LA ENSEÑANZA EN ESPAÑA

felix_quero

Allá vamos
Registrado
27 Jul 2006
Mensajes
602
Puntos
0
Esto podría ir el el apartado de HUMOR, pero como en realidad es una tragedia, estimo que debe colocarse en este subforo.

Increible y triste, pero cierto. No sé si reir o llorar:


LA ENSEÑANZA EN ESPAÑA

Un problema matemático:


ENSEÑANZA DE 1960

un campesino vende un saco de patatas por 1000 ptas.
Sus gastos de producción se elevan a 4/5 del precio de la venta
¿Cual es su beneficio?

ENSEÑANZA TRADICIONAL DE 1965

Un campesino vende un saco de patatas por 1000 pts.
Sus gastos de producción se elevan a 4/5 del precio de venta, esto es a 800 ptas.
¿Cual es su beneficio?

ENSEÑANZA MODERNA DE 1970

Un campesino cambia un conjunto P de patatas por un conjunto M de monedas.
El cardinal del conjunto M es igual a 1000 ptas, y cada elemento vale 1 pta.
Dibuja 1000 puntos gordos que representen los elementos del conjunto M.
El conjunto F de los gastos de producción comprende 200 puntos gordos menos
que el conjunto M.
Representa el conjunto F como subconjunto del conjunto M, estudia cual será
su unión y su interseccción y da respuesta a la cuestión siguiente:
¿Cual es el cardinal del conjunto B de los beneficios?
(Dibuje B con color rojo)

L.O.G.S.E

Un agricultor vende un saco de patatas por 1000 ptas.
Los gastos de producción se elevan a 800 ptas. y el beneficio es de 200 ptas.
Actividad: subraya la palabra "patata" y discute sobre ella con tu compañero.

LA PROXIMA REFORMA

El tio Ebaristo, lavriego, burges, latifundista, espanyol facista
espekulador i intermediario es un kapitalista insolidario y centralista q
sa enriquezio con 200 pelas albender espekulando un mogollon d patatas.
Bibe al hoeste de madrid esplotando ha los magrevies.
Lleba asus ijos a una esjuela de pago.

Analiza el testo, vusca las faltas desintasis, dortografia, de puntuacion y
si no las bes no t traumatices q no psa nda.

Escribe tono, politono o sonitono con la frase "QUE LISTO EL EBARISTO" y
envía un sms a tus colejas komentando los avusos antidemocraticos dEbaristo
i conbocando una manifa expontanea nseñal d protesta.
Si bas a la manifa sortearan un buga guapeao.
 
Real como la vida misma. Todavía tengo pesadillas con los conjuntos disjuntos.
 
Nemesio,  ;), eso pasa porque no te lo han explicado con un buen ejemplo. Fíjate, en Galicia, en las tribus: la del Norte, la del Sur, la Murallas y la Burgas. Ninguno de una tribu se incluye en otra, por lo tanto formáis conjuntos disjuntos. Excepción muy cariñosa para Atalanta, que se incluye hasta en Mañolandia,  ;). Otra cosa es el punto de encuentro: entonces ya no sois conjuntos disjuntos, os convertís en compañeros y, además, coméis. Algunos más que otros,  ;).

Perdona la broma, compañero, no quiero molestar.

Al hilo de este Tema, no creáis que la educación ha cambiado tanto. Sí, ha bajado un poquito (a veces, un bastante) el nivel de esfuerzo que se exige: problemas de Matemáticas que yo ponía a mis alumnos hace diez años son impensables ahora. Pero el contenido es el mismo. Y ahora se profundiza en otros aspectos. Desde mi postura de observadora muy cómoda en un instituto, veo cómo los profesores de Historia no se limitan a "soltar un rollo", sino que alientan a los alumnos a buscar y a razonar hechos que, a la vuelta de unos pocos años, formarán más Historia de todos. Veo cómo se fomenta ampliamente la lectura, y compruebo que los alumnos sí tienen interés y lo demuestran participando masivamente en las actividades de la Biblioteca del centro. Veo que las Matemáticas siguen siendo un caballo de batalla atroz (con lo bonicas que son, cachisenlamarsalada,  ::))...

