La odisea del ‘Stanbrook’, 75 años después

goleta

Curveando
Registrado
7 Ene 2009
Mensajes
3.553
Puntos
38
Ubicación
València
La Segunda República se agotaba y las tropas que se habían alzado en armas estaban a punto de hacerse con el control de las últimas zonas controladas por los republicanos. El 28 de marzo de 1939, cerca de 3.000 republicanos entre hombres, mujeres y niños embarcaban en el puerto de Alicante en el Stanbrook, un barco carbonero con 24 tripulantes a las órdenes del capitán Archibald Dickson, que estaba dispuesto a llevarlos al exilio.

La nave, que realizó la última evacuación de republicanos desde el puerto de Alicante, emprendió rumbo a Orán en Argelia burlando el bloqueo de las tropas italianas que daban apoyo a los franquistas. Dickson aceptó trasladar a casi 3.000 republicanos ante la imposibilidad de que llegasen a Alicante los barcos contratados por la República para que pudiesen huir de la represión del bando franquista. Al llegar a Orán, las autoridades coloniales francesas aceptaron que desembarcasen las mujeres y los niños, pero tardaron meses en permitir que los hombres tomasen tierra y, cuando finalmente lo hicieron, fueron llevados a campos de trabajo forzados hasta que años más tarde una parte de ellos se integró en la división Leclerc que participó en la liberación de París durante la Segunda Guerra Mundial.

La odisea del Stanbrook se recordará el próximo 21 de febrero en el Aula Magna de la Universitat de València con la proyección del documental Cautivos en la arena del periodista Joan Sella y Hèlia González, la pasajera número 2.277 de la travesía a Orán. Entonces era una niña, que subió a bordo en brazos del capitán Dickson.

La iniciativa cuenta con el impulso de una comisión cívica que pretende conmemorar el 75 aniversario del viaje con un nuevo recorrido en barco desde Alicante hasta Orán, donde se realizarán distintos actos de homenaje en los lugares donde estuvieron los republicanos y se realizaran actuaciones de músicos valencianos y argelinos.

Rafa Arnal, uno de los portavoces de la comisión civica que impulsa los actos de aniversario, ha asegurado que "la gesta del capitan del Stanbrook, Archibald Dickson, merece ser recordada como una auténtica heroicidad". "Arriesgó mucho con la decisión de dejar embarcar a los refugiados y le debemos un sentido homenaje", ha manifestado.
 
Vaya no sabia yo este trozo de nuestra historia. Un saludo GOLETA.
 
De los pocos libros que hay.

NTw3Qet.jpg
 
Sí señor, yo tengo el libro, lo llevo a medias porque estoy con varias lecturas a la vez...Pero es un hecho histórico algo desconocido.
Recomiendo su lectura también como os ha recomendado Goleta.
Saludos cordiales.
 
Agustín Ferrando Serra, tío abuelo de mi mujer embarco en el Stanbrook.


No queda tan lejos la historia.
 
Buenas noches...¿donde se puede comprar ese libro?, es que me gusta saber todo lo que aconteció en la guerra civil, pues es la manera de "más o menos" saber lo que pasó realmente, aunque cada periodista cuenta la feria como le gustaía que le hubiese ido en ella.
Un saludo.
 
Si te sirve de algo Comando GS, yo pienso igual y para eso compré dos libros (empecé uno y lo tengo aparcado) biografía de Manuel Azaña y de Franco. Empecé con el primero. El segundo me costará pero me gustaría entender un poco lo indefendible.

El libro se encuentra en el corte inglés. Sólo lo tenían en Alicante, donde se editó y tardaron cuatro días.

Por internet veo que fnac y varios sitios mas. Pero con tiradas tan cortas puede que..... No sé!!!
 
Última edición:
Buenos días... mi libro ya está en camino (si es que internet es el invento del siglo). 10,73€ en Fnac con portes incluidos.
Un saludo.
 
La leche, que barato, no?:shocked:
Siguiendo vuestra recomendaciones, tengo ya para empezar, SUR de slacketon.
 
No hay nada tan barato que te aporte tantas horas de disfrute como un libro.
 
Atrás
Arriba