La gente joven ya no sueña con la moto

Totalmente de acuerdo.
Recuerdo que de niño viajar en avión era de gente acomodada. Volar a Madrid desde Menorca costaba un riñón.
Y no te digo nada de viajar en avión con tus padres en los años 80… en contadísimas ocasiones.

Ahora sale más barato irte al otro lado de Europa que coger un taxi del aeropuerto del Prat al centro y hay airbnb’s con varias habitaciones que cogidos entre unos cuantos chavales les cuesta la noche nada y menos.

Si a eso le sumas el precio de las motos y los gastos (800€ acabo de pagar yo por un todo riesgo, a ver quién es el joven que se lo puede permitir porque es una burrada) pues blanco y en botella.

No son tiempos ni mejores ni peores. Son, simplemente, otros tiempos.
De mi casa al centro de la ciudad (Donostia) tardo 10 minutos en un tren que sale cada 15 minutos y me cuesta medio euro. Cada dia me cuesta más coger la moto, lo hago en modo militante motero, pero no tiene mucha lógica. Le añades que es complicado aparcar y los radares.....
 
Las políticas en este país son para hacer el pueblo más pobre ...y 4 serán los ricos y solo hay que ver lo que están politizando desde la justicia a las policías...el que pueda que se pire del país ..
 
A los jóvenes de hoy en día les resulta más fácil ver las carreras por internet, dar muchos likes en las redes sociales, estar al día de cada chuminada que se publique de los pilotos y luego pillar el patinete para moverse a diario y el avión para irse de vacaciones.

Como decía el chiste aquel, aplican a la perfección lo de “para tener leche no hace falta que te compres la vaca”.

Como todo últimamente, expertos en todo sin haber probado nada. 🤷‍♂️
 
Una moto acarrea muchos pero muchos gastos, eso lo sabemos todos. Ya solo en combustible se va una pasta, si a eso metemos el seguro ( que han pegado unos ostiones para arriba, que tiembla el bolsillo ) la viñeta, casco, etc. etc. etc.
Ahora miramos los gastos que acarrea un patinete, ( que alguno anda que se las pela) pues 0 € ni combustible, ni viñeta, ni seguro, ni, equipamiento, ni....
Y si quieres viajar, bonos gratis, mitad de precio, etc. y luego 400€ para festivales.

Para que coño quiren una moto que les sale clarísimo ?? Si el resto es casi gratis .
 
Una moto acarrea muchos pero muchos gastos, eso lo sabemos todos. Ya solo en combustible se va una pasta, si a eso metemos el seguro ( que han pegado unos ostiones para arriba, que tiembla el bolsillo ) la viñeta, casco, etc. etc. etc.
Ahora miramos los gastos que acarrea un patinete, ( que alguno anda que se las pela) pues 0 € ni combustible, ni viñeta, ni seguro, ni, equipamiento, ni....
Y si quieres viajar, bonos gratis, mitad de precio, etc. y luego 400€ para festivales.

Para que coño quiren una moto que les sale clarísimo ?? Si el resto es casi gratis .

Pues eso, motoristas digitales.
 
Ya no nos acordamos cómo comprábamos las motos nosotros, o qué???? Financiación? 0 a tocateja......ni Select ni Selact.....na de na. Probar la moto? quita quita, cómo voy a dejar una moto nueva a un chaval? Extras de la moto? Ni existían....colores a elegir? Ninguno, la que hay, y si no la quieres otro vendrá....El seguro? Una pasta y te la aseguraban uno o dos aseguradoras como mucho.
Acaso lo teníamos fácil? Información del modelo? El Motociclismo o el Solo Moto.....no había más.....

Yo recuerdo darle 1.100.000 ptas a un tío para que me trajera una Suzuki GSX1100F de importación paralela en el año 88 creo recordar, al contado con préstamo, pagando la moto por anticipado y al mes con suerte te la traía......y la placa verde la llevabas un mes....hasta que la matriculabas definitivamente. Ganaba 60.000 ptas al mes y pagaba 40.000 ptas de préstamo....ni para gasolina, pero vivía con mis padres. Eso era ilusión y sacrifício, así que no me vengan con milongas de pisos e historias, y que ahora no se puede....
 
