LA COSTA GALLEGA. CONSEJOS.

uet

Curveando
Registrado
28 May 2005
Mensajes
3.984
Puntos
83
Tengo pensado recorrer la Costa Gallega durante una semana en Agosto, mi idea es ir recorriendo todas las carreteras de costa, desde Portugal a Estaca de Bares.
No quisiera perderme nada, por eso pido ayuda a los residentes u otros viajereos que conozcan la zona y me indiquen pueblos-carreteras-paisajes-sitios donde comer y dormir, que no se pueda uno perder en este viaje. Incluso cabe la posibilidad de hacer incursiones al interior para ver lugares con encanto.
Llevo la cámara con varias tarjetas, me gusta hacer muchas fotos y si los días no son suficientes para tal recorrido prometo volver.
Gracias por la ayuda. ;)
 
Es muy difícil hacer un resumen de todas la zona que deseas visitar.

He respondido hace un rato a Sagal en un post abierto también aquí (en viajes); él se viene a principios de agosto. Le he hecho un pequeño resumen (me he dejado muchas cosas en el tintero, pero no es cuestión de hacer aquí un testamento); seguro que hay gente que te recomendaría otros sitios; yo lo he hecho pensando en alguien que no conoce Galicia y para que se haga una pequeña idea.

En agosto está todo lleno (la zona de costa tiene mucho tráfico debido a las playas y en ocasiones necesitarás paciencia), pero merece la pena.
 
uet dijo:
Tengo pensado recorrer la Costa Gallega durante una semana en Agosto, mi idea es ir recorriendo todas las carreteras de costa, desde Portugal a Estaca de Bares.
No quisiera perderme nada, por eso pido ayuda a los residentes u otros viajereos que conozcan la zona y me indiquen pueblos-carreteras-paisajes-sitios donde comer y dormir, que no se pueda uno perder en este viaje. Incluso cabe la posibilidad de hacer incursiones al interior para ver lugares con encanto.
Llevo la cámara con varias tarjetas, me gusta hacer muchas fotos y si los días no son suficientes para tal recorrido prometo volver.
Gracias por la ayuda. ;)

Dificil resumir lo que se debe de visitar de una región......, pero por darte unas pinceladas y ya que quizás puedas darte una vuelta por el interior, te aconsejo que no te pierdas LOS ANCARES Y O CAUREL, son dos sierras de alta montaña que merecen la pena conocer, ahí podrás ver como eran las pallozas, antiguas viviendas gallegas. En los Ancares hay una que está abierta al público como especie de museo, y te explican como vivían los lugareños, te sorprenderá lo autosuficientes que eran cuando te muestren desde la más sofisticada y artesanal herramientas de trabajo  que utilizaban, a los chubasqueros naturales que hacían a base de trenzado de hierbas naturales...., que no eran precisamente de Gorotex :) :) :).

http://www.lugotur.com/montana.asp

De la costa.....es que son muchos kms de Dios.

De la zona Sur....no me perdería Bayona, Santa Tecla (Vista espetacular) de la desembocadura del Miño, así como el mejor castro celta que se conserva en Galicia, con su museo de piezas, vasijas, orfebrería..etc...Vigo es una ciudad con mucho encanto....`puerto pesquero.. y noches realmente divertidas, y más en verano.
Pontevedra es visita obligada a su casco antiguo...., cenar en los restaurantes con terraza exterior en la zona vieja es un gustazo..el verano y su buena temperatura os harán pasar una buena velada.
Cerca de pontevedra existe un mirador que se llama Cotorredondo, y un lago, "Castiñeiras", es un lugar muy bonito, desde el mirador de Cotorredondo podréis ver, si el día esta despejado- parte de tres de las rías bajas...Ria de Vigo, Ria de Pontevedra y Ria de Arosa.

Siguiendo dirección norte...pero todavía en la Rías bajas, deberías rutear hacia Sanxexo (desenfreno y frenesí)..., pero no os olvidéis hacer una parada en Combarro y ver la gran cantidades de horreos que alli existen....,En esta ruta deberías visitar Playa de la Lanzada, O Grove, Isla Da Toxa, Cambados y Villagarcia...., paradas obligadas.

Cuando dejéis esta zona seguiréis hacia Riveira y puebla....puertos pesqueros que también se deben visitar y de ahí hacia la Ria de Muros y Noia y ala a recrearse en estos dos pueblos que dan nombre a esta Ria y que no os defraudarán.....,

De ahí yo haría una visita a Santiago...es que si no venís a Santiago y os recorréis la zona antigua...vamos..., ¡¡¡sería imperdonable !!! ;) ;) ;).
Y con la misma, vuelta otra vez hacia las  Rias, pero esta vez hacia las Altas...Corcubión,Finisterre , Corme, Laxe Camariñas ........,A coruña,  Ferrol, Ria de Cedeira (parada obligada)...,Aquí deberías visitar a Serra da Capelada, donde se encuentran los acantilados más altos de Europa (Garita de Herbeira), Cariño(Faro Cabo Ortegal), Ortigueira Y seguir camino a la Ría del Barquero (pueblo pintoresco), y claro no dejéis de ver ( Faro de Estaca de Bares)... haceros un descanso en la zona da Mariña Lucense Ria de Viveiro, con su pueblo del mismo nombre y que en verano está que se sale.
Y ya para acabar el recorrido Foz...con las playas de las catedrales (caprichos de la naturaleza) y Ribadeo como punto final.......

