La animadversión por las motos chinas

Ayer estaba siguiendo el 11º lanzamiento de Starship y en la previa hubo una interesantísima tertulia moderada por el youtuber Josep Calatayud en la que participaban Jesus Calleja y Raul Torres ceo de PLD Space. Cuando salió el tema de la nueva carrera espacial entre China y EEUU, la opinión generalizada es que China es la que va a triunfar puesto que la percepción es que ya va muy por delante de EEUU.

Ese país lleva años dando discretos pasos de gigante y el mundo del motor, y la moto en particular, no es una excepción. Podemos aceptarlo o no, pero la realidad está ahí fuera y ponerse la venda en los ojos no sirve de nada.

El día que quieran desbancar a la GS, con o sin ayuda del "chilipín", lo harán. No quepa la menor duda.
 
les pasa lo mismo que los emigrantes de Marruecos en Francia que solo compraban Mercedes de 2ª y 3ª mano que veias bajar por la AP-7 cargados hasta arriba.
Son comportamientos clasicos de cuando se es emigrante y se quiere demostrar exito. Es un comportamiento habitual.

De los chinos te lo compro pero de los emigrantes marroquís con Mercedes de 8ª mano (no de 2ª y 3ª)…

IMG_1590.gif
 
La fotografía "amateur" o de aficionados se ha democratizado.

La profesional....sigue siendo especializada.

En mi trabajo se utiliza una Hasselblad H6D 100C (que ya tiene algunos años), con su objetivo correspondiente, porque necesitamos fotografías de un tipo concreto y una calidad muy determinada, y pese a que también hay Iphones altos de gama (hablamos de 15 promax y 17 pro max (sí, el 16 se lo han saltado).....no se usan de manera profesional para la captura de imágenes pese a que igualmente se retocan a posteriori.

Una camara "siempre" va a ser superior a un teléfono móvil cuando de uso profesional se trata.
Totalmente de acuerdo.

Hace un tiempo estuve comparando mi IPhone 15 Pro Max y mi Fuji XT5, formato APSC, que utilizo cuando quiero ir 'ligero'... con óptica 27mm./f2.8-equivalente a 40.5mm-...a pesar de que tengo una gama de 10 ópticas Fujinon, algunas de mayor calidad que ese 27mm, como el macro 30mm, el 60mm, el 90mm y otros.

Yo lo que he visto en general...hay diferencia si comparamos fotografías de un mismo tema con un IPhone 15 Pro Max...y por ej. una camara hybrida de 2000 euros aprox. Con una cámara mejor, aún más diferencia.

En paisajes la nitidez en el smartphone es exacerbada, todo enfocado...y la de la cámara es más natural, mejor profundidad de campo, mejor definición y detalle. En cuanto amplío, la diferencia a favor de la cámara es muy visible.

El IPhone da menos contraste, recupera el rango dinámico, intenta siempre que no haya sobrexposición, no se puede desactivar el HDR.

En los cielos el IPhone resuelve mejor...de entrada. Pero la camara si tiro RAW y revelo, da siempre mucho mejor resultado; y los JPEG directos de Fuji APSC son mucho mejores si paso de RAW.

En cuanto ampliamos el Iphone tiene mucho más 'ruido'...

En retrato: el 'modo retrato' creo que es el más mimado por IPhone y el que evolucionan más; el iPhone "simula' la profundidad de campo, separa de este modo el sujeto del fondo.

La colorimetrìa es buena en el smartphone, pero cuando vamos al detalle y ampliamos un retrato de cara y medio cuerpo, plano americano...se ve que IPhone elimina pelos y se aprecian masas y especies de manchas raras.

Curioso que en algunos retratos, el IPhone 'reproduzca' más defectos en la piel que la cámara...y además de forma aleatoria.

Conforme voy cambiando de luz: amanecer, mediodía, atardecer, nublado altas nubes, lloviendo...el smartphone se vuelve más impredecible e incontrolable, respecto a la cámara.

Nada que ver tampoco en exposiciones con poca luz. La cámara en JPEG resuelve mejor ..no digamos ya si fuese una full frame.

En mi caso, ¿puede reemplazar el IPhone a una cámara hybrid de unos 2000 euros?: No.

Si ademas pongo sobre la mesa cámaras más profesionales, formato completo, ópticas muy buenas ...y no hablemos ya de cámaras de 1/2 formato o gran formato...pues no, un IPhone no da la talla.

Lo cual non obsta para afirmar que un IPhone me sirve muy bien para 'tomar notas' 'hace' fotografías buenas, con buena dinámica y buen piqué...y lo llevas siempre encima.
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo.

Hace un tiempo estuve comparando mi IPhone 15 Pro Max y mi Fuji XT5, que utilizo cuando quiero ir 'ligero'... con óptica 27mm./f2.8-equivalente a 40.5mm-...a pesar de que tengo una gama de 10 ópticas Fujinon, algunos de mayor calidad que ese 27mm, como el macro 30mm, el 60mm, el 90mm y otros.

Yo lo que he visto en general...hay diferencia si comparamos fotografías de un mismo tema con un IPhone 15 Pro Max...y por ej. una camara hybrida de 2000 euros aprox. Con una cámara mejor, aún más diferencia.

En paisajes la nitidez en el smartphone es exacerbada, todo enfocado...y la de la camara es más natural, mejor profundidad de campo, mejor definición y detalle. En cuanto amplío, la diferencia a favor de la cámara es muy visible.

El IPhone da menos contraste, recupera el rango dinámico, intenta siempre que no haya sobrexposición, no se puede desactivar el HDR.

