kit transmision para F-650-GS

salva-gs

Arrancando
Registrado
3 Feb 2005
Mensajes
48
Puntos
0
Tengo que cambiar el kit de transmision de mi GS,pues ya va teniendo bastante olgura,quizas despues del verano,entonces se me plantean varias dudas:

-Que marca creeis que tiene la mejor calidad precio?
-La cadena viene a medida o hay que cortarla?
-Si se a de cortar viene con eslabon de esos que van con grupilla o hay que remacharla luego??
-Sabeis si en touratech hay o en boxertodo hay?

Gracias por anticipado y espero que alguno me pueda guiar un poco,un saludo:

salva
 
Mira yo no tengo experiencia en el tema pero recuerdo que copie un post al respecto que guardé en el disco duro. Siento no tener al autor del mismo ni de donde lo saqué pero ahí va:

“Creo que lo que más influye en la duración de una transmisión es la calidad de la cadena, ya sabeis que hay distintas calidades, normalmente sale mejor poner una reforzada, aunque salga más cara ya que el precio por km será menor y tendrás que tensar menos veces. Las que mejor resultado me han dado han sido las siguientes:

Did
Izumi
Ek

resultado normal o buena relación coste/km

Baikor
Rk

y guardo recuerdo menos bueno de:

Iris
Tsubaki

No las quiero volver a ver ni en pintura...

Afam
Regina

He gastado más marcas, pero no me acuerdo de ellas. Hay que tener en cuenta lo que ponía arriba, dentro de la misma marca hay distintas calidades y es posible que las marcas que me han dejado un recuerdo "imborrable" por lo malas que eran, tengan productos de mejor calidad.
En el caso de Afam, en teoría me sirvieron una cadena de la mejor calidad y el resultado fué malísimo.
De la marca Regina gasté tres transmisiones en la Ducati y no me llegaron ni a 5.000 kms.

Los kits Katayama, hace años, venían con cadena EK o RK, hay que exigir que nos den el que trae cadena EK ya que es bastante mejor que la otra.

Y, por último, comentar que la marca Baikor es la que sirven en Calleja (Madrid) y aunque no tiene una calidad muy buena, el coste por km es tan bueno o mejor que la cadena de más calidad, ya que el precio es muy bueno (114 euros para la Africa Twin)"
8)
 
Yo tambien recordaba ese post, aunque no lo tengo guardado.

El autor es PalomoGP.

El post se titulaba (creo) cadena para F650gs, aunque la información interesante ya te la han puesto.

Saludos.
 
-Que marca creeis que tiene la mejor calidad precio?
-La cadena viene a medida o hay que cortarla?
-Si se a de cortar viene con eslabon de esos que van con grupilla o hay que remacharla luego??

- Sobre marcas, ya te han puesto más arriba mi opinión. Faltaría comentar que ultimamente monto siempre el recambio original Honda. La cadena es marca Did y el resultado es espectacular, teniendo en cuenta que el precio es el mismo, incluso menos, que el de cualquier kit un poco decente... ronda los 200 euros, aunque el último me lo dejaron en 180.

- Las cadenas, si se compran sueltas, van por número de eslabones, asi que si la quieres comprar suelta te toca contar. Si compras un kit, lo normal es que vengan los eslabones justos, aunque en algunos casos -recambio original Honda- vienen unos cuantos eslabones de más y hay que desmontarlos.

- Lo normal es que vengan con eslabón para remachar, aunque también puedes montar un empalme -los de la grupilla- . Esto último no es muy recomendable en motos de cierta potencia, yo lo he utilizado varias veces en monocilíndricos tipo KLR650, DR650.. y no he tenido problemas, pero creo que es bastante mejor una unión "remachada".
 
Hola a todos.

Quiero cambiar el kit de transmisión de mi F650 FL, pero me encuentro con un problema para aflojar la tuerca del piñón de ataque: meto la primera velocidad, pero al hacer fuerza con la llave sobre la tuerca lo único que consigo es hacer girar el motor.

¿Hay alguna forma o truco para bloquear el giro del motor o del piñón y poder aflojar la tuerca?

V'sss

Picander
 
Hola a todos.

