Y
yoburgman
Invitado
La Comandancia de la Guardia Civil de Salamanca se ha convertido en la primera de toda España en contar con la instalación de un Centro Operativo Complejo (COC), con las más modernas tecnologías de la información y las telecomunicaciones, según señaló ayer en la presentación el delegado del Gobierno, Miguel Alejo.
El COC permite la gestión integrada de telefonía, radiocomunicaciones digitales y analógicas, y el establecimiento de una comunicación directa entre el ciudadano que llama al 062 con las propias patrullas territoriales, bajo la supervisión del centro operativo de servicios y el de tráfico.
Con ello, se busca una «mayor seguridad en igualdad de condiciones» según señaló Alejo, que destacó que el objeto es lograr «que la seguridad sea un bien de todos los ciudadanos, independientemente de los recursos que puedan tener para contratar seguridad privada». El delegado del Gobierno aseguró que el COC es «un sistema que moderniza el trabajo de la Guardia Civil» y que permite «que el cuerpo pueda tener la denuncia de inmediato y dar una respuesta rápida».
El centro dispone de seguimiento permanente y localización geográfica de los vehículos de patrulla mediante GPS, que agiliza la reacción. Se sumarán también los «teléfonos rugerizados», la telefonía gratuita en algunos acuartelamientos que funcionarán de forma similar a los S.O.S de carretera y que permitirá que, en el caso de que un cuartel esté cerrado, el denunciante se comunique por videoconferencia con el COC. Alejo también destacó que «los delincuentes no conocen fronteras» y que el sistema mantendrá una permanente conexión con los cuerpos de seguridad de Portugal.
El jefe de la Comandancia de Salamanca, el teniente coronel Juan Luis Pérez Martín, señaló que la celebración en octubre en Salamanca de la Cumbre Iberoamericana ha sido un factor decisivo para que finalmente el sistema se instale de forma piloto.
El COC permite la gestión integrada de telefonía, radiocomunicaciones digitales y analógicas, y el establecimiento de una comunicación directa entre el ciudadano que llama al 062 con las propias patrullas territoriales, bajo la supervisión del centro operativo de servicios y el de tráfico.
Con ello, se busca una «mayor seguridad en igualdad de condiciones» según señaló Alejo, que destacó que el objeto es lograr «que la seguridad sea un bien de todos los ciudadanos, independientemente de los recursos que puedan tener para contratar seguridad privada». El delegado del Gobierno aseguró que el COC es «un sistema que moderniza el trabajo de la Guardia Civil» y que permite «que el cuerpo pueda tener la denuncia de inmediato y dar una respuesta rápida».
El centro dispone de seguimiento permanente y localización geográfica de los vehículos de patrulla mediante GPS, que agiliza la reacción. Se sumarán también los «teléfonos rugerizados», la telefonía gratuita en algunos acuartelamientos que funcionarán de forma similar a los S.O.S de carretera y que permitirá que, en el caso de que un cuartel esté cerrado, el denunciante se comunique por videoconferencia con el COC. Alejo también destacó que «los delincuentes no conocen fronteras» y que el sistema mantendrá una permanente conexión con los cuerpos de seguridad de Portugal.
El jefe de la Comandancia de Salamanca, el teniente coronel Juan Luis Pérez Martín, señaló que la celebración en octubre en Salamanca de la Cumbre Iberoamericana ha sido un factor decisivo para que finalmente el sistema se instale de forma piloto.