KAWASAKI ZX10 TOM CAT” La Súper-Paca”

karlos-k100-rs

Curveando
Registrado
20 Abr 2015
Mensajes
7.495
Puntos
113
Ubicación
La Ribera - Valencia
Si el @Administrador cree oportuno que mueva al sitio que corresponda.

Lo abro en clásicas , para que los máquinas que populais por aquí me tiréis una mano con esta moto.

Bueno pues aún disfrutando de los últimos coletazos de las vacaciones 😎 y con ganas de llegar a casa para meterle mano a la última adquisición motoril, que mi santa esposa me ha animado a comprar.


Esta vez una moto muy , muy especial ya que era la moto Paco mi padre, no una igual si no la misma.

En el año 87 y con 3 años de retraso mi madre quiso comprar una moto para los 40 años de mi padre , ya que vendio sus motos y kars para poder casarse y siempre utilizaba la frase , cuando pueda me compro una amoto , pues esta vez mi madre cumplió su dicha.
Yo le alentaba con la GPX 600R que era una amoto más manejable pequeña y que además me gustaba pero en la tienda ella le gustó la ZX 10 y así fue como la Tom Cat se vino a casa.
 
Última edición:
La moto la vendió mi padre a un conocido, ya que él sabía en el fondo que yo le cogía la moto cuando ellos viajaban de vacaciones 😎 que tiempos aquellos, me ponía un NZI con la visera oscura ….. luego le quitaba los quilómetros rodando la rueda al contrario ☺️☺️☺️ , me reservo más comentarios ya que en aquella época yo tenía 1?….. y pocos

El nuevo propietario en un intede caballito se la piño un buen arrastron y se la quedó otro señor , yo siempre he seguido y he sabido quién tenía la moto , estaba a escasos kilómetros de mi casa pero el dueño nunca quiso vendérmela , hasta que me presenté y le dije que la moto me la llevaba y finalmente llegamos a un acuerdo pero como decía mi tío ‘ el dinero y los cojones para las ocasiones ‘😂😂😂

En fin , que voy a restaurar esta moto junto a mi padre y además su moto.

PD. Por eso vendí la R45 que juntos restauramos , en ese momento se me ocurrió la idea .
 
Última edición:
Buena montura has recuperado. Será un verdadero placer verla evolucionar y rodar.
Esperemos que todo vaya sobre ruedas, nunca mejor dicho. Enhorabuena.
 
Yo flipé cuando vi por primera vez a su predecesora la 1000rx en la portada de la revista motociclismo.... 🫨
 
Y yo subido a una, hace tantos años que ya habrá prescrito, por primera vez pasé de los 200 km/h de largo.
 
Esa moto con esos mismos colores la tuve yo. 2 meses me duró, después al desguace por accidente.

Es la moto que mas me ha gustado de todas las que he tenido.
 
Bueno pues vamos poco a poco aunque no la he podido subir al banco de tortura aún está ocupado 😂😎

Un buen amigo se llevó la batería de carburadores al curro que le hacía ilusión 😁 y se quedan listos
 

Adjuntos

  • d6d8cee7-1214-4121-aaa6-146c806273fe.jpeg
    d6d8cee7-1214-4121-aaa6-146c806273fe.jpeg
    239,3 KB · Visitas: 49
  • 71343f1f-7ff6-441d-8b3e-e5e8c6e167fd.jpeg
    71343f1f-7ff6-441d-8b3e-e5e8c6e167fd.jpeg
    260,2 KB · Visitas: 48
  • 27a3b312-8fd7-493f-8b1d-680c0f2f8560.jpeg
    27a3b312-8fd7-493f-8b1d-680c0f2f8560.jpeg
    248,4 KB · Visitas: 46
  • 1511e497-e9f9-4d61-8ab9-f3ab8213b7d8.jpeg
    1511e497-e9f9-4d61-8ab9-f3ab8213b7d8.jpeg
    295,8 KB · Visitas: 47
  • e6be7c13-df42-4c47-b5f7-17e8aea38dea.jpeg
    e6be7c13-df42-4c47-b5f7-17e8aea38dea.jpeg
    308,7 KB · Visitas: 47
  • 2c504ed2-686b-40b4-bf1d-6534fb4dbd5d.jpeg
    2c504ed2-686b-40b4-bf1d-6534fb4dbd5d.jpeg
    221,3 KB · Visitas: 49
  • 2298ed86-9273-4079-87a0-b71b44fa90a8.jpeg
    2298ed86-9273-4079-87a0-b71b44fa90a8.jpeg
    311,6 KB · Visitas: 46
Bueno este finde al final la hemos subido al potro de tortura.

IMG_7577.jpeg

Aquí el piloto en faena IMG_7581.jpeg

Algún tornillo agarrado y alguna pieza de plástico rota pero poca cosa

IMG_7583.jpeg

La verdad es que me lo voy a tomar con calma y disfrutar de cada momento.
IMG_7557.jpeg
En estos ratos , salen mil anécdotas , muchas historias y visitas de los amigos de mi padre a ver la moto 😂😂😎🫶🏻
 
Hoy sobre las 5 me ha llamado mi padre.

Que si estaba fuera , si llegaba pronto a casa que le llamara para hacer algo 😂😂😂😂 he terminado pronto y como un cohete pa casa.

Lo tengo emocionado con la amoto.

