KAEMOS COMO MOSCAS

Overlander

Curveando
Registrado
26 Dic 2006
Mensajes
8.145
Puntos
113
Ubicación
Laukariz, Bizkaia, Pais Vasco.
me he quedado alucinado viendo las noticias de la 1, este fin de semana han muerto siete
motoristas y en lo que va de año, 330, cifras escalofriantes, que creeis que nos puede pasar,
aparte de los guardarailes, que nos confiemos demasiado en nuestra conduccion o lo que es
lo mismo,exceso de confianza, que hacemos barbaridades encima de la moto, los enlatados
que nos odian, etc, carreteras pateticas en algunos sitios o que, es preocupante y estoy preocupado,
a veces oyendo estas noticias te dan ganas de colgar las botas y cambiar de aficion,
por cierto, uno de ellos era un guardia civil que estaba trabajando, creo que fue contra un
coche, lamentable.

saludos

BETO
K1200S
 
Creo que parte del problema es que cada vez hay mas coches, mas motos, mas potencia, mas velocidad, mas estress, mas ganas de liberarse del estress........ y la seguridad pasiva de las motos sigue igual (amen de los matarrailes). Mientras los coches cada vez tienen mas estrellas euroncap, las motos siguen igual que hace 50 años. Excepto algun fabricante como honda que incorpora airbag a un modelo (ver video de youtube airbag+moto), si nos estrellamos contra un coche u similares vamos a pecho descubierto.
 
betobergara dijo:
me he quedado alucinado viendo las noticias de la 1, este fin de semana han muerto siete
motoristas y en lo que va de año, 330, cifras escalofriantes, que creeis que nos puede pasar,
aparte de los guardarailes, que nos confiemos demasiado en nuestra conduccion o lo que es
lo mismo,exceso de confianza, que hacemos barbaridades encima de la moto, los enlatados
que nos odian, etc,  carreteras pateticas en algunos sitios o que, es preocupante y estoy preocupado,
a veces oyendo estas noticias te dan ganas de colgar las botas y cambiar de aficion,
por cierto, uno de ellos era un guardia civil que estaba trabajando, creo que fue contra un
coche, lamentable.

saludos

BETO
K1200S

Pues yo creo que es un poco de todo lo que has dicho.
 
Viendo lo que veo en la carretera, aseguro que muchos tienen mucha suerte
 
E.Araujo3 dijo:
Viendo lo que veo en la carretera, aseguro que muchos tienen mucha suerte

Ya te digo, si vierais como me adelantaron ayer una R1 y una ZX9R............es que hay algunos que se lo buscan, la verdad.
 
Tema delicado, a mi tambien me da mucho miedo pero como bien decis algunos se lo buscan y no se como no caen mas.

Sobre la seguridad, el abs lo es y hay mucha gente que le parece prescindible en moto. En coche es bueno para todos y en moto solo para algunos, ademas del control de traccion por ejemplo.

Mucho cuidado :(
 
Chin dijo:
[quote author=E.Araujo3 link=1190640583/0#3 date=1190641998]Viendo lo que veo en la carretera, aseguro que muchos tienen mucha suerte

Ya te digo, si vierais como me adelantaron ayer una R1 y una ZX9R............es que hay algunos que se lo buscan, la verdad.[/quote]


Y el problema es que vamos TODOS en el mismo lote, cuando no tenemos la culpa de que algunos no les importe ni su vida, ni el sufrimiento que dejan atrás pues ellos ya no lo vivirán...
 
la seguridad en la moto la pone el conductor, ademas del abs, control de tracción de las propias motos, hay muchos adelantos como chaquetas con airbag, protectores de cuello, espalderas, etc.
otra cosa es ver a muchos "descerebraos", en manga corta, con el tipico quitamultas e incluso con chanclas. Esta claro que nadie vela por nosotros, pero que no lo hagamos nosotros.
UN POQUITO DE PROTECCIÓN
 
Yo no sé lo que pasa, demasiada gente conduciendo, tal vez, pero una cosa es segura, no sirve de nada los carnets por puntos ni radares ni nada, esta comprobado, la gente va a su bola, crean peligro constantemente, cuando no es por desprecio de la vida ajena es por dejadez.