Yo cambie el kit original con 18.000km hecho un poema.
Llevo 12.000 km con el Baikor (muy baratito), y todavia tiene muy buena pinta, eso si, con el eslabon remachado por mi (es muy facil remacharlo). Y en la caja dice que es superreforzado.
Lo unico, de los kits no originales, es que estos vienen sin los silentblocks de corona, que calculo se deben cambiar cada dos o tres kits.

Y respondiendo a Picander;
Para intentar desapretar piñon de ataque, prueba a:
-Meter 1ª.
-Pisa el freno trasero al maximo.
-Con la llave adecuada que te ayude alguien.
Si con todo esto sigue la tuerca dura, mi consejo es que te vallas a un taller de ruedas que tengan pistola neumatica y veras que en 5 segundos se afloja, como si nada (a veces es imposible sin esta herramienta), y si se lo llevas todo preparadito, no creo que te pongan mala cara).
 
Cuantos km suele ser la vida media?
Yo la he agasajado con cuidados, la he limpiado (aunque la 1ª vez lo tuve que hacer con gasolina de mechero y la 2ª con gasoil ya que no encontraba keroseno) la engraso cada vez que llueve o cada 500 km. Me parecia muy extraño que la tension siempre era la adecuada, habia estirado un poco pero no lo suficiente como para tensar y de repente a los 23.000 se alargo como el de los 4 fantasticos. ya habia notado que los eslabones estaban agarrotados pues no quedaba lisa sino haciendo zig zag. Cuando la engraso bien parece que queda un pelin mejor.

Supongo que el cambio habra que hacerlo en las siguientes circuistancias:

1ª se ha alargado tanto que ya no se puede tensar mas.

2ª esta gripada o muy agarrotada.

El segundo caso es el que me preocupa. El rendimineto de mi moto sigue siendo el mismo, quizas note unos tironcitos en velocidades cortas, aunque no estoy seguro que sea por mor de la cadena.

Por otro lado supongo que de no cambiar el kit por el segundo motivo lo mas que puedo hacer es cargarme la corona o piñon, no?



Enga un saludo y perdon por el tocho.
 
Nasher dijo:
Si quitas la tapadera de plastico que hay en el lateral del motor, accedes a un hueco para una llave allen que sirve para bloquear el cigüeñal y evitar que el motor gire al aflojar el piñon (entre otras funciones).

Gracias, Nasher. No se me había ocurrido y parece que efectivamente es la solución.

V'sss

Picander
 
Gracias por tu consejo, topo, pero ya probé lo de pisar el freno y con la primera metida y no hubo manera :-/ Espero que con lo que dice Nasher lo consiga.

topo dijo:
... eso si, con el eslabon remachado por mi (es muy facil remacharlo).

¿Cómo lo remachaste? Tengo entendido que hace falta una herramienta especial y pensaba llevar la cadena a que me la remachasen en un taller. Pero si hay otra forma y lo puedo hacer yo, me ahorraría desmontar el basculante para ponerla.

V'sss

Picander
 
rafols dijo:
Cuantos km suele ser la vida media?
Yo la he agasajado con cuidados, la he limpiado (aunque la 1ª vez lo tuve que hacer con gasolina de mechero y la 2ª con gasoil ya que no encontraba keroseno) la engraso cada vez que llueve o cada 500 km. Me parecia muy extraño que la tension siempre era la adecuada, habia estirado un poco pero no lo suficiente como para tensar y de repente a los 23.000 se alargo como el de los 4 fantasticos. ya habia notado que los eslabones estaban agarrotados pues no quedaba lisa sino haciendo zig zag. Cuando la engraso bien parece que queda un pelin mejor.

Supongo que el cambio habra que hacerlo en las siguientes circuistancias:

1ª se ha alargado tanto que ya no se puede tensar mas.

2ª esta gripada o muy agarrotada.

El segundo caso es el que me preocupa. El rendimineto de mi moto sigue siendo el mismo, quizas note unos tironcitos en velocidades cortas, aunque no estoy seguro que sea por mor de la cadena.

Por otro lado supongo que de no cambiar el kit por el segundo motivo lo mas que puedo hacer es cargarme la corona o piñon, no?