En los cielos el IPhone resuelve mejor...de entrada. Pero la camara si tiro RAW y revelo, da siempre mucho mejor resultado; y los JPEG directos de Fuji APSC son mucho mejores si paso de RAW.

En cuanto ampliamos el Iphone tiene mucho más 'ruido'...

En retrato: el 'modo retrato' creo que es el más mimado por IPhone y el que evolucionan más; el iPhone "simula' la profundidad de campo, separa de este modo el sujeto del fondo.

La colorimetrìa es buena en el smartphone, pero cuando vamos al detalle y ampliamos un retrato de cara y medio cuerpo, plano americano...se ve que IPhone elimina pelos y se aprecian masas y especies de manchas raras.

Curioso que en algunos retratos, el IPhone 'reproduzca' más defectos en la piel que la cámara...y además de forma aleatoria.

Conforme voy cambiando de luz: amanecer, mediodía, atardecer, nublado altas nubes, lloviendo...el smartphone se vuelve más impredecible e incontrolable, respecto a la cámara.

Nada que ver tampoco en exposiciones con poca luz. La cámara en JPEG resuelve mejor ..no digamos ya si fuese una full frame.

En mi caso, ¿puede reemplazar el IPhone a una cámara hybrid de unos 2000 euros?: No.

Si ademas pongo sobre la mesa cámaras más profesionales, formato completo, ópticas muy buenas ...y no hablemos ya de cámaras de 1/2 formato o gran formato...pues no, un IPhone no da la talla.

Lo cual non obsta para afirmar que un IPhone me sirve muy bien para 'tomar notas' 'hace' fotografías buenas, con buena dinámica y buen piqué...y lo llevas siempre encima.
Buen apunte.
Cuanto mejor iPhone llevo, más quiero a mi cámara.
 
No he probado el 17Pro...pero tengo claro que no iguala en en rendimiento general a una buena cámara en torno a 2000€.

Una buena cámara sigue estando muy por delante, pero ojo, que hace ya unas generaciones que el iPhone (y los Android imagino que antes) dispara en RAW y tiene bastante capacidad de edición sin pérdida de calidad.
 
No he probado el 17Pro...pero tengo claro que no iguala en en rendimiento general a una buena cámara en torno a 2000€.
Que grande eres @frenchie. 👏👏👏. Pero con una cámara no puedes llamar ni estar escribiendo aquí a través de internet :ROFLMAO:.
Cada cosa tiene su cosa, un iphone hace unas fotos maravillosas para el común de los mortales que no nos dedicamos a hacer reportajes profesionales, pesa poco, puedes pagar etc...
Ya mismo nos lo implantan en el cerebro y diremos que eso si que no ¡ :ROFLMAO:... como cuando nos quitan la maneta de embrague :ROFLMAO:

y luego ya si eso ya... cuando ves que el vecino se teletransporta a través de el y no le da un ictus ya lo ves de otra forma :ROFLMAO:
 
joder, no se que discutimos, si no hay nada que discutir, Alea iacta est, os pongo un ejemplo de hoy mismo

he ido a varios establecimientos de estos de do your self a buscar un tornillo inoxidable, de cabeza redonda exagonal metrica 6 largo 8cm, nada del otro jueves, antiguamente ibas a la ferretería de "Manolo", y te vendia 2 o 4 los que necesitaras sin problemas, bueno pues he estado en 5 centros de estos grandes de brico, nada, he ido a 4 ferreterías industriales y tampoco, pero lo mas divertido, es que en la ultima, me dicen que me lo pueden pedir, y le digo que cuanto y cuanto (dinero y tiempo) y me dicen que tardaran unas 3 semanas, pero que tengo que comprar una caja que vienen 100 piezas y que son 67 euros, claro arqueo las cejas, y le digo que eso es una burrada, que solo necesito 4 tornillos, y me dice que es lo que ahi, cojo el movil abro aliexpress, pongo en el buscador lo que quiero, y me ponen en mi casa 5 tornillos inoxidable de esas medidas por 1,89 euros, se lo enseño y me dice que me cobraran 40 euros de transporte, le doy a comprar delante de el sin portes, y le digo, hombre, no me intetes engañar asi, que hoy en dia internet es una ventana al mundo y joder que conozco al antiguo dueño y tengo muchisima relacion cercana con el. El señor se agacha hacia a mi, y discretamente y en voz baja me susurra al oido, "joder pues si eres amiguete, pidelo en aliexpress, nosotros ya traemos muchas cosas de alli porque nos salen a menos de la mitad de precio, y no tienen mecanismo que se pueda romper, pedimos el certificado"ANSI" que queremos, y son cojonudos".

EN RESUMIENDO QUE SE DICEN EN MI PUEBLO: Que es lo que se ve mal, ¿que lo compre yo en aliexpress? o ¿que no puedas comprarlo tu para crujirme cobrandome veinte veces mas?, aki cada uno ve lo mas conveniente a su casa, y no digamos eso de que es porque no nos aborden los chinos, porque os recuerdo que son los dueños de mas de la mitad de la deuda de los gobiernos de todo el mundo, NO VAN A VENIR, YA ESTAN AKI
 
joder, no se que discutimos, si no hay nada que discutir, Alea iacta est, os pongo un ejemplo de hoy mismo