Hace solo unas horas que casi me echan fuera de la carretera, por despiste supongo, no creo que el hombre me quisiera matar, en una carretera muy secundaria, después de ir detrás de el coche pacientemente para no adelantarle en cualquier sitio, encuentro una recta con suficiente espacio y visibilidad y zas... cuando estaba a su altura se ha ido hacia la izquierda dejandome un palmo justo de asfalto :P

Y esa es la anecdotilla del dia, pero es constante, no pasa semana sin una de esas :-/

Saludos
 
Para la de barbaridades que se ven en la carretera..... pocos accidentes ocurren. No se puede salir a carretera en plan de circuito de velocidad, muchos piensan que son los dueños de la carretera y no piensan que hay más usuarios, que la curva que hace todos los días y conoce perfectamente un día puede haber arena o aceite, que las lineas continuas están para respetarlas y que la vida dura más que una salida dominguera.
Ninguno estamos libres de tener un accidente pero es verdad que cada vez hay más que por una u otra razón comprar muchisimas papeletas para salir elegidos.
 
Todas las causas son correctas pero para soluccionar esto , el primero que tien que dar ejemplo es el gobierno. Antes de hablar de pais rico y otras sandezes hay que pavimentar bien las carreteras, señalizar correctamente , quitar guardarailes asesinos y hacer un mantenimiento correcto no parchear. Y nosotros tomar conciencia de lo que llevamos entre las piernas, disfrutar de la libertad que te da la moto y dejar los piques contigo mismo y con los demas para los circuitos
 
chan14 dijo:
Todas las causas son correctas pero para soluccionar esto , el primero que tien que dar ejemplo es el gobierno. Antes de hablar de pais rico y otras sandezes hay que pavimentar bien las carreteras, señalizar correctamente , quitar guardarailes asesinos y  hacer un mantenimiento correcto no parchear. Y nosotros tomar conciencia de lo que llevamos entre las piernas, disfrutar de la libertad que te da la moto y dejar los piques contigo mismo y con los demas para los circuitos
Tienes razón, salvo que si esperamos pasivamente que la clase política tome cartas en el asunto, todos calvos. Sólo si nos movilizamos nosotros, activamente, hay una posibilidad. Es un coñazo, porque hay que organizarlo, convocarlo, hacerlo conocer y que sea un éxito. Si no, es contraproducente.
Está claro que lo que todos podemos hacer es tomar conciencia para no permitirnos ni un envite a la muerte, esos piques con uno mismo y con otros nos han de llevar, antes o después, al descanso eterno a más de uno, de dos, ...
 
Pakus de acuerdo, el 10 de Nov hay una manifestacion en madrid, pero si lo que hacemos es reunirnos y desfilar por la castellana lo unico que lograremos es salir en las noticias del dia siguiente y luego todo igual. Hay que ser mas contundente, por ejemplo colapsar la M-40 o la M-30 , todos a la velocidad legal. Se produciran muchos atascos y protestas de automovilistas, es una pena pero el joder a los demas es por desgracia la unica soluccion para que te hagan caso, creeme a muchos otros colectivosd les ha ido muy bien esa tactica.
 
Me parece que los moteros estamos desenfocando la realidad, y lo que es peor, engañándonos a nosotros mismos. Le echamos la culpa a los guardarrailes, a los baches, etc. Y hacemos manifestaciones, y nos quejamos mucho, etc. La triste realidad es que:

- Los tres muertos en este fin de semana en Madrid han sido por colisiones frontales (no tengo los datos de las demás provincias)
- Los tres, en las zonas de siempre (carretera de los pantanos, proximidades de la Cruz Verde, etc).
- En ninguno de los casos habría valido de nada ni guardarrailes, ni arreglos en la carretera ni nada.

No conozco los detalles de estos tres accidentes (si la culpa era de los motoristas, de algún coche, etc.), pero la triste realidad es que conducimos muy mal, muy rápido y si os dais una vuelta por las carreteras con más concentración de motos, lo milagroso es que no haya más muertos todos los fines de semana.

