LA GS FALLA, Y NO ES COÑA

sir_willian

Arrancando
Registrado
12 Dic 2004
Mensajes
25
Puntos
0
Tengo una GS con dos meses y medio y unos 5800 km, y ya la he tenido que llevar al taller porque en la CDI, me sal{ia FALLO ELECTRICO EN EL MOTOR, me dijeron que podr{ia ser de la humedad, pero bueno me fu{i y bien, otra cosa que le noto y es donde os pido ayudita, es que me hace de reserva a reserva (hasta que se enciende el testigo) y solo en autov{ia y de media 130 {o 140 km/H unos 230 kms. Creeis que puede deverse ese alto consumo al fallo del motor?, y que podr{ia ser ese FALLO?

Gracias de ante mano y si alguna alma caritativa que mo quiere explicar de forma mas personal, mi telefono es 661 43 66 42
 
Yo en principio dependiendo de lo retuerza el gas de media ando por esos kilometros de reserva a reserva.
De lo otro se que decir, haber si hay alguien que tenga mas informacion de ello.
Saludos
 
Lo del fallo electrico este no s{e a que se debe. Me dijo el mecanico en Marbella que podria ser de humedad, pero desde entonces lavo menos la moto y con mas cuidado, siempre lo he hecho con un cubito y una esponja , nada de presion, y bueno... no se que podria pasar con estos "FALLITOS" en una moto que se supone que es lo maximo.
 
hola pelayo
primero decirte que tu moto tiene un mal, no se cual, pero algo tiene...
ese consumo no es para nada normal... rulando tranquilo, tienes que acercarte o sobrepasar los 300 km
y no es ninguna tonteria, yo los paso, con pasajero siempre eso si, de tranquis ;)
y que te marca una anomalia en el tablero, entonces te coges al mecanico por la oreja, que le meta el aparatejo ese que tienen tan bonito encima del banco de trabajo, y que busque de donde procede el fallo, por que lo mas seguro, que tengas desajustado el programa de inyeccion o algo por el estilo, que te lo vuelvan a recargar si es ese el caso...
pero que se dejen de xorradas de humedades, no es normal :(
 
Si es una F no tiene nada de anormal ese consumo rodando a 130-140 km/h... que tampoco es un tdi ;D

...no vale eso de corre mucho y gasta poco... ;D

Saludos
 
Como te he puesto en otro post, el consumo no es normal pero te puede venir porque no llenes el deposito compltamente, ya que una vez que te salta la manguera, aun te caben cerca de 2 litros mas. Lo has de hacer poco a poco, es un engorro. A mi con esas velocidades hago apurando reserva 360 Km
 
Yo no veo que sea un consumo tan descabellado, a mi me viene a durar un deposito (sin reserva)unos 240 km haciendo un uso mixto, entrar y salir de valencia, autovia a 130-140 y alguna pistilla.
Por cierto¿Que es eso del cdi?¿mi moto tb lo tiene?.
 
Pelayo,

la mía tiene 2500 kms y 3 meses y viene a hacer unos 250-270 kms a un régimen de entre 4.000 y 5.500 vueltas , ahora bien , yo ni lleno el depósito entero ni lo apuro al máximo.

Respecto al tema de la electrónica , yo como ya han comentado antes , la llevaría al mecánico y que te la miren que para eso está en garantía.

En Segovia alguien comentaba que este modelo , quizás , dependa en exceso de la electrónica , pero supongo que eso se vaya viendo conforme pase el tiempo ya que este modelo es bastante joven

Espero que el problema se te solucione
 
PUES SI HACES NUMEROS CREO QUE GASTA POQUITO YA QUE DE RESERVA A RESERVA SEGURO QUE LA ENCHUFAS UNOS 13 LITROS UNOS 10 EUROS ESTO QUIERE DECIR QUE SI GASTAS 5 LITROS A LOS CIEN KILOMETROS DEBERIAS TENER COMBUSTRIBRE PARA 260 KILOMETROS. (ESTO A 100 KM/H CONSTANTE) SI TU ARRANCAS ACELERAS FRENAS LA PONES A 140, ES NORMAL QUE TE DURE ESOS KILOMETROS. EN LA FICHA TECNICA DICE QUE GASTA 4,1 PERO ES A 100 Y A VELOCIDAD CONSTANTE. BUENO UN SALUDO QUE CON 10 EUROS CADA 260 KILOMETROS VAS A SER EL MAS RICO DEL CEMENTERIO.. JE,JE,.
 