Pero va siendo hora de que nosotros, los padres, en casa, nos empecemos a dar cuenta de que la labor de los docentes es importante, pero no es la única. ¿A cuántos de nosotros nos ven nuestros hijos con un libro en la mano (no valen sólo las revistas de motos, ni el "Marca",  :()? ¿Cuántos llegamos a casa, cansados (bueno,  ::) :P, algunas no tan cansadas), y tenemos la voluntad y la paciencia de intentar ayudar a nuestros hijos? Uffff, los docentes a veces se ven desautorizados por padres que exigen demasiado de los maestros y profesores, y demasiado poco de sus hijos y de ellos mismos.

Gracias, felix quero. A ver si conseguimos que nuestros hijos no padezcan "burritis aguda".

Un saludo a todos,  :)
 
Haría un fisco de gracia sino fuera porque se capta la intención ideológica que lleva implícito.
Es que ya se sabe que los rojos somos unos ignorantes analfabetos. Jiménez Losantos dixit. :P :P :P :P
 
ankor dijo:
Haría un fisco de gracia sino fuera porque se capta la intención ideológica que lleva implícito.
Es que ya se sabe que los rojos somos unos ignorantes analfabetos. Jiménez Losantos dixit. :P :P :P :P

Ankor, me parece que los burros no estudian política. ¿O sí,  ::) ;)? Nuestros hijos van al colegio, al instituto. Allí se reciben unas enseñanzas. Si son malas, habrá que cambiarlas, ¿no crees? Y si son buenas, habrá que mejorarlas. Da igual que el burro de turno sea blanco... o rojo,  ;).

¿Sabes que aprendices[sup]**[/sup] de 4º ESO serían incapaces de colocar en un mapa, correctamente, al menos cinco provincias por las que ha pasado ankorontour?

[sup]**[/sup] Lo nuevo, compañero: ya no hay que decir "alumnos y alumnas", hay que utilizar agenéricos, "aprendices", que les engloba a todos. Cosas veredes...

Un saludo, ;) :)
 
Estrella de Mar dijo:
¿Sabes que aprendices[sup]**[/sup] de 4º ESO serían incapaces de colocar en un mapa, correctamente, al menos cinco provincias por las que ha pasado ankorontour?

Y los padres?
Dónde carajo están mientras tanto los padres?
Cuando dejamos al niño horas colgado delante de la tv o le compramos la play para que no moleste.
Sigo diciendo que el post tiene una intención ideológica evidente, clara basada en una falsedad. :P
 
ankor dijo:
Y los padres?
Dónde carajo están mientras tanto los padres?
Cuando dejamos al niño horas colgado delante de la tv o le compramos la play para que no moleste.

Algunos, compartiendo ruta contigo (y yo no fui por circunstancias). Que es más fácil decir "me gusta la moto" que quedarse a hablar con un adolescente contestón al que sus padres no entienden. Nunca un padre ha entendido a su hijo en la pubertad.

Por más que me apetece entrar al trapo, Ankor, tengo que reconocer que hace tan sólo un par de respuestas antes yo he dicho lo mismo: no es sólo tarea de docentes, los padres somos uno de los pilares fundamentales.

En cuanto a que está basado en una falsedad... La enseñanza ha empeorado, no tanto como exagera el texto de felix quero. Pero sí ha empeorado. Pretender cerrar los ojos y mirar a otro lado, diciendo que no es cierto, es cometer un error aún mayor. Cada asno nuevo ha pretendido "arreglar" deprisa y corriendo lo que el pollino anterior había dejado a medio mal hacer.
 
Me "encanta" cuando le echan la culpa del fracaso escolar (recordemos ese 42% de alumnos repetidores menores de 15 años actualmente) al sistema educativo.

Señores, LA CULPA ES DE LOS PADRES. Las culpas hay que buscarlas en las raíces.

Un sistema educativo, sea bueno o sea malo, no es culpable de que los crios no tengan ningunas ganas de estudiar. El problema viene desde casa. Desde unos padres que lo dejan todo en manos de los profesores, incluso el inculcar valores a sus hijos. Valores que deberían venir dados desde casa.

Qué pasa? Pues que los chavales llegan al colegio, y, si algo no les gusta....pues ale, a dar por saco a la clase. Y claro, los profesores están atados de pies y de manos. En mi época (y queda raro decirlo, pues solo tengo 27 años) te podían llegar a expulsar del colegio. Pero claro, en mi época los padres, por norma general, te daban unos valores. Y si llegabas al colegio y había una clase o un profesor que no te gustaba.....te aguantabas, e intentabas pasar el rato lo menos mal posible (malas clases de lengua y literatura o de historia me he pasado yo, aguantando(no me gustaban nada)). Pero no dabas la murga al profesor, ni te le subías a las barbas.