A mí me están durando poco más de 20.000 km, o sea, casi como lo que te ha durado a ti antes de que empiece a ser imposible tensarla uniformemente. Las dos circunstancias que comentas (alargamiento y agarrotamiento de algunos eslabones) suelen ir unidas en el proceso de desgaste de la cadena.

Los tirones, efectivamente son debidos a esta diferencia de tensión en la cadena. Cuando ya está muy estropeada se hacen bastante acusados y es muy incómoda la conducción.

Después de 23.000 km, sería raro que piñón y corona no estuviesen desgastados, con lo que si sólo cambias la cadena, te durará muy poco.

Ah, y otro efecto del desgaste de la cadena puede ser la flexión lateral. Lo comento porque, en mi caso, esto tuvo una consecuencia que jamás se me hubiese ocurrido prever. Hace un tiempo tuve una cadena que conseguí, a base de mimarla mucho, que me durase casi 40.000 km. No tenía eslabones gripados y todavía se tensaba bien. Pero no había tenido en cuanta que flexaba lateralmente hasta el punto de que empezó a rozar con la parte metálica del latiguillo del freno trasero y acabó seccionándolo :-[


V'sss

Picander
 
Muchas gracias PICANDER, la mia tiene ya 25.000 km pero todavia me queda recorrido para seguir tensandola. El kit pienso cambiarlo completo, no solo cadena, pero si el hecho de tener la cadena agarrotada conlleva que me cargue algo mas de lo que es el kit completo (cadena, piñon y corona) lo cambiaria de inmediato, de no ser asi apuraria hasta que ya no puedo tensar mas o sean demasiado moletos los tirones.

SAludos y gracias otra vez.
 
De nada, rafols ;)

Pero te me has adelantado mientras modificaba mi último mensaje. OJO con la flexión lateral si apuras la vida de la cadena.

V'sss

Picander
 
Picander dijo:
De nada, rafols  ;)

Pero te me has adelantado mientras modificaba mi último mensaje. OJO con la flexión lateral si apuras la vida de la cadena.

V'sss

Picander
Ok oido cocina, vigilaremos esa flexion.

Gracias un saludo
 
topo dijo:
Hola a todos.

Yo cambie el kit original con 18.000km hecho un poema.
 Llevo 12.000 km  con el Baikor (muy baratito), y todavia tiene muy buena pinta, eso si, con el eslabon remachado por mi (es muy facil remacharlo). Y en la caja dice que es superreforzado.
 Lo unico, de los kits no originales, es que estos vienen sin los silentblocks de corona, que calculo se deben cambiar cada dos o tres kits.

 Y respondiendo a Picander;
 Para intentar desapretar piñon de ataque, prueba a:
-Meter 1ª.
-Pisa el freno trasero al maximo.
-Con la llave adecuada que te ayude alguien.
 Si con todo esto sigue la tuerca dura, mi consejo es que te vallas a un taller de ruedas que tengan pistola neumatica y veras que en 5 segundos se afloja, como si nada (a veces es imposible sin esta herramienta), y si se lo llevas todo preparadito, no creo que te pongan mala cara).

Si quitas la tapadera de plastico que hay en el lateral del motor, accedes a un hueco para una llave allen que sirve para bloquear el cigüeñal y evitar que el motor gire al aflojar el piñon (entre otras funciones).

taponbloqueo.jpg


_____________________________

Yo la primera vez llevé la moto al servicio oficial a cambiar el kit de transmisión, me cobraron unas 40.000 pts por kit original + mano de obra. Y al recoger la moto observé que el tacto era delicioso, sin ruidos ni tensiones, pero lamentablemente no duró por mucho tiempo.
Aun preocupandome de cuidarla, limpiarla y engrasarla, terminaron por agarrotarse algunos eslabones, y a aparecer ruidos y tensiones.

La ultima vez lo compré y monté yo mismo, no por ahorrar dinero, sino por cambiar de marca o calidad y terminé pagando la novatada.

Me dijeron en la tienda de repuestos que no habian kits especificos de cadena+piñon+corona.
Que venian por separado piñon y corona (compré AFAM) y cadena con la referencia especifica, que solia compartir con otras motos (compré DID reforzada).