Saludos
 
Efectivamente Tiger00 la experiencia nos dice que quizas la causa de esos accidentes fuera la velocidad inapropiada al entrar en la curva y tener que invadir el carril contrario. Desde luego esa es la sensacion que te da cuando has oido y leido la noticia en la prensa. Pero los que circulamos en moto somos miles por todo tipo de carreteras y en todo tipo de condiciones y no me digas tu que nunca te has acojonado con el movimiento de tu moto cuando pasas a velocidad normal cualquiera de los miles de puntos negros que existen y por los miles de kilometros mal asfaltados, mal señalizados que existen ( guardarailes incluidos ). Efectivamente es un milagro que no existan mas muertes.
 
En mi opinión, la moto es la mejor escuela de conducción y el que es buen motorista es muy buen conductor de coche.

Ahora bién, cuando aprendes una cosa mal y la repites una y otra vez luego ese defecto te queda para siempre.

Fijáos en cualquier ciudad como la raya contínua no va para las motos, scooters ni ciclomotores y por lo tanto en la carretera pensamos que eso no va con nosotros porque así lo aprendemos.

Cuantas veces vemos cascos en los codos, por encima de las cejas, sin atar, modulares sin cerrar e incluso cascos homologados para caballo. Quien eso aprende no le pidas que piense en equipación segura sino como mucho fardona.

Bajo mi punto de vista falta educación vial y eso se aprende de dos maneras, con clases desde pequeños o a base de sanciones. Por lo tanto habría que fomentar una buena formación en las escuelas de educación vial y desde los ayuntamientos forzando al uso correcto de los elementos obligatorios de seguridad, como el casco, a luchar contra la invasión constante del carril contrario y demás malas costumbres.  

Esto exige tiempo, pero solo con formación adecuada se lograrán motoristas seguros sin lugar a dudas.

Saludos
 
da mucha pena, pero lo que me da rabia es que al ver la noticia en tele 5 esta mañana EXCLUSIVAMENTE usaban imagenes de archivo de moto haciendo el cabra...
es acaso normal???? todos murieron saltandose las normas??
no entiendo la falta de objetividad.

v's
 
Difícil solución pues hay un poco de todo: manipulación informativa, guardarraíles, carreteras... pero existe un problema de fondo, muchos asocian (asociamos) la moto a deporte, como el que hace mountain bike, y quieren tumbar un poco más y tener algo que contar en el almuerzo. No son 'cerriles', muchos lo hemos hecho, y la propaganda de las motos va encaminada en ese sentido, y su potencia, y su estabilidad... admiro a los cruisers y a todos aquellos que no necesitan jugársela para demostrar algo (que no tienen).

Por lo pronto, y lo he dicho en otro post, yo ya estoy un poco acojonado con el tema y llevo tiempo planteándome el cambiar mi BMW por una Gilera Fuoco, no sólo por la estabilidad (comprobada) de sus dos ruedas delanteras y su frenada, sino para no correr y ver, por fin, el paisaje.
 
Este un tema muy complicado de solucionar. En parte todos tienen razones de peso, pero en definitiva las motos no son peligrosas, si no que lo son quienes la llevan. Creo que hay una serie de personas que se piensan que son inmunes a los accidentes y van haciendo locuras, pero también hay personas que son prudentes y que también sufren un accidente.
En definitiva, cuidado por esas carreteras de dios, y prudencia
 
chan14 dijo:
Efectivamente Tiger00 la experiencia nos dice que quizas la causa de esos accidentes fuera la velocidad inapropiada al entrar en la curva y tener que invadir el carril contrario.

No, nadie "tiene que invadir el carril contrario", en especial en las curvas sin visibilidad, en adelantamientos en raya continua, etc. Los que "tienen que invadir el carril contrario" es porque van pasados o porque han cometido una imprudencia. Y es su responsabilidad, no de la DGT, en Ministro de turno ni del Dalai Lama.

chan14 dijo:
Pero los que circulamos en moto somos miles por todo tipo de carreteras y en todo tipo de condiciones y no me digas tu que nunca te has acojonado con el movimiento de tu moto cuando pasas a velocidad normal cualquiera de los miles de puntos negros que existen y por los miles de kilometros mal asfaltados, mal señalizados que existen ( guardarailes incluidos ). Efectivamente es un milagro que no existan mas muertes.

