La famosa "Y" que sustituye a la marmita

  • Autor Autor turkish
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

turkish

Invitado
En mi R100R...no se si a vosotros os pasa al poner la "Y" tengo un bache hacia las 400RPM que he intentado solucionar abriendo los tornillos de riqueza de mezcla con escaso resultado. No se si habra que ponerse con los chicles..pero el asunto es queo la moto en retencion se tira peditos o a las 4000 baja el rendimiento con repiqueteo...que pensais??
 
turkish a mi me pasa algo parecido en frio!!!! Y sobre las mismas revoluciones!!!!! Pero no siempre!! Me hace un minimo amago de como cuando entran en reserva!! A ver los expertos que nos cuentan!!! Saludos!!
 
Hola, el tornillo de riqueza de mezcla junta al chiclé de bajas influye en la carburación hasta 1/8 de apertura de gas, a partir de ahí hasta 3/4 de apertura es primero la forma de la escotadura de la corredera y la aguja del carburador despues los que influyen en el proceso. De 3/4 a tope de gas la carburación la controla el chiclé de altas.
Esto es lo poco que sé del asunto. Pregunta a quien te vendio la "Y" si hay que mover la posición de la aguja (pienso que sea por ahí) o cualquier otra cosa.
Lo de los peditos me suena a alguna toma falsa de aire en algún punto de la línea de escape, o a algo natural de la transformación: los monocilíndricos gordos se tiran pedos, y si se juntan dos...
Saludos
 
Los pedos están asociados a la sintonización de las ondas de presión en el conducto de escape con la distribución del motor.
Esto no se arregla con la carburación. Pues esta no es su causa.
lo que si que sucede es que hay que retocar la carburación por que esta se altera al variar el escape. Es decir, la carburación es una consecuencia del efecto.
Por lo que comento antes. Lo que conseguirás ajustando la carburación es afinarla. pero no eliminarás el efecto. Hay que ir al tanto con no dejarla excesivamente pobre, por que aumentará el efecto al aumentar la temperatura de combustión.
Lós pedos los origina la mezcla no quemada que pasa al escape en el cruce de válculas admisión-escape. A mayor cruce mas pedos. Es lo que pasa en las motos de competición de 4T.
Este efecto solo se produce en las rpm que están sintonizadas con el recorrido de las ondas en el conducto de escape o para un múltiplo o submúltiplo de estas. Para el resto de rpm el cortocircuito de mezcla sin quemar será menor y no se producen las combustiones post cámara.
El efecto temperatura varia ligeramente las rpm de las pedorretas. Pus las ondas sonoras varian su velocidad de desplazamiento en función de la temperatura del medio de propagación. En este caso, los gases de escape.
No se si me he explicado bien.
 
Si el fallo está en 4000 rpm no toques tornillos de riqueza que por ahi creo, no van los tiros,yo subiría un paso la aguja antes de liarte a subir chiclés, dando por supuesto que estamos bien de niveles de cubas ,osea,,,,,, despues de pasar" el fallo "el motor sigue subiendo de vueltas y no falla hasta la zona roja.
 
Como ya he comentado. No estoy de acuerdo con tu opinión.
El problema está generado por una sintonización de toda la intalación termodinámica del motor; escape, cámara de combustión y admisión. La mezcla pobre agrava el problema, pero no es la causa.
Amplio mi razonamiento.
El problema se produce solo en las retenciones, por que en este punto el conducto de admisión permanece cerrado total o ligeramente abierto. A diferencia del momento en que se está acelerando o a réminen estacionario, donde el conducto de admisión está abierto o parcialmente abierto.
Las dos situaciones anteriores; retención y carga, son completamente diferentes desde el punto de vista acústico. las impedancias acústicas del circuito acústico equivalente son diferentes, por lo que el comportamiento de las ondas acústicas y frecuencias de resonancia son diferentes.
Esto explica el por qué solo peta en la retención.
Por otra parte. En las retenciones la mezcla siempre suele ser pobre. Dado que el gas está cerrado. Sea de carburación o de inyección.
En carburación funciona el circuito de mínima, por lo que la mezcla siempre será pobre. Mientras que en la inyección, en función del tipo y modelo, corta todo o suministra un mínimo.
 
Mis "coñocimientos" no llegan a tanto pero...............estoy con Victor en cuanto a que al menos en nuestras abuelas el petardeo en retenciones casi siempre (salvo entradas de aire por colectores de escape o alrededores) se corrige enriqueciendo mezcla con los tornillos de compensacion.

Aunque curiosamente el petardeo es bastante mas corriente en los motores mas modernos,lease GS R-R que llevan las mejores carburaciones´y van menos apretados
 
Última edición:
yo he vuelto a poner la marmita... mas que nada porque con la Y me iba todo el calor para la curva del silencioso justo debajo del asiento... y no me gustaba nada...
 
Felicitaciones tanto a Victor como a Josep, por vuestros grandes conocimientos dentro de una competencia sana de esta cuestión un tanto "explosiva".Hay que saber de lo que se habla, y hay pocos que lo hacen.Saludos.
 
Al final he determinado que revision de limpieza total de los carburatas..luego hablaremos
 
Atrás
Arriba