Ya no nos acordamos cómo comprábamos las motos nosotros, o qué???? Financiación? 0 a tocateja......ni Select ni Selact.....na de na. Probar la moto? quita quita, cómo voy a dejar una moto nueva a un chaval? Extras de la moto? Ni existían....colores a elegir? Ninguno, la que hay, y si no la quieres otro vendrá....El seguro? Una pasta y te la aseguraban uno o dos aseguradoras como mucho.
Acaso lo teníamos fácil? Información del modelo? El Motociclismo o el Solo Moto.....no había más.....

Yo recuerdo darle 1.100.000 ptas a un tío para que me trajera una Suzuki GSX1100F de importación paralela en el año 88 creo recordar, al contado con préstamo, pagando la moto por anticipado y al mes con suerte te la traía......y la placa verde la llevabas un mes....hasta que la matriculabas definitivamente. Ganaba 60.000 ptas al mes y pagaba 40.000 ptas de préstamo....ni para gasolina, pero vivía con mis padres. Eso era ilusión y sacrifício, así que no me vengan con milongas de pisos e historias, y que ahora no se puede....
Exactamente,se puede ,lo que se quiere.
 
Cada uno ve el mundo a su manera o como le tocó vivirlo.
Yo hace 59 años para comprar mi primera Derbi antorcha usada, con el pistón roto, para ir arreglandola yo como pude, tuve que pedir prestadas 2.000 pesetas a mi hermana.
Hoy mis nietos a la edad de sacarse el permiso ya tenían moto, y a la edad de sacarse el carnet de coche se sacaron el carnet y comnpraron coche.
Se compran un movil de 1.100 euros y viajan por un montón de paises.
Si no tienen moto es porque otras cosas les atraen mas y los gustos y aficiones de los jóvenes van cambiando
El hijo de un vecino, se compró un patinete eléctrico que luego fué tuneando y con lo que gastó, se podría comprar una moto usada bastante decente.
Por otra parte que me digan a mi como se arreglan para comprar y trucar moto esas docenas de adolescentes que pasan a diario a tu acelerando con tubarros que dejan sordo al vecindario.
Tambien están los que tienen la suerte de que su padre le compre una moto.
Si la juventud no usa moto es porque hay otras cosas que les atraen mas.
 
Última edición:
Casi la mitad de los españoles quiere comprarse una moto. El problema es que 9 de cada 10 tiene miedo al estado de las carreteras y los guardarraíles https://share.google/SBoBZjgzrN2gIPIvt
Eso es bastante relativo, normalmente cuando escogemos una ruta, buscamos las carreteras y sitios que mas se adapten a nuestras preferencias como distancia tipos de carretera o camino, paisajes etc.
En ese mismo artículo tambien dice que en 2025 mas gente que en 2024 piensa comprarse una moto.
como dije anteriormente, cada uno lo ve desde su punto de vista.
 
Las políticas en este país son para hacer el pueblo más pobre ...y 4 serán los ricos y solo hay que ver lo que están politizando desde la justicia a las policías...el que pueda que se pire del país ..
No es cuestión de España, es generalizado. Los países han decidido que van a bajar su porcentaje de deuda a base de inflación. Ya lo llevan haciendo un tiempo, y así va a seguir. Seguirán imprimiendo dinero, los precios seguirán subiendo, y los salarios, aunque también subirán, no lo harán al nivel de la inflación. Es una nueva situación a la que habrá que adaptarse. Para mí, es mejor que una guerra, y ojalá que con eso sea suficiente.
El empobrecer a la gente, también les viene bien para que gasten menos carburante.

Un saludo.
 
Cada uno ve el mundo a su manera o como le tocó vivirlo.
Yo hace 59 años para comprar mi primera Derbi antorcha usada, con el pistón roto, para ir arreglandola yo como pude, tuve que pedir prestadas 2.000 pesetas a mi hermana.
Hoy mis nietos a la edad de sacarse el permiso ya tenían moto, y a la edad de sacarse el carnet de coche se sacaron el carnet y comnpraron coche.
Se compran un movil de 1.100 euros y viajan por un montón de paises.
Si no tienen moto es porque otras cosas les atraen mas y los gustos y aficiones de los jóvenes van cambiando
El hijo de un vecino, se compró un patinete eléctrico que luego fué tuneando y con lo que gastó, se podría comprar una moto usada bastante decente.
Por otra parte que me digan a mi como se arreglan para comprar y trucar moto esas docenas de adolescentes que pasan a diario a tu acelerando con tubarros que dejan sordo al vecindario.
Tambien están los que tienen la suerte de que su padre le compre una moto.
Si la juventud no usa moto es porque hay otras cosas que lea atraen mas.
Y con el patinete va por donde le sale por los mengues....aceras, carreteras, caminos, sin casco, sin seguro muchos, sin luces, sin carnet, llevando a dos, etc etc etc....Si fueramos un país como dios manda, eso no sucedería. Matrícula, intermitentes, luz de freno y de posición, casco homologado, permiso de conducir por vía pública y.....seguro de daños a terceros mínimo . Luego lo cargo en casa, lo truco y prendo fuego la casa porque la instalación no está preparada para eso....y el vecino que se joda.