he ido a varios establecimientos de estos de do your self a buscar un tornillo inoxidable, de cabeza redonda exagonal metrica 6 largo 8cm, nada del otro jueves, antiguamente ibas a la ferretería de "Manolo", y te vendia 2 o 4 los que necesitaras sin problemas, bueno pues he estado en 5 centros de estos grandes de brico, nada, he ido a 4 ferreterías industriales y tampoco, pero lo mas divertido, es que en la ultima, me dicen que me lo pueden pedir, y le digo que cuanto y cuanto (dinero y tiempo) y me dicen que tardaran unas 3 semanas, pero que tengo que comprar una caja que vienen 100 piezas y que son 67 euros, claro arqueo las cejas, y le digo que eso es una burrada, que solo necesito 4 tornillos, y me dice que es lo que ahi, cojo el movil abro aliexpress, pongo en el buscador lo que quiero, y me ponen en mi casa 5 tornillos inoxidable de esas medidas por 1,89 euros, se lo enseño y me dice que me cobraran 40 euros de transporte, le doy a comprar delante de el sin portes, y le digo, hombre, no me intetes engañar asi, que hoy en dia internet es una ventana al mundo y joder que conozco al antiguo dueño y tengo muchisima relacion cercana con el. El señor se agacha hacia a mi, y discretamente y en voz baja me susurra al oido, "joder pues si eres amiguete, pidelo en aliexpress, nosotros ya traemos muchas cosas de alli porque nos salen a menos de la mitad de precio, y no tienen mecanismo que se pueda romper, pedimos el certificado"ANSI" que queremos, y son cojonudos".

EN RESUMIENDO QUE SE DICEN EN MI PUEBLO: Que es lo que se ve mal, ¿que lo compre yo en aliexpress? o ¿que no puedas comprarlo tu para crujirme cobrandome veinte veces mas?, aki cada uno ve lo mas conveniente a su casa, y no digamos eso de que es porque no nos aborden los chinos, porque os recuerdo que son los dueños de mas de la mitad de la deuda de los gobiernos de todo el mundo, NO VAN A VENIR, YA ESTAN AKI

Es que no hay manera... mueres ahí.

Ahora bien, eso nada tiene que ver con la moto de tus sueños o con la que te sientas identificado.

Eso no hay chino que lo copie.
 
después de la decepción de la r 1300 adventure, ardo en deseos de probar la morini x cape 1200 que por otro lado me parece muchísimo más bonita y atractiva estéticamente.. y sin encima vale la mitad... jode mejor que mejor.
 
Que grande eres @frenchie. 👏👏👏. Pero con una cámara no puedes llamar ni estar escribiendo aquí a través de internet :ROFLMAO:.
Cada cosa tiene su cosa, un iphone hace unas fotos maravillosas para el común de los mortales que no nos dedicamos a hacer reportajes profesionales, pesa poco, puedes pagar etc...
Ya mismo nos lo implantan en el cerebro y diremos que eso si que no ¡ :ROFLMAO:... como cuando nos quitan la maneta de embrague :ROFLMAO:

y luego ya si eso ya... cuando ves que el vecino se teletransporta a través de el y no le da un ictus ya lo ves de otra forma :ROFLMAO:

...🤣🤣...buenoo...yo creo que sois más grandes vosotros o sea, por ejemplo... @Administrador, @kowalski gs, o tú...uno con la edad-y lesiones espalda- se ha quedado en 1.80m pelados...

A ver, no quería entrar en tecnicismos fotográficos-incomprensibles para muchos- en mi anterior post nº 353 de este hilo...y tampoco lo quiero hacer en este: a ver si lo consigo.

Resumiendo mucho, a priori es una 'cuestión de tamaño'-aquí también importa🤣-y es fácil de entender: a lo bruto en principio cuanto más grande es un sensor mayor calidad...en los smartphones de calidad vemos varias cámaras con sus sensores, que por fuerza tienen un tamaño limitado.

Mientras que cualquier cámara digamos de unos 1000/2000 euros tiene un sensor dedicado disponiendo de un espacio mucho mayor.

Incluso las cámaras compactas, compactas para expertos o compactas normalitas...sector directamente 'atacado' por los smartphones, tienen el espacio suficiente para alojar un sensor relativamente mayor que los smartphones. Aunque ahora mismo ya hay smartphones con sensores similares en tamaño y prestaciones a los de una compacta de experto.

La importancia de un sensor de calidad se nota en fotografía, en los detalles de las fotografías, al trabajar con poca luz, ampliar fotografías, enfoque, estabilización, etc...

Los smartphones de calidad trabajan con lo que se denomina 'agrupamiento de pixels', que viene a ser el resultado de agrupar una cantidad determinada de pixels pequeños en un solo, para conseguir 'parecerse' a los pixels mayores de tamaño de las cámaras fotográficas. De ahí la proliferación de smartphones con tropecientos millones de pixels.

Mientras tanto, las cámaras se conforman con muchos menos pixels, no los necesitan. Salvo que que se vaya a imprimir en tamaños relativamente grandes o se utilice la mayor cantidad de pixels, para reencuadrar/recortar posteriormente una toma. De ahí que una cámara actual de gama medio/alta con 40/70 millones de pixels, puede permitir a su usuario encuadrar en plan no muy exacto y luego recortar/ampliar la imagen y todavía ésta quede con una resolución decente.

Sin entrar a comentar las posibilidades de las cámaras de medio y gran formato.

Si añadimos las ventajas de la estabilización óptica de las cámaras-frente a la numérica- la calidad y variedad de ópticas-se dice ópticas, no lentes-los últimos avances en enfoque-Sony por ejemplo-incorporando IA en detección de sujetos etc...hacen de las cámaras, incluso las de precio moderado, unas herramientas mejores que los smartphones, aunque éstos funcionen con detección de sujetos también.

No olvidemos que un mayor número de pixels, implica un enfoque más crítico, o sea, un mayor riesgo de desenfoque...producido veces por movimiento de la cámara.

