"La moto" una adicción o una enfermedad

Ni una cosa ni la otra... una aficion.

Pienso lo mismo. Es una afición, yo tengo otras como el aeromodelismo en el que llevo inmerso desde los diez años y me apasiona también. Reparto mi tiempo entre ambos, ahora quizás más con la moto por la novedad...
 
Pues yo creo que de todo lo que se ha dicho un poco o más bien mucho, adicción, enfermedad, medicina, pasión,
una forma de vida, obsesión, devoción, jejeje........ pero si es adicción o enfermedad, no quiero cura, si es medicina que me den mucha, pasión demencial y sin lugar a dudas una forma de vida plena, una obsesión divina, y una devoción demoniaca.
Montar en moto es lo más divertido que se puede hacer vestido..... y moriremos con la certeza de haber vivido........
 
Pues yo creo que de todo lo que se ha dicho un poco o más bien mucho, adicción, enfermedad, medicina, pasión,
una forma de vida, obsesión, devoción, jejeje........ pero si es adicción o enfermedad, no quiero cura, si es medicina que me den mucha, pasión demencial y sin lugar a dudas una forma de vida plena, una obsesión divina, y una devoción demoniaca.
Montar en moto es lo más divertido que se puede hacer vestido..... y moriremos con la certeza de haber vivido........

Amén. :thumbsup:
 
.....no sé si moriremos con la certeza de haber vivido, de verdad que no lo sé, ya que hoy en día es tremendo el número de personas mayores que no recuerdan lo que han hecho ni lo que han sido, tengo el claro ejemplo en mis padres, pero lo que sí es cierto es que hay que vivir y disfrutar de la vida y de la moto lo que mejor se pueda, viajar en ella y conocer cien mil sitios, y si los que tenemos pasión por las motos, podemos disfrutar de ellas a todas horas y todos los días, pues que al final nos quiten lo bailado...............si la moto nos hace felices, pues seamos felices con nuestras motos, que parece que hay gente que solo es feliz metiéndose en lo que hacen los demás..................que no nos amarguen la vida...........disfrutemos...........

...andar en moto es la mejor droga de todas las drogas que son legales......
 
Para mi es una aficion . No lo llevo al extremo de un fanatismo. Disfruto cuando salgo, si me apetece, sin obligacion.
 
BENDITA!! Adicción y/o Enfermedad, por cierto, si así fuera nuestra enfermedad y/o adicción, los médicos lo tendrían muy fácil para solucionar nuestro trastorno, LA MOTO por prescripción facultativa, "solucionado":thumbsup:
 
Para los que nos gusta conducir, las sensaciones que nos da la moto no nos las da nada.

Hasta el mero hecho de ir a trabajar, si voy en la moto, ya es un disfrute, aunque sólo sean 5 ó 6 km.

Cada rotonda, cada curva, me la tomo como una ocasión nueva para ir aprendiendo y mejorando mi técnica.

Y qué decir de las salidas cuando llega el fin de semana... el poder dejar la mente en blanco, olvidarte de todo lo demás y centrarte únicamente en ir enlazando curvas, buscar la mejor trazada, encontrar la velocidad de paso justa... es algo que no tiene precio.

Tengo 47 años y hay momentos de tal euforia que necesito gritar un yujuuu debajo de mi casco, como si fuera un crío, liberar adrenalina.... creo que desde que me he comprado la moto he rejuvenecido mínimo 15 años. Hasta me veo más guapo y delgado.

Como algún motero dijo: "Hay quien elije tener una larga vida... yo prefiero tener una vida ancha"
 
pues yo creo que es ......... :undecided: que es ..... :shocked: que es ,,,,, , mejor me voy a dar una vuelta en moto y a la vuelta os lo cuento. :cool2: brooommmm, brooommmm, brommmmm ..... Vssss
 
Para mi es una identidad: eres el que no se come el atasco mañanero, al que le llueve/ nieva o le caen 45º en verano. El que planifica sus vacaciones para hacer km no importa a dónde, eres el que aparca en la acera, el pesado que siempre se pide para su cumple o navidad equipamiento o accesorios, que no se pierde una carrera, el que va a los circuitos, el que el lunes habla de las carreras en vez del futbol...está enfermo o loco con el "monotema", pensarán los que te rodean..
Pero bueno, lo importante es lo que tu piensas y como te sientes y disfrutas cuando es algo más que un vehículo que te lleva y te trae. Algo pequeño que te hace feliz todos los días. ¿hay algo de malo?
 