Un respeto, por dios. Que eso se da en casa, no en el cole. En el colegio/instituto, a ver si se enteran los padres (de nuevo me reitero: SON LOS CULPABLES DE TODO), se enseña cultura general....NO VALORES NI CIVISMO.

Padres que no hacen su trabajo = chavales rebotados = profesores "deprimidos" = fracaso escolar.

Si no arreglamos las raíces.....la planta se nos muere. El "es que trabajo todo el día" a mi no me vale. Mi madre es funcionaria, y trabajaba toda la mañana. Yo no la veía hasta las 17:30h que volvía yo del colegio....y entonces, mi madre estaba dando clases (tenía una academia en casa) hasta las 21:00h por lo menos. Pero eso sí....cada mínimo rato de tiempo libre que tuvo, me lo dedicó a mi, a educarme, a enseñarme valores...que a día de hoy persisten.

Cuánto hemos perdido...y no solo en el sistema educativo...
 
El_Uve dijo:
Me "encanta" cuando le echan la culpa del fracaso escolar (recordemos ese 42% de alumnos repetidores menores de 15 años actualmente) al sistema educativo.

Señores, LA CULPA ES DE LOS PADRES. Las culpas hay que buscarlas en las raíces.

Un sistema educativo, sea bueno o sea malo, no es culpable de que los crios no tengan ningunas ganas de estudiar. El problema viene desde casa. Desde unos padres que lo dejan todo en manos de los profesores, incluso el inculcar valores a sus hijos. Valores que deberían venir dados desde casa.

Qué pasa? Pues que los chavales llegan al colegio, y, si algo no les gusta....pues ale, a dar por saco a la clase. Y claro, los profesores están atados de pies y de manos. En mi época (y queda raro decirlo, pues solo tengo 27 años) te podían llegar a expulsar del colegio. Pero claro, en mi época los padres, por norma general, te daban unos valores. Y si llegabas al colegio y había una clase o un profesor que no te gustaba.....te aguantabas, e intentabas pasar el rato lo menos mal posible (malas clases de lengua y literatura o de historia me he pasado yo, aguantando(no me gustaban nada)). Pero no dabas la murga al profesor, ni te le subías a las barbas.

Un respeto, por dios. Que eso se da en casa, no en el cole. En el colegio/instituto, a ver si se enteran los padres (de nuevo me reitero: SON LOS CULPABLES DE TODO), se enseña cultura general....NO VALORES NI CIVISMO.

Padres que no hacen su trabajo = chavales rebotados = profesores "deprimidos" = fracaso escolar.

Si no arreglamos las raíces.....la planta se nos muere. El "es que trabajo todo el día" a mi no me vale. Mi madre es funcionaria, y trabajaba toda la mañana. Yo no la veía hasta las 17:30h que volvía yo del colegio....y entonces, mi madre estaba dando clases (tenía una academia en casa) hasta las 21:00h por lo menos. Pero eso sí....cada mínimo rato de tiempo libre que tuvo, me lo dedicó a mi, a educarme, a enseñarme valores...que a día de hoy persisten.

Cuánto hemos perdido...y no solo en el sistema educativo...


Lo que yo quería decir pero bien explicado. ;)
 
No caigamos en el error de criticar constantemente nuestro sistema educativo y con ello despreciar la labor de todos los profesores y maestros. Lamento no estar de acuerdo con la mayoría, pienso que la base de nuestro sistema educativo es buena, personalmente y comparándome con mis hijos (10 y 13 años), no les llego a la altura de los zapatos cuando yo tenía su edad.
No está fallando el sistema educativo, sino la incidencia de nuestro carácter en el sistema, los españoles, somos pocos dados al esfuerzo, a la constancia, se vive mucho en la calle y después, eso se nota en el rendimiento escolar. Que quede claro que no somos menos inteligentes que los europeos.
No es aconsejable fiarse de esas estadísticas que nos colocan en las colas de tal o cual ranking, tampoco criticar a un estupendo profesorado español, tanto a nivel público como privado. Se trata de inculcar a nuestros hijos el esfuerzo y la constancia.
Por otra parte hay que decir que los planes de estudio no los elaboran profesores que están en al frente, sino los políticos de turno, por eso nos tenemos que enfrentar a estupideces como la reducción de horas de "tecnología" (a pesar de los grandes problemas de productividad que tenemos) en pos de asignaturas como "educación para la ciudadanía" (que debe ser un eje transversal tratado en TODAS las áreas sin tener necesidad de una materia específica), o bien la continuidad de "religión" (que puede ubicarse en los contenidos de ciencias sociales). Si hablamos del sinfín de horas que se dedican a las lenguas (Castellano, Lengua autónoma, Inglés, Segundo idioma), todas ellas con una importantísima carga lectiva y a un mismo nivel de importancia, pues entonces la cosa se agrava.
Desde aquí, ánimo a todos los profesores, que están haciendo una labor importantísima, poco agradecida, durísima en todos los sentidos, y sobre todo, con poca ayuda de los gobiernos sucesivos tanto a nivel central como autónomo, que van cambiando planes de estudio constantemente sin ni siquiera consultarlos. Un buen apoyo desde la administración para solventar el problema de "La disrrupción en el aula", y entonces ... será otra historia.
 
