La eficacia del ABS en las motos

Y con unos guardarrailes debidamente diseñados o acondicionados podrian reducirse un 15% de motoristas muertos. ¿La DGT no dice nada de eso?
 
El ABS probablemente sea el mejor sistema de seguridad activa, tanto en coches como en motos. En estas últimas incluso más.
 
En la web de la DGT se puede acceder al artículo, que firma Carlos Nicolás Fraile.

Aquí el enlace:
http://www.dgt.es/revista/archivo/pdf/num171-2005-Motos.pdf

En ese artículo, se hace referencia a un estudio de INTRAS y Winterthur.
En la web de INTRAS, manifiestan ser una organización de beneficencia destinada al cuidado de enfermedades mentales.

Pepa Sospedra, de INTRAS, propone incidir en nuevas medidas.
Yo, que soy un anónimo ignorante, aprecio el esfuerzo pero preferiría que el trabajo de análisis partiera de organismos públicos, o quizá de grupos de trabajo más "oficiales".

Algunos datos que extraigo : de 10.000 accidentes coche moto, el 52% es culpa del coche.
Se finaliza con unas recomendaciones en relación a montar ABS, ropa con airbag, cascos con airbag, se vuelen a citar los guantes ( nos acordamos de la reciente norma francesa??) y prácticas de conducción.

Ah, qué bonito es proponer cosas con el dinero de los demás.

Todas las motos con ABS, todo el mundo con bonitas chaquetas DAINESE con airbag, y cascos con airbag, todo el mundo en perfecto estado de revista, vestidito de romano hasta los dientes, y, eso que no falte, con una buena póliza de seguros.
Casualmente, y el artículo hace mención, la siniestralidad ha bajado, pero las pólizas han subido. No es maravilloso?
 
Mi interpretación es que si ahora hay muchas más motos en el asfalto y menos accidentes, y además esos accidentes son menos lesivos, algo estaremos haciendo bien entre todos. Debemos seguir esforzándonos en esa línea, se aceptan ideas de mejora.
 
si con ABS se puede evitar 1 de cada 4 accidentes, quiere decir que el 25% de los accidentes se producen por no saber frenar y vaticinan que el ABS sí frenaría bien. Me pregunto en cuántos accidentes la distancia de frenado hubiera sido suficiente para que el ABS llegara a detener la moto a tiempo. También me pregunto si los motivos de tener que frenar eran también evitables, como un coche que intercepta a una moto no respetando su prioridad de paso, de carril o de lo que sea. En un accidente se suelen solapar varias coincidencias, principalmente estar 2 vehículos en el mismo sitio y al mismo tiempo. Suele coincidir que uno tiene razón y el otro no. Que uno no miró, no señalizó, no tenía preferencia o iba empanao.

Yo he tenido varios accidentes -desgraciadamente-. En ninguno de ellos me hubiera salvado tener ABS. En ninguno. Y en el único que podría haber ayudado, me hubiera comido de pleno a un coche que se saltaba un stop. Sin embargo intentando esquivarlo me acabé llevando 2 vallas de obra. A lo que voy es que el no llevar ABS no causa accidentes ni el llevarlo los evita. Y ahora que las motos tienen que llevar ABS nos va a demostrar que no va a haber un cambio tan radical en las estadísticas. Si desde que las motos tienen ABS no ha bajado la siniestralidad en números absolutos, igual hay que valorar más cosas, como que se ha duplicado también el parque móvil de motos del año 2000 hasta ahora. En el año 2000 no se llegaba al millón y medio de motos y ahora supera los 3 millones. También hay más coches, más tráfico, más conflicto por la posición en el carril... y más probabilidades de accidente. No todo es tener o no ABS. Si lo fuera, ya estaría bajando la siniestralidad, pues hay mucha moto ya con ABS.

El otro día se me tiró un coche encima en autovía de acceso a Valencia. Le pité, me miró y siguió sacándome de mi carril hasta que acabé metiéndome en un carril de salida de la autovía. Afortunadamente el carril de salida estaba libre. Un acelerón y pasé por delante del que tenía delante, adelantándole por ese carril de salida y volviendo a incorporarme in extremis, porque yo no me quería ir de la autovía. Y en eso que miro por el retrovisor y el coche que me había sacado de la autovía, al parecer por necesidad imperiosa de ponerse en el carril derecho, vuelve a adelantar, a ponerse en el carril del que se había ido para sacarme de la vía. ¿por qué me sacó? ¿un nuevo deporte?. A lo que voy es que a veces un frenazo no es algo evitable o no da tiempo a realizarlo o ni siquiera es suficiente. Si ese carril de salida hubiera estado con atasco, me empotra contra el último coche. Ni el mejor ABS me hubiera salvado. ¿en qué porcentaje hubiera estado? ¿en el de motos sin ABS? ¿en el de velocidad excesiva? ¿en el de adelantar por la derecha? ¿en el de moto despistada se come a un coche por detrás por no respetar la distancia de seguridad? ¿en el de moto de gran cilindrada y conductor cincuentón?...
 