Despues de montarlo con eslabon remachado, ya que no es aconsejable el de clip o grupilla, tuve que volver a sacar la cadena (desmontando basculante) para llevarla a un taller a que me quitaran los 4 eslabones que sobraban (me confié y no cai en contarlos) para volver luego a montarla una vez cerrada.

El caso es que no ahorré practicamente nada, y encima el resultado tampoco ha sido muy satisfactorio, me hace ruido practicamente desde nueva (aunque funciona bien) y solo deja de hacerlo cuando está recien engrasada.
La proxima vez seguramente vuelva a montar el kit original, y la cuidaré mas todavia si cabe.

Suerte.
 
Otro método para aflojar la tuerca del piñón es apretar el freno trasero (antes de sacar la cadena, claro)

A mí las DID 520VM me duran unos 20.000 kms, sin cuidarlas demasiado. Todo el kit vale unos 110 E.
 
rafols dijo:
2ª esta gripada o muy agarrotada.

El segundo caso es el que me preocupa. El rendimineto de mi moto sigue siendo el mismo, quizas note unos tironcitos en velocidades cortas, aunque no estoy seguro que sea por mor de la cadena.

Por otro lado supongo que de no cambiar el kit por el segundo motivo lo mas que puedo hacer es cargarme la corona o piñon, no?

Te puedes cargar tambien los rodamientos y retenes del eje de salida del cambio ???.
Si está gripada o muy agarrotada, puede actuar en un momento dado como si la llevases tensada en exceso.
Yo no aconsejaría apurar la vida de la cadena en ese estado.
 
Eso, ¿cómo remacharla?. Es mi duda, en boxertodo tienen dos kit que me parecen muy bien, bueno uno de ellos marca RK y el otro un poco dudoso dice x-trem. En la casa unos 195 € sin mano de obra. Si es facil remacharla aunque tenga que comprar el original quiero montarlo yo, me ahorro las pelas de la M.O. total ya le hago yo las revisiones.
32.000 Km y creo (la compré hace 6 meses de 2ª mano) que no se la habían cambiado nunca, tiene juego lateral y las articulaciones de los eslabones se agarrotan. Tengo que cambiarla yá.
Saludos a todo@s
 
Pues siguiendo vuestros consejos me he puesto a buscar el kit para cambiarlo. El original vale una pasta +/-180 € y en boxer todo los he visto por +/-120 €, el problema ahora es que no se si para mi modelo son validos los de boxertodo. A ver si alguien sabe si los de modelos antiguos tambien valen para el modelo 2004. O si hay alguna tienda alternativas a las oficiales por Sevilla-Cadiz.

Gracias y saludos
 
No escatimeis con el kit de transmisión, hace unos 4000 km, (3 semanas) le puse el kit DID, ya que después de 28000 km el original estaba "pa echarle decomé aparte".

Como bien han dicho antes, el original (que es bastante malillo) sale por unos 190€, y tu te lo guisas y te lo comes, y quitar el basculante no es tan fácil...

Ángel (Motos Ulla, Madrid) me puso el DID por 207€, poco más de lo que cuesta el original, y ya montado por un "pofesional", y es que el tema del remache puede complicarte la vida...

Un saludo.
 
rafols dijo:
Pues siguiendo vuestros consejos me he puesto a buscar el kit para cambiarlo. El original vale una pasta +/-180 € y en boxer todo los he visto por +/-120 €, el problema ahora es que no se si para mi modelo son validos los de boxertodo. A ver si alguien sabe si los de modelos antiguos tambien valen para el modelo 2004. O si hay alguna tienda alternativas a las oficiales por Sevilla-Cadiz.

Pues por mi parte, la única referencia que te puedo dar es El Motorista, en Jerez. Tienen los kits Katayama (con cadena EK). Tengo entendido que son buenos kits. El mío me sale por unos 150 €. Si te interesa, deberás preguntar por la referencia específica para tu moto, pues de un modelo a otro pueden cambiar el número de eslabones o detalles de la corona y piñón (aun teniendo el mismo número de dientes).

