LA CASA DEL POEMA

INTENTO... II PARTE

Solo intento ser aquel que te pueda enseñasr,
que quizás exista el amor eterno,
que tal vez la felicidad tenga dueño,
que cada instante compartido,
puede ser un mágico sueño,
del que no se quiere despertar.

Solo pretendo ser únicamente yo,
ese loco perdido, que te quiere...
Ese poeta que se anima a decir,
sin miedos, lo que siente.

Te amo inmensamente,
como ayer, como hoy, como lo haré...
siempre.
 
Hola a todos/as  a mi me gustan estos de amor, son cortitos pero intensos, a mi amada, esté donde esté.


Estaré en tus sueños velando tus silencios
estaré en tu vida soñando con amarte
y pensando en ser tuyo, estaré en tus caricias
sintiendo que eres mía eternamente.


Es amarte, saber amarte
conociendo tu amor
recorriendo tu ser,
es amarte, querer amarte
saboreándote, admirándote
soñándote, pensándote
es amarte, es morir amándote.



En el paraíso de tus ojos,
me pierdo porque estoy perdido,
en la paz de tus labios,
me encuentro porque estoy contigo,
en el universo de tu alma,
vivo con mil sentidos,
en ti, vivo amándote.


Ahora puedo oírte,
puedo sentir tu silencio,
puedo recorrer tus besos
y soñar tus labios,
puedo hasta escuchar tu melodía,
aún cuando estés lejos
y seas todo nostalgia.


Si te sueño porque te quiero,
si te necesito porque te quiero,
si te pienso porque te quiero,
si te añoro porque te quiero,
te quiero porque te quiero
y te quiero porque eres tú.


Te necesito para respirar,
necesito tus ojos para ver
necesito tus labios para sentir,
necesito tu alma para vivir
necesito tu existencia para sonreír
te necesito para saber amar.


Quiero quererte y solo puedo amarte,
quiero olvidarte pero vives en mi mente,
quiero no oírte pero gritas en mi corazón..
quiero alejarme pero estás en mi.


Nací para quererte y queriéndote tanto sigo
viviendo para amarte, y amándote sueño
con que seas mía... y soñando moriré de sueños.
 
:-/ Leeros, a veces, duele. Quema. Incluso a mí que...:

"Tengo estos huesos hechos a las penas
y a las cavilaciones estas sienes:
pena que vas, cavilación que vienes
como el mar de la playa a las arenas. (...)
". Miguel Hernández.


Hoy amanece un día gris, frío, húmedo. Graniza, llueve, sopla un viento endemoniado. Viento del Norte, viento recio. Pero, ¿sabéis?, estoy despierta. Y  me voy a trabajar.

Una pequeña sonrisa para el día:

"El viento venía rojo
por el collado encendido
y se ha puesto verde, verde
por el río.
Luego se pondrá violeta,
amarillo y...
Será sobre los sembrados
un arco iris tendido
". Federico García Lorca.

Un saludo a todos, buen día,  ;)
 
Gayo Valerio Catulo (87-54 a.C.)
Gayo Valerio Catulo nació en Verona, en la Galia Transpadana. Pertenecía a una familia acaudalada e influyente. Su padre era amigo de César, al que Catulo, sin embargo, despreciaba. Estudió en Roma, donde pasó largas temporadas, hasta que se estableció allí en el 62 a.C., introduciéndose pronto en los ambientes de la nobleza.

Quizá se afincó en Roma siguiendo a Clodia, la esposa del gobernador de la Galia Cisalpina. Clodia era una mujer de gran belleza y extremada desenvoltura que inspiró en Catulo una violenta pasión y un amargo desengaño de los que extrajo inspiración para sus versos, en los que la canta bajo el pseudónimo de Lesbia.