Yo he tenido varios accidentes -desgraciadamente-. En ninguno de ellos me hubiera salvado tener ABS. En ninguno. Y en el único que podría haber ayudado, me hubiera comido de pleno a un coche que se saltaba un stop. Sin embargo intentando esquivarlo me acabé llevando 2 vallas de obra. A lo que voy es que el no llevar ABS no causa accidentes ni el llevarlo los evita. Y ahora que las motos tienen que llevar ABS nos va a demostrar que no va a haber un cambio tan radical en las estadísticas. Si desde que las motos tienen ABS no ha bajado la siniestralidad en números absolutos, igual hay que valorar más cosas, como que se ha duplicado también el parque móvil de motos del año 2000 hasta ahora. En el año 2000 no se llegaba al millón y medio de motos y ahora supera los 3 millones. También hay más coches, más tráfico, más conflicto por la posición en el carril... y más probabilidades de accidente. No todo es tener o no ABS. Si lo fuera, ya estaría bajando la siniestralidad, pues hay mucha moto ya con ABS.

Yo he tenido dos accidentes: uno muy grave (que probablemente hubiese sido mortal si no fuese por el ABS) y otro leve (que no hubiese sido nada si el coche que me alcanzó hubiese tenido ABS).

Personalmente estoy convencido de su efectividad, aunque no puede hacer milagros ni evitar todos los posibles accidentes que se pueden producir.

V's.
 
Yo ahora no concibo una moto de carretera sin ABS. Pero he descubierto que es más importante para nuestra seguridad otra cosa: llevar una cámara bien visible encima del casco. Aunque no esté encendida los coches nos respetan muchísimo más cuando se sienten grabados. Yo algunas veces la pongo incluso en el coche. Colocada en el salpicadero bien visible y muchos van suaves, suaves. Estoy harto de llegar a casa con la sensación de que podía ser el último día que vuelvo. Así, que ya la llevo siempre en coche y moto.
 
Yo me caí una vez por no tener abs y otra (ya con bmw) me salvó. No diré que salva el 25% de los accidentes pero ayuda.
Por otra parte creo que tenéis razón en los demás puntos de vista, creo que son complementarios.
 
que el ABS ayuda es indudable. Ni lo niego, ni voy en su contra. Bendito invento. Y ayuda más al que peor frena. Eso también es indudable. ¿por qué? pues porque actúa cuando tus habilidades para frenar provocan que actúe, es decir, cuando te agarras al freno como única tabla de salvación. Y claro, bloqueas rueda y entra el ABS. Si no lo llevaras, ya te las ingeniarías para dosificar.

Ahora que va a ser obligatorio, ahora que la tendencia va a ser "yo doy a la maneta y que lo haga todo el ABS", se verá si los accidentes bajan ese 25% que augura la noticia. Yo creo que no. Anticipación (saber mirar) y desconfianza del resto de conductores evita más accidentes que el ABS. Más, más veces, de manera más eficiente. ¿por qué? porque si evitas llegar al punto de tener que frenar, seguro que no frenas mal. Evita la tentación y evitarás el pecado. Pues eso.
 
A mi lo que me echa para atrás del abs es que en el mundo tecnológico en el que vivimos siga fallando el modular de abs en las motos...y que la broma cueste un pastón! !!!

A mi me fallo en una gesita. ..me lo cambiaron donde la compre en garantía ( sobre 800 € creo recordar que fue la broma) y la siguiente la compre sin abs.

Ya podían hacerlos más baratos de quita y pon

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
Aunque reconozco que en ocasiones salva vidas, me preocupa que un componente electro-hidraulico como es un modulador de abs , que recibe información de sensores , que pueden fallar, decida el reparto de la frenada entre las ruedas delantera y trasera y reduzca la presión de frenado cuando lo estime oportuno en función de la información que recibe.

Ponemos nuestras vidas en mano de la electronica y yo sinceramente, me fío más de mi tacto con los frenos que de la electrónica, y el reparto de frenada se ha hecho siempre, aunque de forma manual, alternando la presión entre la maneta y el pedal de freno.

Tambien es cierto que cada vez funcionan mejor, más rápido y de forma más efectiva, incluso dicen que en curva, pero por mi edad y por haber utilizado durante décadas motos son abs, no lo veo imprescindible y nunca compraría una moto en el que no sea desconectable.

Lo mismo puede decirse del control de tracción, cada vez más intrusivo y un día será hasta obligatorio.

En motos de circuito o RR la electrónica tiene su razón de ser, para suplir los errores del piloto o permitirle ser más agresivo, pero para el comun de motoristas, que circulan a velocidades legales y conocen sus limitaciones y las de su moto no son imprescindibles.
 
