La DGT demuestra sú preocupación por la seguridad

osoleon

Allá vamos
Registrado
5 Jul 2005
Mensajes
857
Puntos
18
Ubicación
León
Primeros guardias sancionados por la huelga de multas que daña la recaudación de Tráfico

Al menos cuatro agentes de la Guardia Civil han visto reducido su sueldo hasta un 20 por ciento como consecuencia de «la huelga de bolis caídos», según denuncian las asociaciones profesionales. La soterrada protesta, que consiste en poner menos multas y que mantienen los agentes desde mayo por el recorte de sus sueldos y la precarización de sus condiciones de trabajo por la reducción de medios, está haciendo un auténtico roto en las arcas del Estado. Hasta octubre, la Guardia Civil de Tráfico en Asturias presentó 19.403 denuncias menos que en el mismo período de 2009, lo que supone un descenso del 52 por ciento. De continuar la misma tónica hasta finales de año, la reducción de denuncias podría rondar las 25.000, una quinta parte de las 124.890 registradas el año pasado.

Según la Unión de Guardias Civiles (UGC), tanto la Agrupación de Tráfico como la Jefatura de la Comandancia de Gijón han ordenado a los jefes de servicio intermedios que propongan a un determinado número de agentes para que sean privados del complemento de seguridad vial en la especialidad de tráfico y otros complementos en la de seguridad ciudadana, «lo que lleva a estos compañeros a ver reducido su salario respecto al año pasado en un porcentaje entre un 15 y un 20 por ciento al mes». UGC añade que la Comandancia de Gijón «tiene previsto adjudicar un plus de productividad a quien, según el criterio arbitrario del mando, desarrolle especialmente bien su trabajo».

Para el vicesecretario nacional y secretario regional de UGC, Ramón Rodríguez, se trata de «una maniobra para forzar a los agentes a imponer más multas al castigado bolsillo del ciudadano». UGC añade que «es intolerable y vergonzante que los mandos de la Guardia Civil se dediquen a hacer el caldo gordo a los poderes políticos». Todas estas medidas, añade la asociación, incrementarán el malestar de los agentes.



Que la huelga de «bolis caídos» hace daño es un secreto a voces. En los Presupuestos Generales de 2011, el Gobierno se ha visto obligado a reducir las previsiones de recaudación por sanciones de tráfico de 431,9 a 409,3 millones, un seis por ciento menos. Es el primer año que no se cumplen las previsiones de recaudación, que siempre crecía por encima de los pronósticos.

El Estado recauda anualmente por sanciones de tráfico en Asturias más de diez millones. En 2005, se presentó un total 87.523 denuncias y la recaudación ascendió a 9,4 millones. La cifra de denuncias es ahora muchísimo más alta. En 2008 se dispararon un 70 por ciento, al pasar de las 77.000 de 2007 a 130.866, según datos de la Dirección General de Tráfico. En 2009, sin embargo, cayeron ligeramente, un 4,5 por ciento.
 
Digo yo que algun mendrugo en la DGT tendra que darse cuenta que se tendran que inventar multas, porque desde hace tiempo, son muy pocos los que pasan de 120kms/h en autovia. Y en vias secundarias es para morirse de asco. Yo iba un dia con el camion respetando el limite de velocidad en una carretera que antes estaba limitada a 80kms/h y pasaron a 50kms/h. La propia GCT me adelanto del aburrimiento que les supuso aguantar a 50km/h en una Nacional.

V'sssssssss
 
La Guardia civil va a acabar tumbando a Pere. Y volvemos a las estadísticas.... si han puesto la quinta parte de multas y la siniestralidad sigue bajando ...............
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
EUREKA!!! Las denuncias no aportan NADA a la seguridad vial!! Sólo aportan algo a las arcas del Estado.
 
Atrás
Arriba