Vivamos, querida Lesbia, y amémonos,
y las habladurías de los viejos puritanos
nos importen todas un bledo.
Los soles pueden salir y ponerse;
nosotros, tan pronto acabe nuestra efímera vida,
tendremos que vivir una noche sin fin.
Dame mil besos, después cien,
luego otros mil, luego otros cien,
después hasta dos mil, después otra vez cien;
luego, cuando lleguemos a muchos miles,
perderemos la cuenta para ignorarla
y para que ningún malvado pueda dañarnos,
cuando se entere del total de nuestros besos.



Catulo (87-54 a.c.)
 
Desgraciado Catulo, deja de hacer tonterías,
y lo que ves perdido, dalo por perdido.
Brillaron una vez para ti soles luminosos,
cuando ibas a donde te llevaba tu amada,
querida por ti como no será ninguna.
Entonces se sucedían escenas divertidas,
que tú buscabas y tu amada no rehusaba.
Brillaron de verdad para ti soles luminosos.
Ahora ella ya no quiere; tú, no seas débil, tampoco,
ni sigas sus pasos ni vivas desgraciado,
sino endurece tu corazón y mantente firme.
¡Adiós amor! Ya Catulo se mantiene firme:
ya no te cortejará ni te buscará contra tu voluntad.
Pero tú lo sentirás, cuando nadie te corteje.
¡Malvada, ay de ti! ¿Qué vida te espera!
¿Quién se te acercará ahora? ¿Quién te verá hermosa?
¿De quién te enamorarás? ¿De quién se dirá que eres?
¿A quién besarás? ¿Los labios de quién morderás?
Pero tú, Catulo, resuelto, mantente firme.


Catulo
 
Me preguntas, cuántos besos tuyos,
Lesbia, me serían más que suficientes,
tantos como el número de las arenas de Libia  
yace en Cirene, de laserpicio plena,
entre el oráculo del ardiente Júpiter
y el túmulo del anciano Bato;
o cuántos astros, al callar  la noche,
ven los amores ocultos de los hombres;
sólo esos besos  satisfarán
a Catulo el loco más que suficientemente,
que ni contarlos podrán los curiosos
ni con sus malas lenguas hechizarlos


Catulo
 
Odio y amo. Por qué lo hago, me preguntas tal vez.
No sé, pero siento cómo se hace y me torturo


Catulo
 
Me prometes, vida mía, que este amor será feliz
y perpetuo entre nosotros.
Grandes dioses, haced que pueda prometer con verdad
y que lo diga sinceramente y de corazón,
para que toda nuestra vida podamos mantener
ese sagrado lazo de cariño eterno


Catulo
 
A tal extremo ha llegado mi corazón, Lesbia mía, por tu culpa,
y tanto se ha perdido por su misma fidelidad,
que ahora ya no puedo tenerte aprecio, aunque te vuelvas la mejor de todas,
ni dejar de quererte por mucho que hagas.


Catulo
 
Lesbia dice pestes de mí todo el tiempo y no para.
¡Que me muera si Lesbia no me quiere!
¿Cómo lo sé? Porque me pasa lo mismo: la maldigo a todas horas,
pero ¡que me muera si no la quiero!


Catulo
 
Mi amada asegura que con nadie quiere casarse
Excepto conmigo, a no ser que el mismo Júpiter se lo pida.
Eso dice, pero lo que una mujer dice a su deseoso amante
En el viento y en el agua rápida conviene escribir


Catulo
 
Nuestra Lesbia, Celio, aquella Lesbia,
aquella Lesbia a quien Catulo amó,
más que a sí mismo amó, más que a todo lo suyo amó,
ahora en esquinas y en callejuelas
se las pela a los magnánimos nietos de Remo.


Catulo
 
CARTA A LOS GILIPOLLAS


Dedicaré estos enzarzados y pellejudos versos
a todos aquellos los que se han topado conmigo
y solo han sabido practicar la gimnasia de la crítica,
a todos aquellos que me consideraron su enemigo
y que renegaron de mis abrazos y de mis besos conversos,
a todos aquellos que tornaron en bilis el río de agua límpida.