Pues me sumo a que el consumo no es excesivo. Viajando en esas vueltas 4000-5.500 mi moto hace 240 Km. Le he calculado un consumo de 6.5 l. a los 100. Rodando un poco más alto me ha hecho 190Km, eso si, entre 150 Km/h y 170 Km/h
 
El consumo es normal.
El fallo, no.
Que le tomen la tension con la maquinita! ;)
Saludos.
 
Ten en cuenta que en la centralita solo puede entrar 13 veces... después a comprar una centralita nueva... :'( :'( :'(
 
pardo dijo:
Ten en cuenta que en la centralita solo puede entrar 13 veces... después a comprar una centralita nueva... :'( :'( :'(

¿COMO QUE EN LA CENTRALITA SÓLO PUEDEN ENTRAR 13 VECES?, A VER EXPLICACIONES MÁS CONCISAS
 
Eso de las 12 + 1 es por superstición o es sólo un comentario divertido???
 
Su uso no es ilimitado, cuando pasas las 12 ó 13 veces a comprar una nueva... osease... 1500 ó 2000 €.. :P :P :P
 
a ver, pardo... ¿Dónde has sacado esa información?... El Motronic es como un ordenador que te sirve para memorizar y gestionar los parámetros de funcionamiento de tu moto. Tiene una memoria "flash" que es donde almacena esto. Cuando desconectas la batería, durante un cierto tiempo, esta memoria se vacía y ya no tienes ningún dato más almacenado. Todos se borran y a empezar de nuevo. Son muchas las veces que, en un año, se conecta la moto a la "maquinita", es lo primero que se hace en averías y en revisiones y, me dices que en 13 veces, te quedas sin moto??. En primer lugar, antes de tirarla, le cambias la central (en el caso de que tu afirmación sea veraz) que siempre será una solución más económica que comprar la moto entera... intenta responder a esto y nos haces un favor a todos los usuarios ;)
 
pardo dijo:
Su uso no es ilimitado, cuando pasas las 12 ó 13 veces a comprar una nueva... osease... 1500 ó 2000 €.. :P :P :P

la verdad, que suena muy raro esto, quien te ha dicho tal cosa pardo....?
un equipo electronico, no se desgasta con su uso, es conectar, y el ordenador hace un chequeo a la moto, envia y recibe señales, y si estas, varian de valor (voltage) la maquina en cuestion, sabe que a cada valor, es un tipo de averia.....solo es eso, es como un voltimetro que te pasa el valor a palabras que se entienda por un mecanico.... y por muchas veces que conectes, no tiene un uso limitado..... a mi entender :-/
 
De hecho, jep, si supiéramos esos valores, con un medidor, no haría falta la maquinita. Bastaría con poner los polos en el sitio que tocase (dependiendo de la avería) y según los valores, adivinaríamos cuál es el problema. El programa en cuestión, sólo presenta una interface que te dice, dependiendo de estos valores, los errores en función de la medición que toma de la "manguera" a la que se le conecta. Una vez la estuve trasteando en el conce y sería acojonante tener una... te ahorras muchos quebraderos de cabeza, pero sólo detecta tema eléctrico (incluído inyección). Por cierto, vale unos 6.000 eurillos... :-/
 
La verdad es que no tiene mucho sentido, ya que entonces seria la moto mas cara de mantener del mundo
Saludos y rafaGS.
 
