La lucha peligrosa por el poder en el equipo Honda Repsol

Buuuufff!!!! trascribirlo al cristiano católico y apostólico necesita el tiempo que yo no tengo, pero en esencia lo que dice es...

Que en HRC hay 2 bandos, y no capitaneados por Márquez o Pedrosa sino por Alzamora y Puig. Los pilotos disfrutan o sufren las consecuencias. Se hace un desmenuzamiento del poder de Puig en HRC, en Dorna, en Motogp, y en las categorías de formación como la Red Bull Rookies (o algo así) y que Alzamora viene a destronar a este rey encubierto del tinglao que es Motogp como circo. Todo debido al creciente poder de Alzamora como "padre" deportivo de Marc y que además también tiene su Escuela Monlau Competición, con su aportación/influencia ya latente y en un futuro corto existente con gente profesional de la competición. Amén de sus equipos en las categorías inferiores como Moto3 y que Honda quiere tener una moto ganadora en esa categoría el año que viene... y Alzamora con su equipo es LA opción.

Debido a eso y a que HRC quiso, teóricamente con buena fe, pasarle el equipo técnico de Stoner a Márquez pues resulta que Alzamora estaba receloso de que teniendo a esa gente a su alrededor cualquier avance técnico o de la índole que fuese al final se filtraría hacia el otro garaje de HRC: Pedrosa & Puig. En vistas a evitar eso Alzamora forzó hasta donde pudo meter a su equipo técnico al completo y así "sellar" toda la información sobre desarrollo o avnace sobre la Honda, pero lo ha conseguido a medias aunque parece ser que para el año que viene habrá más gente de su total confianza en el cuerpo técnico.

Toda esta introducción para explicar que, siempre según el autor del artículo, Alzamora quizás no supiese realmente qué consecuencias tenía no entrar a cambiar de moto en las vueltas 9 ó 10... pero que debido a su falta de comunicación con no pocos estamentos de HRC por su recelo en sus secretos de cometición, pues tampoco nadie se molestó en decírselo bien clarito. Porque el artículo deja claro que la decisión de entrar en la vuelta 11 solamente la sabían Emilio Alzamora, Santi Hernández, el propio Marc Márquez... y posiblemente nadie más, en vista de la cara de preocupación y estupefacción que pusieron todos en HRC al no ver entrar a Marc en la vuelta 10... menos los susodichos.

Pone en comparación esto con la situación vivida por Yamaha con Lorenzo/Rossi en el pasado pero que no es la actual: sin ser los mejores amigos del mundo pelean juntos por darle a Yamaha su siguiente título a nivel constructores y si es posible a nivel piloto también. Deja claro que es un gran y "buen" problema tener en el mismo equipo a 2 de los 3 mejores pilotos actuales en el mundial de Motogp pero que o Nakamoto mete manos en el asunto o una situación privilegiada puede jugar seriamente en su contra.

Más o menos eso, ha sido una traducción un poco libre pero creo que bastante ceñida a lo escrito. Espero haber ayudado ;)
 
Es un poco largo pero pondré algunas cosas que me han parecido destacables:

  • La mayor parte del equipo se sorprendió cuando Márquez no entró a cambiar la moto, pero el círculo más íntimo de Márquez -Emilio Alzamora y Santi Hernández- permanecieron imperturbables en la vuelta que le conduciría a la descalificación.
  • Después de la carrera, Marc Márquez dijo a los reporteros que fue una estrategia deliberada correr una vuelta extra. Ésta había sido decidida por un pequeño grupo de tres o cuatro con Santi Hernández y Emilio Alzamora, pero salió el tiro por la culata.
  • “El mayor problema fue que pensamos que era posible hacer esa vuelta" dijo Márquez; cuando le mostraron la bandera negra pensó que era por sobrepasar la velocidad en pit lane o por pisar la línea blanca.
  • Si alguien en el garaje de Repsol Honda lo sabía no se lo dijeron a Márquez y a su gente. En el lado del garaje de Pedrosa sí sabían exactamente cuáles eran las reglas.
Habla también de que hay 2 equipos dentro de HRC: el de Puig y el de Alzamora; las relaciones entre ambos están más que frías, sobre todo desde lo de Aragón. También especula sobre el hecho de que Suppo -mano derecha de Nakamoto- estaría más cercano a Puig y que eso haría que Pedrosa se beneficiaría de información caliente obtenida por el equipo de Márquez, algo que no ocurriría en sentido contrario.

