La DGT miente y la prensa les sigue el juego

Ashdrubal

En rodaje
Registrado
3 May 2004
Mensajes
121
Puntos
0
Os pongo un link (no he sido capaz de poner la imagen) http://www.abi.org.uk/BookShop/Rese....pdf#search="drivers not fit license million"

de un estudio que han hecho en Inglaterra sobre los conductores mayores (es para compañías aseguradoras)

Todo viene, porque ayer leyendo una revista aquí, decía que hay alrededor de UN MILLON de conductores en el Reino Unido que no reunen las condiciones para seguir conduciendo (por vejez, enfermedad, etc) y que simplemente no son detectados. Esta revista, hablaba de que alrededor del 30% de los accidentes están generados por estos conductores

Si lleváramos esto a españa, significaría que alrededor de MEDIO MILLON de conductores no deberían tener carnet por esta misma razón. Sabéis de algún estudio similar en España? Desde luego la DGT no dice ni pío, los accidentes no ocurren por incapacidad, por enfermedad o por malas carreteras, sólo por conductores asesinos jóvenes que pasan de un límite de velocidad de los años 60

El gráfico que quería pegar dice que una persona de más de 65 años tiene un riesgo de accidente similar a uno de 30...

Creo que todos tenemos la experiencia muy desagradable (y más en moto) de ir detrás (o al lado) de un conductor mayor

Y yo me pregunto, esto lo soluciona el carnet por puntos o las cámaras??????????

Por qué nadie habla de esto? O de los guardarrailes (es que el video ese que habéis colgado me ha llegado al alma)?

La verdad es que este tema me calienta mucho...

Saludos
 
Es sencillo, la velocidad es fácil de medir, todos los conductores la superan alguna vez y los radares son cajas registradoras de €... :-X
 
Y añado .... ¿Qué me decís de todas las convalidaciones de permisos de conducir de repúblicas bananeras en las que el examen de conducir consiste en meter una marcha, accelerar y frenar. :-X :-X :-X :-X
 
santy1967 dijo:
Y añado ....  ¿Qué me decís de todas las convalidaciones de permisos de conducir de repúblicas bananeras en las que el examen de conducir consiste en meter una marcha, accelerar y frenar.  :-X :-X :-X :-X

¿seguro que se llegan a meter en el coche?V,s
 
Y se me olvidó incluir este

http://www.portalciencia.net/vdc/noti2.htm

"Nuno Vieira ha participado en el quinto Curso de Patología Forense, que se celebró en Logroño con la asistencia de 82 especialistas de España, Portugal e Iberoamérica, principalmente.

El responsable de la medicina forense lusa recalcó que en los accidentes de tráfico 'muchas veces las cosas no son lo que parecen' y citó como ejemplo que, según sus datos, el dos por ciento de las muertes en siniestros de circulación son suicidios u homicidios.

Además, dijo, 'hay situaciones de muerte natural, porque un infarto puede ocurrir también mientras se conduce' y en otras ocasiones 'las víctimas tienen una patología propia que condicionaba su esperanza de vida y eso tiene importancia en el proceso civil para decidir una indemnización'."
 
Ya, pero el problema viene cuando un señor mayor dice que ya no ve bien y deja el coche( muchas veces por presión de sus familiares ) para comprarse un coche sin carnet............ mata jubilados les llamo yo a esos cacharros.
Para eso, es mejor que vayan en coche y despacito que en un cacho de plástico con ruedas.  :P

Saludosssssssssssss
 
CHARLYE39 dijo:
[quote author=santy1967 link=1156326533/0#2 date=1156334379]Y añado ....  ¿Qué me decís de todas las convalidaciones de permisos de conducir de repúblicas bananeras en las que el examen de conducir consiste en meter una marcha, accelerar y frenar.  :-X :-X :-X :-X

