La gente un poco descolocada ¿?

bigote1200

Allá vamos
Registrado
5 Jul 2002
Mensajes
689
Puntos
0
Ubicación
Cordoba-Sevilla
Estoy ojeando la revista de motociclismo que dicho sea de paso, no es santo de devoción de algunos compis, jijijijijijij, y en el apartado de turismo y concentraciones, me he quedado pillao; resulta que los dias 30-1-2 y 3 de Mayo el Club BMW touring organiza una reunión en Córdoba y en esas mismas fechas el club de Motos BMW de E`paña la hace en Cáceres.
Me tienen a la gente descolocá, ¿ alguien sabe cuantos Club de BMW hay?

Saludos Bigote 1100
 
Que yo sepa el "Touring" es una escisión del "Oficial", vamos, del Club de motos BMW de España.

V´sssss
 
Se podría decir que el Club de Motos BMW de España es el "oficial", con el soporte de la marca. El Club Touring fue, efectivamente , una escisión del Club oficial y, según tengo entendido, incluso han eliminado las siglas BMW, por lo que su nombre es Club Touring de España, aunque la mayoría de sus miembros tengan BMW.
Aunque hay quien pertenece a ambos, son dos Clubs diferentes, por lo que es lógico que efectúen concentraciones en fechas coincidentes.

V's
 
Buenas

JadramGS dijo:

Se podría decir que el Club de Motos BMW de España es el "oficial", con el soporte de la marca

Que yo sepa actualmente BMW no apoya directamente a ningún club. BMWMOTOS tiene el mimo apoyo por parte de la marca que el CLUB DE MOTOS BMW.

Salud

Francesc
 
Que yo sepa, Francesc tiene razón jajajaa

;)

BMW actualmente NO apoya a ningún club ni grupo de amigos ni ná de ná...

Eso sí, si la concentración tiene un mínimo de personas da material para sortear ;)

Carlos.
 
Pues que yo sepa, es que se lee poco.

Este asunto ha salido varias veces a la palestra.

El club "oficial" era el originario CMBE, sede en Barcelona. Medio se fué al garete, por causas de todos conocidas y que no hacen al caso. Resucitó y casi subió a los cielos de la mano del patrón ( la marca), que parece que soltó una pila de billetes para sanear asuntos feos.

Posteriormente este patrón ( a primeros de 2003) decidió, ¿por los dolores de cabeza sufridos?,  no apoyar a un solo club y reunió uno a uno a todos los que están relacionados con  la marca, ( Touring y este foro entre ellos) y les dijo que sus fondos los repartiría a proyectos puntuales, sin casarse con nadie en especial. Y en esas parece que está, aunque visto lo que hay no suelta un eurillo ni con receta médica.

En cuanto al Touring tuvo sus rifirrafes con sus estatutos y líos caseros, y decidieron eliminar las siglas, no por otra cosa, sino por cuestiones técnico-jurídicas con sus "mentores-fundadores-cuasi amos". A partir de entonces se convierte en un club muy activo, sanea su imagen, aumenta socios y se lo pasan bomba. En general funcionan bien porque son buena gente.

Puede que en un principio diese una imagen centrista, o de Madrid, versus catalanistas, o Barcelona. No creo que eso ocurra exactamente, únicamente coincide que en ambas capitales y zonas de influencia es donde se concentran la mayoría de socios de cada club.

Espero que algún día ambos se refundan, pues como cisma ni tuvo ni tiene sentido.
 
Pues, que yo sepa,

1.- En la página web de BMW, en el apartado de motocicletas/mundo BMW/club de motos, se habla del Club de Motos BMW de España y no de otros, y

2.- Conozco gente que, al comprar una BMW, el concesionario le ha informado de la existencia del Club de Motos BMW de España y no de otros.

Creo yo que, aunque no exista aportación económica o de otro tipo, el simple hecho de promocionar a un club dándolo a conocer, ya significa un "apoyo".

Y que conste que soy socio del Club de Motos BMW de España desde su fundación, que participo en sus actividades (salidas, concentraciones.....) cuando puedo y tengo ganas, que me encuentro muy a gusto en él y con su gente, que me importa dos pimientos que sea o no el club "oficial" y que seguiré acudiendo a sus convocatorias aunque BMW le retire su "apoyo" promocional y no se sorteen cascos o guantes.

Al menos, ésta es mi opinión.

V's
 
Una aclaración, los "mentores-fundadores-cuasi amos" que digo en el anterior refiriéndome al Touring, no es en modo alguno el estamento oficial de la marca. La que, dicho sea de paso, en su día no estuvo en su lugar.

Sino todo lo contrario, y debería ir en singular, pues se trata de la misma persona que, lo mismo que casi se cargó al club oficial se iba a cargar también éste, de nueva creación, pensando que lo era a su imagen y semejanza y de su propiedad. Se le sublevaron los ananos y ahí está.

Yo no soy socio de ninguno de los dos por cosas mías, no por otra razón.
 
Atrás
Arriba