Pero aun hay rojos en España?
no habian acabado con ellos el PZOE e Izquierda Hundida?
 
La culpa de los Padres ? unica y exclusivamente ?

Pues va a ser que no. La educacion aqui es una cachondeo y la culpa no solo es de los padres, aunque algunos no lo admitan.

"Otro de los aspectos analizados en el estudio es el grado de consecución de titulaciones de bachillerato y en esta faceta, lo cierto es que España no sale muy bien parada. Con un 33% de alumnos que no superan el bachillerato, nuestro país se sitúa en el antepenúltimo puesto de los miembros de la OCDE, sólo superada por Turquía, Eslovaquia y México. En el conjunto de países integrantes de la organización, la media de no consecución es del 21%, es decir, 12 puntos inferior a la española."

O sea el puesto 28 de 30 paises, menos mal que la culpa es solo de los padres.

Mas informacion,
http://www.oecd.org/document/30/0,3343,en_2825_495609_39251550_1_1_1_1,00.html
 
Wanche dijo:
La culpa de los Padres ? unica y exclusivamente ?

Pues va a ser que no. La educacion aqui es una cachondeo y la culpa no solo es de los padres, aunque algunos no lo admitan.

"Otro de los aspectos analizados en el estudio es el grado de consecución de titulaciones de bachillerato y en esta faceta, lo cierto es que España no sale muy bien parada. Con un 33% de alumnos que no superan el bachillerato, nuestro país se sitúa en el antepenúltimo puesto de los miembros de la OCDE, sólo superada por Turquía, Eslovaquia y México. En el conjunto de países integrantes de la organización, la media de no consecución es del 21%, es decir, 12 puntos inferior a la española."

O sea el puesto 28 de 30 paises, menos mal que la culpa es solo de los padres.

Mas informacion,
http://www.oecd.org/document/30/0,3343,en_2825_495609_39251550_1_1_1_1,00.html

Entonces, según tú...de quien es la culpa? Del gobierno de turno por hacer la reforma educativa de turno?

Si falla la base, si fallan los valores principales, si falla el civismo básico....se desmorona todo. A un profesor se le puede exigir que enseñe a los chavales las materias que deben aprender. Pero no se le puede exigir que les enseñe a ser personas, a tener motivación, a querer aprender. Eso se les enseña en casa. Está claro que entra dentro del ambito del trabajo del profesorado encargarse de hacer las clases lo más atractivas posibles al estudiantado. Pero si éste no muestra interés alguno, porque, total, no le van a decir nada.....el profesorado acaba desmoronándose, deprimiendose, estresándose...

Un gran número de padres/madres, ante esto, actúan de forma pasiva, echando balones fuera ("la culpa es de los profesores/instituto/sistema educativo").

Porqué se les permite salir de marcha hasta tarde siendo unos crios(15-16 años)? Para qué necesitan tener un movil con contrato? Para qué necesitan paga semanal? Porqué ese descontrol en el uso del entretenimiento electrónico? Ahí ni se mete el/la ministro/a de educación de turno, ni los profesores. Es trabajo unica y exclusivamente de los padres. Y muchos hacen su trabajo muy, pero que muy mal.
 
Santy1967, algo no funciona en el sistema educativo cuando está sometido a continuas reformas. Es bien cierto que cada uno intenta "manipularlo" a su antojo, mareando la perdiz. Así que aquí tenemos un primer escollo.