¿seguro que se llegan a meter en el coche?V,s
[/quote]


basta con que el comodoro de turno reciba su "mordida" o sea amiguete
 
En mi experiencia como Policía Local tan sólo en una ocasión asistí a un accidente en el que la consecuencia fuera la excesiva edad del señor y su ya poca capacidad psicofísica para guiar el coche.
Basta un estudio para que lo demos como real.
Pero cualquier otro estudio que hable de lo que no nos gusta (velocidad) no merece ninguna referencia seria y volvemos con el manido y aburrido tema de la recaudación.
Porque esa misma experiencia propia me dicta que muchísimos de los accidentes a los que he asistido han tenido como consecuencia el exceso de velocidad o el alcohol.
Esos son datos tangibles y reales.
Los estudios de revistas lo podrán ser o no. :P
 
ankor dijo:
En mi experiencia como Policía Local tan sólo en una ocasión asistí a un accidente en el que la consecuencia fuera la excesiva edad del señor y su ya poca capacidad psicofísica para guiar el coche.
Basta un estudio para que lo demos como real.
Pero cualquier otro estudio que hable de lo que no nos gusta (velocidad) no merece ninguna referencia seria y volvemos con el manido y aburrido tema de la recaudación.
Porque esa misma experiencia propia me dicta que muchísimos de los accidentes a los que he asistido han tenido como consecuencia el exceso de velocidad o el alcohol.
Esos son datos tangibles y reales.
Los estudios de revistas lo podrán ser o no. :P

Ankor, y cuánta gente has atendido que tuvo un accidente por evitar a un conductor de estos (o a uno hablando por el móvil que por cierto tampoco salen en las cámaras, no?) y que este último ni se enteró?

Lo que sigo sin entender es porque la velocidad mata a tanta gente en España y no en Alemania. Será que las leyes de la física son diferentes, será que los coches son diferentes o será que no tenemos las carreteras, ni la educación, ni la atención en carretera que tienen ellos...

Los límites de velocidad son de hace 50 años pensados para limitar el uso de gasolina y con tecnología de entonces. Estamos en el siglo XXI...

Por cierto, en Inglaterra están probando un limitador de velocidad para motos (por qué no para coches???) que quieren implementar el año que viene, que primero hace vibrar el asiento, y luego cierra gas... La gente que lo ha probado dice que es peligrosísimo porque te puedes meter en una curva y quedarte sin gas de repente. Pero os aseguro que llegará, de hecho la UE ha recomendado hace poco la PROHIBICION de las motos por sus emisiones de gases, muy baja eficiencia de consumo de gasolina y por el peligro que suponen...

Así que si como dices esto no es recaudación Ankor, por qué no ponen limitadores en los coches? Si es tanto problema la velocidad, la tecnología está ahí. Pero claro, qué político se atreve a cargarse una industria como la automovilística? Para mí todo esto es una hipocresía y una manera de recaudación

Saludos
 
ankor dijo:
En mi experiencia como Policía Local tan sólo en una ocasión asistí a un accidente en el que la consecuencia fuera la excesiva edad del señor y su ya poca capacidad psicofísica para guiar el coche.
Basta un estudio para que lo demos como real.
Pero cualquier otro estudio que hable de lo que no nos gusta (velocidad) no merece ninguna referencia seria y volvemos con el manido y aburrido tema de la recaudación.
Porque esa misma experiencia propia me dicta que muchísimos de los accidentes a los que he asistido han tenido como consecuencia el exceso de velocidad o el alcohol.
Esos son datos tangibles y reales.
Los estudios de revistas lo podrán ser o no. :P

Y por cierto, ese estudio no es de una revista, es de la asociación de compañías aseguradoras británicas, que creo que merece cierto respeto por lo que les va en ello ;)

Saludos
 
La velocidad produce accidentes, por supuesto, pero ¿que velocidad?

¿es significativamente superior el número de accidentes que se producen en autovías estre 120 140 que el de los que se producen entre 100 y 120? ¿y entre 140 y 160? porque si los accidentes que se producen en número porcentual entre 180 y 200 es superior, tal vez sea aceptable limitar las autovías a 180 es vez de la ridiculez actual.