En resumen, que aquí hay más tomate que en T5...
 
Muchas gracias Spauser y Carolus....ahora se explican bastantes cosas y ponen al desnudo los tejemanejes del interior de HRC.
 
Última edición:
A ver si por hacerse los "listos" el Puig y el Alzamora, viene "el" Jorge con su Yamaha y les roba la cartera.
 
Vaya diferencias entre Yamaha y HRC. Lorenzo no pone muro a Rossi y Marquez si a Pedrosa.... ¡¡¡Por eso va mal Rossi, Lorenzo le pasa informacion falsa!!! .........je,je,je. Decir la verdad, algunos lo estabais pensando.
 
Muy bueno, aunque yo veo mas choque Alzamora vs Puig.... El aleman como compañero de Marquez seria bueno pero ¿donde metes a Pedrosa?. Los equipos estan cerrados para el año que viene....¿o no?
 
Ahora ya hablando por mí mismo yo creo que Pedrosa está en su declive profesional mientras que Márquez está en plena ascensión y apogeo. Con lo que vengo a decir que Puig evidentemente tratará de defender su parcela y gente pero por detrás vienen tipos que empujan muy fuerte, y son ellos quienes aportan más garantías de cara al futuro que no el dueto Puig/Pedrosa.

Al margen de si Dani será campeón del mundo en Motogp alguna vez o no, de si es tan gran piloto como unos dicen y otros no, bla, bla, bla lo que sí me parece claro es que HRC se posicionará con la savia nueva. Además los números cantan: Márquez se va proclamar Campeón del Mundo de Motogp en su 1ª temporada en la categoría, y Pedrosa no puede aportar ese título en su palmarés tras ¿8? temporadas en la categoría... en esto lo que impera son las cifras, y gana Marc Márquez.

Lo triste de todo esto es que Pedrosa puede verse con el culo al aire muy pronto, no sé si acaba contrato esta temporada o la que viene, y con su calidad y orgullo no lo veo arrastrándose por equipillos (Ducati se incluye, lo siento) ni tanteando SBK. Si fuese listo podría alargar su carrera profesional en SBK como lo hizo Biaggi y además añadir un par de títulos má a su currículo, pero me da la sensación que su orgullo le "matará" y no aceptará algo así.

En cualquier caso lo que está pasando es lo más lógico del mundo: quien es el nº1 dentro de una marca no quiere bajarse de ahí nunca. ¿O es que nadie se acuerda de los mil obstáculos que Rossi ha puesto a lo largo de su carrera en 500/Motogp a la hora de tener compañero de escudería?
 
Los equipos potentes suelen tener un piloto consagrado y otro promesa para que asuma la posición de relevo viable lo antes posible. Es la apuesta lógica para mantenerse. Nadie se pondría ahora a plantear un equipo con Rossi y Edwards -aunque ya fueron compañeros hace años-, porque todo el trabajo que hicieran se iría con ellos al IMSERSO (es un decir :D). Los pilotos jóvenes son lógicamente el futuro y aunque algunos no tan jóvenes puedan ser el presente, cada año que pasa les queda menos "presente". Cuando llega un piloto joven y se posiciona directamente como presente saltándose su roll de aprendiz, se desbarata el equilibrio del equipo y surgen estas rivalidades. Le pasó a Rossi con Lorenzo y le está pasando a Pedrosa con Marc, igual que ya le pasó con Stoner hace dos años.