Esculpiré este discurso incendiario con el cincel de mi pluma
para todos aquellos que escupieron sin herirme
y no lograron penetrar mi corazón con sus arácnidas artimañas,
para todos aquellos que no sostuvieron mi mirada firme
porque solo sabían criticarme tras un biombo de humo y espuma,
para todos aquellos que tienen los sesos llenos de telarañas.

Taladraré la oscuridad de sus sueños con miradas de rastro viscoso,
la de todos aquellos que murieron cuando no pudieron matarme,
me columpiaré sobre estas estrofas para destruir su sonrisa más maléfica,
la de todos aquellos que nunca querían aceptar el desarme,
destruiré la ventana de su mazmorra de olor fétido y orgulloso,
la de todos aquellos que odiarían el alma negra de esta métrica.

Bailaré rumbas de resonancias luciferinas
con todos aquellos que usaron el tam-tam del cotilleo,
saldré de los años que pasé tras el burladero de la indiferencia,
con todos aquellos que me apuñalaron con un puñal filisteo,
tras el erotismo de un escurridizo espejo de luz opalina,
con todos aquellos que quisieron profanar mi quintaesencia.
 
Sueña lo que desees soñar;
ve dónde desees ir;
sé lo que deseas ser,
porque solamente tienes
una vida y una oportunidad
para hacer las cosas que ambicionas.

Ten la suficiente felicidad que te haga dulce,
los suficientes tropiezos que te hagan fuerte,
la suficiente tristeza que te haga humano
y la suficiente esperanza que te haga feliz.

Recuerda que la vida comienza con
una sonrisa, crece con una ilusión
y se fortalece con el anhelo de ser
cada día un poco más sensible,
más afectuoso, más amable
e íntimamente bello.​
 
sefer dijo:
   CARTA A LOS GILIPOLLAS


Dedicaré estos enzarzados y pellejudos versos
a todos aquellos los que se han topado conmigo
y solo han sabido practicar la gimnasia de la crítica,
a todos aquellos que me consideraron su enemigo
y que renegaron de mis abrazos y de mis besos conversos,
a todos aquellos que tornaron en bilis el río de agua límpida.

Esculpiré este discurso incendiario con el cincel de mi pluma
para todos aquellos que escupieron sin herirme
y no lograron penetrar mi corazón con sus arácnidas artimañas,
para todos aquellos que no sostuvieron mi mirada firme
porque solo sabían criticarme tras un biombo de humo y espuma,
para todos aquellos que tienen los sesos llenos de telarañas.

Taladraré la oscuridad de sus sueños con miradas de rastro viscoso,
la de todos aquellos que murieron cuando no pudieron matarme,
me columpiaré sobre estas estrofas para destruir su sonrisa más maléfica,
la de todos aquellos que nunca querían aceptar el desarme,
destruiré la ventana de su mazmorra de olor fétido y orgulloso,
la de todos aquellos que odiarían el alma negra de esta métrica.

Bailaré rumbas de resonancias luciferinas
con todos aquellos que usaron el tam-tam del cotilleo,
saldré de los años que pasé tras el burladero de la indiferencia,
con todos aquellos que me apuñalaron con un puñal filisteo,
tras el erotismo de un escurridizo espejo de luz opalina,
con todos aquellos que quisieron profanar mi quintaesencia.


Uffff¡¡¡¡¡¡¡ Me has dejado helaaaaa¡¡¡¡¡¡ :-/ :-/ :-/ Palabras profundas llenas de grandes sentimientos ;) ;) ;) ;) ;)
 
Ufff,  :). Sin palabras.




A veces no puedo dormir. Mala conciencia, dirán las malas personas. Los gilipollas, diría un buen amigo. Pero a mí no me sale esa palabra, aunque ahora esté escrita. Ni esa palabra, ni tantas otras. Yo no soy así, por más que algún borrico se empeñe en que sea de otra forma que no quiero ser. Que no seré jamás.

"Por llamar al sueño
conté veinte ovejas:
seis patilargas,
cinco patituertas,
cuatro paticortas
y tres patinegras,
un tierno cordero
y una oveja vieja.
Saltan por la cama,
muerden la moqueta,
bala que te bala...
¡Aquí no hay quien duerma!
". Carmen Blázquez.