El debate entre las óptica de smartphones y de cámaras se zanja bastante pronto: es incomparable la cantidad de oferta en óbjetivos de todo tipo de calidades. Ópticas fijas y de focal variable... para todo tipo de fotografías: callejera, de animales, deportes, retrato, paisajes, aérea, submarina, macro, astronómica, arquitectónica/objetivos descentrables, científica en general etc...

Por no hablar de otros parámetros 'levemente' más técnicos, que ya expuse en el post nº 353 de este hilo comparando mi IPhone 15 Pro Max y una de mis cámaras de gama/precio media: a Fujifilm XT5.

Sí, luego están las consideraciones como manejabilidad, ergonomía, tamaño, portabilidad etc...que hay que barajar. Y ahí las que pueden perder son las cámaras compactas respecto a los smartphones, aunque habría que considerar algunas compactas experto de alta gama...y algunas cámaras compactas muy compactas, valga la redundancia.

Tampoco entro en la posibilidad RAW de smartphones/cámaras, o los excelentes JPEG de las Fuji, en los logiciales de los smartphones, en las compresiones automáticas de imágenes...etc...en las posibilidades de ajuste en smartphones o cámaras...de momento siguen ganando estas últimas.

Y sí, claro, como bien dices un smartphone 'hace más cosas' que al común de los mortales le apaña. Y si el uso es predominantemente para subir/compartir en RRSS o similares...está claro.

Con los vídeos más de lo mismo, los smartphone-se han grabado largometrajes-dan muchas facilidades de grabar/compartir, y las cámaras más calidad.

De todas formas ya apuntaba en el post anterior de este hilo, que al llevar siempre un smartphone encima, hay grandes posibilidades de fotografiar/grabar lo que surja. Aunque yo suelo llevar encima también casi siempre, una hybrida APSC con óptica 27mm/f2.8.

Así pues, efectivamente, cada cual elige entre smartphone/cámara o ambos como en mi caso... según sus necesidades y posibilidades.

La afición por la fotografía no hace más que incrementarse y el número de personas que se interesan lo suficiente como para apuntarse a cursos específicos, aumenta año tras año.

¿Suplantarán algún día los smartphones o relojes o gafas o vaya Vd. a saber que artilugios inteligentísimos inventa el hombre blanco o amarillo... a las cámaras? Ni idea.

Para acabar, el @Administrador, nuestro apreciado Boss, está mucho más al día que yo-y seguramente que todos-profesionalmente en estos asuntos, así que le invitamos, si os parece...a pronunciarse si lo tiene a bien y no nos toma en cuenta este peasso off topic... 🤣 🤣...
 
Última edición:
En La Vanguardia de hoy, traducción de The Economist:

La siniestra desaparición de directivos en China

Mejor que los directivos de las fábricas de motos chinas se den prisa por conquistar el mercado mundial. A lo mejor no tienen tanto tiempo como piensan... :rolleyes:
...Ya te digo, es guardando distancias...lo mismo que los jerifaltes rusos que se caen por las ventanas accidentalmente.
O les sientan fatal las dosis de radionúclido de polonio y similares...o a veces un pinchazito con la punta de un paraguas impregnado en vaya Vd. a saber...
 
Última edición:
...🤣🤣...buenoo...yo creo que sois más grandes vosotros o sea, por ejemplo... @Administrador, @kowalski gs, o tú...uno con la edad-y lesiones espalda- se ha quedado en 1.80m pelados...

A ver, no quería entrar en tecnicismos fotográficos-incomprensibles para muchos- en mi anterior post nº 353 de este hilo...y tampoco lo quiero hacer en este: a ver si lo consigo.

Resumiendo mucho, a priori es una 'cuestión de tamaño'-aquí también importa🤣-y es fácil de entender: a lo bruto en principio cuanto más grande es un sensor mayor calidad...en los smartphones de calidad vemos varias cámaras con sus sensores, que por fuerza tienen un tamaño limitado.

Mientras que cualquier cámara digamos de unos 1000/2000 euros tiene un sensor dedicado disponiendo de un espacio mucho mayor.

Incluso las cámaras compactas, compactas para expertos o compactas normalitas...sector directamente 'atacado' por los smartphones, tienen el espacio suficiente para alojar un sensor relativamente mayor que los smartphones. Aunque ahora mismo ya hay smartphones con sensores similares en tamaño y prestaciones a los de una compacta de experto.

La importancia de un sensor de calidad se nota en fotografía, en los detalles de las fotografías, al trabajar con poca luz, ampliar fotografías, enfoque, estabilización, etc...

Los smartphones de calidad trabajan con lo que se denomina 'agrupamiento de pixels', que viene a ser el resultado de agrupar una cantidad determinada de pixels pequeños en un solo, para conseguir 'parecerse' a los pixels mayores de tamaño de las cámaras fotográficas. De ahí la proliferación de smartphones con tropecientos millones de pixels.

Mientras tanto, las cámaras se conforman con muchos menos pixels, no los necesitan. Salvo que que se vaya a imprimir en tamaños relativamente grandes o se utilice la mayor cantidad de pixels, para reencuadrar/recortar posteriormente una toma. De ahí que una cámara actual de gama medio/alta con 40/70 millones de pixels, puede permitir a su usuario encuadrar en plan no muy exacto y luego recortar/ampliar la imagen y todavía ésta quede con una resolución decente.

Sin entrar a comentar las posibilidades de las cámaras de medio y gran formato.