Lo mismo se puede decir en carretera de 80-100 y 100-120, ciudad 30-50, 50-70

Respecto a la edad, yo no pienso dejar de conducir mi moto a los 65, le pese a quien le pese, pero ya avisaré para que a quién le parezca peligroso se quede en casa.
 
Ashdrubal dijo:
Ankor, y cuánta gente has atendido que tuvo un accidente por evitar a un conductor de estos (o a uno hablando por el móvil que por cierto tampoco salen en las cámaras, no?) y que este último ni se enteró?

Los accidentes más comunes se producen por exceso de velocidad o por utilizar una velocidad inadecuada para las condiciones de la vía, del conductor o del propio vehículo y por no obedecer las normas de circulación (señales y normas generales).

Lo que sigo sin entender es porque la velocidad mata a tanta gente en España y no en Alemania. Será que las leyes de la física son diferentes, será que los coches son diferentes o será que no tenemos las carreteras, ni la educación, ni la atención en carretera que tienen ellos...

En Alemania muere gente en la carretera, que parece que no existen accidentes allí.
Los permisos de conducir alemanes son a perpetuidad, no tienen caducidad una vez que lo sacas.
La velocidad es libre en determinadas vías. No en todas y en las que está restringida se respeta la impuesta so pena de unas multas que me rio yo del permiso por puntos.
No es comparable Alemania al Estado Español porque sencillamente su sociedad y la idiosincracia de las personas en particular es muy distinta.
Mientras vivamos en un país donde se presume de escaquearnos, de violar las normas y de ser más listos que el vecino, cualquier comparación con Alemania es una tontería.

Los límites de velocidad son de hace 50 años pensados para limitar el uso de gasolina y con tecnología de entonces. Estamos en el siglo XXI...

Claro que estamos en el siglo XXI, los coches frenan mucho más pero aceleran mucho más. Hay modos de seguridad pasiva que mejoran mucho la calidad de conducción y protegen más la vida de los ocupantes pero tan progresiva ha sido esa mejora como la potenciación de los motores.
Además hay 100 veces más vehículos en las vías que hace 50 años.

Así que si como dices esto no es recaudación Ankor, por qué no ponen limitadores en los coches? Si es tanto problema la velocidad, la tecnología está ahí. Pero claro, qué político se atreve a cargarse una industria como la automovilística? Para mí todo esto es una hipocresía y una manera de recaudación

La potencia no sirve sólo para ir más rápido.
Te puedes comprar un Audi de 400 cv pero tu eres consciente que únicamente puedes ir a 120 kms/hora como velocidad máxima. Eso si, el motor te durará hasta el siglo XXII. :o
 
Ashdrubal dijo:
Y por cierto, ese estudio no es de una revista, es de la asociación de compañías aseguradoras británicas, que creo que merece cierto respeto por lo que les va en ello ;)

No la hace mucho más creible.
Los estudios de las compañías en España llevan a resultados que obligan a que nos tengan que "robar" para no tener pérdidas. :o :o :o :o
Los estudios de una empresa privada para mi tienen la duda de la posible intención de generar una corriente de opinión favorable a sus intereses económicos, que en el caso de las aseguradoras del sector del motor no son pocos. :P
 
Ashdrubal, de verdad que entiendo (o quiero entender) el sentido que le das a la frase pero, como siempre digo ante los "juicios" que se hacen en el foro: si tienes tan claro lo que afirmas, éste no es el lugar correcto para denunciarlo, tienes que ir al juzgado.

Comparto con Ankor la crítica a la demagogia generalizada que llevan este tipo de "apaleamientos públicos" contra la DGT, Pere Navarro, puntos, velocidad, etc...

ENTIENDO perfectamente que eson forma de expresar un cabreo, pero conseguimos poco. Además, normalmente nuestras opiniones están muy sesgadas por sentirnos "victimas"

Repito, es sólo un comentario, como el de cualquier otro forero.

