K75RT - frenada delantera a trompicones

Vidaly

En rodaje
Registrado
12 Ago 2003
Mensajes
174
Puntos
16
Ubicación
MDR
Hola. Ya que entré por un tena de luces, aprovecho para decir, por recibir opiniones, de un tema que no es 'grave' pero sí a veces algo molesto.
Mi moto, a veces, produce un ruidillo al caminar como si rozara alguna pastilla de freno, o algo así. Pero los frenos ya llevan su tiempo. Aunque aún no están desgastados.
Pero lo peor es que a veces, pese a manejar la maneta de freno delantero con bastante suavidad y progresividad, la frenada se produce a trompicones; es decir un poco bruscamente y discontínuamente. ¿ A qué creéis que se debe eso, y qué podría hacer para arreglarlo ? No es moto con ABS. Y el freno trasero va bien. Líquidos y presiones, ok.
Saludos.
 
empieza por mirar las pastillas de freno que no este ya muy gastadas o envidriadas (endurecidas o requemadas por el tiempo) , si todo es correcto lo segundo seria mirar el alabeo de los discos y que esten dentro de tolerancias. Si estan correctos pasaria a lo tercero que podria ser cambiar el liquido de frenos y sangrarlo de nuevo, en caso de no notar mejoria tendrias que pasar a la cuarta opcion que seria la mas radical, desmontar las pinzas, limpiarlas,sacar los pistones,y cambiar juntas y tetenes.
Esta opcion deve ser a mi entender la ultima por ser la mas complicada y la mas cara.
Saludos
 
Hola Vidaly:

A la mía le pasaba lo mismo, y era muy incómodo rodar, pues al frenar se movía arriba-abajo.

Aprovechando que le cambié los latiguillos, al desmontar la rueda snaban bolas en el interior.

Le cambié los rodamientos de la rueda delantera y ha dejado de hacerlo, cierto es que tiene los discos algo alabeados y aún se nota cierto vaivén, pero nada que ver con la situación anterior.

Con 20 eurillos lo tienes resuelto.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1283590014/6

A ver si te sirve, saludos, Tavi
 
Muchas gracias por vuestros comentarios, que me son de mucha utilidad. Esta moto la adquirí hace 1.5 años, y desde entonces, tras pasar por taller para arreglar algunas consecuencias de un accidente que tuvo, y que afectó al tren delantero ( vamos, que el vendedor me engañó y estafó ), iba bien. De hecho lleva más de 30K kms conmigo en viajes por aqui ( a la Uni, la compra, para todo ), y por el extranjero en viajes largos, y sin problemas. Este problema al frenar viene dsde hace 2 o 3 meses... y no es un movimiento de Dcha a Izqda., sino de arriba abajo y discontinuamente. A veces de baja intensidad. Otras veces más bruscamente. Como una frenada suavemente contínua es deseable en esta moto, que pesa bastante, voy a ver si lo arreglo. Imagino que cambiar los rodamientos no es complicado, aunque últimamente estoy perdiendo facultades en trabajos manuales, y uso la moto a diario... Igual podría aprovechar cuando cambie el neumático ?
Tendré que conseguir el manual Hayes de estas motos.
Pero mientras, algún dia que pueda, rebuscaré en la web a ver si hay alguno interesante. Y si lo encuentro, descargable, lo cito aquí.
Gracias, saludos y buenas rutas.
 
Arrancaste alguna vez con el candado de disco puesto????
a la mia le pasa lo mismo, y despues de haber pagado la moto (y no probarla) al tio se les escapo que 2 veces tuvo un percance con el candado....luego vi el resultado...demasiado tarde para reclamar.
Salut y espero que sea lo de los rodamientos.
 
La semana pasada, aprovechando que estaba en faena con la moto, me puse a comprobar tolerancias de los discos delanteros y ver si apreciaba alabeo. Como no ví nada, y tenía un juego completo de pastillas de freno, desmonté las que tenía. Y ví que las pastillas del disco derecho estaban un poco cascadas en la parte inferior, lo cual es raro, pues era como un ligero desmenuzamiento por impacto mecánico. Las reemplazé y se acabó el frenar a trompicones.
Además desapareció un ruido como de rozamiento por fricción que tenía la moto. Y todo ello apareció tras un cambio de pastillas que hicieron en un taller. O sea, que como uno mismo, nada, porque nadie cuida la moto y hace las cosas con el cuidado que tiene uno mismo.
Me costó sacar los pasadores que anclan las pastillas a la pieza del freno; están muy justos.

Otra cosa: ¿ cómo veis el tema de cambio de discos de freno por uno mismo ? ¿ Alguna herramienta especial que haga falta ?
Esto lo digo porque ya los discos en cuanto a tolerancia están casi para cambiar, aunque yo, como freno usualmente con el motor, no gasto mucho los frenos.

Un saludo y buenas rutas.
 