Para mi es una identidad: eres el que no se come el atasco mañanero, al que le llueve/ nieva o le caen 45º en verano. El que planifica sus vacaciones para hacer km no importa a dónde, eres el que aparca en la acera, el pesado que siempre se pide para su cumple o navidad equipamiento o accesorios, que no se pierde una carrera, el que va a los circuitos, el que el lunes habla de las carreras en vez del futbol...está enfermo o loco con el "monotema", pensarán los que te rodean..
Pero bueno, lo importante es lo que tu piensas y como te sientes y disfrutas cuando es algo más que un vehículo que te lleva y te trae. Algo pequeño que te hace feliz todos los días. ¿hay algo de malo?

No lo podría haber explicado mejor :thumbup:
 
No es por reflotar el hilo..., tampoco es que tengan fecha de caducidad ;) para mi, la expresión que más se parece a mi relación con las motos: "son una forma de vida", al menos en mi caso. V'ssssss
 
Para mí el título del hilo está mal formulado....Ni ADICCIÓN, ni mucho menos ENFERMEDAD.

La enfermedad tiene que ver con la salud, más bien con su falta, y la moto no veo qué relación pueda tener con ello. Es más, los estudios realizados parece que hablan de lo contrario: que viajar en moto mantiene activo el cerebro, los reflejos, detiene el envejecimiento y tiene efectos positivos en la salud.

Por lo tanto, LA MOTO= SALUD; no a ENFERMEDAD.

Respecto a la ADICCIÓN es cierto que el término se acerca más a lo que algunos llegamos a sentir, en el sentido de que no podemos, ni queremos pasar sin montar en moto. Pero nada más.

Una adicción es la atracción irrefrenable y difícil de evitar hacia algo negativo.

No dudo que algunosno puedan controlar sus instintos, y que encima de una moto eso pueda traer efectos perniciosos. E incluso que en ocasiones, todos podamos sentir estas inclinaciones. Pero creo que por lo general, todos los que llevamos ya unos años en moto, bajo todo tipo de condiciones, haciendo frente a circunstancias a veces adversas (oposición de la familia, esposa, incomprensión social, coste de talleres y mantenimiento, etc., etc.), lo hacemos sólo por una razón: la gran cantidad de emociones positivas que la moto y todo lo que ello conlleva, nos permite disfrutar.

Esto es por sí solo suficiente para paliar y paliar todo lo que de negativo pueda haber.


Así que, CONCLUYENDO, el título creo que debiera haber sido: LA MOTO, MONOTONÍA O ALEGRÍA DE LA VIDA....
 
A la pregunta del post -- porque entiendo que es una pregunta -- Yo contestaría que no me gusta seguir corrientes, ni tendencias, ni me considero motero auténtico, ni me gusta tener largas charlas de motos... de hecho, es que a veces me aburren, sobretodo, cuando estoy con mi mujer, que no esposa, a mi lado. No encumbro la moto a ningún nivel icónico, ni lo considero filosofía de vida, ni forma de vivir, ni nada de eso.

En realidad lo úncio que me pasa es que si no tengo moto, me pongo nervioso y de mal humor. Pero, cuando cojo la moto, me pongo el casco y salgo de ruta, el arcoíris sale en el horizonte, los pajarillos cantan de alegría, las flores me saludan al pasar y los animalillos del campo, alborozados, se dicen entre ellos: "mira, por allí va el Ginger. Qué feliz se le ve al jodío".
 
Ambas cosas.

En la cama del hospital en el año 1989 ya estaba pensando que moto me iba a comprar. Mi familia no entendía nada.
Decían: bueno, ya los has probado, te has hecho trizas y no te has matado. Con esto se acabarán las motos.

Respuesta: NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!
 
Yo no me considero un fanático ni mucho menos, pero cierto es que casi todo gira en torno a la moto, que si ropa, que si mantenimiento, que si a donde vamos el fin de semana, etc...no creo que llegue a enfermedad , pero es la única afición que conservo intacta después de treinta años;
 
Muchas son las imágenes y los videos que intentan ilustrar más o menos esta afición, pasión, filosofía..., que de alguna forma compartimos los "moteros", "motads", "motoristas"..., es fácil caer en la ñoñeria y algunos saben manipular muy bien los sentimientos..., olvidándonos un poco de la publicad, aquí un buen ejemplo:

[video=youtube;mmvp3Jd-Y-4]https://www.youtube.com/watch?v=mmvp3Jd-Y-4[/video]

Y otro más discretito:

382606_286299498084494_2045074147_n.jpg


V'sssssssssss
 
Atrás
Arriba