Me encuentro cada día con 81 profesores. La gran mayoría llegan a trabajar con ilusión, con las clases bien preparadas, con formas de exponer los temas realmente innovadoras. Porque, ésa es otra, ahora también hay que captar la atención de los oyentes. Ponen empeño y dedican muchas horas. Sin embargo, se encuentran una y otra vez con una muralla que, si bien no es inexpugnable, a veces es dificilísima de derribar: unos padres que han pasado del negro horroroso al blanco polar. Del "a mí no me dejaban hacer nada cuando era un crío" al "a mis hijos no les pasará eso". Ya tenemos el segundo: unos padres totalmente pasivos en la educación de los hijos.

Ser docente, como ser médico, o bombero, o marciano, es un trabajo más. Pero estaréis de acuerdo conmigo que requiere una cierta dosis de vocación, porque tiene que llevar a cuestas una fuerte carga de paciencia, de imaginación, de ilusión por la labor encomendada. Cada día más profesores acceden a la docencia como única salida a sus brillantes, pero descorazonadoramente inútiles, carreras. He aquí el tercer escollo: esos profesores anodinos, "pasotas", esos "no docentes".

En ningún momento se me ocurriría censurar a los maestros y profesores. Forman un mundo especial, llenan de saber incluso la mente más vacía. Es triste que vivan en el azar de un viento, el de los continuos cambios de ideas y sistemas, a capricho de ese político que ahora opina que la Música y la Tecnología no deben contar tanto, que mañana dirá que las Matemáticas dañan el cerebro delicado de los infantes y que anteayer dijo que la Batalla de Trafalgar ocurrió en el Desierto de Kalahari ( :P).

Estoy dejando para el final a los críos. No me parece a mí que las cosas cambian tanto. A nadie nos gustaba estudiar, todos remoloneábamos. Ahora, porque está la Juega ( :P ;) :D) o el ordenador o ... Antes, porque ir en bici, o a patinar, o a comer pipas en los columpios del parque eran tentaciones. Quizá la diferencia está en que los padres de hoy somos los niños de ayer, que no tuvimos tantas cosas y que queremos que nuestros hijos sí las tengan. Pero se nos olvida que los niños siempre quisimos tener padres, se nos olvida que los nuestros lo desean con la misma fuerza. Así que me parece que los niños siguen teniendo una gran inocencia, después de todo (¡ojo!, que hay chiquillos malvados sin remordimientos).

Hoy he leído en el periódico esto: una chica de 2º de Bachiller de un Instituto de Secundaria de Cantabria ha ganado la fase regional del Concurso Hispanoamericano de Ortografía. De su Instituto se presentaban otros 40 alumnos. Ahora, competirá en la fase nacional, en Madrid. Bueno. Pues todavía hay esperanzas.

Un saludo a todos,  ;)
 
Siguiendo un poco en la línea de Estrella de Mar, en la que también estoy de acuerdo que los padres tendríamos y deberíamos ser más parte activa en la educación de nuestros hijos, quiero añadir que a todo lo comentado hay otro problema a añadir, y no es otro que el miedo con el que algunos profesores van a impartir clases a sus alumnos :-/. Miedo que, además, viene provocado por dos frentes: Uno por el propio alumno adolescente, que se atreve a pegar a sus profesores y el otro, aún peor, es el padre que le espeta al profesor que si le pone una mano encima a su hijo se las tendrá que ver con él :o :(. Conozco un caso, de una niña, amiga de mi hija, que su padre le dice a su vástaga que si el profesor le pega, a continuación va él y le parte la cabeza. Palabras textuales. En ambos casos, la figura del docente queda ninguneada e infravalorada hasta el punto de que pierde todo el respeto frente a sus alumnos, siendo en estos casos los padres responsables activos de que así sea.

Tal vez, no tengamos el mejor sistema educativo, pero hay una cosa clara: Los sistemas son buenos, malos, regulares, etc., en función de lo que cada parte se quiera involucrar y contribuir a mejorarlo. A menudo, nosotros, los padres, tendemos a pasar la patata caliente al profesor o a la escuela en su conjunto. Y, aún peor: Los padres que llevan a sus hijos a escuelas privadas y cometen el error de pensar que como pagan unas "millonadas", por la educación de sus hijos, ya está todo hecho y piensan que el día de mañana serán Notarios, Médicos y Abogados.