Saludos
 
Sin afán de nada, yo sólo voy a decir lo siguiente:

El partido político que prometa quitar el carnet por puntos, también los contratos basura, la sanidad de "calidad" al alcance de todos, y bajar los intereses de las hipotecas, GANA DE CALLE ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Sólo hablando de vehículos a motor el gobierno, éste y el que venga, nos "atraca" con la doble, triple, cuádruple,...... imposición fiscal, cuando te compras un coche pagas impuesto de "lujo",¿lujo o necesidad"?, después el impuesto de matriculación?????, después el impuesto municipal??????, ¡coño yo pensaba que el de matriculación era suficiente para circular!, después el del combustible, donde "sólo" el 55% aproximadamente del precio pvp por litro, son impuestos(directos e indirectos), después el de la "zona azul"?????, después si subes un frigoríco viejo-cascado en tu furgoneta, coche o todoterreno, para llevarlo a un punto verde (donde también hay que pagar), te multan porque no tienes la tarjeta de transporte, después el peaje en las autopistas, y dentro de poco como hay muchos coches, te dirán qué días puedes circular y qué días no, pero sigue pagando los impuestos que si no, te embargo tu cuenta corriente!!!!!!! PERO BUENO A DÓNDE VAMOS A LLEGAR¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

SI, LAS MULTAS Y EL CARNET POR PUNTOS SON PARA RECAUDAR , las cifras de muertos por muy desagradable que parezca, son sólo "el pretexto político a huevo", que justifica la cuestión, estoy de acuerdo que las imprudencias hay que pagarlas de la manera que el estado de derecho crea oportunas, pero ¿Dónde está el estado de derecho cuando la gente se mata por mal estado de nuestras carreteras(firme,señalización, VALLAS, PUNTOS NEGROS, obras,etc.etc.etc......)?

[highlight]Hay que hacer menos demagogia, y estar a "las verdes y a las maduras"[/highlight]

V´ssssssssssssssssssssssss

P.D. El 37-40% de mi sueldo vá a las arcas del Estado, no me importa, pero quiero ver los resultados, no quiero ver a gente que muere por estar en listas de espera de la SS, y que pueden salvarse, ¡si el dinero va a donde tiene que ir! ¡POR DECIR ALGO! >:( >:( >:( >:( >:(
 
Solo un comentario respecto a la edad de los conductores. En España el carnet hay que renovarlo cada 10 años, y segun te vas haciendo mayor cada menos. Estas renovaciones conllevan una revisión médica.

En Inglaterra el carnet es válido hasta el año en el que cumples 70 años y es responsabilidad del conductor detectar que va perdiendo facultades y de informar a las autoridades y, si es necesario, dejar de conducir.

Es por esto que un estudio sobre la capacidad de un conductor mayor de 65 años es relevante en Inglaterra y no lo es tanto en España
 
Lo primero, aclarar que tengo muy claro que esto es un "brindis al viento", y que no vale para nada. Pero realmente me revienta como nuestros "dirigentes" se ríen de nuestra inteligencia, y sobre todo de como nos criminalizan por "nuestro bien"

Voy a reponder a algunos de los posts:
"Solo un comentario respecto a la edad de los conductores. En España el carnet hay que renovarlo cada 10 años, y segun te vas haciendo mayor cada menos. Estas renovaciones conllevan una revisión médica.

En Inglaterra el carnet es válido hasta el año en el que cumples 70 años y es responsabilidad del conductor detectar que va perdiendo facultades y de informar a las autoridades y, si es necesario, dejar de conducir.  

Es por esto que un estudio sobre la capacidad de un conductor mayor de 65 años es relevante en Inglaterra y no lo es tanto en España"

Creo que eso es totalmente irrelevante. Conozco (y creo que todos nosotros también) gente daltónica que se ha sacado el carnet, gente que pasa el reconocimiento médico y que mantiene el carnet sin conducir (pero que a veces lo hace) y también de gente que tiene amigos médicos que "pasan" el reconocimiento... En todo caso, creo que en el reconocimiento médico no miran si tienes ataques epilépticos, o cualquier otra enfermedad... Creo que todos los que hemos hecho el reconocimiento, sabemos de su inutilidad.

