6E51454A7B7645240 dijo:
[quote author=3233646161510 link=1309844804/17#17 date=1311500600][quote author=77485C53626F5C3D0 link=1309844804/16#16 date=1311490279][quote author=4C485F424B4B5F2D0 link=1309844804/15#15 date=1310555667][quote author=4877636C5D5063020 link=1309844804/12#12 date=1310546525]Ostras yo que pensaba que este Post hablaba de que KennyRoberts había probado una Guzzi.
yo no se si habras probado alguna GUZZI, pero no se parece en na a una HD, estamos hablando d sistemas y motores, claro.

[/quote]
Hombre pues claro que la he probado tengo una... bueno lo que no he probado es una Harley...
Ahora bien a parte de la orientación del motor, podemos decir que si hay alguna marca en Europa que a día de hoy intenta persistir intentando no perder sus señas de identidad, o sea motor refrigerado por aire, cardan, y simplicidad mecánica con la justa electrónica, más la consabida elegancia italiana es Moto Guzzi, todo ello unido a su peculiar ronronear y por que no decirlo sobre todo en las viejas su "marcaje del terreno" que pisan :

;D pues me reafirmo en que Guzzi es la Harley Europea.
Por cierto muchos famosos además de la Harley, una de las motos más poseídas en sus colecciones son Guzzis.
Os suena este?
[/quote]
Pues teniendo en cuenta que:
En bicilindrico en V de HD nace en 1909.
El boxer de BMW nace en 1922.
El bicilindrico en V a 90 grados de Moto Guzzi nace en 1967.
Estamos hablando de dos motores con gran tradición (que por cierto, HD se vió obligada a imitar el boxer en las motos militares en la IIGM, por su fiabilidad) frente a un motor, el de Guzzi, relativamente moderno. [highlight]Pretender que Guzzi incorpora un motor clásico en sus motos es desconocer la historia del motociclismo en general, y de la de Moto Guzzi, en especial.[/highlight] (
Ya es que tú eres Dr. Honoris Causa de la junta de la trocola
)
Por tradición, HD y BMW son las dos referencias mundiales para la historia del motociclismo.[/quote] ....Te ha faltado poner que el resto es un M.... Por cierto Triumph es del XIX !!
¿Ah no lo sabías? Bueno yo tampoco...es que me espabilado en un rato... ahora te tengo que dejar a ti en evidencia "listo"
Te crees que Guzzi está desde el 67??? :-X
Puestos a aprender historia...: Todo empezó allá por el 1921 :

... el resto lo explican compañeros con mucha menos acritud que tú aquí:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1300233328/0
Yo ni me meto con el boxer ni con los años que hace que los hace BMW... si los usuarios de BMW fueran tan románticos/fanaticos que los de harley hace tiempo que le habrian pegado fuego a la fábrica con el chorro de tecnología que la marca implementa en sus modelos... para lo bueno y para lo malo... Por ello quise matizar con aquello de: "intentando persistir sin perder sus señas de identidad" vale ese motor identitario de Guzzi es del 67 pero seguro que se parece más el de mi Guzzi actual al original del 1967 que el de cualquier motor R actual a los boxer BMW de los años 60/70 ni que decir al primitivo de BMW del 1909.
Además en más de un círculo motero se ha comentado eso de que la Harley europea es Guzzi, no por ser tecnologicamente superior a nadie (no os asusteis) sino justamente por el tipo de fabricación artesanal de gran parte de los componentes ... así les va a la marca :-[ :-[ si dije lo que dije: que creía que Kenny Roberts al montarse en la Harley Europea pensaba que lo había hecho en una Guzzi, fue justamente por eso... por haber oído esa comparación de Guzzi con las Harley.
Es que no se os puede decir ná. ¡¡¡Eh toro!! >