El chaval que se compra una moto, no tiene más que zancadillas por todos lados empezando por el carnet, el seguro, el garaje, el equipamiento, una pasta. El del patinete, no le hace falta nada para ir a 50 Km/h por una vía pública y adelantarme a mi con una moto de 110 hp porque la foto a él no le llega y a mi sí.
 
Y con el patinete va por donde le sale por los mengues....aceras, carreteras, caminos, sin casco, sin seguro muchos, sin luces, sin carnet, llevando a dos, etc etc etc....Si fueramos un país como dios manda, eso no sucedería. Matrícula, intermitentes, luz de freno y de posición, casco homologado, permiso de conducir por vía pública y.....seguro de daños a terceros mínimo . Luego lo cargo en casa, lo truco y prendo fuego la casa porque la instalación no está preparada para eso....y el vecino que se joda.

El chaval que se compra una moto, no tiene más que zancadillas por todos lados empezando por el carnet, el seguro, el garaje, el equipamiento, una pasta. El del patinete, no le hace falta nada para ir a 50 Km/h por una vía pública y adelantarme a mi con una moto de 110 hp porque la foto a él no le llega y a mi sí.
Como dije antes cada uno lo ve desde su punto de vista.
Ya ves, a mi me molestan bastante mas esos que van en moto con escapes libres y tubarros ensordecedores que aceleran al pasar a tu lado como si quisiesen demostrar algo.
Si creo que los patinetes debieran estar mas controlados y obligados a cumplir con unas cuantas normas que parece que de momento estan en vacio.
 
Yo a veces pienso en el primer hierro que tuve lo que hice con él y me acojono como un animal. No se ni en qué estaba pensando. Pero bueno supongo que tuve algo de cabeza algo de suerte algo de dinero algo de tiempo algún buen consejo y no salió del todo mal.
Me dicen ahora que vaya así y no se si sería capaz jolín.​
 
Nunca hay que juzgar las acciones de una época con un jurado de otra época. Ahí lo dejo.

Si alguien cree que los jóvenes no van en moto por falta de esfuerzo o por culpa de las motos o las marcas tiene un problema.
Los jovenes tienes mas opciones a dia de hoy. Eso es todo.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Si es verdad el enunciado del primer post del hilo...ellos se lo pierden...🤣🤣

Según un estudio encargado hace unos años por H&D, al Instituto de Neurociencia Semel de UCLA/California:


Asi que, montar en motocicleta es güeno, pero ya lo sabíamos...¿no?...🤣🤣
 
Casi la mitad de los españoles quiere comprarse una moto. El problema es que 9 de cada 10 tiene miedo al estado de las carreteras y los guardarraíles https://share.google/SBoBZjgzrN2gIPIvt

Estudio sesgado hecho por ANESDOR, patronal de los vendemotos.

"El 43% de los españoles desearía comprarse una moto en los próximos 12 meses pero les da miedo el estado de las carreteras y los guardarraíles..."
 
Si es verdad el enunciado del primer post del hilo...ellos se lo pierden...🤣🤣

Según un estudio encargado hace unos años por H&D, al Instituto de Neurociencia Semel de UCLA/California:


Asi que, montar en motocicleta es güeno, pero ya lo sabíamos...¿no?...🤣🤣
Claro que es bueno ✌️
 
Pues mi chaval se acaba de comprar un piso y su obsesión es pagarlo cuanto antes, cuando compré la mía(moto) bajo al garaje y NI FU NI FA, pasa de los coches y motos olímpicamente, y de móvil, uno como el mío, gama media,
 
Pues mi chaval se acaba de comprar un piso y su obsesión es pagarlo cuanto antes, cuando compré la mía(moto) bajo al garaje y NI FU NI FA, pasa de los coches y motos olímpicamente, y de móvil, uno como el mío, gama media,
Es lo mas lógico cada persona tiene sus gustos, sus aficiones y su personalidad. (y)
 
Pues mi chaval se acaba de comprar un piso y su obsesión es pagarlo cuanto antes, cuando compré la mía(moto) bajo al garaje y NI FU NI FA, pasa de los coches y motos olímpicamente, y de móvil, uno como el mío, gama media,
Pues ojalá mis chavales a la que crezcan salgan igual de bien amueblados como el tuyo. Aplaudo los que priorizan lo realmente importante. Ya vendrán las épocas de dedicarle a lo más supérfluo.