Respondiendo a BOKERON, sabía que esto iba a salir. Y después de mucho pensarlo, puse mentir, porque realmente lo pienso. Sabéis de alguna vez que la DGT haya saliendo pidiendo perdón a alguna víctima de accidente por que la carretera no estaba en condiciones (por ejemplo). La DGT se escuda (como dice el compañero policía) en el exceso de velocidad.
Supongo que habréis visto el vídeo de los guardarrailes. Si utilizamos el criterio de la DGT, alguien que se caiga a 50km/h por una naciona y se mate por un guardarrail, iba con exceso de velocidad... Por qué, pues porque no iba a la velocidad "adecuada" a las circunsancias de la carretera

Y respondiendo a Ankor, el gobierno (este como cualquiera) es el que crea corrientes de opinión para ser capaz de hacer leyes (para bien o para mal), y ha estado utilizando la prensa para esto. No os dais cuenta el estado de histerismo que se ha creado? Cuántas veces al día salen en los telediarios noticias de accidentes de tráfico? No voy a entrar en la validez o no del estudio, pero yo sinceramente si que me tomo muy en serio ese tipo de análisis

Por otro lado, por qué no vamos a compararnos con Alemania? Yo conduzco un coche y una moto alemana, yo no me considero menos cívico ni peor educado que cualquier aleman, somos un país vecino de la EU y con una renta per cápita similar, qué nos diferencia de Alemania???
Yo preferiría unas leyes más duras para los que hacen el loco y que me dejen ir tranquilo en los sitios que se puedan. Me vas a decir que es igual de malo ir a 180 o 200 km/h por una autopista de 3 carriles con poco tráfico y en una recta con buena visibilidad que el hacer un robo (ojo que no un hurto)??? Eso es lo que se ha conseguido en este país, que puedas ir a la cárcel por eso... Y claro que hay muertos en Alemania, pero proporcionalmente, menos que aquí... Pero claro, a parte de mejor educación vial, tienen buenas carreteras, servicios de emergencia en 25 minutos, etc... Habéis visto a alguien de la DGT hablando de mejorar algo de estó ultimamente? Es mejor invertir en rádares o en un servicio de emergencias que te atienda en los 25 minutos siguientes al accidente (los más críticos)...

Pero miremos a un país más similar a nosotros (según tus términos). En Italia, cuando metieron el carnet por puntos, sabes lo qué hicieron?, aumentaron el límite de velocidad en las autopistas... Aquí, además de puntos, han endurecido las penas...

Aquí nos están criminalizando, oprimiendo y espiando (las cámaras que van a empezar a medir la velocidad media permitirán que se sepa donde estas en ciertos momentos, eso no es una invasión de la privacidad????) y nos lo estamos tragando

Y dos cosas más, con un coches de más de 100 caballos, ir a 120 km/h lo único que hace es aumentar el consumo de gasolina (muy bueno para el calentamiento global y con el plan para disminuir el consumo de combustibles fosiles).

Lo digo en serio, yo prefiero que ponan limitación a todos los automóviles de motor antes que seguir viviendo con esta opresión y con este riesgo de acabar en la carcel o con un multazo de pelotas

Mierda de país joer

Saludos

PD: Y pérdón por el rollo :)
 
Ashdrubal dijo:
Lo primero, aclarar que tengo muy claro que esto es un "brindis al viento", y que no vale para nada. Pero realmente me revienta como nuestros "dirigentes" se ríen de nuestra inteligencia, y sobre todo de como nos criminalizan por "nuestro bien"

Voy a reponder a algunos de los posts:
"Solo un comentario respecto a la edad de los conductores. En España el carnet hay que renovarlo cada 10 años, y segun te vas haciendo mayor cada menos. Estas renovaciones conllevan una revisión médica.

En Inglaterra el carnet es válido hasta el año en el que cumples 70 años y es responsabilidad del conductor detectar que va perdiendo facultades y de informar a las autoridades y, si es necesario, dejar de conducir.  