Y sigo sin dormir. Pero no me importa.

Un saludo a todos,  ;).
 
Oh amigos, cuando yo estuve enamorado
- hace ya tantos años -
no vivía en el mismo mundo
que el resto de los mortales.
vivía en la lírica fantasía,
Y aunque consciente de su engaño,
me daba felicidad,
era un sueño cálido y encantador.
Mis ojos se detenían en mi amada
y el amor hacía aún más bello su rostro;
su palacio
era para mí.
Y el barato percal
que la vestía,
te juro que para mí
era más que seda.
Dos brazaletes de bisutería
adornaban sus brazos;
pero yo los veía como joyas
de la más alta calidad.
Su cabeza lucía
flores cogidas en las montañas,
mas ¿qué otro tocado
hubiera sido más bello adorno a mis ojos?
Siempre fueron nuestros paseos
felices por ir juntos,
claras sendas sin espinos
- si los había, la tierra los ocultaba.
Ni los mejores oradores ni los hombres más sabios
podrían ahora persuadirme
tanto como el más leve gesto suyo
entonces.
Oh amigos, cuando yo estuve enamorado
- hace ya tantos años-
no vivía en el mismo mundo
que el resto de los mortales.

Konstantino Kavafis (Alejandría 1863-1933)
 
QUE GANAS

Que ganas de conocerte, de hacerte sonreir,
de que tus ojos perfectos,
me miren por un instante,
y roben mi sueño por las noches.

Que ganas tengo de conocerte,
de encontrar en ti algo más que una caricia,
de caminar a tu lado en una tarde lluviosa,
y con la excusa de que no te mojes,
poder abrazarte.

Que ganas tengo de conocerte,
de ser parte de tu mundo,
de mirarte a los ojos en silencio,
de visitar de vez en cuando tus sueños.

Que ganas tengo de conocerte,
de contarte mis problemas,
y en tu sonrisa encontrarles la solución,
de simplemente sentarme contigo,
y tener una bonita conversación.

Que ganas tengo de conocerte,
de escribirte un millón de poesías con las nubes,
de arriesgarme contigo y vencer el miedo a perder,
de levantarme cada día sabiendo que te voy a ver.

Que ganas tengo de conocerte, de sentir tus manos,
de compartir mis sueños, de que seas parte de mis días.

Que ganas tengo de conocerte, de perderme en tus palabras,
soñando con tus labios.

Que ganas tengo de conocerte,
simplemente conocerte.
 
Mil razones para pensarte,
cien para admirarte,
y una sola para no olvidarte:
quererte.
 
AUTOBIOGRAFIA

Esa mujer que ves ahí,
no tiene nada.
Sus manos no saben de anillo,
pero anidan mariposas.

Esa mujer que ves ahí,
anda desde siempre descalza,
pero le sobran caminos,
tierras profundas y lejanas,
y aunque no tiene nombre,
los pájaros la llaman.

Esa mujer que ves ahí,
no tiene nada,
más que su gran amor en la distancia,
por el que le brotan mil luceros en el vientre,
por el que se viste de luz,
por el que las nubes se le incendian,
por el que las noches no se acaban.
 
FALSOS AMORES

Me enamoré de una mujer quien no era la que decía ser,
de buen manejo en la palabra, en ella me hizo creer.
Y en menos de un año, llegó el primer desengaño,
pues, mientras a todo el mundo halagaba, a mi poco me amaba.
Borrico fui, al pensar que cambiaría, pero no me daba cuenta
que ella nunca me amaría.
Mujer de frágil salud y de alma incierta. Palabras embaucadoras y
hechiceras, con las que a mi me emborrachó y a otros engatusó.
Fiel a su mentira, nunca hacía lo que prometía…

Varias veces hirió mi corazón, incluso sin motivo ni razón.
Mujer que en las estrellas le gustaba divagar, mientras me hundía en el fondo del mar.
le ofenden mis versos y poesías, pero a mi más me dolió su hipocresía.

