La bateria no se carga en marcha

Piston

Acelerando
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
241
Puntos
18
Con la R-26 que tengo, no soy capaz de tener la batería cargada más de 3 días. Despues, a empujar para encenderla. A la batería le llegan 6 voltios, pero no me fío de que , una vez en marcha, le sigan llegando igual (calor, algún relé que falle, etc.). Toda la vida me han contado que era un mal endémico de estas motos (R-26/27), pero no me lo acabo de creer.
Alguien sabe algo de este tema?
 
Gracias,Txirindumoto. Habrá que tomarselo en serio y desmontar la parte electrica, que es de toda la moto lo que menos me gusta. :p

Un saludo.
 
¿Qué tal pistón?. El problema de cargar cualquier batería no estiba en el voltage que dé la fuenta de alimentación, llamese alternador, dinamo, etc, sino en el amperaje que le llega. Si el amperaje es muy bajo, la fuente de alimentación no tiene capacidad para mantener la carga de la batería a la vez que mantener en funcionamiento los elementos eléctricos que en ese momento le estén demandando energia, lo que se traduce en una descarga de la batería aunque cuando lo midas te dé un voltaje correcto, que además devería de ser un poco mayor que el de la batería.
 
Lo intento. La batería se define por voltage y amperaje, el voltaje es la tensión eléctrica que tiene y el amperaje la capacidad. Una batería de 6V 8A significa que suministra a un equipo una tensión de 6 voltios y que es capaz de mantenerlo funcionando con una descarga continua de 8 amperios durante una hora. Ahora imagina que la batería es un globo a medio llenar, pues para llenarlo necesitas emplear una fuerza de aire algo superior en presión que la que en esos momentos tiene dentro y si a la vez por otro agujero lo estás vaciando necesitas que la cantidad de aire que le metes sea superior a la que sale porque si no es así el globo termina desinchandose que es lo que te pasa con tu batería, que tiene más demanda que carga. Pues bién, la fuerza de aire con que tienes que llenar el globo es el voltaje con que tienes que cargar la batería, o sea, algo superior a la que tiene y la cantidad de aire es el amperaje que tiene que ser superior al que los sistemas eléctricos de la moto le están demandando en ese momento. Espero haber sabido explicarlo, lo siento si no.
 
Perdonarme por contestar tan tarde. Está claro. Aunque yo iba más por el mal concreto que sufren estas monocilíndricas. Gracias, Basilio.

Un saludo ;) ;)
 
Arriba