:-? ;D[/quote]
Mira este hilo, y el autor
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1308563568
Poner en mi boca que el resto es un M... es gratuito y no haber leido ninguna de mis contribuciones al foro, a no ser que quieras decir que el resto es un(a) MOTO.
Lee el contenido del hilo que citas
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1300233328/0 y verás quien está entre los "compañeros con mucha menos acritud" citando una de las más míticas motos de Guzzi, con la que se "Guzzifico" España e Italia.
4A4B1C1919290 dijo:
Muy interesante el post y las fotos.
Mi suegro tuvo la Motoleggera 65 en su juventud
Y no hace más que contar bondades de ella. Por lo visto se recorrió media España. Después, se pasó a Vespa, y fueron sucediendose una tras otra hasta que cumplió los 74 años que le hicieron bajarse de la moto. Desde entonces, no ha vuelto a ser el mismo.
Sobre el cofre con el libro, no consigo encontrarlo a menos de 50.- €.
http://e01.edisport.it/MMG/index.html
Respecto a Triumph, no hace la primera moto hasta 1902 (del siglo XIX es, pero hacía bicicletas), pero lleva un motor JAP, monocilindrico, y no es hasta 1938 cuando empieza a montar el célebre twin (bicilindrico) seña de identidad de la marca, en la Speed Twin 5T... hasta que fue sustituido por los motores tricilindricos, a pesar de que con sus más y con sus menos ha mantenido la "bonnie" en fabricación (desde 1962) aunque con un motor que se parece "por fuera" al original.
[media]http://www.youtube.com/watch?v=3Wcpt49xN08[/media]
De ahí, a pretender que el V90 de Guzzi, un motor que data de 1967 tiene comparación posible con BMW o HD, hay mucha historia por enmedio, por mucho que se quiera justificar con "técnicas de fabricación artesanas" o con que se parece (supongo que te refieres a lo de fuera, porque en lo de dentro, más bien poco) más el motor Guzzi de 90º actual al de 1967 que el de BMW.
Fijate, es la Guzzi V7 ambassador de 1969
Y esta es la BMW R 75/5 del mismo año. De hecho, es que la italiana parece una BMW pero con un motor en lugar de 180º en 90º. Curioso, ¿verdad?
La mítica HONDA CB750 FOUR, motocicleta que realmente revolucionó el mundo del motociclismo, data TAMBIEN del año 1969, Y COMO EL V90 DE GUZZI, también se clasifica dentro de los motores modernos. Pero HONDA rompió el molde, presentó una moto que casi duplicaba en CV a sus contemporaneas, y no solo las superaba en CV, las superaba en todo lo demás.
Y si hablamos de la evolución de HD y de la de sus motores, lo mismo te sorprerías, ya que no funcionarían de ninguna forma los HIPERCENTIMETRADOS motores actuales si no fuera gracias a la electrónica.
El motor guzzi por excelencia, hasta 1967, signo distintivo de la marca era el MONOCILINDRICO HORIZONTAL DE 4 TIEMPOS, como se ve claramente en la MOTO GUZZI GT NORGE de 1928:
De ese año es la R11 de BMW, que calza un boxer (aunque BMW también fabricó monocilindricos, pero en vertical)
Ambas tenían 18cv. Y encima, se parecían bastante.
Guzzi fabricó otros motores, tales como bicilindricos horizontales a 120º (la condor), un mítico monocilindrico de 350cc en horizontal que le llevó a ganar numerosos campeonatos de motoclcismo (la Bialbero) e incluso la 8 cilindros en V de 1950 con 80 cv de pontencia y 285 km/h de velocidad punta
[media]http://www.youtube.com/watch?v=rdxI3faucvM&feature=player_embedded[/media]
[media]http://www.youtube.com/watch?v=BXKcEj4N6W0&feature=related[/media]
BMW había alcanzado ya en 1937 con la BMW WR500 los 279,512 km/h, un récord que permaneció imbatido hasta 1951.
[media]http://www.youtube.com/watch?v=14dCNL1pzCA[/media]
[highlight]Por cierto, el que dice que BMW es la HD europea es KENNY ROBERTS, que mi opinión es que ya le gustaría a HD ser la BMW americana...[/highlight]
En fin, las MOTOS, simplemente, bellas...