...


...buenoo...yo creo que sois más grandes vosotros o sea, por ejemplo...
@Administrador,
@kowalski gs, o tú...uno con la edad-y lesiones espalda- se ha quedado en 1.80m pelados...
A ver, no quería entrar en tecnicismos fotográficos-incomprensibles para muchos- en mi anterior post nº 353 de este hilo...y tampoco lo quiero hacer en este: a ver si lo consigo.
Resumiendo mucho, a priori es una 'cuestión de tamaño'-aquí también importa

-y es fácil de entender: a lo bruto en principio cuanto más grande es un sensor mayor calidad...en los smartphones de calidad vemos varias cámaras con sus sensores, que por fuerza tienen un tamaño limitado.
Mientras que cualquier cámara digamos de unos 1000/2000 euros tiene un sensor dedicado disponiendo de un espacio mucho mayor.
Incluso las cámaras compactas,
compactas para expertos o compactas normalitas...sector directamente 'atacado' por los smartphones, tienen el espacio suficiente para alojar un sensor relativamente mayor que los smartphones. Aunque ahora mismo ya hay smartphones con sensores similares en tamaño y prestaciones a los de una
compacta de experto.
La importancia de un sensor de calidad se nota en fotografía, en los detalles de las fotografías, al trabajar con poca luz, ampliar fotografías, enfoque, estabilización, etc...
Los smartphones de calidad trabajan con lo que se denomina 'agrupamiento de pixels', que viene a ser el resultado de agrupar una cantidad determinada de pixels pequeños en un solo, para conseguir 'parecerse' a los pixels mayores de tamaño de las cámaras fotográficas. De ahí la proliferación de smartphones con tropecientos millones de pixels.
Mientras tanto, las cámaras se conforman con muchos menos pixels, no los necesitan. Salvo que que se vaya a imprimir en tamaños relativamente grandes o se utilice la mayor cantidad de pixels, para reencuadrar/recortar posteriormente una toma. De ahí que una cámara actual de gama medio/alta con 40/70 millones de pixels, puede permitir a su usuario encuadrar en plan no muy exacto y luego recortar/ampliar la imagen y todavía ésta quede con una resolución decente.
Sin entrar a comentar las posibilidades de las cámaras de medio y gran formato.
Si añadimos las ventajas de la estabilización óptica de las cámaras-frente a la numérica- la calidad y variedad de ópticas-se dice ópticas, no lentes-los últimos avances en enfoque-Sony por ejemplo-incorporando IA en detección de sujetos etc...hacen de las cámaras, incluso las de precio moderado, unas herramientas mejores que los smartphones, aunque éstos funcionen con detección de sujetos también.
No olvidemos que un mayor número de pixels, implica un enfoque más crítico, o sea, un mayor riesgo de desenfoque...producido veces por movimiento de la cámara.
El debate entre las óptica de smartphones y de cámaras se zanja bastante pronto: es incomparable la cantidad de oferta en óbjetivos de todo tipo de calidades. Ópticas fijas y de focal variable... para todo tipo de fotografías: callejera, de animales, deportes, retrato, paisajes, aérea, submarina, macro, astronómica, arquitectónica/objetivos descentrables, científica en general etc...
Por no hablar de otros parámetros 'levemente' más técnicos, que ya expuse en el
post nº 353 de este hilo comparando mi IPhone 15 Pro Max y una de mis cámaras de gama/precio media: a Fujifilm XT5.
Sí, luego están las consideraciones como manejabilidad, ergonomía, tamaño, portabilidad etc...que hay que barajar. Y ahí las que pueden perder son las cámaras compactas respecto a los smartphones, aunque habría que considerar algunas
compactas experto de alta gama...y algunas cámaras compactas muy compactas, valga la redundancia.
Tampoco entro en la posibilidad RAW de smartphones/cámaras, o los excelentes JPEG de las Fuji, en los logiciales de los smartphones, en las compresiones automáticas de imágenes...etc...en las posibilidades de ajuste en smartphones o cámaras...de momento siguen ganando estas últimas.
Y sí, claro, como bien dices un smartphone 'hace más cosas' que al común de los mortales le apaña. Y si el uso es predominantemente para subir/compartir en RRSS o similares...está claro.
Con los vídeos más de lo mismo, los smartphone-se han grabado largometrajes-dan muchas facilidades de grabar/compartir, y las cámaras más calidad.
De todas formas ya apuntaba en el post anterior de este hilo, que al llevar siempre un smartphone encima, hay grandes posibilidades de fotografiar/grabar lo que surja. Aunque yo suelo llevar encima también casi siempre, una hybrida APSC con óptica 27mm/f2.8.
Así pues, efectivamente, cada cual elige entre smartphone/cámara o ambos como en mi caso... según sus necesidades y posibilidades.
La afición por la fotografía no hace más que incrementarse y el número de personas que se interesan lo suficiente como para apuntarse a cursos específicos, aumenta año tras año.
¿Suplantarán algún día los smartphones o relojes o gafas o vaya Vd. a saber que artilugios inteligentísimos inventa el hombre blanco o amarillo... a las cámaras? Ni idea.
Para acabar, el
@Administrador, nuestro apreciado Boss, está mucho más al día que yo-y seguramente que todos-profesionalmente en estos asuntos, así que le invitamos, si os parece...a pronunciarse si lo tiene a bien y no nos toma en cuenta este peasso off topic...

...