La carta de la DGT con sorpresa

pepelu8

Arrancando
Registrado
3 Mar 2012
Mensajes
37
Puntos
0
Hoy he recibido la carta de la DGT diciemdome que desde el 2009 tiene un embargo mi BMW K100...no me puedo creer que a pesar de realizar las transferencia por una gestoria me la hallan colado.....La moto la compre en el 2011 ¿que puedo hacer?...de momento me voy a poner en contacto con la gestora para que me de alguna explicación.

Espero vuestro cometarios
 
Yo aparte de ir a enterarme a la gestoria seria ir a trafico y pedir un informe de ee vehiculo y con esa información ya actua como mejor vea
 
acércate a tráfico y no pierdes el tiempo ...vete a tiro hecho de pedir explicaciones o directamente a un abogado !!!
 
¿Véis como la campaña de las cartas sí sirve para algo?

Que te sea leve, compañero.

Manuel
 
¿Antes de comprar la moto pediste un informe a la D.G.T.? Parece que no.
Si cuando compraste la moto ya llevaba 3 años embargada´, ¿Que culpa tiene la gestora?
 
¿Que puedes hacer?
Si el embargo es de 2009, seguramente al día de hoy estará prescrito y podrás cancelarlo.
 
lo raro es que te dejaran hacer el cambio de nombre teniendo la moto un embargo, es muy raro porque cuando se hace el trámite es de las primeras cosas que se miran. Yo siempre saco un historial previo de la moto, creo que son 6 o 7€, y con eso me quedo mas tranquilo. V´ss
 
Los embargos y precintos no impiden que se pueda transferir el vehículo.
Un precinto impide que se pueda dar de baja y no te emiten Permiso de Circuláción, si lo tranfieres, porque ese vehículo no puede circular.
 
tu eres un comprador de buena fe y no un presunto alzador de bienes, y la administracion ya te digo yo que no quiere tu moto, si pudieras localizar al que se la compraste seria la clave de la cuestion.
 
Gracias compañeros ¡ el embargo es administrativo..... y segun la famosa carta se pueden realizar tranferencia......y el vendedor la tuvo solo 6 meses...el caso que al principio me mosqueo, pero al ver como estaba la moto pense que debes ser algo manitas y no un sivarita...es decir la moto tenias bastantes pegas electricas...y lo mejor que realize el cambio a traves de una gestoria....

Bueno a parte de llamar a la gestora, ¿puedo solicitar el informe de la moto a la dgt via internet?
 
Gracias compañeros ¡ el embargo es administrativo..... y segun la famosa carta se pueden realizar tranferencia......y el vendedor la tuvo solo 6 meses...el caso que al principio me mosqueo, pero al ver como estaba la moto pense que debes ser algo manitas y no un sivarita...es decir la moto tenias bastantes pegas electricas...y lo mejor que realize el cambio a traves de una gestoria....

Bueno a parte de llamar a la gestora, ¿puedo solicitar el informe de la moto a la dgt via internet?


...afirmativo..


https://sede.dgt.gob.es/sede/faces/paginas/inteve/obtener_inteve.xhtml
 
Noticia sacada hoy 02/12/2013 de El Confidencial por si sirve de ayuda.

Hace unas semanas la DGT ha comenzado a mandar a los propietarios de vehículos con más de 10 años una carta para advertirles de los riesgos que supone utilizar un coche viejo. Una carta con la que se ha creado una gran polémica ya que muchos usuarios se han sentido muy molestos porque la DGT les diga que cambien de coche.

En la inmensa mayoría de los casos cada uno de estos usuarios estaría encantando de cambiar de coche y de disponer de uno más moderno, con más medidas de seguridad y también más confortable y menos consumidor, pero si no lo hacen es por dinero. Y es que con la crisis que tenemos encima, con la cantidad de parados que hay y que no se reducen, y con un trabajo bastante precario, para muchos no es el momento ideal de hacer este cambio.

Facua, la asociación de consumidores ha sido la que se ha mostrado más dura contra esta carta oficial de la DGT al calificarla de “lamentable” y de publicitaria para las marcas de coches. En el lado opuesto se han situado diversas asociaciones que han valorado positivamente la carta.

Yo no sé si es positiva o si es negativa, depende del punto de vista, como casi siempre. Supongo que también se consideraría publicitario, en su momento, que el Gobierno hiciera apología de las bombillas de bajo consumo, que han supuesto un negocio millonario a las empresas fabricantes, o con los electrodomésticos de alta eficiencia energética.

Pero lo que sí me parece muy importante es que esta carta de la DGT está permitiendo localizar muchos coches que están fuera de uso y que al menos en teoría siguen de alta en el registro de vehículos y a nombre de una persona.

Se están mandando 13 millones de cartas a propietarios de vehículos con más de diez años de antigüedad, o quizá debería decir supuestos propietarios. Y es que desde el comienzo de la campaña se ha producido un aluvión de llamadas para advertir de datos erróneos. El principal de todos que aunque figuren como propietarios del vehículo, en muchos casos ya no lo son.

Las causas de este error son variadas, pero todas llevan al mismo punto, que no se ha cursado convenientemente la baja del vehículo en cuestión o el cambio de titularidad. En muchos casos una persona le ha vendido su coche a otro conocido o familiar, pero éste nunca se ha ocupado de hacer el cambio ante Tráfico. Y por ello figura con el nombre del anterior propietario. Pero en otros muchos casos es que el propietario ha dejado el coche abandonado, o se ha producido un siniestro total con el vehículo y no se ha tramitado correctamente la baja.