En los tramos mal asfaltados voy más despacio (para no tener que acojonarme si paso muy rápido) y en los puntos peligrosos, lo mismo. El miedo es malo para conducir, porque te impide actuar con la cabeza despejada. Y si hay guardarrailes, evito imitar a Stoner por un rato, que a él le pagan y yo voy en moto para divertirme.

Saludos
 
El problema reside en las capacidades individuales y las de la máquina que llevamos. Queremos ser igual que el que va delante lo que es técnicamente imposible, que ir igual que la máquina que va delante (yo tengo una máquina del 2007 y tu del 1989) lo cual es imposible. Cuando vas solo y superas tus límites o los de la moto, no hay guardarailes solo existen quitapenas. Cuando vas en grupo y no sabes tu lugar existen quitapenas.
Luchemos contra guardarailes, leyes, segurirdades, etc.... pero, seamos conscientes de lo que tenemos en las manos, porque si se hace un análisis de los muertos en moto, seguro que no todos son por el guardarail, y seguro hay muchos choques frontales y conducción con alcohol y drogas (como en automovil). En fin, etc....

Y me lo paso fenomenal tirando de las orejas.
 
ARG_BCN dijo:
Este un tema muy complicado de solucionar. En parte todos tienen razones de peso, pero en definitiva las motos no son peligrosas, si no que lo son quienes la llevan. Creo que hay una serie de personas que se piensan que son inmunes a los accidentes y van haciendo locuras, pero también hay personas que son prudentes y que también sufren un accidente.
En definitiva, cuidado por esas carreteras de dios, y prudencia

Las motos sí son peligrosas aunque vayamos a límites absolutamente legales. Al menos son más peligrosas que otros vehículos. Llevo un porrón de años en moto y me han tirado al abrir una puerta un coche, al pisar un asfalto resbaladizo que no se veía, o al golpearte por detrás en un semáforo. En todos los casos si hubiera ido en un coche no hubiera pasado prácticamente nada. Tú mismo lo has dicho, no somos inmunes a los accidentes aunque seamos prudentes.

Mi coche lleva control de tracción, 6 airbags, ABS, tracción permanente a las cuatro ruedas... mi moto............

No consiste sólo en ir más prudentes sino en asumir que somos más vulnerables y esto no depende de nosotros es así y ya está.
 
:( Es cierto que a veces vamos un poco mas rapido de lo normal, pero yo he intentado ir a velocidad legal y es mas PELIGROSO que ir rapido, o sea, si vas a velocidades que marcan las señales es que te tiran, te comen, a mi me han adelantado por la derecha un coche por no calcular mi velocidad "legal" y casi darme por detras, en fin, mucho cuidado que somos muy FRAGILES en la moto.
 
- Los guardarailes son una aberración pues nos mutilan al caernos. Cierto.

- Los coches no nos esperan, no nos ven, hay muchísimos paketes conduciendo latas y tenemos las de perder. Cierto.

- Hay quien lleva el casco en el codo, o va en chanclas. Cierto.

- A veces la velocidad legal es peligrosa pues nadie más la respeta. Cierto.

Pero estas cosas, que son verdad y están ahí, no son más que anécdotas al lado del hecho de que LA VELOCIDAD ES LO QUE MATA, y corremos demasiado en la moto. Vamos sin suficiente margen de seguridad, nos creemos más chulitos por correr más o miramos cuánta goma queda por marcar en la rueda.

Y los novatos, los que se compran la RR tras el escúter, son los peores porque no le han visto las orejas al lobo y creen que se puede conducir en carretera como en un circuito, disfrutando de sus gomas pegajosas, sus pinzas radiales y su "extraordinario" don de pilotaje. Patético.

Siempre lo he dicho, si no eres capaz de disfrutar la moto a ritmos legales, VENDELA, por tu salud.

Por eso nos matamos tanto. La moto ya es muy peligrosa yendo despacio, MUCHO, como para encima buscarle las cosquillas.
 