Es por esto que un estudio sobre la capacidad de un conductor mayor de 65 años es relevante en Inglaterra y no lo es tanto en España"

Creo que eso es totalmente irrelevante. Conozco (y creo que todos nosotros también) gente daltónica que se ha sacado el carnet, gente que pasa el reconocimiento médico y que mantiene el carnet sin conducir (pero que a veces lo hace) y también de gente que tiene amigos médicos que "pasan" el reconocimiento... En todo caso, creo que en el reconocimiento médico no miran si tienes ataques epilépticos, o cualquier otra enfermedad... Creo que todos los que hemos hecho el reconocimiento, sabemos de su inutilidad.

Respondiendo a BOKERON, sabía que esto iba a salir. Y después de mucho pensarlo, puse mentir, porque realmente lo pienso. Sabéis de alguna vez que la DGT haya saliendo pidiendo perdón a alguna víctima de accidente por que la carretera no estaba en condiciones (por ejemplo). La DGT se escuda (como dice el compañero policía) en el exceso de velocidad.
Supongo que habréis visto el vídeo de los guardarrailes. Si utilizamos el criterio de la DGT, alguien que se caiga a 50km/h por una naciona y se mate por un guardarrail, iba con exceso de velocidad... Por qué, pues porque no iba a la velocidad "adecuada" a las circunsancias de la carretera

Y respondiendo a Ankor, el gobierno (este como cualquiera) es el que crea corrientes de opinión para ser capaz de hacer leyes (para bien o para mal), y ha estado utilizando la prensa para esto. No os dais cuenta el estado de histerismo que se ha creado? Cuántas veces al día salen en los telediarios noticias de accidentes de tráfico? No voy a entrar en la validez o no del estudio, pero yo sinceramente si que me tomo muy en serio ese tipo de análisis

Por otro lado, por qué no vamos a compararnos con Alemania? Yo conduzco un coche y una moto alemana, yo no me considero menos cívico ni peor educado que cualquier aleman, somos un país vecino de la EU y con una renta per cápita similar, qué nos diferencia de Alemania???
Yo preferiría unas leyes más duras para los que hacen el loco y que me dejen ir tranquilo en los sitios que se puedan. Me vas a decir que es igual de malo ir a 180 o 200 km/h por una autopista de 3 carriles con poco tráfico y en una recta con buena visibilidad que el hacer un robo (ojo que no un hurto)??? Eso es lo que se ha conseguido en este país, que puedas ir a la cárcel por eso... Y claro que hay muertos en Alemania, pero proporcionalmente, menos que aquí... Pero claro, a parte de mejor educación vial, tienen buenas carreteras, servicios de emergencia en 25 minutos, etc... Habéis visto a alguien de la DGT hablando de mejorar algo de estó ultimamente? Es mejor invertir en rádares o en un servicio de emergencias que te atienda en los 25 minutos siguientes al accidente (los más críticos)...

Pero miremos a un país más similar a nosotros (según tus términos). En Italia, cuando metieron el carnet por puntos, sabes lo qué hicieron?, aumentaron el límite de velocidad en las autopistas... Aquí, además de puntos, han endurecido las penas...

Aquí nos están criminalizando, oprimiendo y espiando (las cámaras que van a empezar a medir la velocidad media permitirán que se sepa donde estas en ciertos momentos, eso no es una invasión de la privacidad????) y nos lo estamos tragando

Y dos cosas más, con un coches de más de 100 caballos, ir a 120 km/h lo único que hace es aumentar el consumo de gasolina (muy bueno para el calentamiento global y con el plan para disminuir el consumo de combustibles fosiles).

Lo digo en serio, yo prefiero que ponan limitación a todos los automóviles de motor antes que seguir viviendo con esta opresión y con este riesgo de acabar en la carcel o con un multazo de pelotas

Mierda de país joer

Saludos

PD: Y pérdón por el rollo :)



SERE BREVE: 100% DE RAZON PARA ASHDRUBAL!!!!

Saludos.

Cornudos y apaleados!!
 