Última edición:
Para montar en moto desde luego que no es imprescindible , ni el ABS ni el control de tracción y si me apuras ni los frenos de disco . Pero es curioso el rechazo que sentís algunos por las ayudas electrónicas a la conducción alegando que confiáis más en el tacto que os da la experiencia , e incluso parece que sentís hasta cierto temor hacia estos sistemas.
Sin embargo , de la infinidad de accesorios inútiles para la conducción que montan las motos modernas o que algunos van añadiendo para que quede más molona o se parezca más a un coche no veo las mismas reticencias.....que si maletas de 600 lts , piezas mecanizadas molonas , asientos con calefacción , intercomunicadores para oír música o coger una llamada de teléfono .....etc etc.
Lo paradójico de todo es que las motos mas rápidas y difíciles , las moto GP , las cuales son pilotadas por los mejores pilotos que existen , no podrían prácticamente ser pilotadas sin electrónica ...o al menos no al nivel que vemos.
El ABS y el ct sirven para reducir los efectos de los errores en la conducción e imprevistos que se escapan a nuestro control.
No son elementos imprescindibles , desde luego ...pero tampoco lo era la penicilina hace no tantos años , ya que al parecer la raza humana no se extinguió cuando aún no se había descubierto.
 
Yo me creo esos resultados, en una moto de CARRETERA, o sea, asfalto (para el que le guste el trail o el campo, no pinta nada, sólo son dolores de cabeza). En la carretera creo que funciona bien y estoy a favor (ya que no me suena que en ningún momento interese bloquear ninguna rueda, excepto supermotard, que creo es para circuito).
Pero todos estos resultados, siempre se pueden manipular según el interés... si interesa promover el ABS en motos... o cómo alguien más ha comentado... ¿que porcentaje se salvaría cambiando todos los guardarrailes? (claro que es mucho más barato que el usuario pague un ABS, que ellos pagar los guardarrailes)... y así con más cosas, cómo por ej, ¿que porcentaje se reduciría si fuese obligatorio llevar una chaqueta con airbag? ¿y cuantos con un casco Arai? ¿y cuantos si llevasen un mono de cuero con todas las protecciones habidas y por haber? ¿y cuantos se salvarían si se limitase la potencia a 80cv? y ¿si se prohibiese utilizar la moto los fines de semana? muchísimas viudas¡¡¡¡

siempre he dicho, la moto es, por naturaleza, peligrosa e insegura... da igual lo que hagas, lo que pongas, lo que lleves... el concepto "moto segura" no existe, ni el tocino light, ni existirá. Eso se llama coche.

Saludos
 
Quizas sea de lo mejor en seguridad activa que se ha creado para la moto
 
¿en el de moto de gran cilindrada y conductor cincuentón?...

Lo de moto de gran cilindrada, no dudes que lo pondria, y resaltarian, todos los periodicos al dar la noticia.


A mi tambien me saco un coche de un autovia. Dijo que "no me vio". Despues de alcanzarme, iniciar cambio de carril para adelantarme y descubrir en ese momento que le apetecia parar en el area de descanso...
 
Aunque reconozco que en ocasiones salva vidas, me preocupa que un componente electro-hidraulico como es un modulador de abs , que recibe información de sensores , que pueden fallar, decida el reparto de la frenada entre las ruedas delantera y trasera y reduzca la presión de frenado cuando lo estime oportuno en función de la información que recibe.

Los sistemas absolutamente infalibles no existen. Eso si, el número de fallos es inferior (en varios órdenes de magnitud) sobre el de aciertos, por eso se adoptan.

En mi caso, y después de las experiencias que he vivido, no me compraría una moto sin ABS.

V's.
 
Última edición:
El reparto de frenada de HONDA se siente raro cuando lo estrenas.
La moto baja cuando frenas con el pie.
Con el tiempo, me he acostumbrado a esta frenada "de mierda", que es mucho menos directa que mano-delante pie-detrás.
En la bici está bien "controlar" porque hay pocas inercias en marcha, pero con 500 kg ( 250 la moto, más tripulación, más equipaje ) no me importa que me ayuden, no me importaría llevar ABS ( no llevo ). Pero también resulta que, como no llevo, intento no necesitarlo.
Tampoco llevo xenón. Me molesta el festival de luces que se monta en la carretera de noche, ahora todo el mundo quiere ver más lejos para correr más.
Ni llevo unas super-gomas. Nunca tendrás bastante adherencia, bastante electrónica o bastante luz ( moleste a quien moleste ).
Pero puedes vivir ( quizá más humildemente ) con lo que tienes.
 
Como bien dicen, en ciertas condiciones te salvan de un accidente.

