Buuuufff!!!! trascribirlo al cristiano católico y apostólico necesita el tiempo que yo no tengo, pero en esencia lo que dice es...
Que en HRC hay 2 bandos, y no capitaneados por Márquez o Pedrosa sino por Alzamora y Puig. Los pilotos disfrutan o sufren las consecuencias. Se hace un desmenuzamiento del poder de Puig en HRC, en Dorna, en Motogp, y en las categorías de formación como la Red Bull Rookies (o algo así) y que Alzamora viene a destronar a este rey encubierto del tinglao que es Motogp como circo. Todo debido al creciente poder de Alzamora como "padre" deportivo de Marc y que además también tiene su Escuela Monlau Competición, con su aportación/influencia ya latente y en un futuro corto existente con gente profesional de la competición. Amén de sus equipos en las categorías inferiores como Moto3 y que Honda quiere tener una moto ganadora en esa categoría el año que viene... y Alzamora con su equipo es LA opción.
Debido a eso y a que HRC quiso, teóricamente con buena fe, pasarle el equipo técnico de Stoner a Márquez pues resulta que Alzamora estaba receloso de que teniendo a esa gente a su alrededor cualquier avance técnico o de la índole que fuese al final se filtraría hacia el otro garaje de HRC: Pedrosa & Puig. En vistas a evitar eso Alzamora forzó hasta donde pudo meter a su equipo técnico al completo y así "sellar" toda la información sobre desarrollo o avnace sobre la Honda, pero lo ha conseguido a medias aunque parece ser que para el año que viene habrá más gente de su total confianza en el cuerpo técnico.
Toda esta introducción para explicar que, siempre según el autor del artículo, Alzamora quizás no supiese realmente qué consecuencias tenía no entrar a cambiar de moto en las vueltas 9 ó 10... pero que debido a su falta de comunicación con no pocos estamentos de HRC por su recelo en sus secretos de cometición, pues tampoco nadie se molestó en decírselo bien clarito. Porque el artículo deja claro que la decisión de entrar en la vuelta 11 solamente la sabían Emilio Alzamora, Santi Hernández, el propio Marc Márquez... y posiblemente nadie más, en vista de la cara de preocupación y estupefacción que pusieron todos en HRC al no ver entrar a Marc en la vuelta 10... menos los susodichos.
Pone en comparación esto con la situación vivida por Yamaha con Lorenzo/Rossi en el pasado pero que no es la actual: sin ser los mejores amigos del mundo pelean juntos por darle a Yamaha su siguiente título a nivel constructores y si es posible a nivel piloto también. Deja claro que es un gran y "buen" problema tener en el mismo equipo a 2 de los 3 mejores pilotos actuales en el mundial de Motogp pero que o Nakamoto mete manos en el asunto o una situación privilegiada puede jugar seriamente en su contra.
Más o menos eso, ha sido una traducción un poco libre pero creo que bastante ceñida a lo escrito. Espero haber ayudado