Que Marc era muy bueno, todos lo sabíamos. Que haría un buen papel en su primera temporada, también, pero que haría tan buen papel ya era casi un sueño que a falta de dos carreras todavía puede cumplirse. Si antes de empezar la temporada se decía que si Pedrosa podía ganar un título de MotoGP tenía que ser éste, lo que queda claro es que como este no va a ser, el que viene lo tiene más crudo aún que éste después de ver lo que hemos visto. Y más cruda está su renovación si no queda segundo del campeonato, algo que se está complicando también sobremanera.

Los tres españoles necesitan ganar en las dos carreras que faltan. Bueno, Marc si gana el campeonato en Japón es posible que no tenga que ganar en Valencia -aunque lo intentará-, pero tanto Jorge como Dani necesitan ganar para subir un escalón en el podio final. Vamos, que tenemos un par de carreras a cuchillo a menos que uno tire la toalla, pero tampoco ocurrirá eso. Una caída ahora podría dar un vuelco a la clasificación y teniendo que arriesgar los 3, van a tener que jugar todas sus cartas. Lorenzo ya está jugando hasta las de despachos. Además de la posición que pueda ganar Dani, también se quiere garantizar la renovación de contrato y mantener su peso en el box, incluso aunque Márquez gane.
 
Gracias por la traduccion, creo que tal y como estan las cosas en Honda; Dani y su equipo tienen las de perder, en ninguna situacion de la vida(al menos eso pienso yo) se vive del pasado; se vive del presente y del futuro y ese presente y futuro o mucho me equivoco (espero que no) o es el señor Marquez, de paso desearle que gane el mundial y en la pista, que es donde se debe ganar, no en los despachos.
 
Gracias por la traduccion, creo que tal y como estan las cosas en Honda; Dani y su equipo tienen las de perder, en ninguna situacion de la vida(al menos eso pienso yo) se vive del pasado; se vive del presente y del futuro y ese presente y futuro o mucho me equivoco (espero que no) o es el señor Marquez, de paso desearle que gane el mundial y en la pista, que es donde se debe ganar, no en los despachos.

Que cambiasen la ley para permitirle subirse a una Honda oficial en lugar de una satelite, lo metemos en despachos o en la pista????
 
La norma cambió para todos a partir de ese momento. Otros pilotos se podrán beneficiar de esa norma. otra cosa sería que hubiera sido un cambio único de un solo piloto y no se permitiera más. Otras veces se dictan unas normas que benefician a otros pilotos o equipos. El campeonato monogoma es una de esas normas, aunque el aviso vino cuando Rossi notó que sus gomas ya no eran tan decisivas. ¿me gusta un campeonato monogoma? no. ¿me gusta saber que todos llevan las mismas ruedas y entonces lo que priman son las mecánicas y los pilotos? en parte si, en parte no. Igual que compiten fabricantes de motos, de chasis y de suspensiones o frenos, también deberían hacerlo los de neumáticos. Es un conjunto.

De todos modos hay muchas normas y no todas benefician al mismo. La del carnet por puntos en MotoGP beneficia a los pilotos más limpios y perjudica seriamente a los que son más agresivos. Y por supuesto las suspicacias y picarescas para tocarle el carnet a los rivales lloriqueando por los despachos. Y no hablo de pilotos, sino de que existe la posibilidad y unos equipos la aprovechan más que otros. Y desde luego algunos lo ponen a huevo para que los otros reclamen, también es verdad.
 
La norma cambió para todos a partir de ese momento. Otros pilotos se podrán beneficiar de esa norma. otra cosa sería que hubiera sido un cambio único de un solo piloto y no se permitiera más. Otras veces se dictan unas normas que benefician a otros pilotos o equipos. El campeonato monogoma es una de esas normas, aunque el aviso vino cuando Rossi notó que sus gomas ya no eran tan decisivas. ¿me gusta un campeonato monogoma? no. ¿me gusta saber que todos llevan las mismas ruedas y entonces lo que priman son las mecánicas y los pilotos? en parte si, en parte no. Igual que compiten fabricantes de motos, de chasis y de suspensiones o frenos, también deberían hacerlo los de neumáticos. Es un conjunto.