Si añadimos las ventajas de la estabilización óptica de las cámaras-frente a la numérica- la calidad y variedad de ópticas-se dice ópticas, no lentes-los últimos avances en enfoque-Sony por ejemplo-incorporando IA en detección de sujetos etc...hacen de las cámaras, incluso las de precio moderado, unas herramientas mejores que los smartphones, aunque éstos funcionen con detección de sujetos también.

No olvidemos que un mayor número de pixels, implica un enfoque más crítico, o sea, un mayor riesgo de desenfoque...producido veces por movimiento de la cámara.

El debate entre las óptica de smartphones y de cámaras se zanja bastante pronto: es incomparable la cantidad de oferta en óbjetivos de todo tipo de calidades. Ópticas fijas y de focal variable... para todo tipo de fotografías: callejera, de animales, deportes, retrato, paisajes, aérea, submarina, macro, astronómica, arquitectónica/objetivos descentrables, científica en general etc...

Por no hablar de otros parámetros 'levemente' más técnicos, que ya expuse en el post nº 353 de este hilo comparando mi IPhone 15 Pro Max y una de mis cámaras de gama/precio media: a Fujifilm XT5.

Sí, luego están las consideraciones como manejabilidad, ergonomía, tamaño, portabilidad etc...que hay que barajar. Y ahí las que pueden perder son las cámaras compactas respecto a los smartphones, aunque habría que considerar algunas compactas experto de alta gama...y algunas cámaras compactas muy compactas, valga la redundancia.

Tampoco entro en la posibilidad RAW de smartphones/cámaras, o los excelentes JPEG de las Fuji, en los logiciales de los smartphones, en las compresiones automáticas de imágenes...etc...en las posibilidades de ajuste en smartphones o cámaras...de momento siguen ganando estas últimas.

Y sí, claro, como bien dices un smartphone 'hace más cosas' que al común de los mortales le apaña. Y si el uso es predominantemente para subir/compartir en RRSS o similares...está claro.

Con los vídeos más de lo mismo, los smartphone-se han grabado largometrajes-dan muchas facilidades de grabar/compartir, y las cámaras más calidad.

De todas formas ya apuntaba en el post anterior de este hilo, que al llevar siempre un smartphone encima, hay grandes posibilidades de fotografiar/grabar lo que surja. Aunque yo suelo llevar encima también casi siempre, una hybrida APSC con óptica 27mm/f2.8.

Así pues, efectivamente, cada cual elige entre smartphone/cámara o ambos como en mi caso... según sus necesidades y posibilidades.

La afición por la fotografía no hace más que incrementarse y el número de personas que se interesan lo suficiente como para apuntarse a cursos específicos, aumenta año tras año.

¿Suplantarán algún día los smartphones o relojes o gafas o vaya Vd. a saber que artilugios inteligentísimos inventa el hombre blanco o amarillo... a las cámaras? Ni idea.

Para acabar, el @Administrador, nuestro apreciado Boss, está mucho más al día que yo-y seguramente que todos-profesionalmente en estos asuntos, así que le invitamos, si os parece...a pronunciarse si lo tiene a bien y no nos toma en cuenta este peasso off topic... 🤣 🤣...

Totalmente de acuerdo en todo. Poco más que añadir.

Hay una frase que es una perogrullada pero sirve para entender el tema smarphones vs cámaras: un ojo grande siempre captará más luz que uno pequeño. Las cámaras tienen los fotodiodos del sensor (los "ojos") más grandes. Una cosa son los megapíxeles y otra el tamaño de los fotodiodos. Yo prefiero un sensor full frame de 24 megapíxeles que un sensor de móvil con 40 megapíxeles por la razón de que en condiciones de luz muy malas (por escasa) rendirá MUCHO mejor la cámara.

Con buena luz todas las cámaras, hasta las de los móviles, sacan pecho. La cosa es poderlo sacar también con poca luz.
Después, como dice @frenchie, está el tema del color, etc. Los móviles suelen tener un color horroroso y, además, las fotos están procesadas al gusto del señor que ha hecho el programa y no como a ti te gustaría.

Es un simple hecho de física pura... no es posible sacar la calidad que tiene una cámara en un móvil, simplemente por el tamaño del sensor. Al menos hoy en día.
 
Yo estoy a años luz del conocimiento de @Administrador y @frenchie con la fotografía.
Pero el placer simplemente de tener una cámara en las manos y toquitear todo con las posibilidades que te ofrece, no tiene precio.
Bueno, si que tiene precio pero ese es otro tema.

...Menos años/luz, menosss... 🤣 🤣 ...que ya te se ha visto el sentido del encuadre y la elección del momento de hace una foto...jejeje...

Y sí, por ejemplo tener entre las manos, cuenta; más aún si es lo que los gabachos llaman un bel objet. Hay cámaras que nada más verlas y cogerlas, parece que las hubieran hecho para tus manos, cámaras que te dan ganas de empezar-y no acabar-de hacer fotografías.

Yo lo primero que necesito en una cámara de fotos-y de cine-es saber cómo 'me cae' en las manos, a veces con los ojos cerrados para centrarme en ello.

La forma, el peso, el volúmen, las dimensiones...todo cuenta, y cómo no el atractivo del diseño...sigo hablando de cámaras de fotos ¿eh?...🤣🤣...

Totalmente de acuerdo en todo. Poco más que añadir.

Hay una frase que es una perogrullada pero sirve para entender el tema smarphones vs cámaras: un ojo grande siempre captará más luz que uno pequeño. Las cámaras tienen los fotodiodos del sensor (los "ojos") más grandes. Una cosa son los megapíxeles y otra el tamaño de los fotodiodos. Yo prefiero un sensor full frame de 24 megapíxeles que un sensor de móvil con 40 megapíxeles por la razón de que en condiciones de luz muy malas (por escasa) rendirá MUCHO mejor la cámara.