No se donde he escuchado que un ministro comento que el motivo del aumento de muertes en moto era debido al aumento del poder adquisitivo, con lo cual se vendian muchas mas motos y habia más posibilidades de accidente y muerte. Yo añado la opinión de que es cierto en parte y que hay mucha gente que sin tener experiencia se compra un pepino como el que compra un vespino. El tema de la limitación creo quel 90% del personal se lo salta. Es algo que tendrian que vigilar más. Un saludo.
 
A mi me encanta la moto, pero no me gusta tanto correr, creo que se encontrarle el gustillo a eso de ir a velocidad legal, tambien es cierto que si veo una buena recta despejada me gusta enroscarle un poco, pero tampoco demasiado y bajo enseguida, sin embargo cuando voy con mism amigos en moto, no disfruto nada. Parece que estes obligado a correr, se que trazo correctamente, pero me recriminan que no entre más rápido en las curvas, que si esto que si lo otro, me parece ridículo que tenga que salir un día para discutir con gente que va al límite de sus posibilidades o incluso por encima, por eso prefiero ir solo. Es una pena pero es así parece que si no vas a tope todo el tiempono seas tan motero o no sepas llevar la moto, como han dicho antes, total cuando llego yo todavia se están quitando el casco y lo más penoso es que veo que la gran mayoria de gente que lleva RRs sale sin pensar que ellos también están dentro del bombo. Se creen inmortales.
 
Yo en los ya muchos años de moto que tengo en el cu.. he tenido 4 situaciones en las que he estado apunto de ser atropellado y colisionar con otro vehiculo. ¿adivinais? 3 motos y un tuning. La ultima esta mañana que me han adelantado en ciudad al triple de velocidad de la mia (y no iba parado) y casi tocandome con el manillar poco antes de cambiarme de carril. 2 seg despues y ahora estarian poniendome el collarin.
 
medusa dijo:
Y porqué a los humanos nos atrae el riesgo, es inevitable y forma parte de nuestra psicología. supongo que formará parte de algún mecanísmo de autosuperación de la especie, no lo sé, pero seguro que algún colega motero especialísta en estos temas nos lo explicará.
Lo cierto es que los subidones de adrenalina son adictivos, y la moto produce muchos, porqué negarlo. La carretera tiene su responsabilidad y nosotros la nuestra, y eso que generalizo pues meto en el mismo saco -en el de los moteros- a gente con la que no me identifico en absoluto.Y me refiero, por poner un ejemplo, a esas legiones de paqueteros que con una scooter destartalada y el casco como una boina, se dedican a pegarles unas lijadas a los coches que se nos ponen los pelos de punta. O a quienes disfrazados de moto GP te los encuentras en una curva de una carretera secundaria, descolgados , rodilla  en el asfalto y echando fuego por el escape. Para Todos los gustos hay.
Pero no seré yo quien tire piedras contra ellos. El concepto que hoy tengo de la moto, cuando ya rondo casi los cincuenta tacos, nada tiene que ver con el que tenía a los veinte.
Me sonroja el pensar en las barbaridades que hemos hecho y lo descerebrados que estabamos. Y no vale decir que eran otros tiempos; eramos nosotros que estabamos sin desbravar y lo hacíamos a base de darle rosca al mango. ¿Me equivoco mucho?. El ser joven lleva estas cosas, y me hace pensar en otras como es el tema de los hijos.
Yo no los tengo pero creo que me costaría mucho dejarles una moto. Sé que es una contradicción, pero es asi como lo siento. Tambien os digo que para mi la moto es uno de los grandes placeres de la vida y me siento incapaz de renunciar a ella.
Llegados a este punto, no se cual puede ser la solución, supongo que cabezas más sesudas que la mía se encargarán de hacer los estudios pertinentes para intentar atajar esto. Yo por mi parte intentaré contribuir cortando un poco el gas (que no es mucho ya) y siendo más prudente.
Saludos

MEDUSA. estoy totalmente de acuerdo contigo.
 