Ashdrubal, con respecto a tu último post, estoy al ciento por ciento contigo. ;)
 
El código de circulación, los planes de urbanismo, el código civil, el penal, etc etc ( es que no se me ocurren más  :D ), estan porque no se atiende a una única cuestión: EL CIVISMO.

Por una autopista de peaje, ¿ circular a 150 Km/h es peligroso en un coche actual ?

Por una autovia, circular a 140 Km/h es exceso de velocidad.

Vamos a ver ¿ qué es exceso de velocidad ? ¿ pasar la que marca el código de circulación ? y,  ¿ qué es velocidad excesiva ? ¿ la que no te permite evitar un accidente ?

¿ QUÉ ES UN ACCIDENTE ?  Parece mentira. Lees en el periódico o escuchas en las noticias, que para tal fin de semana se esperan 7 millones de desplazamientos.
JODER, 7.000.000  :o :o :o  ¿ y queremos que no hayan accidentes ? Anda yaaa.

Mi trabajo, practicamente se basa en conducir un turismo, actualmente alrededor de 70.000 Km año ( han llegado a ser más de 100.000 al año ). Las sanciones por puntos, penalizan en el tiempo,  ¿ contemplan los kilometros que realizas ?

¿ Quieren recaudar ? Ahí va una idea:

Equipo vehículo conductor, capacitado para circular a velocidades superiores a las de la norma:

Exámen de conducción Valencia-Madrid o Albacete-Irún o cualquier ruta de 300 a 600 Km. en las que un conductor demuestre su capacidad de reacción y adaptación a las circunstancias de la carrtera y el tráfico, contemplando unos límites de velocidad propios a la circunstancia.
Precio del examen: 3.000 € , por ejemplo.
Equipo de ondas que identifiquen ante el radar al conjunto vehiculo conductor y carnet especial correspondiente.

Ya me gustaría ver, cuánta de la gente que pasara esa prueba, tenía accidentes y, si es así, con quién.

Coño, que hagan una prueba piloto con voluntarios, YO ME APUNTO.

¿ Alguien cree, que se puede ir con un coche normal/medio, un passat por ejemplo, a 120 Km/h por las autovías ?.
Pero si cualquier cuerpo de policia, PGC, u otros, si no van limitados por llevar el radar, van a 140-160 Km/h por las autovías y autopistas.
Yo a 120 Km/h me duermo. Es completamente imposible circular desde Valencia  a Barcelona a 120 máximo por la autopista. Es aburrido, insoportable y se te hace eterno.

En cualquier caso, yo siempre digo una cosa:

TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS  8-)
 
Pepelu dijo:
Solo un comentario respecto a la edad de los conductores. En España el carnet hay que renovarlo cada 10 años, y segun te vas haciendo mayor cada menos. Estas renovaciones conllevan una revisión médica.

En Inglaterra el carnet es válido hasta el año en el que cumples 70 años y es responsabilidad del conductor detectar que va perdiendo facultades y de informar a las autoridades y, si es necesario, dejar de conducir.

Es por esto que un estudio sobre la capacidad de un conductor mayor de 65 años es relevante en Inglaterra y no lo es tanto en España


como son las revisiones medicas a base de preguntas :o y de pasar el hilo por la aguja


estan usando la ss sobre todo en la zona mediterranea y la malloria de las personas de edad tendran el carnet toda la vida

conozco a una persona que tiene 82 años y la familia no consigue que deje de conducir

leche que se pega ,raspones ,bollos los hijos le preguntan donde esta el coche y el dice que en la revisión :o

no da partes para que no le echen ,se paga todo y al contrario igual
 
Rafa_400 dijo:
El código de circulación, los planes de urbanismo, el código civil, el penal, etc etc ( es que no se me ocurren más  :D ), estan porque no se atiende a una única cuestión: EL CIVISMO.

Por una autopista de peaje, ¿ circular a 150 Km/h es peligroso en un coche actual ?

Por una autovia, circular a 140 Km/h es exceso de velocidad.

Vamos a ver ¿ qué es exceso de velocidad ? ¿ pasar la que marca el código de circulación ? y,  ¿ qué es velocidad excesiva ? ¿ la que no te permite evitar un accidente ?