Creo, que no estaría mal, que antes de educar a nuestros hijos, deberíamos aprender a hacerlo :-[

Saludos :)
 
HUCHEKA dijo:
Pero aun hay rojos en España?
no habian acabado con ellos el PZOE e Izquierda Hundida?

ankor dijo:
Haría un fisco de gracia sino fuera porque se capta la intención ideológica que lleva implícito.
Es que ya se sabe que los rojos somos unos ignorantes analfabetos. Jiménez Losantos dixit. :P :P :P :P

Creo que es un post interesantísimo, sería conveniente no politizar el asunto en demasía con referencias como éstas para evitar el lógico cierre por parte de los adminstradores.
 
El_Uve dijo:
[highlight]Entonces, según tú...de quien es la culpa?[/highlight] Del gobierno de turno por hacer la reforma educativa de turno?

Si falla la base, si fallan los valores principales, si falla el civismo básico....se desmorona todo. A un profesor se le puede exigir que enseñe a los chavales las materias que deben aprender. Pero no se le puede exigir que les enseñe a ser personas, a tener motivación, a querer aprender. Eso se les enseña en casa. Está claro que entra dentro del ambito del trabajo del profesorado encargarse de hacer las clases lo más atractivas posibles al estudiantado. Pero si éste no muestra interés alguno, porque, total, no le van a decir nada.....el profesorado acaba desmoronándose, deprimiendose, estresándose...

Un gran número de padres/madres, ante esto, actúan de forma pasiva, echando balones fuera ("la culpa es de los profesores/instituto/sistema educativo").

Porqué se les permite salir de marcha hasta tarde siendo unos crios(15-16 años)? Para qué necesitan tener un movil con contrato? Para qué necesitan paga semanal? Porqué ese descontrol en el uso del entretenimiento electrónico? Ahí ni se mete el/la ministro/a de educación de turno, ni los profesores. Es trabajo unica y exclusivamente de los padres. Y muchos hacen su trabajo muy, pero que muy mal.

Lo que digo es que la culpa no es solo nuestra, que el sistema educativo español no funciona desde hace años, y que ninguna de la reformas educativas ha funcionado (cualquiera que sea o fuera la ideologia del gobierno que la haya promovido), seguramente porque no se le encarga a personas preparadas, sino al que es de su misma ideologia sea cual sea, que el estado tiene tanta culpa como los padres y que no todos los padres somos y/o actuamos de la misma manera.
 
Hombre, es que menos mal que no todos los padres actuaís mal....porque, de lo contrario, mal iría la sociedad.

Pero yo es que estoy tan hartito de ver lo que hay en la plaza de debajo de mi casa, de leer noticias de todo tipo, de ver en los centros comerciales lo que veo, de ver cómo son las noches.....que me desespero. Encuentro que los chavales de hoy en día, en un número muy importante, son.....prefiero no decirlo. Y la culpa, en gran medida, es de sus respectivos padres.

Que hay padres que hacen bien su labor? Porsupuesto, quedan todavía personas responsables en el mundo. Pero hay otros muchos que se escudan en el "es que..." para no reconocer que no han hecho bien su trabajo.
 
Agradecería que se politizara el post lo menos posible para no tener que cerrarlo, (paciencia se le está poniendo que conste :P, ya que algunos por mucho que se les diga no entienden >:( más bien no quieren entender, que entender lo entienden)

Dicho esto, los niños se pasan hasta donde se les deja, mi hija sabe que es lo que no tiene que hacer, sabe hasta donde puede pisar y donde no puede traspasar, lo tiene clarísimo y sinceramente, estoy segurisimo que no traspasará esa linea, ¿que hay que imponerse desde que son pequeños? por supuesto, a mi no me vale eso de que soy muy liberal y le doy libertad y en su conciencia queda, no, yo le digo lo que está mal y si pasa esa raya sabe lo que hay y conste que yo no pego a mi hija, no me hace falta, levantando el tono de voz y si no es suficiente le hablo en castellano (habitualmente utilizamos el catalán para hablar en casa, pero cuando me oye hablar castellano en un tono alto, sabe que se ha acabado el cachondeo y la cosa va en serio)
 
El_Uve dijo:
Hombre, es que menos mal que no todos los padres actuaís mal....porque, de lo contrario, mal iría la sociedad.

Pero yo es que estoy tan hartito de ver lo que hay en la plaza de debajo de mi casa, de leer noticias de todo tipo, de ver en los centros comerciales lo que veo, de ver cómo son las noches.....que me desespero. Encuentro que los chavales de hoy en día, en un número muy importante, son.....prefiero no decirlo. Y la culpa, en gran medida, es de sus respectivos padres.