De todos modos hay muchas normas y no todas benefician al mismo. La del carnet por puntos en MotoGP beneficia a los pilotos más limpios y perjudica seriamente a los que son más agresivos. Y por supuesto las suspicacias y picarescas para tocarle el carnet a los rivales lloriqueando por los despachos. Y no hablo de pilotos, sino de que existe la posibilidad y unos equipos la aprovechan más que otros. Y desde luego algunos lo ponen a huevo para que los otros reclamen, también es verdad.

La norma se creo para que Honda fichase a Marquez. Punto. Que ahora otros pueden..... veremos cuantos.

El carnet beneficia a los mas limpios y perjudica a los sucios EN LA PISTA. Si en la pista eres limpio ya pueden reclamar lo que quieran.
 
Resulta que en su día también se beneficiaron Pedrosa y Lorenzo, que entraron directos uno a HRC y el otro a Yamaha fábrica desde 250cc. Esa norma ha existido intermitentemente, por lo visto. No sé qué parte incomoda tanto a algunos de que Márquez haya tenido un trato igual al de Pedrosa y Lorenzo. Y encima entra ganando el chiquillo. Menuda falta de respeto tienen los jóvenes de hoy en día!!
 
La norma se creo para que Honda fichase a Marquez. Punto. Que ahora otros pueden..... veremos cuantos.

El carnet beneficia a los mas limpios y perjudica a los sucios EN LA PISTA. Si en la pista eres limpio ya pueden reclamar lo que quieran.

A menos que a pesar de ser un piloto de lo sucios (o de los mas sucios) no te toquen los puntos.....
 
Resulta que en su día también se beneficiaron Pedrosa y Lorenzo, que entraron directos uno a HRC y el otro a Yamaha fábrica desde 250cc. Esa norma ha existido intermitentemente, por lo visto. No sé qué parte incomoda tanto a algunos de que Márquez haya tenido un trato igual al de Pedrosa y Lorenzo. Y encima entra ganando el chiquillo. Menuda falta de respeto tienen los jóvenes de hoy en día!!

A mi no me parece mal que se cambiase la norma, pero que no hable de despachos quien tambien los utiliza en su favor cuando puede.
 
son las aficiones las que hablamos de despachos, pero una cosa es presionar para modificar una norma para poder fichar a un piloto de la casa de otra categoría y otra distinta es cambiar los resultados de las carreras renegando en los despachos.
 
son las aficiones las que hablamos de despachos, pero una cosa es presionar para modificar una norma para poder fichar a un piloto de la casa de otra categoría y otra distinta es cambiar los resultados de las carreras renegando en los despachos.

Cambiar resultados de las carreras denunciando ILEGALIDADES que luego se demuestran ciertas, totalmente deacuerdo....
 
ilegalidades, ilegalidades... ¿es merecedor de 1 punto en el carnet rozar el cablecito colgando de una moto y no es merecedor de restar ese mismo punto por entrar por donde no cabes buscando el contacto claramente, chocando y pegando un meneo de agárrate al rival? No sé yo hasta dónde las ilegalidades son claras, la vara de medir es la misma y unas acciones tan nimias merecen sanción y otras tan claras no la merecen. Por eso digo que a veces el que no llora no mama y alguno está llorando lo que no lloraría, seguramente presionado por su equipo, igual que al bajarse de la moto pensaba que la responsabilidad del toque de Australia era 50/50 y al rato era claramente culpa de Marc. Otra cosa sería que dijeran: si contactan dos pilotos, el que fuera por detrás inmediatamente antes del alcance es el culpable y se le quitará 1 punto, sea o no voluntariamente. Algunas veces será injusto, pero será clara la norma. Las que entran por las que salen. Todas las carreras limpias y veríamos... ni la mitad de adelantamientos en carrera. Vamos, una birria. Y como ya hay pocos, sólo veríamos adelantamientos en la salida y antes de la primera apurada de frenada... y algún otro suelto por ahí cuando alguien se pasa de frenada. ¿de verdad queremos juego limpio, pero limpio impoluto? ¿queremos ese baile de señoritas y nada de arrimarse, que corra el aire entre los pilotos? Si hacen eso se van a cargar el espectáculo.
 
