La duda me corroe ... (CASO CERRADO)

Martin

Curveando
Registrado
17 Ago 2007
Mensajes
1.458
Puntos
48
Ubicación
Madrid
Hola a tod@s:

Desde hace poco tiempo vengo observando que el ralentí de mi k75 se ha vuelto inestable en caliente hasta que llega un momento que llega a pararse y hasta ahora no he encontrado la causa, no hay tomas de aire, las bujias están bién, etc ... Siempre ma ha dado la sensación que es más un fallo eléctrico que de inyección ya que sucede en los tres cilindros a la vez y como decía siempre en caliente. Ayer monté un voltímetro y hoy he probado la moto con el, en frio y al ralentí marca unos 11,5 V. subiendo hasta 12,2 V. en marcha, no importa a que revoluciones, desde 3000 rpm hasta 6500 rpm (no he llegado a más) marca lo mismo y en caliente al ralentí baja hasta 9,5 V. oscilando hasta 10 V. como máximo. La duda que tengo es ... ¿La falta de voltaje se debe a la inestabilidad del ralentí ó es por esta falta de voltaje que el ralentí se vuelve inestable hasta pararse?

Ah, el voltímetro lo he conectado a la luz de posición.

Os agradeceré vuestras opiniones.

Salu2.
 
Re: La duda me corroe ...

Yo creo que ese alternador carga muy, muy poco. Cuando la moto empieza a consumir energía durante un rato, te comes los voltios de la batería y se apaga

Si la moto tiene muchos km y las escobillas del regulador gastadas,no cargará bien

Para que te hagas una idea, mi moto da casi 13 voltios a ralentí con la luz encendida y en cuanto acelero un poco, llega hasta casi 14...
 
Re: La duda me corroe ...

170201021A16430 dijo:
Yo creo que ese alternador carga muy, muy poco. Cuando la moto empieza a consumir energía durante un rato, te comes los voltios de la batería y se apaga

Si la moto tiene muchos km y las escobillas del regulador gastadas,no cargará bien

Para que te hagas una idea, mi moto da casi 13 voltios a ralentí con la luz encendida y en cuanto acelero un poco, llega hasta casi 14...


Hola Tabayú:

La moto tiene 75.000 kms. creo que voy a cambiar el regulador pero quería alguna opinión para no estar cambiando piezas sin saber si están mal.

Saludos.
 
Re: La duda me corroe ...

Hombre "Martín" ya sabes que nuestras "kabuelas" agradecen cualquier cambio de piezas que sean propensas a estropearse, como escobillas del motor de arranque, regulador alternador, etc.
Yo tengo una máxima y es que cuando algo empieza a ir mal, es bueno cambiar los posibles causantes, por ejemplo la moto se calienta, pues se pone nuevo el termostato (si no está renovado hace poco)y quizás el problema persista, pero la moto tan contenta ya que el que llevaba después de un porrón de años estaba más que amortizado  :eek:

Yo en mi RS cambié el regulador y lo compré a otro forero que lo tenía casi nuevo, pero en cualquier tienda de recambios de coche lo tendrán.
Te dejo un el hilo del cambio para que puedas ver la referencias. Decir que la RS con el que puse, hasta hoy OK.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1286740483/13

Un saludo  ;)
 
Re: La duda me corroe ...

Bueno, pues ya tengo el regulador y encargados los silent blocks (YAQUE), ahora solo me falta tiempo .... quizás este fin de semana .... así que ya contaré, muchas gracias por vuestra ayuda.

Salu2.
 
Re: La duda me corroe ...

130605061E12470 dijo:
Yo creo que ese alternador carga muy, muy poco. Cuando la moto empieza a consumir energía durante un rato, te comes los voltios de la batería y se apaga

Si la moto tiene muchos km y [highlight]las escobillas del regulador gastadas[/highlight],no cargará bien

Para que te hagas una idea, mi moto da casi 13 voltios a ralentí con la luz encendida y en cuanto acelero un poco, llega hasta casi 14...

Agustín, cambiar el regulador sin sacar el alternador de la moto, es correcto o es una guarrería?

Manuel
 
Re: La duda me corroe ... (continuación)

Bueno ... Cambiado el regulador y esto sigue igual, creo que el problema está en el alternador, en marcha da 12,2 V. pero al ralentí baja hasta 9,5 V. con la luz encendida, si la apago sube a 10 V. He hecho varias pruebas en mi paseo de hoy, en marcha con todo conectado incluso los puños calefactables y el warning además de la luz larga no se mueve de 12,2 V. pero en parado con lo mismo conectado baja hasta 8 V. y la aguja del voltímetro oscila entre 8 V. y 8,5 V. con la misma cadencia que los warning. La batería parece que si coge carga, en parado con todo desconectado da 11,9 V. Así que me parace que tendré que empezar a pensar el hacer algo con el alternador. ¿Que os parece?

Se me olvidaba, la luz del cuadro de falta de carga no se enciende nunca con la moto en marcha, ni siquiera parpadea.

Saludos.
 
Re: La duda me corroe ... (continuación)

Hola Martin. Hay algo que no acabo de ver. Mides el voltaje en la entrada de la bateria o en la luz de posicion ?.
Si la batería está por en medio te puede desvirtuar la lectura de la carga del alternador, tanto hacia arriba como hacia abajo. Si no es asi corregidme, por favor.
 
4C7367684A736F754474677069060 dijo:
Hola Martin. Hay algo que no acabo de ver. Mides el voltaje en la entrada de la bateria o en la luz de posicion ?.
Si la batería está por en medio te puede desvirtuar la lectura de la carga del alternador, tanto hacia arriba como hacia abajo. Si no es asi corregidme, por favor.

[highlight]EXACTAMENTE[/highlight] ....Tienes toda la razón y lo he comprobado esta misma mañana conectándo otro voltímetro directo a la batería los valores que da son completamente normales, 13,5 V. en marcha y 12.5 V. al ralentí.

Muchas gracias.
 
Arriba