Kawasaki se retira de Moto GP y Aspar Suzuki

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
[highlight]
Espero que la noticia no se haga oficial... [/highlight]

Kawasaki se retira de Moto GP
Melandri y Hopkins, sin moto para el Mundial 2009


El rumor empezó a correr por Italia y ya ha alcanzado proporciones de noticia: Kawasaki deja el Mundial de MotoGP, liquidando su equipo de Moto GP y dejando a pie a sus dos pilotos oficiales para 2009, Marco Melandri y John Hopkins.




Aparentemente Melandri habría recibido ya la noticia del propio Kawamura, y los motivos para adoptar esta dramática (e improvisada) decisión no serían otros que la situación económica mundial y la necesidad de limitar gastos.

El equipo al completo ha sido informado pero todavía no ha habido reacciones ni de los pilotos, ni de técnicos o mecánicos, que lógicamente ahora tendrán que buscar otro trabajo… Alguno ha hablado de Superbikes como posible lancha salvavidas, pero no hay nada confirmado.

Aunque Kawasaki no brilló especialmente en MotoGP durante la temporada 2008, lo cierto es que es una marca histórica y era muy importante su presencia en la parrilla, que se queda realmente reducida y con posibilidades de serlo todavía más, si esta noticia «tienta» algún otro equipo de resultados poco brillantes y gran presupuesto en fábrica (sí, Suzuki).

Ya lo dijo Ecclestone cuando se retiró Honda de la Fórmula 1: es un mal ejemplo.

http://www.motociclismo.es/Deporte/kawasaki-motogp-kawamura-melandri-hopkins-kw-noticia.jsp?id=6334

3012-kawasaki-motogp-04.jpg
 
Re: Kawasaki se retira de Moto GP

Solo hay que escrutar el careto del japonés... está pensando: "hemos vendido Z750 como churros pero ni aún asin nos dá pa´la gasolina... y para que el "Melendi" esté se pegué dos vueltas antes me lo gasto en copas para olvidarme de la crisis :P"

Vida esta no somos nadie... al final BMW compra un equipo de estos y nos llevamos una alegria... lo dicho LA FIABILIDAD NO ES RENTABLE... palabra de Yahvé ;D ;D
 
Re: Kawasaki se retira de Moto GP

Juer... pues espero que se lo vuelvan a pensar... mas que nada por que sentará precedente y eso no es bueno.
 
Re: Kawasaki se retira de Moto GP

Pues a Melandri despues de la temporada pasada en Ducati, ahora que se
le retire Kawasaki, si que tiene suerte. Una detras de otra

Un saludo
 
Re: Kawasaki se retira de Moto GP

KANOSAFERROL2 dijo:
Pues a Melandri despues de la temporada pasada en Ducati, ahora que se
le retire Kawasaki, si que tiene suerte. Una detras de otra

Un saludo

Es que el "Melendi" no veas tú... este si compra una GS le tocan todas las campañas incluida la del Atún y de los fusibles (que no lleva) y hasta el retén de la trocola... menudo cenizaco esta echo el tio :P :-[ :-[
 
Re: Kawasaki se retira de Moto GP

Pues Melandri tuvo momento muy buenos, en algunas ocasiones le apreto al Rossi, desde luego malo no es, otra cosa es que perdiera el norte como Elias por ejemplo.
 
Parece que al final Aspar tendra una Suzuki de motogp pero con Hopkins como piloto al dejar Kawasaki motogp, parece que suzuki tiene interes en Hopkins...

Ci sono giunte alcuni indirscrezioni sulla possibile 18a moto indispensabile per validare il Campionato Mondiale MotoGP 2009 e come previsto dal regolamento FIM.

Facile pensare che Jorge Aspar Martinez non sia affatto scontento dell’addio della Kawasaki alla MotoGP pur essendo stato ad un passo dal poter portare la terza ZXRR in MotoGP.

Il Team Manager spagnolo sarebbe già al lavoro per portare una terza Suzuki in MotoGP. Operazione che sarebbe possibile grazie all’intervento o della Movistar e della Monster, che imporrebbe come pilota John Hopkins. Ricordiamo che già nel 2007 ci fu un “flirt” tra Martinez a la Casa di Hamamatsu.

Se andasse in porto si tratterebbe di un’operazione che farebbe passare un capodanno tranquillo a tutto il circus della MotoGP: a Carmelo Ezpeleta in primis, alla Dorna, alla FIM e molti piloti che rischiano di essere sostituiti con i due lasciati liberi dalla Kawasaki, John Hopkins appunto e Marco Melandri.