No sé como dormirás, ni si la conciencia te atormentará, lo que si sé
es que mi corazón, de ti, descansará.


-Cosecha propia-
 
Iceman dijo:
FALSOS AMORES

Me enamoré de una mujer quien no era la que decía ser,
de buen manejo en la palabra, en ella me hizo creer.
Y en menos de un año, llegó el primer desengaño,
pues, mientras a todo el mundo halagaba, a mi poco me amaba.
Borrico fui, al pensar que cambiaría, pero no me daba cuenta
que ella nunca me amaría.
Mujer de frágil salud y de alma incierta. Palabras embaucadoras y
hechiceras, con las que a mi me emborrachó y a otros engatusó.
Fiel a su mentira, nunca hacía lo que prometía…

Varias veces hirió mi corazón, incluso sin motivo ni razón.
Mujer que en las estrellas le gustaba divagar, mientras me hundía en el fondo del mar.
le ofenden mis versos y poesías, pero a mi más me dolió su hipocresía.

No sé como dormirás, ni si la conciencia te atormentará, lo que si sé
es que mi corazón, de ti, descansará.


-Cosecha propia-


Hola ICEMAN, suscribo palabra por palabra, estupenda descripción, yo también he conocido a este tipo de mujer :'( :'(

Vssssss.
 
Lo que más deseamos en la vida es la felicidad.

La felicidad no es un destino a donde se llega, sino es la manera de caminar por la vida. Sin embargo, de manera extraña, en el trayecto podemos tropezar con dos problemas graves: algunos seres humanos tienen miedo de ser felices y muy pocos saben exactamente qué desean.

Con frecuencia tememos ser felices y saboteamos nuestras ilusiones porque pensamos que no merecemos la felicidad y nos da miedo tratar de alcanzarla.

La forma más sencilla y frecuente de protegernos y mantenernos a salvo es construir una armadura de acero en la que encerramos nuestros sueños y deseos para que nadie pueda alcanzarlos ni destruirlos. Y, por supuesto, el resultado es que jamás damos un solo paso para hacerlos realidad.

Acepta que al reprimir tus sueños no los proteges, sino que impides que se realicen. Haz esfuerzos verdaderos para convertirlos en realidad. Esta decisión te puede llevar a correr algunas desilusiones y desengaños; pero también te llevará a éxitos que de otra manera no lograrías jamás.

Mira en tu interior para explorar cuáles son los sueños y los deseos que duermen en el fondo de tu corazón.
Lo importante es que logres conectarte con lo que tu corazón anhela realmente y que llegues a vislumbrar los diferentes caminos por medio de los cuales podrías alcanzarlo. De este modo, te será más fácil empezar a dar los pasos necesarios para convertir ese sueño en realidad.

Los esfuerzos que hagas llenarán de interés tu vida y te harán probar las primeras mieles de la felicidad.

Todos somos mental y físicamente capaces de hacer lo que nos proponemos; los límites los ponen nuestro miedo y nuestra imaginación. Y todos merecemos el éxito, como merecemos el amor y la felicidad.

Desafortunadamente, para muchos es más fácil decir “no puedo”; y todos solemos creer en nuestras propias palabras. Así que para conquistar la felicidad, empieza a practicar una actitud positiva, a fomentar la confianza en ti mismo y a decir “sí puedo”, a todos los retos que te vaya planteando la vida. Muy pronto descubrirás que puede hacer cosas de las que antes te sentías incapaz.
Algunos temores son buenos, pero cuando el miedo te impide lanzarte en busca de tus sueños, ha llegado el momento de deshacerse de él.

En las decisiones importantes de la vida los temores y pretextos deben dejarse a un lado y debe imponerse el valor para correr ciertos riesgos, porque se necesita determinación para perseguir y alcanzar los grandes sueños.

Para ser feliz hace falta honradez para seguir el camino correcto en su consecución para no estropearla con la mentira , el odio y el egoísmo.
 
