La culpa es de la lluvia o del maquinista?

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.520
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Una imagen vale más que mil palabras:

resizer.php


Bonita imagen del verano tenemos otra vez, y lo más curioso es que en el país de los los titulados, la productividad, y los "sin estudios no vales para nada" nos encontramos que a la que cae una lluvia en una zona donde hasta el más tonto sabe que hay riesgos de inundaciones y gotas frías se nos van las vías del AVE al carajo. Lo peor es que se ha calificado como un ligero incidente sin consecuencias cuando lo que veo yo ahí es un caso de chiripa como una catedral ante lo que podría haber sido una auténtica catástrofe.

El culpable como no podía ser de otra manera ha sido la lluvia en este caso :D y yo no me lo creo puesto que he leido que a los pasajeros se les trasladó por vías convencionales, debe ser que "llueve distinto" según la vía. Para mí este no deja de ser otro caso de negligencia por parte de quién sea, eso me dá lo mismo, lo que sí tengo claro es que éste es un país en el que las piraguas tienen demasiados timoneles y muy pocos remeros, y esos timoneles supongo que deben tener nombre y apellidos, deben firmar autorizaciones, dar el V.B. y ahora exijo que den la cara. Que a mí pretendan hacerme creer que una vía por la que circulan trenes a 300 km/h queda así por una lluvia, y encima sea "un incidente" me asusta, la verdad es que no sé ya en manos de quién estamos, o si esto es debido a que alguien se está pasando aplicando tijeretazos donde no debe, pero lo que sí tengo muy claro es que cada día me siento algo más inseguro utilizando las infraestructuras.
 
Pues si no hubiese llovido, no habría pàsado. Habrá que adjudicar las obras del "Alta Velocidad Española" a meteorólogos en vez de a ingenieros según deduzco de lo leido.
 
La culpa...? Em Espanya la culpa siempre es del cha-cha-cha, como dice la cancion...
 
En España hay puentes romanos que llevan resistiendo en funcionamiento y perfecto estado de revista desde hace más de 2.000 años, y catedrales con 10 siglos de antigüedad, pero algunas infraestructuras modernas no aguantan ni un chaparrón de agua.
Yo no me creo lo de los recortes, más bien diría que el dinero se "va por otros sumideros", y al final la obra queda como queda y pasa lo que pasa.
Y la culpa siempre es del remero, porque en cada trainera hay 9 timoneles animadores asesores jefes de etc etc etc ......... y un sólo remero, y así nos luce la melena.
Un saludo en V.
 
Pues menuda fama le estamos haciendo al AVE. Entre lo de Santiago y esto, a ver quien se fia de ir en él cuando llueve......
 
Pues por lo que se la causa es por la lluvia.
He visto fotos, en esa tambien, en donde se ve claro que la plataforma se ha undido totalmente.
Ademas el tren no descarrilo.
Eso supongo que fue devido a que su velocidad era incluso inferior a la limitacion de ``30´´ que habian colocado.
Posiblemente existe una mala actuacion o prevision de calculos, en la construccion del tramo.
Pero no creo que el maquinista fuera el causante, mas bien el que fue capaz de conseguir que no descarrilara.
Un saludo, Pepe.
 
Yo despues de esto ya solo me subiré, cuando lo acaben, al AVE de La Meca en Arabia Saudi, que más bien llueve poco.
Aunque igual tampoco son capaces de consolidar la plataforma, con tanta arena que tiene sus dificultades para compactarla sobre todo si esta seca.
Me parece que al final me voy en metro.
 
Pues por lo que se la causa es por la lluvia.
He visto fotos, en esa tambien, en donde se ve claro que la plataforma se ha undido totalmente.
Ademas el tren no descarrilo.
Eso supongo que fue devido a que su velocidad era incluso inferior a la limitacion de ``30´´ que habian colocado.
Posiblemente existe una mala actuacion o prevision de calculos, en la construccion del tramo.
Pero no creo que el maquinista fuera el causante, mas bien el que fue capaz de conseguir que no descarrilara.
Un saludo, Pepe.

La culpa no es del maquinista porque, afortunadamente, ho ha muerto en el accidente.
 
Hola, y porque las instalaciones y los trenes son relativamente nuevos cuando empiecen a envejecer serán como torpedos con ruedas, sabemos como funciona el mantenimiento de las infraestructuras en este país. Es más barato poner una señal que límite la velocidad de 300 a 30kms, eso si por nuestra seguridad.

Saludos y Vssss.
 
Atrás
Arriba