Jorge_Aspar_Martinez.jpg


http://www.motoblog.it/post/16932/una-suzuki-la-18a-oto-in-motogp-il-prossimo-anno
 
[highlight]
La que se puede liar, ahora mismo hay 17 motos y se necesitan 18 para que el campeonato tenga validez[/highlight]


Kawasaki se retira del Mundial de MotoGP ¿Habrá suficientes pilotos en parrilla?
La noticia saltaba a primera hora de la mañana, el mundo de las dos ruedas se levantaba en estado de shock tras la publicación en Tuttosport de que Kawasaki deja el Mundial de MotoGP.
El periódico deportivo italiano Tuttosport ha conmocionado a los amantes de las Motos al publicar en su edición de hoy martes la noticia de que Kawasaki se retira del Mundial de MotoGP. Confirmada la misma, el fin de año termina de forma nefasta para el futuro de la alta competición, que parecía haber superado las turbulencias que produjo el anuncio de Honda de que abandonaba la F1 para reducir costes.


Noticias Relacionadas
Guardabarros Puig para la Kawasaki ZX10 R '08

Kawasaki firma un acuerdo de patrocinio con Monster Energy

Te presentamos la nueva Kawasaki ZX-10R 2008, lista para saltar a pista

Las Kawasaki Ninja ZX-RR vuelven a vestir el "verde lima" tradicional

El Presidente de Kawasaki comenta la nueva etapa que comienza el equipo en 2007
Videos Relacionados
Pep Sastre presenta la Kawasaki ZX-6R

Ricard Coll presenta la Team Green Cup

Entrevistamos a Ricard Coll de Kawasaki España
Fichas Relacionadas
Kawasaki ZX-10R

Kawasaki VN1700 Voyager

Kawasaki ER-6f

Kawasaki KLX250

Kawasaki Ninja ZX-6R


Todo indica que los motivos de la retirada son los mismos: reducir costes ante la crisis que está azotando con fuerza a la economía mundial. Además de la mala noticia que supone el abandono de Kawasaki hay que añadir que, reglamento en mano, la FIM podría suspender el campeonato del mundo de MotoGP por falta de pilotos, ya que las normas exigen un mínimo de 18 y ahora mismo sólo hay confirmados 17.



Según de la web especializada autosport.com la compañía japonesa hará el anuncio oficial el próximo lunes día 5 y entre los motivos más probables, la pésima coyuntura económica y los malos resultados cosechados por el equipo en los últimos años serán las causas de esta retirada.

http://kawasaki.dailymotos.com/noti...ogp-habra-suficientes-pilotos-parrilla/26105/
 
firefighters53 dijo:
No si a este paso Sete es capaz de hacer un buen papel en el campeonato. :)


Si un buen papel... de fumar como mucho... cada día se parece mas a Pocholo :P
 
pacoGS dijo:
[quote author=firefighters53 link=1230639938/0#10 date=1230659166] No si a este paso Sete es capaz de hacer un buen papel en el campeonato. :)


Si un buen papel... de fumar como mucho... cada día se parece mas a Pocholo :P[/quote]


.... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D....
 
A este paso llamaran otra vez a Kenny Roberts padre, para que monte otra vez
un equipo de relleno

Un saludo
 
A mí que me perdonen pero lo que me parece acojonante (perdón, quiero decir alucinante) es la excusa: la situación económica mundial. No tanto por excusa sino por lo que significa en general. Como si hace dos años ataran los perros con longaniza y cualquiera montara un negocio y ale a forrarse mientras que ahora es el apocalipsis. Bueno, allá cada cual con su estrategia. Recuerdo que BMW se mete ahora en SBK y que todos estos circos siempre han costado una pasta. ¿O es que antes era gratis?

La cuestión es si tiene sentido esto del MotoGP, de la F1, la copa del América o la Champions, si ese gasto está dentro de una estrategia que lo requiere, si resulta rentable de alguna manera. Y eso es independiente de la situación económica, salvo que claro, igual antes había tontos con ganas de vaciar sus bolsillos si nmirar donde y ahora la gente se niega en redondo a gastarse un euro. Pues que se replanteen el monstruo que habían montado -si es que era un monstruo, que en parte sí- y lo hagan de manera tal que resulte económicamente rentable, si ese es el problema. Porque la racionalidad económica, incluso la de estos circos mundiales, funciona haya crisis o no, me parece. Incluso con más motivo en estos tiempos ("pan y circo", como siempre ha sido).

Y aunque a sus actuales y potenciales clientes de consumo no debe gustarles esa sombra de apuros financieros, la cosa es que determinadas marcas, como Honda en F1, Suzuki en Rallies o ahora Kawa en MotoGP, seguro que están hartas de ser los eternos comparsas y se dieran cuenta que se gastaban una pasta en hacerles el culo gordo a los que ganaban siempre (Ferrari, McLaren en F1, Citroen y Ford en WRC y Honda y Yamaha (pongamos una gotita Ducati) en motos. Así que podría resultar que en buena medida esto de la crisis sea una excusa fantástica para hacer lo que estaban deseando hace mucho.

Saludos,
 
Atrás
Arriba