Que hay padres que hacen bien su labor? Porsupuesto, quedan todavía personas responsables en el mundo. Pero hay otros muchos que se escudan en el "es que..." para no reconocer que no han hecho bien su trabajo.

Estoy de acuerdo en casi todo lo que dices, y se que los padres tenemos mucha culpa, pero no toda.
 
Señores no tiene la culpa el sistema educativo, el sistema educativo se modifica en funcion de lo general de la poblacion y por interes de partidos politicos.
Fuera de esto, el problema viene de educación de base de los padres LOS NIÑOS ESTAN MUY CONSENTIDOS Y ACOSTRUNBRADOS A SER INCENTIVADOS O GRATIFICADOS POR CUALQUIER COSA QUE HACEN BIEN.
Y eso en un niño al final crea aburrimiento por que no hace algo sino es reconpensado. y todo eso con el tiempo se va acrecentando más.

joli si un niño es caprichoso de por si y cuando esta por el parque o paseando ve algo y lo quiere y los padres por no escucharlo aceptan y lo compran "bueno como solo vale 1euro ,por lo menos no lo oigo" no digo que un niño no tenga que tener sus juguetes por el amor de dios es un niño.
pero son incapaces de hacer volar su imaginacion como antes se hacia , con uno o dos juguetes pasabas el año y te imaginabas que un camion era un camion y una nave espacial.
no se si me esplico bien o no o se me entiende o no pero lo que quiero decir es que la culpa, el respeto la da el padre y la madre y en el colegio todo eso se perfecciona o se pule y en ocasiones se decrecienta pero teniendo una buena base de los padres ese niño por muy mala educacion que este pais tenga ese niño tira para adelante. y señores dejen de culpar al modelo de educacion.
 
Como bien se ha dicho la culpa no es de tal o cual programa educativo. Cierto es que el nivel es bastante regular y aún recuerdo aquella vastísima geografía que comprendía sistemas montañosos, ríos y afluentes, tipismo regional etc. etc. etc...

De todas formas estoy de acuerdo en que los padres son los responsables de la buena o mala educación. Lo que no es de recibo es que un padre energúmeno vaya a montarle un pollo a un profesor porque ha echado al niño de clase... coño! algo habrá hecho, a ver si los profes castigan gratuitamente!

No hace mucho hablaba con una compañera y estábamos de acuerdo en que efectivamente para que el niño no me de la brasa... esto, para que no llore... lo otro, para que no tal, pascual. De eso nada... cuantas veces habéis soportado a niños corriendo a vuestro alrededor mientras intentábais pasar una agradable comida? Considero que si a mi hija nadie tiene que aguantarla mientras comen los demás, yo no tengo que aguantar los niños de los demás tampoco. No me sirve eso de...'es que son niños' - 'sí señora, pero átelos... y mi hija qué? ella no se mueve de la silla. Se trata como dice marcos de que ellos sepan hasta dónde.
A mi tampoco me hace falta muchos aspavientos, si se está portando regu, con mirarla ella sabe que la cosa no va bien y rectifica y ojo que no pego a mi hija salvo en el azote en el culo que no nos ha hecho idiotas a ninguno de nosotros. Y si se pone algo respondona que tiene un genio que para qué... con decirle eso de 'antes que cura fui fraile' suficiente. No sabe demasiado bien lo que significa pero sabe por dónde va.

Es una pena como la educación va a peor o por lo menos es lo que yo percibo.
 
HOLA A TODOS QUIERO APORTAR MI MODESTA OPINION.
LA MEJOR EDUCACION ES EL EJEMPLO Y MUCHOS NO LO DAMOS POR LO CUAL TENEMOS
HIJOS Y NIÑOS A IMAGEN Y SEMEJANZA DE LO QUE VEN.
 
Con el tema de la involucración de los padres, deciros que mucha gente que me encuentro les hace gracia/alucinan que mi niñita de 2 años haya aprendido, en plan juego, a pedir las cosas "si us plau" (por favor) y que dé las "gracieeeessss" (gracias) cuando se las dan... y yo... pues no me hace gracia pero si que alucino que haya gente que esto les sorprenda.... para mi, la base de un buen comportamiento, empieza por una buena educación... de la que muchos niños hoy en día carecen... a mi se me hacen llagas cuando en las comidas familiares veo a mi sobrino de 7 años (y que conste que es un niño inteligentísimo y a la vez que un poco problematico de carácter) comiendo con la cabeza apoyada en la mano y sus padres no dicen nada.... evidentemente no es de extrañar que cuando el niño le rota... pues se levanta de la mesa de un salto y desaparece sin más.....
 