Re: LA R 1200 GS FALLA, Y NO ES COÑA

Buenas de nuevo chicos...
La moto me tiene super-mosqueado, porque el testigo luminoso se me enciende y se me apaga. Ahora concretamente lo tengo apagado, pero no sabeis la intranquilidad que me da cada vez que meto la llave para arrancar para saber si me salta el testigo.
Tengo que llevar la moto al taller y ya os informare pasa que soy de Jerez y tendria que ir al Sevilla y dejar la moto alli todo el dia aver cuando tengo libre y me dan cita... (se que hay otro en el Puerto EL VENTA, pero sin comentarios). >:( >:(
Si sabeis algo mas contarmelo ya que el otro dia a un cloega de Huesca tambien le ocurrio lo mismo. ???
 
Pelayo, tengo entendido que en El Puerto de Sta. María había (o hay) un tipo que tiene un taller y que es un fiera preparando BMW's. Por lo menos, en mis tiempos en que andaba yo con mi R100GS era muy comentado...
 
alquer dijo:
a ver, pardo... ¿Dónde has sacado esa información?... El Motronic es como un ordenador que te sirve para memorizar y gestionar los parámetros de funcionamiento de tu moto. Tiene una memoria "flash" que es donde almacena esto. Cuando desconectas la batería, durante un cierto tiempo, esta memoria se vacía y ya no tienes ningún dato más almacenado. Todos se borran y a empezar de nuevo. Son muchas las veces que, en un año, se conecta la moto a la "maquinita", es lo primero que se hace en averías y en revisiones y, me dices que en 13 veces, te quedas sin moto??. En primer lugar, antes de tirarla, le cambias la central (en el caso de que tu afirmación sea veraz) que siempre será una solución más económica que comprar la moto entera... intenta responder a esto y nos haces un favor a todos los usuarios  ;)

Vale lo primero una vez de dijeron que mirase el agua de la batería del coche y todavía la estoy buscando. Vamos de mecanica, 0 patatero. Me lo dijo hace poco un mecánico de bmw. Concesionario Oficial. Se supone que te la miraran cada 10.000 kilómetros como mucho.... Eso son 130.000 km no... Conoces a mucha gente que pase esos km?? Y que la lleven todos los km a concesionario oficial. Bueno lo dicho. Yo de mecanica nada... Lo que me dicen... ;)
 
Jejeje...olé por el mecánico y por tí!...
O sea, que como, según tu mecánico, no hay muchas motos con 130.000 Kms y según él sólo se le enchufa la maquinita cada 10.000 Kms... tú deduces que, entonces, como la tinta del boli se ha acabado hay que tirarlo???... pues en las motos no. A mi primera BMW le hice más de 150.000 Kms. y, todavía está andando (en manos de otro propietario). Tengo un amigo francés que tenía 350.000 Kms. en el marcador hasta que se murió la moto (y no por una maquinita del consecionario sino por la marcha atrás de un camión de 6 ejes)...estaba muy ilusionado en hacerle los 400.000 y cambiarle el motor como se apostó con un mecánico...y no te engaño. Aquí mismo, en el foro, habrá más de uno que supera ese kilometraje.
Y, por último, la maquinita se le pasa a la moto no sólo cada 10.000 , sino cuando tiene un problema de inyección o eléctrico (bueno, que casi es lo mismo).
De todas maneras, como no me gusta desacreditar ninguna afirmación por descabellada que parezca, lo preguntaré a un BUEN mecánico, y si ésto es así, me descubro ante tí. ;)
 
Hombre Alquer yo cuento lo que me han dicho, y de la persona que me lo dijo me lo creo, pero eso mejor pregunta y así ya estamos todos avisados,..., Déjate el sombrero puesto y me invitas a unas cañas... ;D ;D ;D ;D
 
Yo creo que eso de las 13 veces no puede ser real, no tiene fundamento, yo he trabajado con maquinitas de ese tipo 20 years y nunca he visto ni oido nada de eso. Pero como lo más seguro es que quien sabe vete a ver.
Y volviendo al tema del principio, del amigo que está en apuros, seguro que hay un fallo lo que ocurre es que te dan largas porque con los fallos electricos cuando son intermitentes.... un coñazo, tienes que pillarlo en el momento del fallo para poder diagnosticarlo, puaj, es muchas veces cuestión de ir cambiando piezas sospechas hasta acertar, y eso con la electrónicaaa uueee!!! :o :o
Suerte amigo y pesadez con los del conce, que estás en garantía
 
Como va a tener un uso limiatado la centralita???