[video=youtube;1T89FPttvko]https://www.youtube.com/watch?v=1T89FPttvko[/video]
 
Va de PM. cuando entras en pánico el reflejo de agarrarte a algo hace que estrujes las manetas. Y si vas por ciudad... o eres de los que han frenado en un paso de peatones mojado, o lo acabarás siendo. Más por viejo que por diablo.
Luego está el romanticismo de yo sé frenar repartiendo pesos, primero el de atrás, sin bloquear....
Sí, sí pero a tí no te va. Pues no te saltará nunca y podrás seguir hablando de tus frenadas técnicas-controladas.
A mí me ha saltado varias veces y me mola saber lo malo que soy frenando sin haberme comido la lata de delante
 
No estoy en contra de aumentar la seguridad en las motos, Dios me libre, pero cuanta más seguridad en la moto más "falsa" confianza en que todos los errores los va a arreglar el "pack seguridad" y eso puede ser malo, muy malo. Por eso, aunque lleves lo mejor en seguridad, creo que la precaución debe ser igual o más.
 
hace un mes o así se me estropeó el ordenador. Un fallo de hardware hacía que no fuera la tarjeta gráfica. De la noche a la mañana no podía abrir mi programa de trabajo, ni ver los emails, ni controlar temas administrativos... nada. Las copias de seguridad, (hechas, por supuesto), no las podía ver. Intenté poner otro monitor, pero era un fallo de tarjeta gráfica, así que no llegaba a la pantalla. Estaba todo dentro, pero no tenía acceso. Compré otro ordenador y de repente era Windows 10, la versión de mi programa de trabajo no era compatible, no era compatible mi Office, ni la impresora... vamos, que estaba igual. Dependiendo completamente de la electrónica que, cuando no falla, ya no puedo hacer nada. ¿a qué viene esto? Pues a que si no aprendemos a frenar sin ayudas, o si directamente dejamos que se nos olvide o falla el ABS ¿sabríamos frenar sin ABS? Cuando leo que con ABS se frena maneta a fondo, se me comen los demonios. Las ayudas están para cuando hace falta, pero hay que intentar evitar su uso intensivo para no olvidarnos de conducir por nosotros mismos. Luego se funde un fusible de electrónica y nos toca llamar a la grúa porque se vuelve inconducible ¿no?
 
1996-04_motorola_startac.jpg
iphone-7-diseno-renovado-4.jpg

volkswagen-golf-vag_gol_00_5t_auto_1.jpg
1817458_1478785758-k0M-U10901639644800iOH-680x510@LaStampa.it.jpg


Sin comentarios.
 
Aquí todos pensamos lo mismo y lo expresamos de distinta manera.
El ABS ayuda a no bloquear la rueda cuando no frenamos bien. Sería bueno no tener que usarlo nunca. Una persona que frena bien lo hace en menos metros sin ABS que con ABS. El problema es que no todos saben frenar bien en todas las circunstancias que se le presentan a lo largo de su vida. Si en ese momento único en nuestra trayectoria como conductores el ABS nos ayuda a no irnos al suelo es bueno.
 
sería bueno no tener que usarlo, pero es utópico. A la que entras en ciudad y te das una vuelta de unos cuantos minutos, tarde o temprano tienes un susto por culpa de alguien que no te ve, que ha mirado antes de que aparecieras y no ha vuelto a mirar, que no te respeta, que no señaliza, que decide que ya te apartarás por la cuenta que te trae... y, por la cuenta que te trae, te apartas. Ahora piensa en que no te puedes apartar y la única opción posible es frenar. Pues será mejor saber frenar que no saber frenar. Y si no sabes frenar, será mejor tener ABS que no tenerlo y si sabes frenar pero tus reacciones de supervivencia te juegan malas pasadas, también es mejor tener ABS. Y aunque sepas frenar y tus reacciones de supervivencia las tengas dominadas y corregidas, a veces el suelo no está como te gustaría y no agarra nada. Y entonces podría ir bien tener ABS, aunque si el suelo no agarra, la frenada se va a alargar igualmente, porque si detecta que derrapas, suelta frenos de nuevo. Muchas veces por segundo, pero suelta frenos.

Lo he contado alguna vez. Cuando compramos en casa el primer coche con control de tracción, a mi mujer se le ocurrió ir a la playa de El Saler, y aparcar donde siempre: un caminito con arena. Con su espartano Suzuki Swift sin ninguna ayuda electrónica entraba y salía de allí sin problemas. Con el nuevo ya el primer día no podía salir. Entraba el control de tracción y determinaba que como la rueda no agarraba, la paraba. Ni siquiera levantaba arena. Al menos no se hundía, que algo es algo. A la de nosecuantos intentos apareció alguien y le dijo que desconectara el control de tracción para poder salir, que así no lo conseguiría nunca. Encontró el botón -menos mal que existía- y salió a la primera.