V'sss

Picander
 
Picander dijo:
Pues por mi parte, la única referencia que te puedo dar es El Motorista, en Jerez. Tienen los kits Katayama (con cadena EK). Tengo entendido que son buenos kits. El mío me sale por unos 150 €. Si te interesa, deberás preguntar por la referencia específica para tu moto, pues de un modelo a otro pueden cambiar el número de eslabones o detalles de la corona y piñón (aun teniendo el mismo número de dientes).

V'sss

Picander

Muchas gracias compañero, pregunte ayer y para el modelo 2004 no tenian.

Un saludo
 
rafols dijo:
pregunte ayer y para el modelo 2004 no tenian.

Yo sería capaz de asegurar que del 2000 p´alante son todas compatibles en lo que a transmision se refiere...
 
Era el de la aprilia pegaso, que por lo visto si vale para algunos modelos pero para el 2004 no. Por lo menos eso dijeron en la tienda.

Un saldudo
 
El de la pegaso es como el de la F 650 del 94 al 99.

Cuando salió la GS del 2000 creo me modificaron algo la distancia del basculante, hasta ahora sigue igual.
 
Nasher dijo:
El de la pegaso es como el de la F 650 del 94 al 99.

Cuando salió la GS del 2000 creo me modificaron algo la distancia del basculante, hasta ahora sigue igual.

Ok, ya me imaginaba yo algo parecido, gracias por la info.

Un saludo
 
Nasher dijo:
El de la pegaso es como el de la F 650 del 94 al 99.

Efectivamente, pero no el de todas las Pegaso. El kit de la F650 FL (o Clasic, como le dicen algunos) es el mismo que el de las primeras Pegaso. Pero cuando compré el último (esta misma semana), se confundieron y me dieron el de una Pegaso más moderna y ya no valía: el número de eslabones era menor y el piñon diferente. Por supuesto me lo cambiaron.

Lo que me extraña es que Katayama no tenga una referencia para las GS ??? ¿O es que simplemente no la tenían en existencia en la tienda?

V'sss

Picander
 
Supongo que no lo tienen en existencias. Pero como al final entre llamadas, viajes y que a veces no aciertan al primer pedido, gasto la misma pasta y mas tiempo, me voy a por el original que sale entre 180 y 190 euros.

Saludos
 
Rafols, tal vez tengas que tener en cuenta si el kit original de tu GS trae la cadena ya unida o con eslabón de enganche. Al menos el kit original de mi modelo de F650 viene con la cadena ya unida y es necesario desmontar el basculante para ponerla, lo que complica la operación si lo pones tú o la puede encarecer si te lo ponen en un taller.

V'sss

Picander
 
Picander dijo:
Rafols, tal vez tengas que tener en cuenta si el kit original de tu GS trae la cadena ya unida o con eslabón de enganche. Al menos el kit original de mi modelo de F650 viene con la cadena ya unida y es necesario desmontar el basculante para ponerla, lo que complica la operación si lo pones tú o la puede encarecer si te lo ponen en un taller.

V'sss

Picander

Ira al taller pero no creo que me salga muy caro, es amigote.

Un saludo
 
rafols dijo:
Ira al taller pero no creo que me salga muy caro, es amigote.

¡¡Qué suerte tienen algunos :-/!! Si un amigo es un tesoro, uno que tenga un taller no te digo na ;D

Saludos y a disfrutar del kit nuevo, que la moto parece otra cuando lo cambias.

Picander
 
Picander dijo:
¡¡Qué suerte tienen algunos  :-/!! Si un amigo es un tesoro, uno que tenga un taller no te digo na  ;D

Saludos y a disfrutar del kit nuevo, que la moto parece otra cuando lo cambias.

Picander

Tu lo has dicho, pero de todas maneras solo se atreve con estas cositas, con cosas mas complicadillas esta atao con la electronica.
Lo mas gracioso es que tengo otro amigo chapista y ya me ha hecho algunos arreglos y persolizaciones, por ejemplo aumar la pantalla, la verdad que me siento afortunado ;D. Ahora solo me falta hacerme amigo de un proveedor de piezas BMW y de uno de neumaticos jejeje.



SAludos y Muchas gracias compañero Picanter.
 
Kay dijo:
No escatimeis con el kit de transmisión, hace unos 4000 km, (3 semanas) le puse el kit DID, ya que después de 28000 km el original estaba "pa echarle decomé aparte".