chequemoto dijo:
A mi me encanta la moto, pero no me gusta tanto correr, creo que se encontrarle el gustillo a eso de ir a velocidad legal, tambien es cierto que si veo una buena recta despejada me gusta enroscarle un poco, pero tampoco demasiado y bajo enseguida, sin embargo cuando voy con mism amigos en moto, no disfruto nada. Parece que estes obligado a correr, se que trazo correctamente, pero me recriminan que no entre más rápido en las curvas, que si esto que si lo otro, me parece ridículo que tenga que salir un día para discutir con gente que va al límite de sus posibilidades o incluso por encima, por eso prefiero ir solo. Es una pena pero es así parece que si no vas a tope todo el tiempono seas tan motero o no sepas llevar la moto, como han dicho antes, total cuando llego yo todavia se están quitando el casco y lo más penoso es que veo que la gran mayoria de gente que lleva RRs sale sin pensar que ellos también están dentro del bombo. Se creen inmortales.

Este es el problema de ir en grupo.
 
Es la discordia de nunca acabar: ¿quién tiene más culpa, los moteros por ir demasiado rápidos o las medidas de protección de las carreteras por no proteger como es debido? Una cosa está clara, ambas partes tienen su porcentaje de culpa y eso ya es suficiente para que hubiera que poner remedio desde los dos extremos...

Lo que es harto complicado por los motivos que explica medusa. Yo mismo soy de los que de cuando en cuando me gusta ir ligerito pero "controlando". O eso me pienso yo. De momento sí me he librado de bastantes percances respetando mi carril y no invadir el contrario, o ir en grupo pero no adelantar a nadie salvo que tenga claro que no pongo en peligro ni a mi ni a ningún tercero (lo que no quita para, repito, ir rapidito). Y yo ya no tengo 25 años.

Creo que poco a poco voy cambiando mi manera de ver la moto, me tranquilizo más e intento disfrutar la moto de forma más relajada e igualmente intensamente... a lo mejor la edad influye en mi manera de pensar, supongo que sí.

Hay que hacer un poco de "mea culpa" pero también hay que poner firmes a los demás, sólo así podremos ir a mejor ;)
 
Espero no repetir mucho lo que ya se ha dicho.

Por un lado se oye que cada vez hay más accidentados en moto, por un lado esto es cierto ya que al parecer hay mucha más venta que en épocas anteriores, luego cuantitativamente es así. Aún así destacan más porque antes los medios de comunicación informaban de accidentes en general y ahora destacan y diferencian los ocurridos en moto. Además los ilustran con las barbaridades de cuatro descerebrados (muchos vamos en moto, y a lo mejor alguna vez hacemos cosas mal, pero hay unos cuantos que lo hacen por norma), mientras que cuando se habla de accidentes de coche no aparecen barbaridades, sólo cuando exclusivamente la noticia habla de imprudencias cometidas con automóviles es cuando aparecen esas imágenes.

Por otro lado las motos sí que son peligrosas, más que otros automóviles, no nos engañemos, un mínimo incidente con un coche es un poco de pintura o un rasponcillo, un mínimo incidente en moto es raspón en nuestra vestimenta en el más afortunado de los casos, hay diferencia.

Para finalizar decir que somos más vulnerables también a las condiciones de las carreteras, a los coches no les desestabiliza ni afectan tanto la gravilla en una curva, la arena o suciedad procedentes de caminos adyacentes, los aceites, pintura, guardarrailes, asfalto bacheado y ondulado, en mal estado, etc. Con esto quiero decir que situaciones que para un coche no supone nada a nosotros nos puede llevar al suelo y nos puede matar.

Esto hace que por desgracia estemos cayendo tanto, muchas motos y que en muchos casos, sin cometer ninguna imprudencia, acabemos en el suelo, contra otro vehículo, contra un guardarrail. A veces la velocidad inadecuada, pero no predecible porque tú vas según te lo permite esa carretera, pero ese imprevisto no lo puedes controlar, no hay exceso de velocidad como nos trata de hacer ver quien todos sabemos.
 
tiger00 dijo:
[quote author=chan14 link=1190640583/0#14 date=1190656476]Efectivamente Tiger00 la experiencia nos dice que quizas la causa de esos accidentes fuera  la velocidad inapropiada al entrar en la curva y tener que invadir el carril contrario.