Con buena luz todas las cámaras, hasta las de los móviles, sacan pecho. La cosa es poderlo sacar también con poca luz.
Después, como dice @frenchie, está el tema del color, etc. Los móviles suelen tener un color horroroso y, además, las fotos están procesadas al gusto del señor que ha hecho el programa y no como a ti te gustaría.

Es un simple hecho de física pura... no es posible sacar la calidad que tiene una cámara en un móvil, simplemente por el tamaño del sensor. Al menos hoy en día.

Muy buena la analogía del ojo grande y ojo pequeño objetivo grande/objetivo pequeño.

Y totalmente de acuerdo, para variar, con tus comentarios sobre fotodiodos, cantidad de megapixels; lo mismo sobre la cantidad de luz necesaria...y colores y logiciales foto.

Y tal cual, es una cuestión física, como bien dices.
 
...Menos años/luz, menosss... 🤣 🤣 ...que ya te se ha visto el sentido del encuadre y la elección del momento de hace una foto...jejeje...

Y sí, por ejemplo tener entre las manos, cuenta; más aún si es lo que los gabachos llaman un bel objet. Hay cámaras que nada más verlas y cogerlas, parece que las hubieran hecho para tus manos, cámaras que te dan ganas de empezar-y no acabar-de hacer fotografías.

Yo lo primero que necesito en una cámara de fotos-y de cine-es saber cómo 'me cae' en las manos, a veces con los ojos cerrados para centrarme en ello.

La forma, el peso, el volúmen, las dimensiones...todo cuenta, y cómo no el atractivo del diseño...sigo hablando de cámaras de fotos ¿eh?...🤣🤣...



Muy buena la analogía del ojo grande y ojo pequeño objetivo grande/objetivo pequeño.

Y totalmente de acuerdo, para variar, con tus comentarios sobre fotodiodos, cantidad de megapixels; lo mismo sobre la cantidad de luz necesaria...y colores y logiciales foto.

Y tal cual, es una cuestión física, como bien dices.

Totalmente de acuerdo en todo.
A mí también me tiene que “caer” bien la cámara en las manos. Salvo una que empieza por L y acaba por A que el agarre no es que sea muy bueno pero… es taaaaaan bonita! 🤣
 
En retrato: el 'modo retrato' creo que es el más mimado por IPhone y el que evolucionan más; el iPhone "simula' la profundidad de campo, separa de este modo el sujeto del fondo.
No puedo soportar ese bokeh simulado....😣 y más cuando has usado un 400mm f2.8 con una full frame durante años, y has disfrutado de ese bokeh cremoso y perfecto.🤤
 
Última edición:
Entiendo que haya gente que le guste y valore la.fotografia y las buenas camaras. Yo no.

Y valoro mucho que mi movil haga fotos que a mi me gustan. Y nunca lo cambiaria por una camara pesada, que no pueda llevar en el bolsillo del pantalon.

Idem las motos chinas. Si hay alguien que le encajan no sere yo quien le diga que no sabe conducir porque no use la misma moto que yo, ni con los mismos usos.
Como quien tiene de moto un scooter, o una de 3 ruedas. Nunca dire que eso no es una moto ni que "esos" no son motoristas.



Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
De nada pero la verdad es que nadie me obliga a hacerlo. Es un berenjenal en el que me he metido yo solo y solo he de salir de él.
Lo idea sería tener colaboradores pero, claro, aquí el único tonto que curra gratis soy yo (y, de nuevo, me he metido yo sólo en el berenjenal).

Si al menos se viera interés en colaborar con el foro... pero siempre somos los mismos los que compramos lotería, camisetas o vino. Sólo que cada uno de los que entran habitualmente comprase un décimo el alivio sería monumental.

Pero bueno, es lo que hay y, de nuevo, me lo he buscado yo solo.
Yo soy el del vino...

Mirar de poner también aceite oliva virgen extra...

Leí por encima. Digital VS antiguas de carrete. Supongo como hobby puede gustar carrete etc. Pero hoy en día hasta los reporteros gráficos de prensa etc van con digital. Es imbatible por rapidez y compartir imágenes etc etc.


Respecto tener 200 fotos en un disco duro y ni mirarlas luego no depende de que sea digital o carrete. Depende de uno mismo. Si acaso era la pasta lo que limitaba tirar carretes de 36 así a lo loco.

No tengo fotos almacenadas en móvil. No hago mil fotos. Guardo todo en PC y copia seguridad disco duro externo...

Y de vez en cuando encargo en Hoffman revelar fotos. Almanaques, cuadros, libros de viajes...

Yo no echo en falta el carrete. Al igual que paso del vinilo para escuchar música o el vídeo VHS para ver películas...
 
Última edición:
Por cierto. Luego hay quienes ni con la mejor cámara ni el mejor móvil del mundo es capaz de tirar una buena foto...o te corta los pies. O saca el cubo de la basura, o se pone a contra luz...o hace horizontal cuando tocaba vertical o viceversa...

Lo sé porque cada vez que le he pedido alguien me saque una foto mientras estoy de viaje no hay manera...y eso que tiran hasta 3/4 fotos...

Gracias a Dios salen gratis...
 
Yo tengo marcos de fotos digitales en casa, en casa de mis padres, en casa de mi suegra. Y desde el movil les envio las fotos q me gustan. En el marco del comedor ya tengo una 1600 fotos que aleatoriamente cambian cada "x" segundos.



Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Yo soy el del vino...

