Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Si no queremos acabar con los recursos de la Tierra no nos queda otro remedio que alargar la vida de los productos fabricados con dichos recursos y lo demás es pura demagogia.Y por otro lado yo no me gasté un pastizal en una BMW,y me lo sigo gastando en su mantenimiento,para cambiarla cada 5 años.
En otras marcas hay más gente joven que vieja. Es cuestión de precio.Pues yo feliz, mi 1150rt ya ha superado la media es del 2001 y se jubilara conmigo.
Veo poca gente joven de 16 a 25 años en los club, las peñas o salidas, la moto se extinguira con nuestra generacion. Cuando vamos a alguna salida eso parece un desfile de "carozas":undecided:
Conmigo no se pueden quejar, con una de 24 años y otra de 3 estoy por debajo de la media![]()
Haberle preguntado entonces por una de ocaocasion on 3 años , a ver si no vale nada porque las venden tan carasK75 de 29 años y f800GT con meses. Estoy en la media
Cuando firmé el contrato del SELECT de la GT (elegir este por la oferta y facilidad de pago) le comenté al comercial que mi idea era quedarmela al finalizarlo y este me dijo que no me encariñarse mucho, que una moto con 3 años ya no vale nada. Menuda forma de vender por supuesto le contesté que sí las BMW actuales con 3 años no valían nada podía irme a otro fabricante, enseguida cambio el chip y empezó a matizar un poco, pero tela...
Así es. Pasados los ardores de tener siempre lo último de lo último, la siguiente fase es la restauración y conservación de clásicos, ya que lo que va saliendo apenas aporta ventajas y se devalúa enseguida.yo creo también que en los últimos años, los españoles tenemos una mayor inclinación o gusto o cierto boom por lo retro y lo restaurado
que opinais?
Puede que con los sueldos actuales que hay en España influya un poco tambien
yo creo también que en los últimos años, los españoles tenemos una mayor inclinación o gusto o cierto boom por lo retro y lo restaurado
que opinais?
Le he estado dando vueltas a tu comentario , y la verdad es que desde mi punto de vista tienes toda la razón , no se si por cuestion de edad o por estar ya de vuelta de casi todo , el pilotar una moto momoderna parece no transmitir todo aquello que sentiamos con las motos de antaño .Si, je,je, parece que nadie ha caído en eso. Yo, por mi parte, con lo que las motos modernas se van pareciendo a un coche, la verdad es que antes que una moto de estas nuevas que van saliendo prefiero un coche, que si llueve no te mojas. Mi última adquisición lleva ABS en la rueda trasera (insufrible) y una pantallita multifunción digital al lado del cuentakilómetros(que es analógico), ese es mi límite, si lleva algún tipo de control más, no la quiero. Cuándo tenga que cambiarla (si lo hago) será por un modelo con más cilindrada y con más años.
Mientras el concepto moto se siga aproximando al concepto coche, muchos más jóvenes (que se están volviendo muy cómodos) se irán al coche y los puristas de las motos nos quedaremos en el mercado de segunda mano dónde tienes toda la potencia y sensaciones que necesites por menos dinero.
Para mi no es la crisis.puede tener que ver 10 años de crisis económica... o "desaceleración economica" que decia un lumbreras?
que opinais?
Le he estado dando vueltas a tu comentario , y la verdad es que desde mi punto de vista tienes toda la razón , no se si por cuestion de edad o por estar ya de vuelta de casi todo , el pilotar una moto momoderna parece no transmitir todo aquello que sentiamos con las motos de antaño .
He de aclarar que a mis 46 palos sigo siendo un quemado , la moto solo la uso como vehiculo de ocio , y siempre he montado motos deportivas radicales ....es lo que me va.
La cuestion es qqueme ha dado por las motos de mi juventud y hace un año he comprado y restaurado una supersport de 600 del año 89 ...mejor dicho , he comprado 2 para hacer una . La cuestion es que ahora disfruto mucho mas montando la vieja que la nueva...y la nueva es una s1000r con toda la electronica y paquetes que puede llevar ....casi de dibujos animados al lado de la fzr del 89 y sus modestos 90 cv .
