Hola
Por lo que veo hay tantas puestas a punto de suspensiones como pilotos. Lo que voy a citar es solo mi opinión personal.
Supongo que la comparación a mejor o peor suspensión dependerá de la experiencia, exigencia y moto anterior. Yo con la 1250 con ESA no uso el modo ROAD, y me apaño bastante bien con el DYNAMIC AUTO, pero teniendo otras experiencias sé que la suspensión es deficiente incluso en ese modo.
Para comenzar, perder el modo Road es ya para que BMW se lo haga mirar, ni siquiera en autopista tiene un buen comportamiento, así que estamos perdiendo la mitad de la capacidad de la suspensión en asfalto. No discuto quien le guste la famosa sensación "alfombra voladora" pero a mi me genera un poco de flotabilidad y falta de firmeza, como que el muelle sigue oscilando tras el bache, que no tiene por qué llevar aparejado que el neumático no lea bien es asfalto, sino que incrementa esa falta de información recibida desde los neumáticos, debido a los levers.
No uso el modo ENDURO porque no piso lo marrón.
El modo DYNAMIC tiene un comportamiento aceptable si no eres demasiado exigente, y cuando te acostumbras podemos decir que cumple su cometido incluso si te pones en conducción deportiva, pero estoy seguro que sus carencias son suplidas por la mecánica de los levers, que facilitan mucho las rectificaciones y mitigan totalmente los efectos negativos de frenada de la horquilla convencional. Si te bajas de una horquilla convencional de una moto naked o deportiva y coges la GS necesitas un periodo para acostumbrarte, todo se nota flanear demasiado, y si es al contrario también porque todo se nota excesivamente brusco y reactivo.
Yo desconozco el funcionamiento de las suspensiones aftermarket, pero lo bueno del ESA es que segun el estado del terreno lo pones “blando” o “duro” solo con tocar un boton.
El punto positivo es el citado, llevándolo en AUTO se puede cambiar de Road a Dynamic en marcha pulsando un botón, pero esa es también su defecto, puesto que no permite más opciones, no se puede cambiar la precarga ALTA O BAJA, y tampoco se puede poner a punto, es decir, todo viene configurado de serie y no hay más parámetros de ajuste. La 1300 ha mejorado mucho en puesta a punto con el sistema EVO, creo que se llama, y también la transmisión de sensaciones de la adherencia del asfalto al piloto.
Considero que el cambio a Tractive y Wilbers es muy caro y caro respectivamente, sin embargo todos los que han dado el paso afirman de una ganancia brutal en seguridad y sensaciones, y supongo que en diversión, y que el cambio está justificado totalmente, y más si se hace de la GS un uso de conducción deportiva, en la que la moto sorprende positivamente por sus capacidades.
Para mí es una decisión complicada, mi moto tiene ahora 12000 kms y las suspensiones se suponen en muy buena forma, pero cuando desfallezcan con los kms y el tiempo tocará una puesta a punto o un cambio a Wilbers, que es la opción más barata que permite conservar el ESA y además un ajuste manual "extra" que permite endurecer o suavizar los hidráulicos (que me corrijan si me equivoco).
Una de las preguntas que tengo, aprovechando la participación de
@NOVATECHSUSP, es si al igual que en una suspensión tradicional se cambia muelle, válvulas y aceite mejorando sensiblemente las prestaciones sin necesidad de cambiar una horquilla o un monoamortiguador completo, es posible hacerlo con las suspensiones delantera y trasera de la GS con ESA. O no se pueden cambiar los estándares de fábrica.
Saludos. Fran.