S, sólo le puedo achacar para ser una Sport-turismo que todavia es un poco largo el recorrido a efectuar con el pié comparado con CBR,s VFR,s y similares, porque fiable y seguro si que era. Al menos en el tiempo que la tuve no tuve la más mínima preocupación con él.

No sé como lleva la gente sus cambios de marchas, porque siempre depende mucho del estado del embrague y más en las nuestras...y la experiencia me dice, que hay mucha gente que lleva el embrague de cualquier manera y eso incluye a los dueños de japonesas...aunque en éstas cuando el multidisco en aceite, no anda muy fino en cuanto a desgaste ó tensión, se nota más en insertar el punto muerto.

Como ya dije más arriba, es un mal congénito con el que tenemos que convivir. Y ante todo, no empeñarse en la rascada para bajar a tercera, pues la horquilla de selección, puede llegar a partirse ya que es de aluminio. Acostumbrarse al golpe de gas no es malo, más que nada porque a bajas rpm, se suele insertar muy bien y desde 6.000 a 8.500 tambien. Es en el rango entre 2.500 y 5.000 donde más da la lata, al menos segun mi experiencia con la K75 y esta K100

saludos
 
A mi me pasó ayer tres veces en la sierra, exactamente lo mismo!! En mi caso con la G 650 GS. Una de ellas me pasó justo entrando en curva y me cagué!! :lipsrsealed:
Por lo que leo es normal!! Trataré de darle con decisión!!

Gracias!!!!
 
Última edición:
a mi me pasa (o pasaba) lo mismo, la solución, es decisión en el cambio, y al reducir, un pequeño golpe de gas (igual que antiguamente en los coches, que haciamos el "doble" embrague.
Saludooooosssss
 
Apretar la maneta de embrague por la parte externa (mas brazo de palanca) también ayuda, lo demás, lo dicho por los compañeros; Decisión, golpe de gas y si se queda en punto muerto subir una marcha y volver a intentarlo.
 
Yo me preocupé mucho los dos primeros meses después de comprar mi K75, luego me preocupé un poco menos los 2 años siguientes. Ahora ya he aprendido a cambiar de marchas. :rolleyes2:
 
Es lo que se llama arqueología de post xD

La primera vez que me pasó acabé en la cuneta y jurando hasta en hebreo.
 
je, je, por no decir que es un mal congenito de ésta caja de cambios, cuando todo no está absolutamente correcto al 100%...Me explico; esta caja y concretamente esa horquilla de selección y el piñon desplazable y fijo, son sensibles a varias cosas entre ellas al estado de grosor y tensión correcta en el mecanismo del embrague, al estado y correcto calado de los ejes de la caja y al estado y temperatura de la valvulina lubricante.

La concurrencia de uno ó varios de ellos, dan como resultado más ó menos fallos, conjuntados con un último factor muy poderoso y que ya está mencionado...la habilidad con nuesro pié y la oprtunidad de su inserción en función de las rpm.

Como sólo por eso, no es cuestión de despanzurrar la moto, un golpe de gas con decisión antes de pasar de 4ª a 3ª, suele curar esos males

;)

Sólo te ha quedado por recordar que también es sensible al nivel de "valvulina", por aquello de que algunas tienen pérdidas.

Pero en cualquier caso, el golpe de gas ayuda a evitar tanto ese problema y mismo tiempo suaviza muchísimo la "reacción" de sistema cardánico.

También el empleo de un aditivo específico para caja de cambios del tipo Metal Lube, ayuda muchísimo. Reduce el nivel de ruido de la caja, sus cloncks, su rudeza y la suaviza.

Eso sí, el aceite de la caja de cambios y del grupo cónico no hay que olvidar que se cambian cada 15.000 Km (según manual K100 8v).


V'ssss
 
Atrás
Arriba