Automovilistas Europeos Asociados, AEA, calcula que hay 3,5 millones de usuarios de este tipo de vehículos con más de diez años que ya no son los propietarios del vehículo, o simplemente que lo han dado de baja, pero sin hacer bien la gestión.

Para estos supuestos propietarios es importante saber que hacer la tramitación de la baja de un coche es una gestión gratuita, no tiene ningún tipo de penalización ni de plazo máximo de tiempo para realizarla y también es bastante sencillo de hacer.

Desde la página oficial de la DGT, ww.dgt.es, se puede descargar el impreso de solicitud de la baja, en el que se deben incluir las causas por las que se quiere dar de baja. Y se puede tramitar a través de internet o acudiendo a las oficinas de las direcciones provinciales de Tráfico. En principio se puede decir que hay tres tipos de casos para estas bajas, uno el del coche que se abandonó en algún lugar, otro el del coche de un familiar ya fallecido y el tercero el de un vehículo que se mantiene en un garaje pero sin pagar los impuestos ni los seguros.

La asociación AEA ha puesto en marcha un servicio de ayuda para las personas que de golpe y porrazo se han encontrado con este problema. Se puede llamar al teléfono 91.559.49.40 o enviar un mail a info@aeaclub.org.

Esta carta de la DGT, que sin duda tiene algunos aspectos polémicos, va a servir para que muchos coches que ya están fuera de la circulación lo estén también fuera del registro oficial, y ayudará a la DGT a conseguir su objetivo de bajar la edad media del parque de vehículos de los 9,5 años que es en estos momentos hasta los 7,5 años que quiere conseguir el organismo que dirige María Seguí para el año 2016.
 
Bueno chicos despues de todo objetivo conseguido Moto LIMPIA...la odisea me ha costado 22 Euros y un par de cenas con la familia.....os cuento tras pedir nota simple al registro de la propiedad (11 leros) obtengo al cabo de 10 dias los datos del embargo...es de la SS por un valor de 2000 euros.....¿Quíen a dicho que nuestras BMW tienen precios elevados) y el embargo a prescrito por haber pasado más de tres años.
Me dirijo a la SS de la oficiana correspondiente para intentar que ellos levante, por vencimiento, el embargo y solo me costó un par de fotocopias escaneadas a la funcionaria, que por cierto.....aún exiten funcionarios de los que uno se siente....... informado. Efectivamente al cabo de 10 dias vuelvo al registro de la propiedad a solicitar nota simple y ya está limpia ¡ otros 11 leros....como no quiero pedir permiso en el trabajo todo lo he ido realizando por las tardes así que para que la familia no se sienta sola...un par de cenitas con las niñas incluida.

Ya sólo queda perdir dia a la DGT y tema olvidado....lo que se aprende compañeros....para la proxima es lo primero que pido.....y yo que pensaba que las notas simples eran para las hipotecas...os acordais.
 
Las fotocopias esas que eran de la documentacion de la moto o de que¿.... por otro lado para,pedir dicho levantamiento debes ser titular del vehiculo afectado o lo puede pedir cualquier persona ......saludos ....tengo un amigo con un embargo del 09 ( se que es tambien de la Ss y entiendo que en la actual fecha por el mismo motivo que el tuyo estara caducado)...mi amigo a dia de hoy esta impedido....quiere vender su coche pero como digo se encuentra en muy mal estado y habia pensado al leer esto que quizas yo podria hacerle el papeleo y ahorrarle lo que cobre un gestor o sucedaneo....
 
Nota Simple de la motocicleta; no es necesario que el titular solicite el levantamiento....lo realice por teléfono( tras indagar que sucursal de la SS era; no vale cualquier sucursal), pero recuerda que le debo las gracias a la funcionaria que se comporto de una forma perfecta, explicando los pasos a seguir, documentación a enviar para el levantamientoy por último que ellos mismos levantaron el embargo y lo comunicaron al registro....
Antes de realizar todas estas actuaciones solicité presupuesto a una gestora y me pedian 50 leros....
Suerte pues al final de todo a sido eso...
 
Bueno chicos despues de todo objetivo conseguido Moto LIMPIA...la odisea me ha costado 22 Euros y un par de cenas con la familia.....os cuento tras pedir nota simple al registro de la propiedad (11 leros) obtengo al cabo de 10 dias los datos del embargo...es de la SS por un valor de 2000 euros.....¿Quíen a dicho que nuestras BMW tienen precios elevados) y el embargo a prescrito por haber pasado más de tres años.
Me dirijo a la SS de la oficiana correspondiente para intentar que ellos levante, por vencimiento, el embargo y solo me costó un par de fotocopias escaneadas a la funcionaria, que por cierto.....aún exiten funcionarios de los que uno se siente....... informado. Efectivamente al cabo de 10 dias vuelvo al registro de la propiedad a solicitar nota simple y ya está limpia ¡ otros 11 leros....como no quiero pedir permiso en el trabajo todo lo he ido realizando por las tardes así que para que la familia no se sienta sola...un par de cenitas con las niñas incluida.

Ya sólo queda perdir dia a la DGT y tema olvidado....lo que se aprende compañeros....para la proxima es lo primero que pido.....y yo que pensaba que las notas simples eran para las hipotecas...os acordais.
Me alegro que esté solucionado. Es como dices: cuando te toca una movida te deja descolocado y te toca aprender cosas...pero cuando sale todo bien como en tú caso te quedas tan ancho. Enhorabuena!
 
Atrás
Arriba