La electrónica sigue interpretando según unos parámetros predefinidos que no siempre coinciden con lo que nos encontramos. En eso seguimos siendo superiores si nos hemos esforzado en mejorar nuestra conducción y la electrónica de momento sigue estando un poco por detrás, por mucho que esté muy por delante en otras cosas. La capacidad de valorar la situación sigue dependiendo de nosotros y nuestra interpretación del peligro o de las circunstancias puede ser mejor si la entrenamos, si nos anticipamos, si valoramos las posibilidades y los peligros. Un ABS te va a permitir frenar sin perder la verticalidad aunque para ello acabes chocando de frente contra un camión. Somos nosotros quienes no debemos llegar a ese punto sin retorno donde frenar a tope sea nuestra única esperanza, porque no siempre nos sacará del apuro y no siempre tendremos la suerte de anticiparnos a un imprevisto. Ni el ABS ni saber frenar fantásticamente bien. Es mejor no llegar al callejón sin salida y evitar la situación: previsión, anticipación, pensar mal, evitar "emboscadas", evitar ponerte en el sitio inadecuado donde no tengas escapatoria. Y para ello muchas veces el correr un poco más te da una agilidad que, fuera de algunas normas, te permite volver entero a casa. Y eso es igual de bueno tengas o no ABS. Al final son recursos de los que disponemos "de serie" para evitar accidentes. No le demos más trabajo al ABS del estrictamente necesario: frenadas realmente sorpresivas no previsibles, presumiblemente con firme de baja adherencia.
 
Yo comento mi experiencia personal con el ABS, siempre he sido partidario del mismo, pero he realizado varios cursos de conducción de moto en las instalaciones del INTA, en el 2008, 2009 y 2010, , que tienen un circuito no muy grande pero si muy técnico para las curvas, un anillo de velocidad y sobre todo una zona de frenado con superficie deslizante, que te permite mojarla, bueno pues nunca me imagine que se podría frenar de forma tan radical sobre una superficie mojada y encima deslizante, unas frenadas con la rueda delantera impresionantes y pudiendo dirigir la moto, al final ya hasta el monitor nos decía que aflojásemos un poco por que aquello parecía que no tenia limite y todo tiene un límite en la vida, pero de verdad que el hacer estos ejercicios te dan una seguridad en la conducción en circulación abierta de que si tienen que frenar lo puedes hacer sin compasión y eso te puede salvar de un accidente o como poco minimizarlo.
Un consejo si se me permite, considero indispensable un curso si no de conducción si de forma de frenar con ABS, tanto en moto como en coche y los horizontes se nos abrirán muchísimo en este sentido, por que nos gastamos dinero en adquirir vehículos con ayudas que luego no sabemos utilizar o por lo menos sacarle el 100% de provecho a las mismas.
Mi conclusión particular el ABS indispensable en cualquier tipo de motocicleta.
 
Puede darnos algo más de información sobre estos cursillos del INTA ?
 
Yo he hecho los de Honda y hasta el mismo monitor nos explico que el era el primero en repudiar el ABS, pero que a día de hoy, no concibe una moto sin él.
El ABS, es un antipánico, no un "se ir y frenar de pu..mad.." En una situación inminente de impacto, el instinto de supervivencia hace que cuando ves que no llegas a tiempo acabas apretando más, con lo que en ese momento, vas al suelo.
Todo eso de yo controlo la frenada y demás es muy bonito...en un circuito, todo limpio, sin obstaculos, etc. etc.
Yo hace 4 años que voy en moto con ABS, he ido en muchas ocasiones fuerte, bastante fuerte, demasiado a veces :undecided: y solo me entró una vez y lo hizo porque en la zona en la que frene (en una carretera normal), había algo de tierra que no ví...me salvó de una buena, así que ABS, si o si.
 
Los cursos fueron en el INTA, pero el INTA no da cursos solo alquila las instalaciones, yo los di con CSM, Escuela de Conduccion Segura de Motocicletas, esa escuela sigue existiendo y da cursos, per no en el INTA, me consta que en parte por el elevado precio del alquiler de las instalaciones.
Pero en concreto para el tema de frenada sigue siendo igual de valido aunque no se de en ese lugar
 
pues yo debo estar muerto... y todos los que hayan tenido la desfachatez de ir en motos sin ABS. Dios, qué atrevimiento tenemos algunos!.

Es bueno, pero a mí me da más vida ir en moto que tener ABS. No sé, igual vendes la moto y te compras un ABS y vives más.
 
Nunca he llevado moto con abs....a lo mejor la próxima, si sobrevivo a tan peligroso artefacto que conduzco ahora.
Te todo modo si me caigo mi chaqueta Garibaldi lleva protecciones .
 
Ojala nunca tengas que probar la efectividad de esas protecciones, porque el suelo esta de un duro que los que no se han caido con propiedad ni imaginan.