Yo mismo ahora apenas salgo en moto. Tengo dos peques y me encanta el deporte. Pues entre salidas en moto a quemar gasolina y salidas en bici a ponerme en forma me he quedado con lo segundo. En unos años, cuando me haga más mayor ya tendré tiempo, si me viene de gusto, de volver a la carretera a base de mango y no de piernas :)
 
Es lo mas lógico cada persona tiene sus gustos, sus aficiones y su personalidad. (y)
Y también cada uno tenemos nuestras necesidades, tanto emocionales como de cualquier otra índole. No sabemos si para alguien montar en moto puede suponer la diferencia entre vivir o no vivir si no puede hacerlo.
 
Para mi es algo que a poco que te fijes en todo lo que rodea a este mundo de la moto lo ves claramente, incluso aqui,en este foro no hay relevo.

Creo que son muchos factores negativos en contra de esta aficion que se sembraron mucho tiempo atras y que en la actualidad se están cosechando sus frutos, como se suele decir entre todos la mataron y ella sola se murió.
 
En mi caso ,tengo 2 lebreles ,el mayor con casi 26 tacos no quiere saber nada de carnet y lleva apuntado en la autoescuela desde los 18,pero na de na y eso que empezó con las motos con 5 años hasta los 12,sin embargo tengo la peque ahora con 17 años que empezó a sacar el A1 con 15,y ahi sigue corriendo con su 125 ,pero estas generaciones no saben apreciar nuestros vicios buenos y sanos .
Tengamos paciencia 🤔
 
En mi caso ,tengo 2 lebreles ,el mayor con casi 26 tacos no quiere saber nada de carnet y lleva apuntado en la autoescuela desde los 18,pero na de na y eso que empezó con las motos con 5 años hasta los 12,sin embargo tengo la peque ahora con 17 años que empezó a sacar el A1 con 15,y ahi sigue corriendo con su 125 ,pero estas generaciones no saben apreciar nuestros vicios buenos y sanos .
Tengamos paciencia 🤔

Tiene 26 y lleva apuntado en la autoescuela desde los 18???? 😮😮😮
 
Si amigo si,estoy 🤬,pero es lo que hay ,bastantes charlas he tenido con él y nada,no hay manera,no quieren responsabilidades o en mi caso,disfrute de lo que conlleva este mundo
 
Pues yo creo que los tropecientos canales de televisión y estar 18 horas al día mirando el móvil tienen mucho que ver.
Totalmente. Es la diferencia entre que tus pasatiempos sean digitales, o que solo entres en casa para comer y dormir, y que tus pasatiempos tengan que ser durante muchas horas al aire libre.
Un concepto de vida completamente diferente.

Un saludo.
 
Las prioridades han cambiado ya desde pequeños, yo hace tiempo que pienso que los niños ya ni juegan ni na....son otros tiempos ,para mí peores , para otros serán mejores, pero creo que se están perdiendo la infancia.......
 
También hay padres que "aparcan" a los niños en el bar delante de las pantallitas y se olvidan eh.

Al final el niño... pues lo que le pongan y claro una vez "enganchado" a la pantalla, ya no quiere otra cosa.

Que jamás he visto tanto niño gordo en mí vida... y gordura jodida de esa de tablet.
 
También hay padres que "aparcan" a los niños en el bar delante de las pantallitas y se olvidan eh.

Al final el niño... pues lo que le pongan y claro una vez "enganchado" a la pantalla, ya no quiere otra cosa.

Que jamás he visto tanto niño gordo en mí vida... y gordura jodida de esa de tablet.
Eso es otro melón de que podríamos escribir un libro entero. Los míos ahora tienen 6 y 1. Y ya no es que la edad del mayor sea la edad de la tablet... es que es el pequeño del que veo padres meterles la pantalla delante e plan "no molestes". Y la imagen es, bajo mi punto de vista, lamentable.

Ya hay tiempo para darle a las pantallas cuando hay alguna necesidad familiar o laboral y no se puede estar por ellos, pero por las tardes? Los fines de semana? Los festivos? Manualidades, dibujos, a jugar con ellos, al parque, dar la vuelta en bici, o llevarlos a jugar a la piscina. Pero de pantallas nada mientras haya tiempo para compartir con ellos.
 