Obviamente hay mucho más...pero resumirlo todo  en un mensaje es tarea más que imposible..., pero tal y como os lo planteáis por número de dias...creo que os podría servir.

Un saludo. y a pasarlo bien. ;) ;) ;)
 
Despues de un Gallego como Guss que mas se puede decir?? ;)

Esta lo mejor de la Costa Gallega!

Atención a las reservas de hoteles, porque te recomendo que reserves con anteleación, porque en verano no sera muy facil. Puedes quedar 2 noches en cada localidad y hacer ruta cerca.

No te dicierón lo de la comida!! :D FENOMENAL!

Comienza donde te dicierón ó sea en La Guardia y sigue por la carretera hasta Bayona!!! La mejor ruta pero ojo que es Verano! Si puedes alojarte en bayona, tienes mucho que ver y hasta irte a Vigo, las islas Cies , para seguir despues para la zona de Pontevedra, y hay que hacer la ruta por la costa y no olvidar Combarro, como te han dicho. Puedes quedarte en la zona entre Sanxenxo y La Toja ó Grove. Belísimas playas y muy, muy buena comida ;D ;D

No digo mas nada porque me esta dando hambre y no pueeeedddo mas!!!!!
 
Muchas gracias a todos, las fechas se adelantan y me voy casi ya.
Gracias por vuestra ayuda. ;)
 
Si pasas por la zona del Barbanza dame un toque y te hago de guia... ;) 609.804585

Esta es la zona donde vivo.

http://www.gimnasiocardalda.com/116.html

riveira$20vilar.jpg
 
Hola
Si vienes desde Portugal, tienes la posibilidad de recorresr toda la costa de punta a punta. Si empiezas por La Guardia, a donde llegas desde Tui, puedes subir por hasta Bayona. Ojo, esta petada de gente en el verano. Toda la zona desde Bayona hasta La Toja tien mucha gente. No son carretera especialmente bonitas, pero si hay algunos sitios con vistas bonitas como Santa Tecla en La Guardia, la zona de Cabo Silleiro. La zona de Cangas, Aldan y Bueu. son bonitas, pero la carretera no es para disfrutar. Una vez que pasas Pontevedra yo iría hacia la Lanzada (buena playa), subir pro Cambados, Villagarcia, Carril y en la zona de coger hacia La Publa y Ribeira. Hay un mirador muy chulo, el mirador de la Curota al que se accede desde la Puebla, vale la pena. Está indicado. Seguir hacia Corrubedo, ver las dunas y darse un baño en la playa. Seguir hacia. Portosín y si quieres ver uncastro, está el de Baroña, con su playa nudista. Seguir a Noya, de aquí hacia Esterio, Muros, Carnota y en el Pindo, subir al mirador. Seguir hacia Cee, Corcubión y Finisterre. No te pierdas el Faro, sobre todos si llegas al aterdecer. De Finisterre, sigue hacia Muxia, y de aquí por Pone do Porto hacia Camariñas. Sigue de Camariñas hasia el Faro de Cabo Vilano. Aquí hay una carretera, detras del páque eólico, que te lleva a Camelle. Son unos 14 km por una carretera de tierra, que esta bien y la costa es una pasada. De Camelle te vas hacia Laxe y de aquí a Corme. En Corme sigue hasta la punta del Roncudo, muy chula. De corme te vas hacia Malpica pasando por NIñons y Mens. Hay un alto antes de llegar a Niñons, en Brantuas, con Cristo en una columna muy alta. Desde allí hay una vista muy chula de Laxe y Corme. Al llegar a Mens pregunta para llegar al Fro de Punta Nariga. Es una zona de piedra muy llamativa, con un faro que esta en un sitio precioso. De Malpica a Buño y de aqui coge la carretera que te lleva a Razo. Una playa enorme, en la que puedes estar solo. De RAzo sigue la carretera hacia Cayon y de aquí A Coruña. Seguir hacia arriba en esta zona, pasa igual que en la zona de Pontevedra. Tendras mucho tráfico. Yo me iria por Santa Cruz, Mera, Lorbe, Sada, Miño, Perves, Puentedeuma. Puedes ir pegado a la costa. De Puentedeume, si vas con tiempo visita la Fraga del Eume. Después te vas hacia Ares, Redes y cruzas hasta Mugardos. De Aquí a Ferro, del que yo pasaría. De aqui hacia aValdoviño, Cedeira, San andres de Teixido y Cariño. Espectaculares acantilados. De aquí a Ortigueira y EStaca de Bares. No dejes de subir al Semáforo de Bares, donde se come bien y la vista es preciosa.
Luego a Viveiro y por Foz a Ribadeo.
Espero que te sea útil. Tengo el Sesgo de que soy de aquí, pero la ruta es preciosa. Espero que el tiempo de acompañe. Si tienes alguna duda mi correo es jhg@canalejo.org. Yo salgo hoy para los Alpes.
Buen viaje y que disfrutes.
Remigio.
 
Atrás
Arriba