Villa de 217 hab (1983). El decremento de población ha sido la mitad en los últimos veinte años. Ayuntamiento perteneciente a la provincia de Teruel. 661 m de altitud. Teléfono público. Escuela pública.
Con acceso por la carretera local TE-840, a 21 km de Alcañíz, un desvío a la izquierda lleva por la carretera local TE-840, a 21 km de Alcañiz, un desvío a la izquierda lleva por la carretera local TE-851 a la villa.
Habitantes :217
Altitud: 661m sobre el nivel del mar
Dista de Teruel 164 Kilómetros
Situada sobre una loma en el nacimiento del río Mezquín, se estructura en forma de almendra.
La iglesia parroquial del Salvador (S. XVIII) es una obra tardobarroca de mampostería y cantería, con tres naves, cubierta con bóveda de medio cañón con lúnelos en la central, con bóveda de arista en las laterales y cúpula sobre tambor en el crucero; decoración interior de estucos; torre de cantería y ladrillo con cuatro cuerpos; fachada bajo arco mixtilineo, decorado con guirnaldas, portada con dos cuerpos ensamblados, columnas salomónicas y arco de entrada poligonal.
La ermita del Calvario (S.XVIII) tiene planta circular, y se cubre con cúpula.
La ermita de Santa Bárbara (S. XVIII) es una obra barroca de mampostería, con nave única, cubierta con cúpula sobre pechinas.
El Ayuntamiento (S.XVI-XVII) es un edificio de sillería, de tres plantas, con lonja de dos arcos ligeramente rebajado; imposta; sencillos huecos rectangulares con molduras en el alféizar y en el ático, y cornisa de piedra.
La casa de la calle Escalereta, n.° 5 (S. XVI) es un edificio de mampostería, de tres plantas; fachada con arco de medio punto de grandes dovelas, sencillos huecos rectangulares, ventana de sillería con dintel de moldura de forma conopial y alero sencillo de madera.
Casa de Bosque (S.XVII) es un edificio de tres plantas, con logia aragonesa en la superior;fachada con arco de medio punto, balcón, cuatro vanos enmarcados en piedra y cornisa de madera.
La casa de la plaza del Solé (S. XVII} es un edifidio de piedra con cuatro pisos, el superior con lonja aragonesa; tiene tres puertas, una de ellas con arco de medio punto tapiado; seis balcones, a uno de los cuales da una capilla barroca (S.XVIII) y lucernario que alumbra la escalera, decorado con bellas pinturas en su parte alta.
El portal de entrada (S.XVII-XVIII) consta de arco rebajado de sillería, al exterior; con el paso forjado de madera; sobre él se levanta un edificio de mampostería vista reforzada en las esquinas.
La casa-tienda de ultramarinos (S.XVIII) es un edificio de tres plantas, con gran arco de sillería y escudo en la clave; en el lateral, otro cegado con escudo; rejería de los balcones
para mas información:
http://www.teruel.org/municipios/municipio.php?id=106