ilegalidades, ilegalidades... ¿es merecedor de 1 punto en el carnet rozar el cablecito colgando de una moto y no es merecedor de restar ese mismo punto por entrar por donde no cabes buscando el contacto claramente, chocando y pegando un meneo de agárrate al rival? No sé yo hasta dónde las ilegalidades son claras, la vara de medir es la misma y unas acciones tan nimias merecen sanción y otras tan claras no la merecen. Por eso digo que a veces el que no llora no mama y alguno está llorando lo que no lloraría, seguramente presionado por su equipo, igual que al bajarse de la moto pensaba que la responsabilidad del toque de Australia era 50/50 y al rato era claramente culpa de Marc. Otra cosa sería que dijeran: si contactan dos pilotos, el que fuera por detrás inmediatamente antes del alcance es el culpable y se le quitará 1 punto, sea o no voluntariamente. Algunas veces será injusto, pero será clara la norma. Las que entran por las que salen. Todas las carreras limpias y veríamos... ni la mitad de adelantamientos en carrera. Vamos, una birria. Y como ya hay pocos, sólo veríamos adelantamientos en la salida y antes de la primera apurada de frenada... y algún otro suelto por ahí cuando alguien se pasa de frenada. ¿de verdad queremos juego limpio, pero limpio impoluto? ¿queremos ese baile de señoritas y nada de arrimarse, que corra el aire entre los pilotos? Si hacen eso se van a cargar el espectáculo.

Ya te mostre videos de los grandes con 100 veces mas adelantamientos pero sin tocarse. Con menos frenos,neumaticos,suspensiones,etc. El que toca es o bien por un error o bien porque quiere...
 
Pues Marc no es el único que pega este año... ni los anteriores. Ahora bien, si la idea es que desaparezca el palabro "lance de carrera" y se penalice cualquier contacto, creo que muchos nos pasaremos a Superbikes. No porque nos guste que se den, sino porque si yendo a 300 tienen que estar midiendo su trayectoria, la del de al lado, que no me invada, que no le invada yo, que si hace viento, su trazada, la abuela que fuma... en fin, creo que a pesar del carnet por puntos, se sigue teniendo que recurrir al criterio de Dirección de carrera para aplicar las normas y las sanciones. Al final, por mucho que queramos, somos personas y los miembros de dirección de carrera también, no máquinas sin sentimientos ni posibilidad de error o parcialidad.
 
A mí no me parece tan mal la sanción doble: si hay un toque, 10 seg de penalización a los dos pilotos. Se acabarían los adelantamientos "sucios": si ves que te han cogido la posición mas vale no cerrar la puerta, o si ves un pequeño hueco no te tires a saco.

Yo creo que no habría gran diferencia en el nº de adelantamientos: ahora mismo casi siempre es por diferencia de ritmo entre dos pilotos. Y si llevan el mismo ritmo se puede adelantar limpio, por ejemplo Pedrosa a Márquez en Aragón antes de lo del cablecito. O Laverty a Melandri en Jerez (mira, hasta en Superbikes se puede adelantar sin toques).
 
Pues en la próxima carrera Rossi embiste a Marc en la salida, les sancionan a los dos y Lorenzo tendría más opciones de ser campeón. O al revés, Pedrosa a Lorenzo para dejarle 10 segundos más atrás y que quede... con Rossi, lo que darían el campeonato a HRC. Si los despachos son suspicacias, poder provocar sanciones al contrario en pista ya ni te cuento.
 
Siempre hay otra opción, que corran bien protegidos:

www_motojpg_ru-82.jpg
 
Atrás
Arriba