La conclusion a la que he llegado es que disfrutar de montar en moto , solo es plena con un motor no necesariamente sobrenatural , 2 ruedas y un manillar ....todo lo demás sobra , pero son esas potencias descomunales , que al final son solo cifras las que nos están hachaciendo prisioneros de la tecnologia , a parte del enmoñamiento paulatino al que nos inducen todos los gatchets con los que no se concibe hacer un viaje de mas de 300 kmts.
Tal es el impacto que ha causado en mi el redescubrir el placer de montar en moto , que en estos mmomentos estoy restaurando una honda cb900 boldor del año 1980
Las motos modernas son enormemente mas efectivas , pero cuando monto no busco eso , busco diversion , placer , y sentir que soy yo quien controla la maquina ...la moderna puede que adorne mi pilotaje cuando voy a un circuito haciendome parecer mejor piloto , pero es como si le faltara el alma , y sin alma no conectamos de la misma manera .
yo creo también que en los últimos años, los españoles tenemos una mayor inclinación o gusto o cierto boom por lo retro y lo restaurado
que opinais?
Es mi caso desde hace años. Disfruto lo mismo o más con una moto de 2.000 euros que con una nueva de trinca. Y lo siento pero no me trago ni media de los argumentos de que son mejores, más seguras, más fiables ("más qué has dicho...") etc, etc....
Si vieras la cara que pone la gente que viene de motos modernas cuando les dejo darse una vuelta en la 850 RT-P del 98... En la K75 no les dejo subirse que me la rozan.
Manuel
Las opiniones son respetables, los sentimientos muy personales, pero la evidencia no es rebatible; las motos modernas son más seguras, la seguridad activa es impresionante.
¡Exactamente, los carnets otro impuesto! Por eso tambien me referia a una situación que la misma clase dirigente ha creado pero para ellos mismos y la prensa afin es otro el culpable...el contribuyente que tendria que pagar mas y mas aun a costa de limitar mas y mas su movilidad personal.
Yo prefería ir solo en moto, pero soy muy raro.
Lo que no es rebatible es que si no estás a lo que tienes que estar puedes acabar en el fondo de un barranco, como la ADV que vi este verano en Huesca (que seguro que su seguridad activa era impresionante).
Dicen dé *Harley Davisón*, el problema ya lo tiene, y que va a presentar en 2019 una motocicleta eléctrica.No le deis tantas vueltas, son modas y tendencias.
Los de mi generación prefieren gastarse el dinero en festivales, tecnología y viajes como más lejos mejor.
En mi trabajo una paga a plazos los pechos y el coche; otra el coche y las vacaciones a Nueva York; otra el IPhone 8 plus, e yo la moto jajajja. Cada loco con sus prioridades.
Lo que quiero dar a entender es que la época dorada de la moto ya ha pasado, y cuando vuestra generación de 40-60 años deje de comprarse 1200gs BMW va a tener un problema de narices. Y si BMW tiene un problema con las ventas, no me quiero imaginar las otras.
Lo que no comparto con vosotros es el reniego ante las ayudas a la conducción de la moto.
Considero imprescindible la equipación de ABS y control de tracción, para la supervivencia de la motocicleta. Sólo falta que a los muchos contras que tiene, le añadiremos más inseguridad.
Enviat des del meu SM-A320FL usant Tapatalk
Al igual que, `solotrail´.Veo que sabes por dónde voy. Aunque hoy en día es ir un poco contra corriente ( y a pesar de llevar una trail de 50cv, no necesito más), pero yo necesito de vez en cuándo apretar el puño del gas y oir rugir el motor, oir la admisión, la bajada de vueltas y la retención del motor, apurar alguna frenada y culear un poco (imposible para mi hacerlo de manera segura con el ABS trasero que alarga la frenada), a qué velocidad puedo ir en tal curva sin que se me vaya la moto, a qué régimen y con qué marcha tengo más o menos fuerza, en fin, notar la moto y ser yo quien la lleve, que para eso la he comprado sencilla. No necesito llevar tropecientos caballos que para poder ir tranquilo es la moto la que conduce y no yo, y ya ni hablar quiero del tema de conectividad, electricidad y tal.
Tengo que decir que suelo ir siempre bastante "legal", considero el ABS delantero un buen avance para la conducción en moto, pero que si son los sistemas electrónicos los que conducen, al final le quitas la gracia.