Mis anteriores motos ninguna tenia ABS, y en la anterior pude equiparlo y no lo hice (dos libradas que con abs ni me acordaria) y en la GS12 que si lo lleva ya me ha librado de dos, pero sin susto, mas alla de que casi te saca por orejas, lo que frena esta moto por dios....
 
Seguramente se oirá decir muchas veces, eso de que me he librado gracias al ABS...será que es un artilugio para torpes :rolleyes2:
 
Es que todos no somos Marquez, o no tenemos esa imagen tan subida de nuestras capacidades. Teniendo en cuenta que cuando sacas el carnet te enseñan lo justo para aprobar el examen y ya te puedes poner en carretera, me parece idoneo que a partir del año que viene sea obligatorio que lo equipen. Solo espero que en las trails mantengan la opcion de desactivarlo porque si no mal vamos
 
pues yo debo estar muerto... y todos los que hayan tenido la desfachatez de ir en motos sin ABS. Dios, qué atrevimiento tenemos algunos!.

Es bueno, pero a mí me da más vida ir en moto que tener ABS. No sé, igual vendes la moto y te compras un ABS y vives más.
Porque algún compañero lo vea como la vida o sagrado no quiere decir que tengamos que ver las cosas blancas o negras. Sin duda alguna el ABS reduce el número de accidentes y muertes a nivel general, otra cosa es que, como digo que no todo es del mismo color, haya gente como es tu caso que no lo quiera e incluso no sea por una manía sino que lleva mejor la moto así, pero inevitablemente el ABS salva vidas en casos de errores que se comenten más a menudo de lo que nos pensamos.

Los que no os gusta en absoluto el ABS, por lo general, sois moteros de los más experimentados, bastante por encima de la media, y vuestra habilidad hace que no os parezca/sea necesario en absoluto porque ya tenéis una enorme confianza en vuestra calidad como motoristas y porque sal saber conducir mucho más deprisa que la mayoría el que salte el ABS en determinadas ocasiones es intrusivo. Aquí también podríamos hablar de que a velocidades legales no es que sea muy intrusivo pero eso es otro tema diferente, aquí la reflexión es que los que el ABS no os convence es en la inmensa mayoría de casos porque superáis una conducción media. Basta con saber cómo sabes llevar una moto tú mismo por ejemplo.

Dejando las broma aparte y sin ser mal agorero no sé yo lo de que debes estar muerto por no llevar ABS si es el mejor ejemplo, no hace demasiado te pegaste una leche de campeonato y cuando eso nos pasa nunca sabemos si lo acabaremos contando o no. Puede que en tu caso concreto no fuera determinante porque hubo un momento en que no era evitable pero en muchos casos para algunos, la única solución sería tirar el ancla y ahí sí que ganan muchas papeletas para contarlo.

Hay muchísima gente y compañeros del foro que no tienen/tenemos grandes habilidades y discutir que somos un % elevado y que el ABS puede salvar muchos culos no es realista.
Cuando se implantó en los coches pasó lo mismo, había gente que antes mataba que querer un coche con ABS y ahora nadie se plantea lo contrario, y ya no porque te lo vendan sí o sí, sino porque realmente no tiene sentido prescindir de él por lo que aporta.

PD: Como ya se ha comentado el ABS es un antipánico, no la manera de frenar, yo aunque haya puesto este ladrillo cojo la moto el 70% de días del año y si me salta el ABS dos veces ya es mucho, no conduzco usando el ABS ni pienso en que lo llevo, lo que tiene es que salvarme el pescuezo el día que la líe. Y por eso lo evolucionan y lo incorporan en frenada e inclinación y... (lo que sigan evolucionando).
 
Última edición:
Lo que no entiendo es que ,una vez se sepa que existe la tecnología y se pueda implementar en la moto por quien quiera, siempre tiene que aparecer alguien que lo quiere obligatorio para que lo utilicemos los demás.
 
Pues espero que ninguno se tenga que acordar de él algún día.
Como ya he dicho, en estos 4 años que tengo moto con ABS, solo me entró una vez y fue ajena a mi destreza con ella.
Todos mis amigos que tenían moto sin ABS, cuando han hecho el curso de Honda (el cual les he machacado para que lo hiciesen), han salido con una idea clara, la siguiente moto con ABS.
En cuanto al tema de conducir "con el ABS", yo ya he dicho que no se tiene que conducir con él, sino que tiene que estar ahí para cuando se necesite. Esto del ABS intrusivo, me da risa, igual los primeros (al igual que el turbo) podría ser, pero los de hoy en día???. Tengo un conocido que hace poco me dijo lo mismo...el ABS, vaya mierda, ayer iba con 2 tios y no podía seguir su ritmo porque me saltaba el ABS, la siguiente moto sin ABS, a lo que le dije, tú problema no era el ABS, tú problema era que ibas por encima de tus posibilidades y seguramente de no ser por el ABS, ahora tú y yo no estariamos hablando.

