la lavo y no me arranca. SOLUCIONADO.

ManuelM

Arrancando
Registrado
29 Abr 2007
Mensajes
76
Puntos
6
Ubicación
Villarrasa - Huelva
Buenas noches a todos. Tengo una R850GSy resulta que cuando la lavo luego no me arranca. Desde que la tengo, la he lavado tres veces usando una boquilla como de ducha y haciendo que caiga desde arriba. La primera vez arranco a los 7 dias de lavarla, la segunda arrancó con normalidad sería que la lave en pleno verano, pero esta tercera vez va para 10 dias sin arrancar. Dando contacto se encienden las luces pertinentes y hace el ruido de la bomba de inyección, el motor de arranque gira con energia pero no arranca. ¿A qué puede ser debido? La he secado con aire a presión, le he dado con un secador de pelo a las partes que he creido conveniente... El taller no me recibe hasta el lunes o martes, pero por saber por si puedo solucionarlo yo, que si no grua y 40 km hasta el taller.Gracias anticipadas. Un saludo.
 
Re: la lavo y no me arranca

Los puntos mas delicados suelen ser bujias, mandos y tubo de escape..... creo
Yo miraría las bujias ::)
 
Re: la lavo y no me arranca

Hola,

yo intento no lavarla con agua a presión, y cuando ya no hay más remedio, la lavo en marcha, no la apago, de esta manera si hay alguna gota de agua que pueda acumularse en algún poro se evapora y ya está. Evito mojar mandos y parte eléctrica y a las tapas de plastico a tope a tope!!

Saludos.
 
Re: la lavo y no me arranca

Gracias por las respuestas. Eso le he dicho yo al mecánico, Karlos, y me contesta que en marcha no debería pasarle, pero como ha sido por tf y tampoco era el mecánico principal, pues me he quedado a la espectativa. El mecánico entiende las BMW porque trabajó en el servicio oficial de Sevilla, aunque se ha montado por su cuenta en Huelva. Miraré las bujias, aunque como no tengo el útil para sacar los capuchones, no me quiero arriesgar a estropearlos y formar un estropicio innecesario. De nuevo muchas gracias.
 
Re: la lavo y no me arranca

ManuelM dijo:
Buenas noches a todos. Tengo una R850GSy resulta que cuando la lavo luego no me arranca. Desde que la tengo, la he lavado tres veces usando una boquilla como de ducha y haciendo que caiga desde arriba. La primera vez arranco a los 7 dias de lavarla, la segunda arrancó con normalidad sería que la lave en pleno verano, pero esta tercera vez va para 10 dias sin arrancar. Dando contacto se encienden las luces pertinentes y hace el ruido de la bomba de inyección, el motor de arranque gira con energia pero no arranca. ¿A qué puede ser debido? La he secado con aire a presión, le he dado con un secador de pelo a las partes que he creido conveniente... El taller no me recibe hasta el lunes o martes, pero por saber por si puedo solucionarlo yo, que si no grua y 40 km hasta el taller.Gracias anticipadas. Un saludo.

Caja de fusibles, cables de las bujias, el agua a las motos les gusta tanto como a los gatos.
 
Re: la lavo y no me arranca

Lo que se te moja es el sensor de posicion del motor, por lo que al no saber donde estan los cilindros no hace chispa y no arranca.

Esta debajo de la tapa de plastico que hay detras de la rueda delantera, en el bloque motor, la pieza creo que vale unos 230€.

La proxima vez que la laves no le tires nada de agua por esa zona y veras como si que te arranca.

Lo se por experiencia :-[ 500€ la broma estando de viaje, no la vuelvo a lavar hasta que no vuelvo a casa.... ;D
 
Re: la lavo y no me arranca

A mi me paso con la k 75 S la última vez que la lave. En mi caso era el enchufe que hay que desenchufar cuando desmontas el depósito de gasolina. Con un chorrito de spray de WD-40 se soluciono el problema.
Saludos.
 
Re: la lavo y no me arranca

Hola. gracias por vuestras respuestas, pero sigue sin arrancar. Tampoco he trasteado mucho, así que mañana va al taller. Ya solo por curiosidad o por tener un dato más, os contaré que ha fallado, al menos tendremos una solución a averia más. Un saludo.
 
Re: la lavo y no me arranca

Hola. Efectivamente, ha sido el sensor. Se ha estropeado pero podría haber sido porque la correa del alternador estaba algo deshilachada y los trozos que haya soltado lo hayan podido averiar. En un rato cambiado el sensor y la correa, 312 euros. Gracias a todos por las respuestas.
 
Hola. Efectivamente, ha sido el sensor. Se ha estropeado pero podría haber sido porque la correa del alternador estaba algo deshilachada y los trozos que haya soltado lo hayan podido averiar. En un rato cambiado el sensor y la correa, 312 euros. Gracias a todos por las respuestas.
 
¿Cuantos Km tiene la moto para tener la correa del alternador deshilachada?, porque mi gorda tiene 50000 y estoy a punto de caramelo ;D
 
En la 1150RT hay que cambiarla a los 40000..., sólo es un dato...

Gracias por poner la solución a un problema. En muchos casos siempre nos quedamos con la duda de cual ha sido el final de las historias.

V´sss
 
Atrás
Arriba