Mirar de poner también aceite oliva virgen extra...

Leí por encima. Digital VS antiguas de carrete. Supongo como hobby puede gustar carrete etc. Pero hoy en día hasta los reporteros gráficos de prensa etc van con digital. Es imbatible por rapidez y compartir imágenes etc etc.


Respecto tener 200 fotos en un disco duro y ni mirarlas luego no depende de que sea digital o carrete. Depende de uno mismo. Si acaso era la pasta lo que limitaba tirar carretes de 36 así a lo loco.

No tengo fotos almacenadas en móvil. No hago mil fotos. Guardo todo en PC y copia seguridad disco duro externo...

Y de vez en cuando encargo en Hoffman revelar fotos. Almanaques, cuadros, libros de viajes...

Yo no echo en falta el carrete. Al igual que paso del vinilo para escuchar música o el vídeo VHS para ver películas...
No me "toques" los vinilos.
 
Por cierto. Luego hay quienes ni con la mejor cámara ni el mejor móvil del mundo es capaz de tirar una buena foto...o te corta los pies. O saca el cubo de la basura, o se pone a contra luz...o hace horizontal cuando tocaba vertical o viceversa...

Lo sé porque cada vez que le he pedido alguien me saque una foto mientras estoy de viaje no hay manera...y eso que tiran hasta 3/4 fotos...

Gracias a Dios salen gratis...

🤣 🤣 ...Cierto, cierto...hay 'negaos' por ahí, incapaces de sacar una persona entera en una foto, aunque sea con gran angular... y no digamos ya otra clase de fotografías.

Viene a ser, supongo, como en mi caso intentar dibujar: lo mío da miedo...🤣🤣...mi nieta más pequeña dibuja mucho mejor que yo...
 
Entiendo que haya gente que le guste y valore la.fotografia y las buenas camaras. Yo no.

Y valoro mucho que mi movil haga fotos que a mi me gustan. Y nunca lo cambiaria por una camara pesada, que no pueda llevar en el bolsillo del pantalon.

Idem las motos chinas. Si hay alguien que le encajan no sere yo quien le diga que no sabe conducir porque no use la misma moto que yo, ni con los mismos usos.
Como quien tiene de moto un scooter, o una de 3 ruedas. Nunca dire que eso no es una moto ni que "esos" no son motoristas.



Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk

Con cualquier cosa que haga fotos puedes hacer buenas fotos. No es la flecha, es el indio. Pero… para algunas cosas necesitas una flecha específica. Si publicas en medios, como yo que he publicado artículos de viajes, te piden unas características que a día de hoy no son posibles de conseguir con un móvil.

Tampoco se puede conseguir con un móvil fidelidad de color (mira lo que usa VOGUE para sus sesiones y alucinarás) ni sirve para fotografía de deportes, circuito… está muy limitado. Y ya ni hablamos de condiciones malas de luz. Mediante IA y HDR te salva pero para verlo en un móvil.., si quieres hacer algo decente con ellas no puedes.
Ahora bien, para hacer fotos de recuerdo en un viaje en moto, un móvil bueno sería lo que recomendaría.

Aquí tienes mis idas de olla fotográficas, con un móvil me sería muuucho más difícil, y en algunos casos imposible, hacerlas.


Por cierto, en insta que tengo de motos es… el del foro 🤣. En el mío particular sólo hablo de fotografía.
 
🤣 🤣 ...Cierto, cierto...hay 'negaos' por ahí, incapaces de sacar una persona entera en una foto, aunque sea con gran angular... y no digamos ya otra clase de fotografías.

Viene a ser, supongo, como en mi caso intentar dibujar: lo mío da miedo...🤣🤣...mi nieta más pequeña dibuja mucho mejor que yo...
Por no hablar de la puñetera manía de sacar todas las fotos en formato vertical. Cada vez que le pido a alguien que nos tire una foto de grupo, tengo que decirle que gire el teléfono.
Cuanto daño ha hecho las historias de Instagram 🤣
 
Por no hablar de la puñetera manía de sacar todas las fotos en formato vertical. Cada vez que le pido a alguien que nos tire una foto de grupo, tengo que decirle que gire el teléfono.
Cuanto daño ha hecho las historias de Instagram 🤣

Esa es otra. La nueva DJI para “influensers” te cambia de formato cuando giras la pantallita.
 
¡Hola a todos!

Los que estamos aquí es porque principalmente nos gustan las motos BMW. Eso es de cajón.
Luego nuestro interés es o bien seguir teniendo esta marca o bien comprarla en un futuro no muy lejano.
Entonces ¿por qué esta animadversión generalizada contra las motos chinas?

Personalmente, creo que pueden hacer bajar, y no poco, los precios de las BMW y eso nos beneficia a todos. Mirad si no el caso de las F900R las cuales tuvieron que aplicar un buen descuento y, además, así salieron todas las que tenían en stock.

Luego para nosotros creo que la competencia es muy buena porque las motos, y todos los vehículos en general, han experimentado una subida de precios de locos.
En los últimos 14 años los sueldos medios (no los básicos) han subido un 24% y los vehículos han subido un ¡77%!

Luego cualquier factor que regule eso y haga ponerse las pilas a los fabricantes europeos no nos vendrá nada mal.