Hemos quedado en poner una pizarra con los trabajos y material pendiente así organizamos para el finde.


Con el segundo ayudante la cosa fluye más rápido
IMG_7586.jpeg
Hemos tenido que dar calor los tornillos están como soldados hace años que no se tocan.

Rueda fuera y disco también IMG_7782.jpeg

Disco oxidado pero en buen estado , creo que voy a lijarlo e intentar recuperarlo.
IMG_7783.jpeg

Ni si quiera me he parado , calentar y destornillador de impacto IMG_7785.jpegIMG_7788.jpeg
Desmontaremos la cubierta limpiaremos bien y vemos como podemos recuperar los pulidos no me gusta el aspecto y tampoco quiero pintar las llantas , veremos la delantera esta peor.

Bomba de freno y embrague purgadas , cogieron presión aunque las pinzas están para desmontar .

Hemos purgado y las dejo toda la mocha a ver si hay fuga , a la mínima pérdida tendría que poner el kit nuevo , no sé a ver qué pasaIMG_7786.jpegIMG_7787.jpeg

En cuanto a los plásticos está para recuperar aquí el porta matrícula IMG_7789.jpegIMG_7790.jpegIMG_7791.jpeg

No sé si probar a calentar la pieza con una pistola de calor 🥵 si mejorará o acabaremos pintado.
 
Supongo que recordaréis que esta moto protagonizó un duelo Madrid - Barcelona contra un Porsche 928...... y lo ganó......

Y eso que el piloto de la moto se durmió y salió más tarde......

Enhorabuena por tu proyecto, Karlos..... 👍
 
Si he leído la prueba , que tiempos aquellos en que esto se publicaba .



Estamos en Octubre 1988 y la revista “Automóvil” lanzaba su nº 129. Entre sus páginas figuraba el relato de una ocurrencia rocambolesca: enfrentar al coche y la motocicleta más veloces del mercado por las carreteras y autopistas que separan Madrid de Barcelona. Sin límites. A tope. A tumba abierta. El automóvil escogido se trataba de un Porsche 928 S4 mientras que la representación de dos ruedas recayó sobre una Kawasaki ZX-10. Por supuesto que en aquella época había vehículos más rápidos pero eran modelos demasiado “exóticos” y exclusivos (el Lamborghini Countach, Ferrari F40 y Testarossa o el Porsche 959 por poner algunos ejemplos superaban con creces sus prestaciones) y buscando el mejor equilibrio, se decidieron por el V8 del fabricante alemán: un vehículo cómodo, lujoso y deportivo a la par, con una punta oficial de 265 km/h. Aunque la versión de cambio automático contaba con peores cifras , fue la escogida pues su piloto la encontraba más segura a la hora de adelantar y el motor giraría más desahogado … Respecto a la Kawasaki, sus principales señas de identidad era un motor de 997 cc, 137 cv/10.000 rpm y 269 km/h de velocidad máxima según fabricante. Al igual que el Porsche, su concepto conjugaba espíritu rutero con deportividad. Ambos vehículos, por lo tanto, estaban más pensados para viajar a alta velocidad que como deportivos puros y duros. Lo que genéricamente suele denominarse como gran turismo.
3770758819.JPG



La “carrera” comenzaba en Madrid a las 7:30 (una hora más tarde de lo previsto… ¡por impuntualidad del motorista!). Así que el primer contratiempo vino de la mano de un exceso de tráfico rodado. La carrera se puede resumir en dos etapas: la primera entre Madrid y Zaragoza y la segunda entre Zaragoza y Barcelona. La moto aprovechó su capacidad de poder colarse entre el tráfico pero el Porsche contaba con una mayor autonomía gracias a su gran depósito de 86 litros. Al final, el tráfico retrasó en varios minutos a ambos contrincantes. Los mosquitos y otros insectos también contribuyeron al particular calvario del sufrido motorista.

En muchos tramos, ambos pudieron ver la aguja del velocímetro apuntando sobre 270/280 km/h de crucero. El piloto de la Kawasaki afirmó haber puesto el motor a 12.000 rpm en 6º (a 2.000 rpm por encima del régimen de potencia máxima y pasando de la línea roja) que corresponden con un desarrollo final de ¡300 km/h! Tras ella, el Porsche estiraba hasta 6.400 rpm (288 km/h reales). Para seguirle el ritmo, el coche llegó a desconectar el aire acondicionado.

Al final fue la Kawasaki quien se alzó con la victoria aunque, todo sea dicho, su piloto llegó extenuado por tanto esfuerzo y concentración, mientras que el del Porsche apenas presentaba síntomas de fatiga.

Desde Madrid se partió al inicio de la autovía, estando la meta situada en la Diagonal de Barcelona. Un total de 617,6 km que fueron completados en 3 h. 54 min. por el Porsche mientras que la Kawasaki rebajaba el tiempo hasta 3h. 18 min., estableciendo medias de 158,35 km/h y 188,10 km/h respectivamente. Las mayores medias se alcanzaron en la segunda etapa, con unos escalofriantes 233,77 km/h para la Kawasaki y 215,18 km/h para el Porsche… En cuanto a consumos, el V8 tragó 23,68 litros a los 100 km mientras que el tetracilíndrico japonés se conformó con casi la mitad: 12,61 l/100km. A modo anecdótico, al Porsche hubo que rellenarle 2,5 litros de aceite al cárter.
 
Atrás
Arriba