No, nadie "tiene que invadir el carril contrario", en especial en las curvas sin visibilidad, en adelantamientos en raya continua, etc. Los que "tienen que invadir el carril contrario" es porque van pasados o porque han cometido una imprudencia. Y es su responsabilidad, no de la DGT, en Ministro de turno ni del Dalai Lama.

chan14 dijo:
Pero los que circulamos en moto somos miles por todo tipo de carreteras y en todo tipo de condiciones y no me digas tu que nunca te has acojonado con el  movimiento de tu moto cuando pasas a velocidad normal cualquiera de los miles de puntos negros que existen y por los miles de kilometros mal asfaltados, mal señalizados que existen ( guardarailes incluidos ). Efectivamente es un milagro que no existan mas muertes.

En los tramos mal asfaltados voy más despacio (para no tener que acojonarme si paso muy rápido) y en los puntos peligrosos, lo mismo. El miedo es malo para conducir, porque te impide actuar con la cabeza despejada. Y si hay guardarrailes, evito imitar a Stoner por un rato, que a él le pagan y yo voy en moto para divertirme.

Saludos
[/quote]

Efectivamente Tiger00 nadie tiene que invadir el carril contrario, pero por desgracia sucede y sucede cuando vas pasado y o no te da tiempo a frenar o a colocar la moto o no pensabas que la curva era tan cerrada etc........... y de eso nadie tiene la culpa salvo el motorista.
Los puntos negros y tramos mal asfaltados suelen estar señalizados y es facil bajar la velocidad, pero hay carreteras como la A-2, A-3, A-4, A-5 en las que habria que poner una señal de peligro constante. Por no hablar de las secundarias, comarcales y locales y de su mal estado si hay un responsable : el ministerio de fomento ( desde que existe ).
No se puede conducir con miedo pero es inevitable que en algun momento te lleves un buen susto por cualquier motivo, pavimento incluido.
Sobre los guardarailes no entiendo como se puede permitir que en los bordes de las carreteras existan hojas afiladas. Es surrealista. No hace falta ir como Stoner para caerte y partirte

Saludos
 
Para bien y para mal,la moto se ha convertido en algo popular.

En muchos casos,se adquiere una moto poco menos como el que se compra un electrodomestico.

Se tiende a ignorar el riesgo que supone llevar una motocicleta.

Hace falta mucha mas destreza,cabeza y experiencia de lo que cree la mayoria.La moto no es un coche.

Cada vez más ,la Moto está en el punto de mira de las administraciones,medios de comunicación, gente ajena al mundillo y detractores en general.

Malos tiempos
 
tiger00 dijo:
Me parece que los moteros estamos desenfocando la realidad, y lo que es peor, engañándonos a nosotros mismos. Le echamos la culpa a los guardarrailes, a los baches, etc. Y hacemos manifestaciones, y nos quejamos mucho, etc. La triste realidad es que:

- Los tres muertos en este fin de semana en Madrid han sido por colisiones frontales (no tengo los datos de las demás provincias)
- Los tres, en las zonas de siempre (carretera de los pantanos, proximidades de la Cruz Verde, etc).
- En ninguno de los casos habría valido de nada ni guardarrailes, ni arreglos en la carretera ni nada.

No conozco los detalles de estos tres accidentes (si la culpa era de los motoristas, de algún coche, etc.), pero la triste realidad es que conducimos muy mal, muy rápido y si os dais una vuelta por las carreteras con más concentración de motos, lo milagroso es que no haya más muertos todos los fines de semana.

Saludos

El domingo pasé unos minutos después por el lugar del accidente de Robledo de Chavela.

Me recorrió un escalofrío al ver lo que ví. Tremendo.

A los que no conocéis la zona os puedo asegurar que todos los guardarraíles están acondicionados para evitar que nos partan en dos. El asfalto está impecable. La carretera está perfectamente señalizada.

Y a pesar de todo, ocurrió.

Tengo entendido que se golpeó frontalmente contra un todo-terreno y murió. Desconozco quién invadió el carril contrario, pero el caso es que se mató.

Descanse en paz este compañero y vayamos siempre con prudencia y con mil ojos puestos en la carretera.
 
Atrás
Arriba