Iphone + pc para gamer....4000 eur con eso, moto de entrada....pero ellos prefieren no salir de casa de los padres y estar en la habitacion. Si no salgo para q quiero un vehiculo?
 
No le demos mas vueltas, el modo de vida cambia, los tiempos cambian, las necesidades y preferencias de la gente cambian, y es lo que hay.
Los que teneis ahora entre 40 y 50, veis el cambio y la diferencia, y los que tenemos entre 60 y 75 vemos el cambio y hemos visto otros, y hasta donde hemos sido capaces nos hemos tenido que adaptar, aunque intentemos dentro de lo posible conservar aficiones que poco a poco se van desvaneciendo y quedan solo como un recuerdo.
Sobre eso se podria escribir (no un libro, muchos).
Aunque cueste creerlo, en los años 50 y 60... costaba mucho mas esfuerzo que ahora comprar una moto, y la gasolina en proporción a lo que se ganaba era mas cara que ahora.
Cuando un obrero ganaba apróximadamente 3000 pesetas, el litro de gasolina estaba a 10 pesetas, costaba 600 pesetas llenar el depósito de un coche que encima gastba mas de 12 litros a los 100km .
Un viaje de mas de 100km a veces era toda una aventura era normal pinchar o incluso tener un reventón debido a la mala calidad de los neumáticos y de las carreteras que cuando tenían baches los iba tapando el caminero con la carretilla de mano y la pala a base de tierra y gravilla.
Los combustibles eran peores, y los aceites en motores de 4 tiempos durabn muy poco. (En un coche se cambiaba a los 3000km y salía negro, si se cambiaba a los 1500 mejor.
Yo creo que debemos ser conscientes de que los tiempos cambian (No todo nos gustará), pero estamos de paso y otros quedarán adaptados a las nuevas formas de vida .
 
No le demos mas vueltas, el modo de vida cambia, los tiempos cambian, las necesidades y preferencias de la gente cambian, y es lo que hay [...]
Totalmente de acuerdo.
El problema suele ser que cada generación ve muchos de los cambios de las siguientes siempre como "desvirtuar" la vida. Y hacer el ejercicio de desterrar ese efecto suele conllevar siempre buenos resultados.
 
Ah, que buenos tiempos aquellos donde las diferencias se arreglaban a pedradas con los vecinos de al lado. Yo, en la primera escaramuza que participé totalmente entregado a la causa de un pueblo que no era el mio, me costó tres puntos en la ceja sin darme tiempo a lanzar siquiera la que tenía preparada.
No sé, en algunos aspectos hemos avanzado.
A mí no me quita el sueño que a los jóvenes no les atraiga la moto. Hay un tiempo para todo en la vida.
Llegará el día en que videojuegos, YouTube y demás les resultaran aburridos. Vendrán las novias, el primer aluvión de suspensos en la Universidad y también las motos, sin duda.
 
Está claro que los tiempos cambian y seguro que para los jóvenes su estilo de vida es mejor que el de sus padres. Eso siempre ha sido así y así será.
Yo puedo entender eso de forma general pero lo que me cuesta entender es esa renuncia voluntaria que hacen muchos jóvenes a tener su propio vehículo, sea moto o coche, da igual. Poder desplazarte a voluntad sin depender de horarios y rutas del transporte público, esa libertad para mí no tiene precio.
Lo puedo llegar a entender en los jóvenes que viven en grandes ciudades donde el transporte público es amplio y el tráfico rodado está cada vez más restringido pero no en los chavales del extrarradio y ya no digamos en los que viven en pueblos.
 
Yo mi hija de 21 le estuve inculcando la moto.

Se ha montado varias veces conmigo incluso viajes largos, cuando era más pequeña si quería comprar una moto, pero ahora que es mayor lo único que me dice es que cuando empiece a trabajar se va a comprar un coche, es lo máximo que he conseguido jjj


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo mi hija de 21 le estuve inculcando la moto.

Se ha montado varias veces conmigo incluso viajes largos, cuando era más pequeña si quería comprar una moto, pero ahora que es mayor lo único que me dice es que cuando empiece a trabajar se va a comprar un coche, es lo máximo que he conseguido jjj


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Eso que has ganado en tranquilidad cuando vaya sobre ruedas. Hay que ver el vaso medio lleno :)
 
Atrás
Arriba