Hola compañero, el cambio de discos es muy facil animate que por aqui habrá algun reportaje de alguien y te puedes guiar, saludos y ánimo.
 
Hola Alberto. Un dia de estos miraré todos los posts de discos. De todos modos, no es urgente el tema. Pero más bien es que no tengo muchas herramientas donde vivo ahora, y de comprar sería lo imprescindible. Y ya miraré por ahí unos discos molones :)
Un saludo.
 
Hola, pues sí, me voy a animar a cambiar los discos por mí mismo, antes de que llegue el ardiente verano... :)

Voy a ver si unos Hekkane me valen, pero mientras tanto, si alguien sabe de buenos discos a buen precio... queda invitado a unas cervezas... :)

Bueno, los discos y el suminstrador...

Buenas rutas y un saludo en VVVVV'ssss.
 
Me respondo a mí mismo...

Tras cambiar las pastillas de freno, parecía que las vibraciones al frenar habían desaparecido. Pero duró poco la sensación.
Ahora ha vuelto a la situación anterior.

Ante ello:
Voy a ver si soy capaz de determinar por dónde está deformado el o los discos. Una vez en un taller me dijeron que el disco delantero derecho estaba 'un poco' alabeado; osea, no mucho. Eso lo dijo tras usar un testigo y hacer rodar la rueda.
Voy a ver si soy capaz de reproducirlo, y con una llave inglesa, si lo corrigo. No sé porqué ha aparecido, pues la moto no ha sufrido ningún golpe.

Y aparte de ello, si conocéis alguna oferta interesante de discos, no ABS, pues bienvenida la noticia. He visto en el foro la oferta de discos NG ( aunque aún no les he enviado email para saber el precio ), y otros han puesto discos GALFER, más refrigerados. A mí no me disgusta la estética de estos últimos. ¿ Cual será mejor en conjunto ?

También estoy dando vueltas al tema 'rodamientos', que dijo Tavi, pues podría ser tambien. El año pasado, me cambiaron la llanta. Me pregunto... al cambiar la llanta cambian los rodamientos ? Porque si es así, supongo que debería descartar cambiarlos.
Es que por otro lado, el posible alabeo de los discos es muy pequeño, y no entiendo el efecto ( un poco desproporcionado, pienso ).

Un saludo y buenas rutas.
 
Hace un rato leí la respuesta de UK sobre unos discos...
.... me llamó la atención lo que me dijo de....:

         pistons sticking in the calipers...

Warped discs are usually caused by pistons sticking in the calipers, causing the disc to overheat

que es la causa principal de alabeo de discos, por sobrecalentamiento.

Y volviendo la vista atrás, cuando cambiaron en taller las pastillas de freno, la moto hacía un ruido como de rozamiento, que lo oía al empujarla en motor parado. Se lo dije a los del taller, pero me dijeron que... bueno, al principio las pastillas de freno hacen ese ruido hasta que se asientan...

No me convenció, y de hecho siguió haciendo ese ruido bastante tiempo.

Así que otra posible causa es que los pistones de los frenos estuvieran, o los dejaran, un poco gripados, y por el rozamiento continuo, se calienta en exceso el disco y se alabea. Atención a ésto si es verdad,pues un disco nuevo puede quedar alabeado enseguida si tal sucede.

>>>>>> Addendum:

Puesto a seguir con el tema.... si uno cambia los discos de freno, que en realidad son las bandas de rozamiento, en nuestras motos van con 10 remaches, que hay que quitar...
Después, qué clase de tornillos se ponen en lugar de los remaches ? Algún tipo de tuerca que no se suelte ?
Gracias por la aclaración de ésto, alguien que lo haya hecho.
Ss y bnas rutas.          
 
Esta tarde, tras 2 horas aprox de trabajo, cambié los rodamientos de la rueda delantera. Un poco complicado el tema sin herramientas adecuadas... tras partir un destornillador al martillear, y usar aflojatodo y calentando el conjunto, logré sacarlos. En los viejos pone PPL 129 6005DU POLAND ( supongo k fabricados en Polonia, pero eso da igual ), y los cambié x los 6005-2RSH de SKF hechos en Italia ( idem. ). Es lo que tiene no contar con las herramientas adecuadas... No se porqué estaban tan encajadas las antigüas. No tenían mal aspecto, así que igual no es eso. Con un nivelador, vi que los discos no estaban alabeados.
Así que ya por exclusión, si no se arregla, me tocará limpiar los pistones ( el liquido de frenos está ok ). He visto que los neumáticos ya están pronto para cambiar ( llevan 40K km aprox ), pero ese es otro tema, supongo.
Bueno, ya almaceno 2 pisapapeles.
Salud y bnas rutas.

***************** Añado que el viaje de hoy ha resultado ok, o sea no vibra al frenar arriba-abajo fuerte-débil como antes. A ver lo que dura...
 
Arriba