Jacklondon estas hecho un sentimental¡¡¡¡ ;) ;) ;) ;) ;) ;) bonitas palabras¡¡¡¡¡¡¡
 
NO SÉ QUIÉN ES

Esta tarde me ha besado,
pero no sé quién es.

Esta tarde me ha acariciado,
pero no sé quién es.

Esta tarde he compartido mesa,
pero no sé con quién.

Esta tarde he conversado,
pero no sé con quién.

Esta tarde he amado,
pero no sé a quién.

He querido soñar que soñaba,
pero no sé para quién
más,
¿que importa?
es posible que siga siendo... ÉL.
 
BALADA DE LA CÁRCEL DE READING I

Ya no vestía su casaca escarlata,
Porque rojos son la sangre y el vino
Y sangre y vino había en sus manos
Cuando lo sorprendieron con la muerta,
La pobre muerta a la que había amado
Y a la que asesinó en su lecho.

Entre los reos caminaba
Con un mísero uniforme gris
Y una gorrilla en la cabeza;
Parecía andar ligero y alegre,
Pero nunca vi a un hombre que mirara
Con tanta avidez la luz del día.

Nunca vi a un hombre que mirara
Con ojos tan ávidos
Ese pequeño toldo azul
Al que los presos llaman cielo
Y cada nube que pasaba
Con sus velas de plata.

Yo, con otras almas en pena,
Caminaba en otro corro
Y me preguntaba si aquel hombre habría hecho
Algo grande o algo pequeño,
Cuando una voz susurró a mis espaldas:
"¡A ese tipo lo van a colgar!"

¡Santo Cristo! Hasta los muros de la cárcel
De pronto parecieron vacilar
Y el cielo sobre mi cabeza se convirtió
En un casco de acero ardiente;
Y, aunque yo también era un alma en pena,
Mi pena no podía sentirla.

Sólo sabía que una idea obsesiva
Apresuraba su paso, y por qué
Miraba al día deslumbrante
Con tan ávidos ojos;
Aquel hombre había matado lo que amaba,
Y por eso iba a morir.

Aunque todos los hombres matan lo que aman,
Que lo oiga todo el mundo,
Unos lo hacen con una mirada amarga,
Otros con una palabra zalamera;
El cobarde con un beso,
¡El valiente con una espada!.

Unos matan su amor cuando son jóvenes,
Y otros cuando son viejos;
Unos lo ahogan con manos de lujuria,
Otros con manos de oro;
El más piadoso usa un cuchillo,
Pues así el muerto se enfría antes.

Unos aman muy poco, otros demasiado,
Algunos venden y otros compran;
Unos dan muerte con muchas lágrimas
Y otros sin un suspiro:
Pero aunque todos los hombres matan lo que aman,
No todos deben morir por ello.

Continua...
 
No todo hombre muere de muerte infamante
En un día de negra vergüenza,
Ni le echan un dogal al cuello,
Ni una mortaja sobre el rostro,
Ni cae con los pies por delante,
A través del suelo, en el vacío.

No todo hombre convive con hombres callados
Que lo vigilan noche y día,
Que lo vigilan cuando intenta llorar
Y cuando intenta rezar,
Que lo vigilan por miedo a que él mismo robe
Su presa a la prisión.

No todo hombre despierta al alba y ve
Aterradoras figuras en su celda,
Al trémulo capellán con ornamentos blancos,
Y al director, de negro brillante,
Con el rostro amarillo de la sentencia.

No todo hombre se levanta con lastimera prisa
Para vestir sus ropas de condenado
Mientras algún doctor de zafia lengua disfruta
Y anota cada nueva crispación nerviosa,
Manoseando un reloj cuyo débil tic-tac
Suena lo mismo que horribles martillazos.

No todo hombre siente esa asquerosa sed
Que le reseca a uno la garganta antes
De que el verdugo, con sus guantes de faena,
Franquee la puerta acolchada
Y le ate con tres correas de cuero
Para que la garganta no vuelva a sentir sed.