La escuela se encarga de impartir conocimientos.
La familia, se encarga de educar.

Los niños que tiene una carencia de educación, no pueden adquirir conocimientos, ya que como norma general no se encuantran en una actitud adecuada para ello. De ahí el fracaso.

Lo demás es un silogismo bastante fácil.
 
xardueiro, totalmente de acuerdo contigo. Breve, conciso, pero no se puede decir más en tan pocas palabras ;).

Saludos :)
 
Hola nois/es;

Yo tambien formo parte del gremio... de los enseñantes quiero decir... en general comparto las ideas expresadas por algunos de vosotros, en particular las de Santy por citar a alguno... pero con todo creo que falta una pieza en el puzle y en mi opinión es básica...
Enseñantes, padres, alumnos formamos parte de un conjunto mayor, más amplio y determinante... la sociedad... Una sociedad, cualquier sociedad, no es sólo un conjunto de personas, instituciones, modos de producción, etc., también es una determinada manera de entender el sentido de la vida, el papel de los seres humanos en el mundo, sus valores, deseos, ambiciones...
La idea de una universalización de la educación nace en Europa, al calor de la Ilustración de los S.XVII y XVIII como consecuencia de los anhelos revolucionarios de una clase social -la bueguesia- oprimida en el Antiguo Régimen, las Monarquias Absolutas, que ven en esa universalización de la enseñanza la manera de "ilustrar" a las masas de manera que fuera posible convertirlas en una mano de obra conveniente a sus deseos de dominación económica y política.
En cada época, la enseñanza sólo a servido para eso: asegurar y perpetuar el dominio de unos -los menos- sobre los otros -los más-... y en eso, la nuestra, no iba a ser diferente...
Los valores sociales actuales, resultado de los intereses de los dominadores, no necesitan unas masas ilustradas, ni pensantes... sólo gente sumisa, hedonista, consumidora compulsiva de bienes de usar y tirar... y volver a comprar... insolidaria y "autista" desde el punto de vista social... "no ver, no oir y callar" recomendaba una máxima clásica... y "comprar mucho" deberíamos añadir... la obtención del dinero fácil -sin importar mucho el camino para obtenerlo, es lo que ven-, conseguir cosas sin esfuerzo -todos quieren ser futbolistas, triunfadores  en algún concurso de la tele, o cosas por el estilo, es lo que admiran-, rehusar la concentración, la abstracción, el pensamiento discursivo y racional, porque son aburridos, un "palo, tío", etc... no comprometerse con los que sufren, los marginados, laceptar como algo irremediable la injusticia, la desigualdad, el status quo... esos són los valores que la sociedad: medios de comunicación, instituciones, etc., difunden constantemente, de nada sirven los sermones en el desierto que algunos padres y muchos profesores les damos ocasionalmente, porque todos estamos dentro de la misma rueda, somos parte de ese engranaje...
En realidad no se puede hablar de fracaso escolar, al contrario, la escuela -como herramienta de reproducción y mantenimiento del sistema socio económico- la familia, como núcleo vertebrador de esa misma sociedad, están cumpliendo perfectamente con ese objetivo... descerebrador...
Que hay niños-jóvenes que no quieren estudiar, que no quieren aprender, que son desobedientes, maleducados, drogatas, alcoholicos, violentos... no os preocupeis cuando vayan a la Caixa, al Banesto o a donde sea a pedir un crédito para comprarse un buga molón y tuneao, o una hipoteca para un piso ya entrarán en el buen camino...para que c**o les hace falta saber de conjuntos, subconjuntos, o de cartagineses y romanos... "pa ná", me dicen: "pringao, más que pringao, toa tu p*** vida estudiando pa qué, no ves que buga m'e comprao... que yo con los tochos me gano en una semana mas que tu en un mes... pringao..." y efectivamente, desde su punto de vista tienen razón...
Y es que tener conocimientos, el saber... no son valorados en absoluto... ni en el nuestro, ni en ningún otro país de nuestra área cultural...

Y no me enrrollo más...que me enciendo

V'ssssssssssss
 
Atrás
Arriba