Pero como ya he dicho cada uno es libre de escoger y el día que sea obligatorio, siempre se podrá buscar una moto que sea desconectable.
 
Aquí todos pensamos lo mismo y lo expresamos de distinta manera.
El ABS ayuda a no bloquear la rueda cuando no frenamos bien. Sería bueno no tener que usarlo nunca. Una persona que frena bien lo hace en menos metros sin ABS que con ABS. El problema es que no todos saben frenar bien en todas las circunstancias que se le presentan a lo largo de su vida. Si en ese momento único en nuestra trayectoria como conductores el ABS nos ayuda a no irnos al suelo es bueno.
Perdonadme pero no encuentro ningun video donde se vea que se puede frenar en menos metro sin ABS. De lo contrario hay a patadas. No me creo que nadie sea capaz de frenar mejor que un ABS
Aunque reconozco que en ocasiones salva vidas, me preocupa que un componente electro-hidraulico como es un modulador de abs , que recibe información de sensores , que pueden fallar, decida el reparto de la frenada entre las ruedas delantera y trasera y reduzca la presión de frenado cuando lo estime oportuno en función de la información que recibe.

Ponemos nuestras vidas en mano de la electronica y yo sinceramente, me fío más de mi tacto con los frenos que de la electrónica, y el reparto de frenada se ha hecho siempre, aunque de forma manual, alternando la presión entre la maneta y el pedal de freno.

Tambien es cierto que cada vez funcionan mejor, más rápido y de forma más efectiva, incluso dicen que en curva, pero por mi edad y por haber utilizado durante décadas motos son abs, no lo veo imprescindible y nunca compraría una moto en el que no sea desconectable.

Lo mismo puede decirse del control de tracción, cada vez más intrusivo y un día será hasta obligatorio.

En motos de circuito o RR la electrónica tiene su razón de ser, para suplir los errores del piloto o permitirle ser más agresivo, pero para el comun de motoristas, que circulan a velocidades legales y conocen sus limitaciones y las de su moto no son imprescindibles.

Quizas sea de lo mejor en seguridad activa que se ha creado para la moto


Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk
 
Perdonadme pero no encuentro ningun video donde se vea que se puede frenar en menos metro sin ABS. De lo contrario hay a patadas. No me creo que nadie sea capaz de frenar mejor que un ABS





Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk

Si , es posible frenar en me os metros , pero no sin abs , si no sin hacer saltar el abs.
El problema es no saber usar los frenos , ya que llevar abs no implica que para conseguir una buena frenada siempre hay que meter hierros a fondo .
De la misma manera , que el control de tracción no está diseñado fundamentalmente para abrir el grifo a fondo en Max in linacion .
Hacer saltar el abs delante es realmente difícil en circunstancias normales , y esa gente que habla de lo intrusivos que son me dan mucha risa , ya que lo que notan es la entrada en acción del tren trasero porque no saben frenar . A mi en circuito no me entra nunca , ni con la rueda trasera en el aire . La unica pega que le podría poner es que los frenos se fatigan antes y por tanto a nivel de competición no es interesante , pero vamos , que las ventajas en caso de error , panico , o situaciones ajenas no las iguala ni el mejor frenador del mundo , y es ahí donde desmonta todas las teorías de los anti abs. Por cierto , es mi primera moto con abs
 
Creo que mezclamos varias cosas. Saber frenar es una y que ente el ABS o no, es otra. Si entra el ABS, en asfalto seco, creo que no es saber frenar, ya habrías clavado freno sino lo llevases. Quiero decir, que el ABS está bien, y si, te puede salvar la vida, por muy bien que sepas frenar, porque también existen los imponderables. (Agua, aceite, el gato, o el torpe del barrio que se te cruza)
He realizado varios cursos de conducción (uno de ellos también en las instalaciones del INTA), y en TODOS, loaban las excelencias del ABS versus no llevarlo
Una de las frases de un vídeo, me quedó grabada. "Frena mejor un ABS que Fernando Alonso".Era el ensayo de frenada de un coche en frenada al limite, llevado por un piloto profesional, de los mejores; el mismo coche, era conducido por otra persona, un instructor, pero esta vez con ABS. En todas las frenadas, en todas las circunstancias, la distancia de frenado con ABS, era inferior, en todas. Por supuesto, el piloto era Alonso.
 