No todo hombre inclina la cabeza
Para escuchar el oficio de difuntos
Ni, mientras la angustia de su alma
Le dice que no está muerto,
Pasa junto a su propio ataúd
Camino del atroz tinglado.

No todo hombre mira hacia lo alto
A través de un tejadillo de cristal,
Ni reza con labios de barro
Para que cese su agonía
Ni siente en su mejilla estremecida
El beso de Caifás.

Oscar Wilde

Condenado en 1895 a dos años de prisión por su Graciosa Majestad. Su delito: ser homosexual. Poema dedicado a un compañero de prisión que fue ahorcado, y donde se recoge los problemas carcelarios de la época.
 
Te me mueres de casta y de sencilla:
estoy convicto, amor, estoy confeso
de que, raptor intrépido de un beso,
yo te libé la flor de la mejilla.

Yo te libé la flor de la mejilla,
y desde aquella gloria, aquel suceso,
tu mejilla, de escrúpulo y de peso,
se te cae deshojada y amarilla.

El fantasma del beso delincuente
el pómulo te tiene perseguido,
cada vez más patente, negro y grande.

Y sin dormir estás, celosamente,
vigilando mi boca ¡con qué cuido!
para que no se vicie y se desmande.


Miguel Hernandez
 
Este amor que quiere ser
acaso pronto será;
pero ¿cuándo ha de volver
lo que acaba de pasar?
Hoy dista mucho de ayer.
¡Ayer es Nunca jamás!



Moneda que está en la mano
quizá se deba guardar:
la monedita del alma
se pierde si no se da.


Antonio Machado
 
¿QUIEN ERES TU?

¿Quién eres tu, hijo tardío?
De los otros me parece
que algo sabía
desde el primer día,
de duda y esperanza.

Pero tú, inesperado,
¿quien eres?
En ti nunca había pensado.
¡cómo vas a llegar a este mundo enemigo,
si ni siquiera yo te conozco?

Perdóname, hijo:
hasta me parecido,
que no había lugar para ti.
Mi corazón, ya lo verás
es una sangrienta granada abierta.

Y yo estoy cansada.
Además,
tu me vas a quitar,
este retazo de mi vida,
que me han dejado los otros:
casi nada,
pero me duele desprenderme,
de lo último que me queda.

Tendrás que ayudarme a conocerte.
Y has de ser tu vida,
tan vigorosa y fuerte,
que devore la mía, alegremente,
y yo lejana de mi misma,
y distraída,
apenas lo lamente.
 
Ausencia.

Es fácil inventar que te olvido
Que lerda se volvió mi razón, mi conciencia
Difícil dejar atrás lo vivido
Olvidar tus recuerdos no logro con ninguna ciencia.

Inútil se vuelve mi mente
Intentando recordar otro rostro
Transitar por el andén de otra gente.
Y olvidar por un instante que te conozco.

Al mirar lo hago sin prisa…despacio
No hay lugar sin un pasado.
Se agotaron mis sitios, mis espacios
Donde no camine una vez o estuve a tu lado.

Sin fuerza, sin voluntad ni entereza
Mi corazón esta aniquilado.
Parece que no le interesa
Borrar a quien lo ha ignorado.



Pasaste por mi vida.

Ya no estas, no te siento, pasaste
como estrella fugaz, cambiaste mi vida.
ahora ya no estas.

Nada llena este vacío que dejaste en mi,
pensé que era todo para ti. te fuiste como
llegaste, sin avisar, sin despedida; y aún así
dejaste huella en mi vida.

De nuevo la soledad, amiga fiel y sincera,
llena cada rincón de mi existencia.
Bienvenida de nuevo.
 
No puedo cambiar tu pasado ni tu futuro.
Pero cuando me necesites, estaré allí.

No puedo evitar que tropieces.
Solamente puedo ofrecerte mi mano
para que te sujetes y no caigas.

Tus alegrías, tu triunfo y tus éxitos no son míos.
Pero disfruto sinceramente cuando te veo feliz.

