La DGT quiere limitar la velocidad de los peatones. ¿Se puede ser mas tonto?

...pues yo creo, marcos, que los controles de alcoholemia a peatones implicados en infracciones o accidentes, no conllevan sanción pecuniaria ni retirada de puntos, pero supongo que habrá una responsabilidad civil o incluso penal, si se da esa circunstancia, ya que, en la actualidad no se llevan a cabo esos controles, salvo a los conductores implicados.........es mi particular parecer y puedo estar equivocado...

Si hay un peatón implicado en accidente si se le practica la prueba de alcoholemia, aunque no conlleve sanción, si puede determinar la responsabilidad en el accidente.

Volvemos a lo mismo, en una infracción, ¿que responsabilidad civil?, ¿que responsabilidad penal?, si no se sanciona ni resta puntos, ¿para que?
 
........ y yo que sè marcos.......un peatón comete una infracción, pasa un semáforo en rojo, tu frenas con la moto por no atropellarlo, te caes y te abres la cabeza.........un peatón sale corriendo a la carretera, el coche se desvía para no natarlo, se sube a la acera y mata a mi suegra.............pues no sè, si van 378 peatones muertos este año, algo habrà que hacer, està visto que la educación vial, familiar o docente no sirve hoy en día para nada................si una infracción peatonal provoca un accidente, ya tenemos materia.........¿cuantos accidentes se producen por culpa de los peatones?..........tu en la moto te pasas un semáforo en rojo y te fotografían y te sancionan. ....¿cuantos miles de peatones cruzan con semáforos en rojo cada día en todas las ciudades de españa?....¿cuantos son sancionados?.............repito, no sè, pero 378 muertos yendo a pie sin muchos muertos...........
 
Pero ya hablas de un accidente, por lo cual procede la prueba, aunque no esté implicado, lo ha provocado, una infracción por si sola, pues no le veo el sentido si no se puede sancionar
 
Atrás
Arriba