En definitiva es como un ordenador, memoria, procesador y tal... lo que no sé es si lleva SoundBlaster ;D

Si eso fuera así, con lo bien que funciona el windows estrenarías un ordenador y no te serviría ni una tarde ;D
 
Ramesses dijo:
Como va a tener un uso limiatado la centralita???

En definitiva es como un ordenador, memoria, procesador y tal... lo que no sé es si lleva SoundBlaster  ;D

Si eso fuera así, con lo bien que funciona el windows estrenarías un ordenador y no te serviría ni una tarde  ;D
Eso, eso y esta SoundPlaster lleva una memoria caché versión home edition queeeee es la que cuenta las 13 veces que el Usb la puede trajinar, que digo yo
??? ::) ::) ::) ???
 
He preguntado de nuevo en el concesionario, no en el del Puerto claro, sobre el tema del uso de la maquinita en la centralita y su USO ES ILIMITADO, eso ya lo se, pero que coño es lo que le pasa a la mia?.
Cuando llego al taller tenia el testigo apagado, aunque le pedi al mecanico que la revisara, este me dijo que en "la memoria de fallos" no encontraba nada. Cosa curiosa ya que cuando volvia a mi casa se me volvio a encender. Creo que voy a tener que pasar de este rollo y al dia de hoy lo tengo apagado y la moto va bien a si que no se. Que decis?
 
Moavé, le dices al mecánico: te la dejo hasta que le salga el fallo ( porque sólo en ese momento puede encontrarlo ), todo esto de buen rollito. Al día siguiente llamas : que? Ah pues no salió nada. Eso es que ni la ha mirado. Ahora de buen rollito para que no suene a amenaza: joder tío es que bmw...bah, voy a poner una reclamación, que yo se que tú no tienes la culpa.
Y LA PONES: NO PIERDAS MÁS TU TIEMPOOOO.
Suerte apañero :-/
 
Buenas colega.yo no soy mecanica,soy electronica.Me he reido mucho con lo de los 13 usos de la centralita,je,je.El problemote que tienes te has fijado si te pasa cuando giras,pillas baches,en recta o indistintamente?un amigo tenia un problema similar en otra marca y era problema de un conector que no estaba bien enganchado y al girar se ponia en corto y se encendia el testigo.
 
Supongo que como todos pagaste hasta el ultimo €.
Pues ya sabes aquí el que no llora no mama.
Mi consejo es que la dejes en el taller y les dices que hasta que no esté en perfectas condiciones que no te llamen.
Y desde luego les pides una moto de sustitución.
 
Voviendo al tema del consumo... ¿alguien se ha fijado en la diferencia de Kmts. (grande) que se pueden recorrer usando 95 octanos ó 98?
Yo empecé usando 95 (tal como me dijo el mecánico del concesionario), pero siempre he notado que la moto no anda demasiado fina a bajas revoluciones. Bueno, demasiado fina no, va fatal. Sobre todo lo notas cuando te toca conducir por ciudad o en atascos entre coches.
Cambié de taller oficial por otro de mayor confianza y experiencia en motos y el siguiente mecánico, despues de pasarla por la famosa maquinilla mágica me sugirió que usara gasolina 98. Lo he hecho. La moto va igual de mal (mas o menos) en bajas revoluciones, pero hago unos 30 Kmts. más de autonomía por deposito. Ya llevo 15.000 Kmts. y lo tengo bastante comprobado. Por ciudad no se nota demasiado el bajón de consumo, pero en carretera es brutal.
Y es verdad lo del llenado del depósito. Dice el libro que caben 20 litros, ¿no?. Pues yo he llegado a meter 20,5 cuando la pantalla me indicaba una reserva de 15 Kmts.
Pero eso sí, te tiras 5 minutos de reloj para llenar los últimos dos litros...
 
Atrás
Arriba