Como bien han dicho antes, el original (que es bastante malillo) sale por unos 190€, y tu te lo guisas y te lo comes, y quitar el basculante no es tan fácil...

Ángel (Motos Ulla, Madrid) me puso el DID por 207€, poco más de lo que cuesta el original, y ya montado por un "pofesional", y es que el tema del remache puede complicarte la vida...

Un saludo.


Coño, Kay, pues llevamos la moto al mismo sitio y a mí me la acaba de cambiar también Ángel (profesional como un pino) por el mismo precio (207 aurelios). A ver si coincidimos un día por allí, que yo soy un manazas y por no saber, no sé ni engrasarla.

Cuando la compré me dijeron en BMW que la engrasara cada +- 500 kms y eso hacía. Al llevarla a Motos Ulla, por recomendación de mi hermano que es amigo suyo (ahora también lo soy yo ;)) Ángel me decía que la tenía muy engrasada y hecha una m. A partir de ahí nunca más he tocado yo la cadena. De vez en cuando me voy a tomar los viernes una cerveza con ellos y aprovecho para que la echen un vistazo (a la moto entera) y si hace falta algo me lo hagan. El viernes anterior, después de más de 2.500 kms de mi viaje a Canarias, me fuí a ver a Ángel y me dijo: Macho, vas necesitando un cambio de cadena. Eran las 7 de la tarde y le dije: pues cambiala ahora, joer, que mañana me voy de viaje con la moto. Me dejó todo preparado, nos fuimos a las 8 a tomar unas cervezas y a las 11 de la mañana del sábado salía de Motos Ulla con todo cambiadito y la moto como nueva (que de paso te la lavan).

Total, que con amigos así, yo a la moto no la miro ni la presión de los neumáticos. Y es que lo mío no es la mecánica, para que lo voy a negar ;D ;D ;D
 
Jeje, bueno, en realidad a mi solo me ha cambiado la transmisión y un neumático que pinché una mañana llendo al trabajo, pero coincido en que es un profesional, y trabaja con muy buen precio. Todo lo demás, se lo hago yo mismo, que me gusta trastear, y la moto va suavecita como ummmm!... en que estaré yo pensando... ;)
 
hola, habeis mirado en internet?
yo el ultimo kit de transmision lo compre por internet y me ahorre una pasta, lo unico que tube que pagar fue la colocacion el el taller
un saludo
 
Bueno al final lo coloque y me cobro 10 E por el montaje.

Para el que le interese en la pagina http://www.louis.de/ he encontrado el kit DID por 110 €, los gastos de envio suelen ser sobre 20.


Un saludo
 
El kit Regina 112/16/47 esta a 90 euros, creo que es la que yo coloque y me salio 80 euros mas cara (60 contando los gastos de envio).

Conozco mucha gente que ha comprado en esta pagina sin incidencias teniendo los articulos en casa en menos de una semana, por tanto la considero fiable. La pega (ademas de las propias de una compra por internet) es que esta en aleman y creo que por telefono tambien te atienden en ingles. Para los monolingues interesados os dejo un link de un tutorial para realizar las compras:

http://debates.motos.net/showthread.php?t=35277&highlight=tutorial+louis.de

V``s ahorradoras
 
Yo acabo de hacer un pedido haber si me llega o me tangan la pasta, ya os contare
 
siaro dijo:
Yo acabo de hacer un pedido haber si me llega o me tangan la pasta, ya os contare
Hombre no pondria este enlace si no estiviese seguro de que no es un tongo. Por cierto mejor con tarjeta de credito que por transferencia. Una transferencia convencional no tiene reclamacion inmediata sinembargo un cargo en una targeta si se puede devolver si el resultado de la compra no es el deseado, tiene la desventaja de tener que aportar los datos de la tarjeta y la clave, que tambien hecha mucho para atras. Las tarjetas de credito y de debito suelen tener un seguro para robos o estafas.

Saludos
 
Bueno,al final monte el kit este verano antes de irme a huesca,es un renthal y me salio por 120 euros montado,ahi os pongo una foto
90ca.jpg
 
Atrás
Arriba