No juzgo las decisiones que tomas en la vida.
Me limito a apoyarte,
a estimularte y a ayudarte si me lo pides.

No puedo impedir que te alejes de mí.
Pero si puedo desearte lo mejor
y esperar a que vuelvas.

No puedo trazarte límites
dentro de los cuales debas actuar,
pero sí te ofrezco el espacio necesario para crecer.

No puedo evitar tus sufrimientos
cuando alguna pena te parte el corazón,
pero puedo llorar contigo
y recoger los pedazos para armarlo de nuevo.

No puedo decirte quién eres ni quién deberías ser.
Solamente puedo quererte como eres y ser tu amiga.
 
Adventina dijo:
No puedo cambiar tu pasado ni tu futuro.
Pero cuando me necesites, estaré allí.

No puedo evitar que tropieces.
Solamente puedo ofrecerte mi mano
para que te sujetes y no caigas.

Tus alegrías, tu triunfo y tus éxitos no son míos.
Pero disfruto sinceramente cuando te veo feliz.

No juzgo las decisiones que tomas en la vida.
Me limito a apoyarte,
a estimularte y a ayudarte si me lo pides.

No puedo impedir que te alejes de mí.
Pero si puedo desearte lo mejor
y esperar a que vuelvas.

No puedo trazarte límites
dentro de los cuales debas actuar,
pero sí te ofrezco el espacio necesario para crecer.

No puedo evitar tus sufrimientos
cuando alguna pena te parte el corazón,
pero puedo llorar contigo
y recoger los pedazos para armarlo de nuevo.

No puedo decirte quién eres ni quién deberías ser.
Solamente puedo quererte como eres y ser tu amiga.

Puede ser de una Madre, o Padre a su Hij@?

Un Saludo.
 
brigadier dijo:
[quote author=Adventina link=1226232714/120#131 date=1227731849]No puedo cambiar tu pasado ni tu futuro.
Pero cuando me necesites, estaré allí.

No puedo evitar que tropieces.
Solamente puedo ofrecerte mi mano
para que te sujetes y no caigas.

Tus alegrías, tu triunfo y tus éxitos no son míos.
Pero disfruto sinceramente cuando te veo feliz.

No juzgo las decisiones que tomas en la vida.
Me limito a apoyarte,
a estimularte y a ayudarte si me lo pides.

No puedo impedir que te alejes de mí.
Pero si puedo desearte lo mejor
y esperar a que vuelvas.

No puedo trazarte límites
dentro de los cuales debas actuar,
pero sí te ofrezco el espacio necesario para crecer.

No puedo evitar tus sufrimientos
cuando alguna pena te parte el corazón,
pero puedo llorar contigo
y recoger los pedazos para armarlo de nuevo.

No puedo decirte quién eres ni quién deberías ser.
Solamente puedo quererte como eres y ser tu amiga.

Puede ser de una Madre, o Padre a su Hij@?

Un Saludo.
[/quote]

Pues claro¡¡¡¡ Se puede aplicar a todos los ámbitos de la vida.
Los sentimientos son todo lo profundo, fuerte y ámplios que tú quieras que sean. No hay límites.
 
Las tareas del hogar, que no son pocas ;)
Aun quedan recuerdos de Bohemia,
que vida aquella,
que vida esta.
Un Saludo.
 
Esto es un mensaje para JACKLONDON, amigo Carlos, como el post es muy interesante, creo que deberías abrir una II parte.

Tu verás.

Un saludo.

Gus.
 
Feliz fin de semana, ser buenos ....( o malos que ser bueno es muy aburrido :D :D :D :D)
Si rulais por esas carreteras tener muucho cuidadito que está cayendo mucha agua, nieve y fuertes "pelonas mañaneras".

Carlooossss¡¡¡¡¡¡ que se nos acaba el papel¡¡¡¡ Que hay que empezar otro cuaderno ;D ;D ;D ;D

Lo dicho ser todo lo felices que os dejen ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
Atrás
Arriba