Obvio aquí todo el tema social de los trabajadores europeos, etc, porque no tengo conocimiento del tema. Hago esta reflexión como cliente puro y duro al que le gusta el trinomio bóxer - telelever - cardán.
Las motos Chinas se han comido al mercado Europeo por la simple agenda 2030, que se empeña Europa en bajar y bajar niveles de contaminación, el uso de materiales reciclables, etc... bajo la farsa del cambio climático, y las empresas para no tener que cargarse la mitad de las plantillas y cerrar fabricas, han estado vendiendo mierda a precio de oro para mantenerse. Y ahora llegan los Chinos que nadie les fiscaliza como fabrican, solo lo que venden (ya llevan un margen brutal, al no tener sueldos mínimos, ni fabricas con estándares de calidad y seguridad del copón) y con precios de derribo, dejan con el culo al aire a los europeos fusilando todo (lo cual es otro ahorro en I+D+I).
Pero que no se rompa nada que a ver de donde sacáis los repuestos, y ya veremos si todas estas Chinas duran la mitad que las Europeas.
Y luego aceptar el trato que os den que también queremos mucho por poco.

Y esto lo podemos aplicar a todo la industria en general. Y no quiero seguir que me enveneno por que la culpa de toda esta invasión China es política
 

Creéis que estas ofertas serían posibles sin la presión de las marcas chinas? Vamos la Hornet poco más de 7000 € y la Transalp descuento de 1500 + 6 años de garantia y Mapit.

Bienvenida la competencia. El que no vea que los mayores beneficiados vamos a ser los clientes es que no quiere ver...
 

Creéis que estas ofertas serían posibles sin la presión de las marcas chinas? Vamos la Hornet poco más de 7000 € y la Transalp descuento de 1500 + 6 años de garantia y Mapit.

Bienvenida la competencia. El que no vea que los mayores beneficiados vamos a ser los clientes es que no quiere ver...

Yo no sé sí lo dices por mí o algún otro pero yo también encantado de que entren y las marcas que son buenas para mí bajen precios.

Obviamente.

Con lo que no trago es con que se insista en que tarde o temprano sí o sí y sin remedio acabaremos con una porque compramos chinchetas en el chino.

Que karallo tendrá que ver???? 😒😒😒
 

Creéis que estas ofertas serían posibles sin la presión de las marcas chinas? Vamos la Hornet poco más de 7000 € y la Transalp descuento de 1500 + 6 años de garantia y Mapit.

Bienvenida la competencia. El que no vea que los mayores beneficiados vamos a ser los clientes es que no quiere ver...

Pero de ofertas en la x-adv nanai.
 
Yo no sé sí lo dices por mí o algún otro pero yo también encantado de que entren y las marcas que son buenas para mí bajen precios.

Obviamente.

Con lo que no trago es con que se insista en que tarde o temprano sí o sí y sin remedio acabaremos con una porque compramos chinchetas en el chino.

Que karallo tendrá que ver???? 😒😒😒
Ein? :oops:
 
Las motos Chinas se han comido al mercado Europeo por la simple agenda 2030, que se empeña Europa en bajar y bajar niveles de contaminación, el uso de materiales reciclables, etc... bajo la farsa del cambio climático, y las empresas para no tener que cargarse la mitad de las plantillas y cerrar fabricas, han estado vendiendo mierda a precio de oro para mantenerse. Y ahora llegan los Chinos que nadie les fiscaliza como fabrican, solo lo que venden (ya llevan un margen brutal, al no tener sueldos mínimos, ni fabricas con estándares de calidad y seguridad del copón) y con precios de derribo, dejan con el culo al aire a los europeos fusilando todo (lo cual es otro ahorro en I+D+I).
Pero que no se rompa nada que a ver de donde sacáis los repuestos, y ya veremos si todas estas Chinas duran la mitad que las Europeas.
Y luego aceptar el trato que os den que también queremos mucho por poco.

Y esto lo podemos aplicar a todo la industria en general. Y no quiero seguir que me enveneno por que la culpa de toda esta invasión China es política
Hombre los estándares de calidad de europa ya te digo yo que mal,por ejemplo en coches: cadena de distribución de los Peugeot, en motos la palanca de cambios de plástico de las BMW,vamos de risa.
Se lo están poniendo a huevo, no sé quién tiene más delito si los unos o los otros.
 

Creéis que estas ofertas serían posibles sin la presión de las marcas chinas? Vamos la Hornet poco más de 7000 € y la Transalp descuento de 1500 + 6 años de garantia y Mapit.

Bienvenida la competencia. El que no vea que los mayores beneficiados vamos a ser los clientes es que no quiere ver...

Así es, una Transalp muy equipada,

Precio antes de descuentos 15.341,95 €
Descuentos aplicados -3.351,95 €
Total a pagar 11.990,00 €

He comprado cuatro hondas en seis años, y con suerte, no te cobraban la matriculación y alguna tontería mas.

Bienvenidas las chinas!!!
 
Gama F. Aquella que surgió para eliminar el boxer pequeño. El Modelo de entrada...

Veremos sino abandonan saga F para volver a un boxer de 800/900 como modelo entrada... Moderno de agua sin complicados sistemas distribución variable e incluso con basculante normal y cadena para ajustar coste en modelo entrada...

A base de R1300 y R12 "capada" por normas euro no creo se pueda vivir ...
 
Parece que vuelve a haber descuentos interesantes en toda la gama F, creo que antes de verano solo fue para la Gs 900.




Tema ' ¡TU MOTO DE LA GAMA F CON UN DESCUENTO DE HASTA 3000€!🟠¡Solo hasta el 31 DE DICIEMBRE!' https://www.bmwmotos.com/foro/threa...-circle-solo-hasta-el-31-de-diciembre.606341/

Era de esperar, quien la quiere comprar está esperando una oferta porqué no quiere ser el que la compró sin rebaja.

La gama F está muerta, BMW tiene que cambiar si o si el motor no le queda otra.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba