La jugada secreta de KTM

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
51.034
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Espero que gogorra no se moleste por esta información de KTM en un foro BMW.

Ya hay patentes, están desarrollando un compresor híbrido electromecánico.

 
Un consejo:
Escapad de los turbos tanto en coches como en motos y si son de geometría variable peor aún...no hablo por hablar,sino estoy seguro de lo que pongo,no opino.
 
Última edición:
Sobre el papel, una buena idea. También es digno de mencionar que en KTM se sigue trabajando en I+D, y de qué manera!!!!
 
Pero estos no son turbos convencionales
Investiga el número de RPM de dichos turbos y después vienes por aqui y me cuentas,por cierto todos los sistemas mecánicos llevan inventados muchos años,no hay más ,ése turbo lleva como mínimo 2 apoyos que son los puntos críticos de tal sistema entre otros.Los avances van más orientados a los materiales que otra cosa,los rozamientos siguen existiendo y mientras sigan,seguirán los problemas,si o sí.
 
Que yo sepa la gran mayoría de los coches con motor de combustión (tanto gasolina como diesel) llevan turbo, no?

Yo le he hecho 330.000 kms a uno y 150.000 a otro, por cierto, con turbo de geometría variable sin ningún problema.

No sé por qué esa "turbofobia". Agradecería si puedes explicar un poco el por qué de ese consejo.

Un saludo,

Un consejo:
Escapad de los turbos tanto en coches como en motos y si son de geometría variable peor aún...no hablo por hablar,sino estoy seguro de lo que pongo,no opino.
 
Los turbos giran a velocidades muy altas,en si mismos ya es un riesgo porque los sistemas de refrigeración y engrase son los que son y son generales al motor y si bien cumplen,sería deseable un punto y aparte,los turbos variables varían el angulo de ataque de las palas para mayor eficiencia,si andas bajo de vueltas las combustiones son pobres y generan resíduos que al pasar por el turbo hay veces que tal sistema se atasca y es cuando surgen ésas humaredas que aveces se ven,entre otras cosas,haber, es difícil explicar,en fin el engrase estamos hablando de 20000 rpm ó 60000 depende del motor, no son raros 100000RPM como decía el engrase es otro punto crítico,vamos resumiendo,hay muchos factores que influyen para escapar de ellos,pros,40% de eficiencia en espacio reducido y coste moderado,yo no los quiero a mi dame un motor atmosférico lo tengo clarísimo.Por no hablar de los sistemas asociados como puedan ser caudalímetros ,etc.que también aumenta la probabilidad de problemas a añadir.No nos olvedemos de la refrigeración otro punto y aparte.
 
Espero que gogorra no se moleste por esta información de KTM en un foro BMW.

Ya hay patentes, están desarrollando un compresor híbrido electromecánico.


Ya... pero la "sobrealimentación eléctrica" me da que no persigue los mismos fines que la sobrealimentación de la CX650T ni de la Kawa H2R. Ahora, el motivo es empobrecer la mezcla para...reducir consumos y emisiones, arte peligrosa es, sobretodo para la longevidad de los motores, pues los privan de un refrigerante como es la gasolina al entrar en la cámara combustión. Pero eso lo sufrirá el usuario, así que...
 
A mí me parece que se está intentando reinventar la rueda cada 10 minutos para bajar un 0,001% el consumo y las emisiones.
Bueno, ya veremos el nuevo v3 de Honda, en los coches poco se puede rascar pero las motos van con retraso

Y esta la obsesión de tener par y más par
 
Última edición:
Pues como la moda del downsizing en coches, que se vendió como la repolla y luego resultó que ni tanto ni tan calvo.
Una manzana no es una pera, son frutas pero no son lo mismo, lo mismo que has mencionado un error de los fabricantes de automóviles podrías mencionar un acierto, que los han tenido 😁, por ejemplo los motores hibridos de Toyota que tanto exito les han dado y que se parece más al tema del que hablamos.

Demosles tiempo, es que si no investigamos ni tiramos palante ni na, ni suspensión electronica, ni tft, ni embrague antirebote, ni cambios automaticos ni abs etc

Si ningún sector se para porque se van a parar las motos?, si por alguno fuese seguiríamos con las motos de hace 20 años, y no se en otros lados pero en Coruña la mayoría anda con motos con más de 20 años
 
si por alguno fuese seguiríamos con las motos de hace 20 años, y no se en otros lados pero en Coruña la mayoría anda con motos con más de 20 años

Pues no es por nada pero las motos de hace 20 años ya tenían mucha calidad y menos puñetas que las de ahora.
 
Pues no es por nada pero las motos de hace 20 años ya tenían mucha calidad y menos puñetas que las de ahora.
Las de ahora son más seguras, no se puede vivir de la nostalgia

Y no todas las de hace 20 años eran cojonudas, las iconicas a todos nos gustan pero las que ya eran mediocres hace 20 años pues ahora ni te cuento lo desfasadas que están, y que tu las valores teniendo en cuenta las supermoto que tienes 🤪
 
Los turbos de los coches a pesar de que digan que no ,con los sistemas STAR- STOP, los están castigando de lo lindo , eso de que se pare el motor sin un tiempo de " descanso" ....a parte de lo que sufren la batería y el motor de arranque.
 
Los turbos de los coches a pesar de que digan que no ,con los sistemas STAR- STOP, los están castigando de lo lindo , eso de que se pare el motor sin un tiempo de " descanso" ....a parte de lo que sufren la batería y el motor de arranque.

por eso los que nos gustan los coches....no le damos cera en frio.....hasta que no pillan temperatura...luego en viaje si tenemos que parar a repostar...nos quedamos unos segundos al ralentí en la puerta del bar...o en el surtidor antes de apagar el motor, etc
 
por eso los que nos gustan los coches....no le damos cera en frio.....hasta que no pillan temperatura...luego en viaje si tenemos que parar a repostar...nos quedamos unos segundos al ralentí en la puerta del bar...o en el surtidor antes de apagar el motor, etc

...¡Y en los camiones!
Parar un motor cuando el turbo ha estado funcionando lo suficiente, privándole del reconfortante engrase, es la mejor manera de romper el turbo o los turbos ( pues los hay biturbo)
 
por eso los que nos gustan los coches....no le damos cera en frio.....hasta que no pillan temperatura...luego en viaje si tenemos que parar a repostar...nos quedamos unos segundos al ralentí en la puerta del bar...o en el surtidor antes de apagar el motor, etc
Eso es lo correcto ,por lo menos el STARSTOP sistema trae boton para desconectarse...
 
Atrás
Arriba