¿ QUÉ ES UN ACCIDENTE ?  Parece mentira. Lees en el periódico o escuchas en las noticias, que para tal fin de semana se esperan 7 millones de desplazamientos.
JODER, 7.000.000  :o :o :o  ¿ y queremos que no hayan accidentes ? Anda yaaa.

Mi trabajo, practicamente se basa en conducir un turismo, actualmente alrededor de 70.000 Km año ( han llegado a ser más de 100.000 al año ). Las sanciones por puntos, penalizan en el tiempo,  ¿ contemplan los kilometros que realizas ?

¿ Quieren recaudar ? Ahí va una idea:

Equipo vehículo conductor, capacitado para circular a velocidades superiores a las de la norma:

Exámen de conducción Valencia-Madrid o Albacete-Irún o cualquier ruta de 300 a 600 Km. en las que un conductor demuestre su capacidad de reacción y adaptación a las circunstancias de la carrtera y el tráfico, contemplando unos límites de velocidad propios a la circunstancia.
Precio del examen: 3.000 € , por ejemplo.
Equipo de ondas que identifiquen ante el radar al conjunto vehiculo conductor y carnet especial correspondiente.

Ya me gustaría ver, cuánta de la gente que pasara esa prueba, tenía accidentes y, si es así, con quién.

Coño, que hagan una prueba piloto con voluntarios, YO ME APUNTO.

¿ Alguien cree, que se puede ir con un coche normal/medio, un passat por ejemplo, a 120 Km/h por las autovías ?.
Pero si cualquier cuerpo de policia, PGC, u otros, si no van limitados por llevar el radar, van a 140-160 Km/h por las autovías y autopistas.
Yo a 120 Km/h me duermo. Es completamente imposible circular desde Valencia  a Barcelona a 120 máximo por la autopista. Es aburrido, insoportable y se te hace eterno.

En cualquier caso, yo siempre digo una cosa:

TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS  8-)

estoy de acuerdo con tigo y aparte de los chupatintas hasta los  C*****s

pero no me lo merezco ,.me lo imponen, pensando que me lo merezco

y yo soy de los masocas tengo nueve vehiculos y no dejan de dar por culo

ráfagas pablo

que c***N está el tiempo
 
Saludos.

Pues yo siempre me he preguntado cómo leches se puede producir un accidente por exceso de velocidad.De verdad,¿alguien me lo puede explicar?

Entiendo que se produzcan accidentes por no respetar una distancia de seguridad con el vehículo que nos precede,por una distracción (responder al móvil,cambiar de emisora,etc),por una avería (un reventón de una rueda),pero nunca he entendido lo de la velocidad excesiva.(No me vengais con lo de una curva con límite a 40 por hora tomarla a 180 ).

Supongo que en la DGT todo accidente que sufra un vehículo que circule a mayor velocidad de la permitida ha sido causado por el exceso de velocidad.


V´ss.
 
Duvi Boss dijo:
Saludos.

Pues yo siempre me he preguntado cómo leches se puede producir un accidente por exceso de velocidad.De verdad,¿alguien me lo puede explicar?

Entiendo que se produzcan accidentes por no respetar una distancia de seguridad con el vehículo que nos precede,por una distracción (responder al móvil,cambiar de emisora,etc),por una avería (un reventón de una rueda),pero nunca he entendido lo de la velocidad excesiva.(No me vengais con lo de  una curva con límite a 40 por hora tomarla a 180 ).

Supongo que en la DGT todo accidente que sufra un vehículo que circule [highlight]a mayor velocidad de la permitida[/highlight] ha sido causado por el exceso de velocidad.


V´ss.

No tiene porqué, para las estadísticas les vale cualquier cosa, lo importante es la velocidad, no el origen de la causa real del accidente.

En este pais nuestros dirigentes de tráfico no conocen la diferencia entre velocidad excesiva y exceso de velocidad. La primera puede provocar un accidente, la segunda sólo sirva para recaudar.

vsss
 
Atrás
Arriba