FJBMW
Curveando
brutalllllllll
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Con estas motos las GT languidecen.
Eso de que son igual de cómodas que una gt......
Eso de que son igual de cómodas que una gt......
Con estas motos las GT languidecen.
Como el Top Case sea grande, te pasan la pierna por la espalda....y el asiento.....Te lo digo yo....A las maxis hay que subirse como a los caballos... más fácil imposible.
Hoy me instalaría unas givi metálicas negras por capacidad, las originales son muy livianas pero pequeñas (. 28 litros cada una)estéticamente me encanta excepto las maletas y top, joder se han lucido
motor demostrado
personalmente la veo un poco menos rutera que una RT por protección y capacidad de carga pero más deportiva, sobre todo por motor
Estamos de acuerdo, el cardan de la gtr aún no me explico porque no lo utilizan.. aunque sean 10 kgs más motor decir un pesoSería una firme candidata a sustituir mi RT si no fuera como dije ya en algún sitio por la cadena
Bueno y también porque la nueva RT es una preciosidad
Ya te digo....Estamos de acuerdo, el cardan de la gtr aún no me explico porque no lo utilizan.. aunque sean 10 kgs más motor decir un peso
otra cosa mala, para probar una al menos en Madrid...jodido, vete a un polígono industrial de getafe y media horaA mi esta GT-Trailizada me vuelve loco. Podría matar por probar una. Como tiene que arrear...
esteticamente las maletas y topcase contra las de RT, es criminal!!!!!!!!!!!!!!!!!!Hoy me instalaría unas givi metálicas negras por capacidad, las originales son muy livianas pero pequeñas (. 28 litros cada una)
Aún así llevo un givi maxia de 52 litros y parrilla encima donde en viajes muy largos llevamos un petate touratch
Eso se ha solucionado con las cadenas libres de mantenimiento, que no es una exclusiva de BMW. Creo que ya está en el mercado, o próximamente (pronto). Si no me equivoco quien desarrolló esto fue REGINA. Y por todo lo demás la cadena ofrece tantas o más ventajas que el cardán por simplicidad de componentes, facilidad de hacértelo tú mismo (el cambio), etc. No es que estas ventajas sean suficientes para todos/as pero ahí están.Para mi gusto le faltaría cardan
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Que le ganen en polivalencia, vale, en potencia, también, pero en comodidad no estoy de acuerdo y en lo del diseño, quizás a gustos. Pero repito, en comodidad no encuentro ninguna, básicamente porque encontrar un asiento como el de la Versys, es complicado. Y si le preguntamos a las que van detrás, verás lo que te dicen. Para valorar eso que digo, lo mejor es hacerte un Rabat - Alicante de tirón, ves cómo llegan los demás, GS, Crosstourer, etc, que se tuvieron que quedar a dormir en Granada, mientras yo llegué a Alicante. Eso es una prueba de verdad para el trasero, lo demás son pruebas domingueras, que en nada tienen que ver para valorar la comodidad en viaje.
Hablo por experiencia. Me encapriché de la GTR, después de la Versys y su extraordinario propulsor. Y la GTR no es más cómoda que la Versys, por lo menos para mi, ya que la flexión en las piernas hacía más incómodos los viajes. Me cansé más de un Sicilia-Alicante que de un Rabat-Alicante. La protección en las piernas de la GTR era superior, pero en conjunto, la Versys la superaba, para mi físico, eso sí. También había casi 60 Kgs de diferencia que no son moco de pavo.
Por tanto, la única moto más cómoda y depende, a mi modesto entender, es una RT. Y eso es mucho decir. La Versys, una vez subsanados ciertos defectos, como suspensiones y frenos de las primeras series, es una moto magnífica. Además, los escépticos lo tienen fácil. Una visita al conce Kawa con tu pareja, una vuelta con las nuevas suspensiones en moto de prueba, y luego a ver quien la baja como no te vayas a RT....A mi lo primero que me dijeron desde atrás es : Oye, ésta no vibra!!!
Revisiones cada 12 mil kms, aunque los primeros meses ( sin virus ) le metí bastante caña e hice el cambio de aceite a los 8.000 kms antes del viaje de verano de 2019.Yo,la estuve considerando seriamente este año. Y la moto me encantaba. Solo que tenía en mente poder pistear y en la misma concesión me dijeron que me olvidase de eso. Por el uso que le doy a la moto prefiero un bicilindrico. Y de mantenimientos creo recordar que me hablaron cada 7 mil.
Pero la moto es una preciosidad.
Pues es bueno saberlo. No se por que se me quedo en la cabeza lo de los 7 mil. Quizás por la Vulcan de mi sobrina.Revisiones cada 12 mil kms, aunque los primeros meses ( sin virus ) le metí bastante caña e hice el cambio de aceite a los 8.000 kms antes del viaje de verano de 2019.
El problema es que vario mucho la carga y se me destensa el Kit cadena, el primero me ha durado casi 30 mil kms por eso y jamás lo limpie salvo con la lanza al lavar moto, me lo limpiaba mi mecánico al hacer otros mantenimientos ( ruedas, frenos etc..)
Los 7 mil no se, pero antes las japo se hacían cada 6 mil...de todas formas mi primer cambio de aceite en la kawa creo que me costó 90€, para gente que hace poco kms al año yo haría un cambio anual seguro, más que nada por cuidar la moto más si cabe aún - aunque seguro que no haría falta-Pues es bueno saberlo. No se por que se me quedo en la cabeza lo de los 7 mil. Quizás por la Vulcan de mi sobrina.
Saludos
¿Qué tal el calor en verano? ¿es soportable?Los 7 mil no se, pero antes las japo se hacían cada 6 mil...de todas formas mi primer cambio de aceite en la kawa creo que me costó 90€, para gente que hace poco kms al año yo haría un cambio anual seguro, más que nada por cuidar la moto más si cabe aún - aunque seguro que no haría falta-
Por cierto, la kawa agradece climas fresquetes...ayer cayeron 500 kms alternando climas entre 5 y 18 grados y que maravilla que la moto ya no desprende ni pizca de calor...
En verano tórrido, el catalizador desprende calor sobretodo en ciudad y con calzado de calle...en ruta y con botas es muy llevadero, aunque depende el grado de calurosidad del sujeto en cuestión.¿Qué tal el calor en verano? ¿es soportable?
La RT en esto (también) es una auténtica maravilla... 0 calor extra, aún con 40º fuera
Normal, los perolos sobresalen y la refrigeración natural es una gran ayuda. Aunque lleven plásticos de carenado delante los cilindros están "al aire" y el calor no entra por el carenado/depósito y hacia la entrepierna o las piernas en sí porque no hay nada físicamente que retenga dicho calor.¿Qué tal el calor en verano? ¿es soportable?
La RT en esto (también) es una auténtica maravilla... 0 calor extra, aún con 40º fuera
¿Tanto como una GS-LC????? ?En verano tórrido, el catalizador desprende calor sobretodo en ciudad y con calzado de calle...en ruta y con botas es muy llevadero, aunque depende el grado de calurosidad del sujeto en cuestión.
Si la comparo con mi ex gsa 2012, la kawa es claramente más calurosa..las cosas como son,
No he tenido el placer (raro, lo reconozco) de probar en verano una LC, en mi grupo solo hay una y sale poco..¿Tanto como una GS-LC????? ?
No he tenido el placer (raro, lo reconozco) de probar en verano una LC, en mi grupo solo hay una y sale poco..
Así que no puedo comparar