Yo creo que deberiamos cambiar el nombre por Antipanic Brake System, igual así nos entendemos todos mejor :D
 
No existe discusión sobre si se frena en menos tiempo SIn ABS que con ABS, por mucho que sepas frenar, frenas en menos espacio cuando entra el ABS, por que te permite clavar sin compasión, eso siempre que estemos hablando de seco y limpio, por que vamos es que me da la risa, ante ciertas afirmaciones, por que en mojado o con suciedad un mundo que va de tener ABS a no tenerlo y es que estoy tan seguro de lo que digo que no pienso entrar en más discursion sobre el tema, las frenadas que he podido pegar con superficie deslizante y mojada, si no tengo ABS, voy al suelo fijo
 
Si , es posible frenar en me os metros , pero no sin abs , si no sin hacer saltar el abs.
El problema es no saber usar los frenos , ya que llevar abs no implica que para conseguir una buena frenada siempre hay que meter hierros a fondo .
De la misma manera , que el control de tracción no está diseñado fundamentalmente para abrir el grifo a fondo en Max in linacion .
Hacer saltar el abs delante es realmente difícil en circunstancias normales , y esa gente que habla de lo intrusivos que son me dan mucha risa , ya que lo que notan es la entrada en acción del tren trasero porque no saben frenar . A mi en circuito no me entra nunca , ni con la rueda trasera en el aire . La unica pega que le podría poner es que los frenos se fatigan antes y por tanto a nivel de competición no es interesante , pero vamos , que las ventajas en caso de error , panico , o situaciones ajenas no las iguala ni el mejor frenador del mundo , y es ahí donde desmonta todas las teorías de los anti abs. Por cierto , es mi primera moto con abs

Voy a discrepar un poco, pues notar un elemento de seguridad como intrusivo no necesariamente es por hacer las cosas mal. Para mí el ABS y el ASC son intrusivos. Muy intrusivos. Al menos los que he probado. Abro gas muy pronto incluso con asfalto malo y el ASC me deja la moto muerta, como si me entrara la reserva. No entiende que me guste derivar o incluso derrapar. Piensa directamente que me voy a caer. Si lo desconecto, voy mucho más rápido. Es más, el ASC no me deja usar los recursos aprendidos tras muchos años de enduro y trail. Cosas como derivar la moto para colocarla mejor y cerrar más la trazada, el ASC lo impide. Igualmente el ABS entiende como error el timoneo, algo que los que hemos hecho offroad usamos de vez en cuando -o más veces- sin sentirlo como una pérdida de control, sino todo lo contrario. O usar el freno trasero para cerrar trazada, el ABS entiende que la vas a cagar y tatatatatata. Para los que a veces jugamos en la línea límite de grip, las ayudas standard son intrusivas y sus respuestas a ciegas, basadas sólo en parámetros y no en circunstancias, nos meten o nos pueden meter en problemas. El sensor de información de la centralita que gestiona estas ayudas interpreta como errores cosas que para algunos son recursos y el umbral de tolerancia a la pérdida de grip es tan sutil, que me da la sensación de que lo haya calibrado mi madre o mi mujer.

Y puedo entender que así sea, pues son cosas que intentamos evitar comentar en el foro y que no están al alcance de todos -desgraciadamente-. Más de un privado me han enviado para que evite explicar cosas más allá del grip :undecided:. Si lo explicáramos alegremente, algún atrevido podría intentarlo sin la experiencia previa necesaria (offroad básicamente) y tener un susto o algo peor. Creo que la vocación de este subforo es didáctica y hay cosas que por lo delicadas, es mejor que te las enseñen personalmente y no leyendo y dejando a la libre interpretación el jugarse un porrazo. Y ahí les doy la razón. No hay otra. Igual que me parece estupendo que la gente compre motos con ABS y confíe en ellas.

Me han hablado muy bien de los nuevos sistemas de ABS y ASC que permiten una tolerancia al derrape y al deslizamiento lateral. Quiero probarlos para actualizar mis impresiones. Posiblemente yo esté muy obsoleto y desfasado ya, pero es que mi experiencia con estos sistemas no fue precisamente buena. No porque me haya caído con ellos, que no, sino porque no me dejaban conducir como me gusta. Y no me dejaban jugar cuando quería jugar. Me dejaban la moto "políticamente correcta". Lo que me echa para atrás es que también me hablaban muy bien de los ABS y ASC que probé... :undecided:
 
Pingu esas reacciones que describes son así , pero en modo Rain . Hoy día muchas llevan las ayudas configurables al estilo de cada uno y afortunadamente no tiene nada que ver con lo que describes .
Se puede derrapar , te dejan cruzar de atrás ligeramente , y además en mi caso lo puedo dejar activado únicamente delante ..... Imagínate para los que les gusta la conducción tipo super montard .
De verdad que depende como lo llevo es configurado al principio llegas a pensar que la moto tiene el sistema averiado , pero esta ahí y funciona .
El día que lo pruebes se te van a romper los esquemas , yo pensaba lo mismo que tú antes , Imagínate , tenía una ktm SM !!
 
Atrás
Arriba